Hola Laura. Yo hice el Amazonas desde Pucallpa a Belem y la parte que más me gustó fué el tramo Pucallpa - Iquitos.
Tienes ahí la reserva Pacaya-Samiria que merece mucho la pena.
Llegas hasta Pucallpa en bus, de ahí pillas un barco en dirección a Iquitos y te bajas en el pueblo de Bretaña(ahí me aconsejaron a mi).
Para entrar y hacer excursión por la reserva hablas con el capitán y la gente del barco. En mi caso, ellos se pusieron en contacto con guardias forestales por radio y cuando bajé, en el pueblo de Bretaña, ya me vino un ex-guardia forestal a ofrecerse como guía. Pasé por la policía del pueblo para que quedara constancia con quién me iba a la selva. Y ya me interné 4 días por ahí con el guía, en barquita y durmiendo en las cabañas de los guardias forestales. Se ven animales y depende la época los mosquitos son EL problema. Si tienes suerte podrías ver el jaguar (yo solo lo oí)
Puedes organizarlo por libre porque la gente es muy amable y todos están encantados de ayudarte.
De Pucallpa a Bretaña creo que eran 2 días en barco y otros dos de Bretaña a Iquitos. Esos viajes son también una muy buena experiencia.
Tanto en Bretaña como en Iquitos hay tribus nativas. Pero en Iquitos están más explotadas y son bastante 'de pega' (i. e. los yagua ). Al menos las que yo vi.
uryduriviajeros ya que estás en sulawesi yo iría a las Togean antes que a las Gili, son 10 veces más virgenes y bonitas.
Si te gusta el trekking el Rinjani en Lombok es un imperdible
Hay barcos que van de isla en isla, pero es un poco dificil saber los horarios de antemano hasta que no estás por ahí. Así que más que lo que tarda lo dificil es cuadrar cuando pasa por la ciudad que te interesa.
Un trek desde Namshan cerca de Hsipaw de 2 o 3 noches y duermes en aldeas donde nunca han visto un occidental. El trek de Kalaw lo hacen TODOS los turistas que van a Birmania.
Como opinión personal reservaría Angkor para otro viaje y aprovecharía al máximo los días en Birmania, están llegando los turistas en masa y de aquí a unos años ya no será lo mismo.
No conozco Puerto Maldonado pero, para ver la selva, estudiate tb la zona de Pucallpa-Iquitos,
Tienes una reserva por ahi Pacaya-Samiria que está muy virgen y de paso navegas el Ucayali hasta que se convierte en el Amazonas.
Pues buena suerte Kepin, aunque yo soy muy fan de Indonesia y no conozco a nadie que le haya decepcionado. Ponle a tu pareja el documental "La maravilla azul, el misterioso mundo de Raja Ampat" y ya verás como se motiva.
A mi me gusta mucho el norte, intentaría buscar algún día más para Tilcara, Iruya,etc, se lo sacaría de Buenos Aires
karsen23 Escribió:
Hola, yo tambien estoy planeando viajar a Argentina en septiembre. Despues de buscar y buscar he diseñado una ruta de 18 dias:
dia 1,2,3,4-buenos aires
dia 5 -Salta
dia 6- Ruta salta a Purmamarca (posiblemente coche alquiler)
dia 7 - Purmamarca a Humahuaca (coche)
dia 8- Regreso a Salta y vuelo a Iguazu
dia 9- Iguazu argentina
dia 10- Iguazu Brasil
dia 11 Vuelo Iguazu El calafate
dia 12-Perito Mloreno
dia 13 . Glaciares
dia 15,16 - Ushuaia
dia 17- Ushuaia- buenos aires
Dia 18. Regreso
Que os parece? Me asusta el dinero que me puedo llegar a gastar en vuelos, Cuanto dinero creeis que necesito en vuelos?
superaitor55, yo pasaría de largo Jaipur y NO pasaría de khajuraho
Por otro lado, te has planteado en vez de ir Nepal y ya que vas a Amristar, subir a Srinagar, de ahí a Ledakh y volar desde Leh. Aquello es precioso, no tiene nada que envidiar a Nepal, y está menos explotado
Los guías están en el parque y vienen incluido con la entrada.
Ningún problema para moverte con el inglés y ningún problema para organizarlo, ya sea con el hotel, con el barco en el puerto o con el mozo del quiosco, todos querrán ayudarte y sacarse un extra
Yo hice las 4 noches en 2010, no recuerdo cuanto salía, lo que si recuerdo es que cuanto más tarde y más cerca del puerto y de la hora de salida lo contrates más barato te saldrá, acabas pagando 1/3 de lo que pagan los que reservan con antelación