Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Rutas-Itinerarios Planning, Rutas en Gran Canaria: Más de una semana ✈️ Foro Islas Canarias ✈️ Pg 2 ✈️


Foro de Islas Canarias  Foro de Islas Canarias: Foro de viajes a Canarias: para compartir experiencias, consejos y dudas de viajes a Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura, Palma, Hierro.
Responder al tema Versión Imprimible
Ir a página Anterior  1, 2
Página 2 de 2 - Tema con 24 Mensajes y 7703 Lecturas
Último Mensaje:
   Descripción del Tema: Planning, Rutas en Gran Canaria: Más de una semana ✈️ Foro Islas Canarias ✈️ Pg 2    Publicado: Jue, 03-08-2017 14:52
Viaje a Gran Canaria: Itinerarios, rutas, planning, consejos de los viajeros para repartir los días. Qué ver y visitar durante estancias de más de una semana.
 
Autor Mensaje

Alba_pnk
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
21-10-2008
Mensajes: 2172
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Alojamiento en Gran Canaria: Elegir la mejor zona

Publicado:
cheminator Escribió:
David_Hlv Escribió:
Comparto con vosotros mi itinerario en Gran Canaria en mi viaje de 10 días y 9 noches del 27 de mayo al 5 de junio de 2023 (10 días y 9 noches).

Era mi segunda vez en la isla. La primera vez fui de mochilero total con un amigo durante 3 días y medio en modo low cost total. Lo cuento aquí.

En esta ocasión, viajé junto a mi pareja y nos alojamos 5 noches en un apartamento en La Garita (211 euros) y 4 noches en un Todo Incluido sencillito en Maspalomas (299). Me pareció una buna combinación para explorar y patearnos la isla (mi prioridad) y relajarnos y descansar (prioridad de mi novia).

Los alojamientos los cogimos con bastante antelación y se adaptaban muy bien a lo que buscábamos. El apartamento contaba con una ubicación muy buena para explorar la isla y prepararnos desayunos y cenas sencillas además de lavadora. El hotel, sin ser un hotelazo ni estar cerca de la playa, nos permitió relajarnos y nos ofrecía también buena ubicación para explorar la parte sur de la isla, aparte de permitirnos relajarnos en la piscina y hartarnos de comer y cócteles. En total, 510 euros los dos por estos dos alojamientos.

El alquiler de coche lo hicimos con Autoreisen. Fue mi quinto viaje a Gran Canaria y la quinta vez que alquilé con ellos. Una vez más, muy satisfecho. Transparentes, sin retenciones ni depósitos y seguro a todo riesgo incluido sin franquicia.

Día 1: Aterrizamos a las 13:00 en el aeropuerto de Gran Canaria, recogemos nuestro coche y nos dirigimos al Barranco de Guayadeque, donde disfrutamos de las vistas desde el coche y visitamos las casas cueva y la ermita. Comemos en el Restaurante Vega, en Guayadeque, una parrillada de carne que nos sentó de lujo después de estar toda la mañana viajando. Tras la comida, nos acercamos al Bufadero de La Garita antes de hacer el check in en nuestro apartamento y hacer una compra básica (comida, bebida, crema solar...) para estos días. Ya es media tarde y nos bajamos a dar un paseo por la Playa de La Garita, que la tenemos bajo el apartamento y arrancamos nuevamente dirección a Las Palmas parando para dar un paseo en el marinero barrio de San Cristóbal. Ya en Las Palmas, y tras dar muchísimas vueltas intentando aparcar por el centro, nos acercamos a la Plaza de España para ver en una terraza el partido UD Las Palmas-CD Alavés, en la que el empate a 0 le valió al equipo insular el ascenso a Primera División (nuestra llegada a la isla coincidió con este evento y nos pareció interesante disfrutar la experiencia). Intentamos conseguir entradas, pero fue imposible. Tras vivir la fiesta del ascenso como dos aficionados canarios más, nos marchamos a descansar.

Día 2: Amanecemos, desayunamos en nuestro apartamento y nos dirigimos a las piscinas naturales de Las Salinas, donde podemos disfrutar de un largo chapuzón. Después, damos un agradable paseo por el Puerto de las Nieves. A la hora de la comida, nos dirigimos a Gáldar, donde nos comemos unos bocatas que llevábamos preparados antes de hacer la interesante visita guiada a la Cueva Pintada. Después, dimos un paseo por Gáldar tomándonos un café en la plaza principal y vimos la iglesia y el Museo de la Ciudad de camino a la toba volcánica (sin más, aunque si estás por la zona y eres instagramer...) Hacía calor, así que nos fuimos a la piscina natural El Agujero (Bocabarranco) donde estuvimos un buen rato a remojo haciendo snorkel. Después, nos ponemos en marcha dirección a los Tilos de Moyá, donde hacemos un pequeño sendero de poco más de 1 km por este bonito entorno. Tras los Tilos, nos acercamos al Barranco del Azuaje (mini sendero desde la carretera), al pueblo de Firgas (imperdible el Paseo de Canarias) y, ya de vuelta al apartamento, una visita exprés a la Parroquia San Juan Bautista (Catedral) de Arucas, una decisión acertada, puesto que no pudimos ir en otro momento del viaje. Cena en el apartamento y a dormir, que ha sido un día intenso y mañana también lo será.

Día 3: Amanecemos temprano en el día, por mucho, que más kilómetros haremos con el coche. Nos dirigimos al centro de la isla, con unas paradas preliminares en el mirador de la caldera de los Marteles, el Pico de las Nieves (punto más alto de Gran Canaria a casi 2000 m de altitud al que se puede llegar en coche) y el cercano Pico de la Gorra (donde podemos hacernos fotos chulas en la caseta forestal, pero con peores vistas que en Las Nieves), pero nuestra primera parada seria es el aparcamiento de la Degollada de la Goleta para hacer el sendero hasta el Roque Nublo, uno de los símbolos de la isla. Si podéis, llegad temprano para aseguraros sitio en el aparcamiento, pero no penséis que vais a estar solos en este lugar... Tras el Nublo, vamos a Cruz de Tejeda (vistas chulas desde el Parador), al mirador de la Cesta de Tejeda (con vistas al Roque Bentayga), un paseo por Tejeda (con el galardón de ser uno de los pueblos más bonitos de España, aunque el pueblo no da para mucho) y ya la siguiente parada en Artenara, donde vemos las casas cueva y el Mirador de Unamuno, donde nos comemos los bocatas que llevábamos con vistas muy chulas. Tras ello, vamos al pinar de Tamadaba y hacemos un pequeño sendero hasta el Mirador Llanos de Mimbre (chulísimo), rodeando un camping. Después, iniciamos nuestra aventura por la GC-210 desde Tamadaba hasta La Aldea, por una carretera estrecha y de vértigo en el que tendremos que ser precavidos durante un buen puñado de kilómetros. Paramos en el Mirador del Molino y, durante todo este trayecto, la sensación de soledad y no ver a nadie más es imponente. Finalmente, llegamos a La Aldea y damos un pequeño paseo por el pueblo (ayuntamiento, parroquia y plaza) y, aunque hacía rato que habían pasado las horas de más calor, nos animamos a darnos un chapuzón en la Playa de La Aldea para acabar el día viendo la puesta de sol en el Mirador del Balcón (una pasada), antes de meternos la kilometrada que nos queda de vuelta hasta el apartamento.

Día 4: Hoy es martes 30 de mayo. Esto quizás no os diga mucho pero la particularidad es que es festivo en todo el archipiélago por ser el Día de Canarias. Hoy tenemos reservado un free tour por Vegueta y Triana en Las Palmas y queremos conocer la Playa de las Canteras. Toda la suerte que nos faltó el domingo para aparcar en Las Palmas la tuvimos hoy y conseguimos estar en Vegueta antes de lo previsto, por lo que aprovechamos para visitar la Casa de Colón. El free tour no nos entusiasma, aunque nos sirve para conocer datos interesantes y algunos lugares importantes de la capital. Tras el free tour, tomamos algo por nuestra cuenta en Triana y aparcamos en el Centro Comercial El Muelle para ir a la playa de las Canteras, donde comemos pero no tenemos sombrilla y hace demasiado calor, por lo que decidimos marcharnos al rato a las piscinas naturales de Los Charcones, en Bañaderos. Tras el chapuzón, nos vamos a Teror, donde paseamos tranquilamente por este bonito pueblo y probamos su famoso chorizo. Por último, vemos el Mirador de la Vuelta de los Pájaros y la laguna de Valleseco, donde acabamos con los patos un día algo más relajado que los anteriores.

Día 5: La mañana del día de hoy tenemos pensada dedicarla al snorkel (llevábamos máscaras desde casa), por lo que vamos al Risco Verde de Arinaga y a El Cabrón, que también queda muy cerca. No son sitios demasiado "bonitos", pero el fondo marino es interesante y vimos bastantes pececillos y comimos en El Cabrón antes de poner rumbo a Agüimes para conocer el pueblo, ya que nos quedaba de paso al Barranco de las Vacas (otro sitio instagrameable, pero estaba bastante tranquilo cuando fuimos). Aunque está chula la formación del sitio (me recordó a Las Grietas de Lanzarote), me gustó más nuestra siguiente parada: la Cueva de la Audiencia, a la que llegamos por un bonito sendero desde la entrada al pueblito de Temisas. Intentamos ver también la Cueva del Gigante, pero el camino de acceso estaba cerrado, así que nos fuimos a Cuatro Puertas, donde sí que pudimos visitar el yacimiento de forma cómoda. Por último, dimos un paseo por San Juan de Telde.

Día 6: Hoy dejamos el apartamento, por lo que nos toca recoger. Yo, que soy más madrugador que mi novia, aprovecho que por la mañana hay marea baja para acercarme a ver la Cueva de la Reina Mora, que la tenemos a pocos pasos del apartamento. Recogemos, aprovechamos para acercarnos otra vez al Bufadero antes de dejar La Garita y nos vamos a la cercana Playa de Melenara, donde podemos darnos un baño y hacernos una foto con la estatua de Neptuno, que se puede alcanzar nadando desde la playa. Tras Melenara, nos acercamos a Tufia, que me pareció un pueblito chulísimo (tipo Mykonos o Santorini), donde bajamos a la playa a hacer snorkel antes de ponernos en marcha con destino a nuestro hotel en Maspalomas donde estaremos los siguientes 4 días en Todo Incluido. La tarde transcurre en la piscina entre mojitos, aperitivos del Todo Incluido y una demandada siesta por mi novia.

Día 7: Que sí, que estamos en un hotel TI pero yo aquí no aguantaría todo el día sabiendo que hay muchas cosas chulas que nos quedan aún por hacer en Gran Canaria. Tras el desayuno, nos vamos a Puerto Mogán (había mercadillo y estaba un poco petado, pero es bonito) y hacemos snorkel en la Caleta de Mogán. Después, nos damos otro baño en la Playa de Amadores y volvemos al hotel para llegar a la comida. Tras descansar un ratito, volvemos a coger el coche dirección al centro de la isla. Paramos en el mirador astronómico de la Degollada de las Yeguas, en el barranco de Fataga, necrópolis de Arteara, pueblo de Fataga (interesante) y Tunte (San Bartolomé de Tirajana). Si nos daba tiempo, quería ir a ver Santa Lucía y la Fortaleza, pero la negociación de la ruta de esta tarde estaba supeditada a cenar en el hotel y a tomarnos algo después y, si queríamos llegar, debíamos emprender la vuelta a Maspalomas.

Día 8: Tras el desayuno, nos vamos al Cocodrilo Park de Gran Canaria, un centro de rescate de animales y un sitio genial para ir con niños, aunque nosotros también lo disfrutamos. Echamos allí toda la mañana y el mediodía (conseguí que nos perdiésemos la comida del hotel, tampoco importaba mucho porque estaban poniendo pizzas, hamburguesas y esas cosas durante la tarde). La tarde fue de relax en el hotel, aunque nos acercamos a las dunas de Maspalomas a ver la puesta de sol. Son una pasada pero es una pena ver en qué se ha convertido aquello... Llenísimo de gente invadiendo la zona de las dunas pese a los numerosos carteles de prohibición. Algo que yo mismo hice (entonces, creo que no estaba prohibido o al menos no lo indicaban) hace unos años, pero estaba muchísimo más tranquilo que lo que vi en esta ocasión.

Día 9 y 10: La mañana de nuestro último día completo en Gran Canaria la echamos de relax en el hotel y, tras la comida, fuimos a Taurito (playa y cuevas en la zona izquierda) y Tauro, donde llegué por el agua a la Cueva del Bufadero de Tauro (muy chula). Nuestro último día lo disfrutamos en el hotel tras dejar la habitación, puesto que teníamos la comida incluida y nuestro vuelo no salía hasta última hora de la tarde.

Presupuesto (por persona):
Vuelos con Vueling: 40 euros ida y vuelta desde Sevilla. No compramos maleta de mano, puesto que tenemos unas mochilas donde nos cabe bastante ropa, somos bastante sencillos de equipaje (y eso que nos llevamos las máscaras de snorkel y los escarpines) y en el apartamento dispusimos de lavadora.
5 noches en apartamento en La Garita: 105 por persona. El apartamento admitía hasta 4 personas.
4 noches en TI en el Hotel Mirador Maspalomas: 150.
Alquiler de coche Autoreisen: 110 euros (55 por persona) por los 9 días (92+18 de seguro extra que también cubría daños en rueda y llantas)
Otros gastos: Compras, comida, bebida, gasolina, ocio, entradas...: Entre 150-200 por persona tirando por lo alto.

TOTAL: Unos 500 euros por persona, tirando por lo alto.

Joder que buenos precios los alojamientos.
Nosotros nos vamos el día 7 de noviembre, una semana completa.
Aún estamos pensando el tema de coger un alojamiento o dos...mi primera idea era repartir la semana en dos bases pero estoy leyendo a varios que dicen que no hace falta tener dos alojamientos.
Por cierto cómo sacaste el hotel tan barato? Estoy mirando algo por el sur en TI como tú, para unos días y todos se van de precio.
Incluso he mirado el mismo que tú y nada...carisimos

Hola, yo estuve en septiembre una semana y si vas a estar moviéndote a conocer la isla recomiendo dos bases, si te vas a mover poco una. Amistad

_________________
Todos los viajes en mi blog. Botón WWW:
-Excursiones por Aragón. -Segovia. -Turin. -Lanzarote. -Salou. -Mallorca (que visitar y playas). -Malasia (preparativos, consejos, mochila, itinerario, ciudades y presupuesto). -Marrakech. -Tailandia (Preparativos, ciudades, itinerario y presupuesto)
Ir arriba Alba_pnk
Compartir:

Cheminator
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
28-01-2018
Mensajes: 98

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Alojamiento en Gran Canaria: Elegir la mejor zona

Publicado:
alba_pnk Escribió:
cheminator Escribió:
David_Hlv Escribió:
Comparto con vosotros mi itinerario en Gran Canaria en mi viaje de 10 días y 9 noches del 27 de mayo al 5 de junio de 2023 (10 días y 9 noches).

Era mi segunda vez en la isla. La primera vez fui de mochilero total con un amigo durante 3 días y medio en modo low cost total. Lo cuento aquí.

En esta ocasión, viajé junto a mi pareja y nos alojamos 5 noches en un apartamento en La Garita (211 euros) y 4 noches en un Todo Incluido sencillito en Maspalomas (299). Me pareció una buna combinación para explorar y patearnos la isla (mi prioridad) y relajarnos y descansar (prioridad de mi novia).

Los alojamientos los cogimos con bastante antelación y se adaptaban muy bien a lo que buscábamos. El apartamento contaba con una ubicación muy buena para explorar la isla y prepararnos desayunos y cenas sencillas además de lavadora. El hotel, sin ser un hotelazo ni estar cerca de la playa, nos permitió relajarnos y nos ofrecía también buena ubicación para explorar la parte sur de la isla, aparte de permitirnos relajarnos en la piscina y hartarnos de comer y cócteles. En total, 510 euros los dos por estos dos alojamientos.

El alquiler de coche lo hicimos con Autoreisen. Fue mi quinto viaje a Gran Canaria y la quinta vez que alquilé con ellos. Una vez más, muy satisfecho. Transparentes, sin retenciones ni depósitos y seguro a todo riesgo incluido sin franquicia.

Día 1: Aterrizamos a las 13:00 en el aeropuerto de Gran Canaria, recogemos nuestro coche y nos dirigimos al Barranco de Guayadeque, donde disfrutamos de las vistas desde el coche y visitamos las casas cueva y la ermita. Comemos en el Restaurante Vega, en Guayadeque, una parrillada de carne que nos sentó de lujo después de estar toda la mañana viajando. Tras la comida, nos acercamos al Bufadero de La Garita antes de hacer el check in en nuestro apartamento y hacer una compra básica (comida, bebida, crema solar...) para estos días. Ya es media tarde y nos bajamos a dar un paseo por la Playa de La Garita, que la tenemos bajo el apartamento y arrancamos nuevamente dirección a Las Palmas parando para dar un paseo en el marinero barrio de San Cristóbal. Ya en Las Palmas, y tras dar muchísimas vueltas intentando aparcar por el centro, nos acercamos a la Plaza de España para ver en una terraza el partido UD Las Palmas-CD Alavés, en la que el empate a 0 le valió al equipo insular el ascenso a Primera División (nuestra llegada a la isla coincidió con este evento y nos pareció interesante disfrutar la experiencia). Intentamos conseguir entradas, pero fue imposible. Tras vivir la fiesta del ascenso como dos aficionados canarios más, nos marchamos a descansar.

Día 2: Amanecemos, desayunamos en nuestro apartamento y nos dirigimos a las piscinas naturales de Las Salinas, donde podemos disfrutar de un largo chapuzón. Después, damos un agradable paseo por el Puerto de las Nieves. A la hora de la comida, nos dirigimos a Gáldar, donde nos comemos unos bocatas que llevábamos preparados antes de hacer la interesante visita guiada a la Cueva Pintada. Después, dimos un paseo por Gáldar tomándonos un café en la plaza principal y vimos la iglesia y el Museo de la Ciudad de camino a la toba volcánica (sin más, aunque si estás por la zona y eres instagramer...) Hacía calor, así que nos fuimos a la piscina natural El Agujero (Bocabarranco) donde estuvimos un buen rato a remojo haciendo snorkel. Después, nos ponemos en marcha dirección a los Tilos de Moyá, donde hacemos un pequeño sendero de poco más de 1 km por este bonito entorno. Tras los Tilos, nos acercamos al Barranco del Azuaje (mini sendero desde la carretera), al pueblo de Firgas (imperdible el Paseo de Canarias) y, ya de vuelta al apartamento, una visita exprés a la Parroquia San Juan Bautista (Catedral) de Arucas, una decisión acertada, puesto que no pudimos ir en otro momento del viaje. Cena en el apartamento y a dormir, que ha sido un día intenso y mañana también lo será.

Día 3: Amanecemos temprano en el día, por mucho, que más kilómetros haremos con el coche. Nos dirigimos al centro de la isla, con unas paradas preliminares en el mirador de la caldera de los Marteles, el Pico de las Nieves (punto más alto de Gran Canaria a casi 2000 m de altitud al que se puede llegar en coche) y el cercano Pico de la Gorra (donde podemos hacernos fotos chulas en la caseta forestal, pero con peores vistas que en Las Nieves), pero nuestra primera parada seria es el aparcamiento de la Degollada de la Goleta para hacer el sendero hasta el Roque Nublo, uno de los símbolos de la isla. Si podéis, llegad temprano para aseguraros sitio en el aparcamiento, pero no penséis que vais a estar solos en este lugar... Tras el Nublo, vamos a Cruz de Tejeda (vistas chulas desde el Parador), al mirador de la Cesta de Tejeda (con vistas al Roque Bentayga), un paseo por Tejeda (con el galardón de ser uno de los pueblos más bonitos de España, aunque el pueblo no da para mucho) y ya la siguiente parada en Artenara, donde vemos las casas cueva y el Mirador de Unamuno, donde nos comemos los bocatas que llevábamos con vistas muy chulas. Tras ello, vamos al pinar de Tamadaba y hacemos un pequeño sendero hasta el Mirador Llanos de Mimbre (chulísimo), rodeando un camping. Después, iniciamos nuestra aventura por la GC-210 desde Tamadaba hasta La Aldea, por una carretera estrecha y de vértigo en el que tendremos que ser precavidos durante un buen puñado de kilómetros. Paramos en el Mirador del Molino y, durante todo este trayecto, la sensación de soledad y no ver a nadie más es imponente. Finalmente, llegamos a La Aldea y damos un pequeño paseo por el pueblo (ayuntamiento, parroquia y plaza) y, aunque hacía rato que habían pasado las horas de más calor, nos animamos a darnos un chapuzón en la Playa de La Aldea para acabar el día viendo la puesta de sol en el Mirador del Balcón (una pasada), antes de meternos la kilometrada que nos queda de vuelta hasta el apartamento.

Día 4: Hoy es martes 30 de mayo. Esto quizás no os diga mucho pero la particularidad es que es festivo en todo el archipiélago por ser el Día de Canarias. Hoy tenemos reservado un free tour por Vegueta y Triana en Las Palmas y queremos conocer la Playa de las Canteras. Toda la suerte que nos faltó el domingo para aparcar en Las Palmas la tuvimos hoy y conseguimos estar en Vegueta antes de lo previsto, por lo que aprovechamos para visitar la Casa de Colón. El free tour no nos entusiasma, aunque nos sirve para conocer datos interesantes y algunos lugares importantes de la capital. Tras el free tour, tomamos algo por nuestra cuenta en Triana y aparcamos en el Centro Comercial El Muelle para ir a la playa de las Canteras, donde comemos pero no tenemos sombrilla y hace demasiado calor, por lo que decidimos marcharnos al rato a las piscinas naturales de Los Charcones, en Bañaderos. Tras el chapuzón, nos vamos a Teror, donde paseamos tranquilamente por este bonito pueblo y probamos su famoso chorizo. Por último, vemos el Mirador de la Vuelta de los Pájaros y la laguna de Valleseco, donde acabamos con los patos un día algo más relajado que los anteriores.

Día 5: La mañana del día de hoy tenemos pensada dedicarla al snorkel (llevábamos máscaras desde casa), por lo que vamos al Risco Verde de Arinaga y a El Cabrón, que también queda muy cerca. No son sitios demasiado "bonitos", pero el fondo marino es interesante y vimos bastantes pececillos y comimos en El Cabrón antes de poner rumbo a Agüimes para conocer el pueblo, ya que nos quedaba de paso al Barranco de las Vacas (otro sitio instagrameable, pero estaba bastante tranquilo cuando fuimos). Aunque está chula la formación del sitio (me recordó a Las Grietas de Lanzarote), me gustó más nuestra siguiente parada: la Cueva de la Audiencia, a la que llegamos por un bonito sendero desde la entrada al pueblito de Temisas. Intentamos ver también la Cueva del Gigante, pero el camino de acceso estaba cerrado, así que nos fuimos a Cuatro Puertas, donde sí que pudimos visitar el yacimiento de forma cómoda. Por último, dimos un paseo por San Juan de Telde.

Día 6: Hoy dejamos el apartamento, por lo que nos toca recoger. Yo, que soy más madrugador que mi novia, aprovecho que por la mañana hay marea baja para acercarme a ver la Cueva de la Reina Mora, que la tenemos a pocos pasos del apartamento. Recogemos, aprovechamos para acercarnos otra vez al Bufadero antes de dejar La Garita y nos vamos a la cercana Playa de Melenara, donde podemos darnos un baño y hacernos una foto con la estatua de Neptuno, que se puede alcanzar nadando desde la playa. Tras Melenara, nos acercamos a Tufia, que me pareció un pueblito chulísimo (tipo Mykonos o Santorini), donde bajamos a la playa a hacer snorkel antes de ponernos en marcha con destino a nuestro hotel en Maspalomas donde estaremos los siguientes 4 días en Todo Incluido. La tarde transcurre en la piscina entre mojitos, aperitivos del Todo Incluido y una demandada siesta por mi novia.

Día 7: Que sí, que estamos en un hotel TI pero yo aquí no aguantaría todo el día sabiendo que hay muchas cosas chulas que nos quedan aún por hacer en Gran Canaria. Tras el desayuno, nos vamos a Puerto Mogán (había mercadillo y estaba un poco petado, pero es bonito) y hacemos snorkel en la Caleta de Mogán. Después, nos damos otro baño en la Playa de Amadores y volvemos al hotel para llegar a la comida. Tras descansar un ratito, volvemos a coger el coche dirección al centro de la isla. Paramos en el mirador astronómico de la Degollada de las Yeguas, en el barranco de Fataga, necrópolis de Arteara, pueblo de Fataga (interesante) y Tunte (San Bartolomé de Tirajana). Si nos daba tiempo, quería ir a ver Santa Lucía y la Fortaleza, pero la negociación de la ruta de esta tarde estaba supeditada a cenar en el hotel y a tomarnos algo después y, si queríamos llegar, debíamos emprender la vuelta a Maspalomas.

Día 8: Tras el desayuno, nos vamos al Cocodrilo Park de Gran Canaria, un centro de rescate de animales y un sitio genial para ir con niños, aunque nosotros también lo disfrutamos. Echamos allí toda la mañana y el mediodía (conseguí que nos perdiésemos la comida del hotel, tampoco importaba mucho porque estaban poniendo pizzas, hamburguesas y esas cosas durante la tarde). La tarde fue de relax en el hotel, aunque nos acercamos a las dunas de Maspalomas a ver la puesta de sol. Son una pasada pero es una pena ver en qué se ha convertido aquello... Llenísimo de gente invadiendo la zona de las dunas pese a los numerosos carteles de prohibición. Algo que yo mismo hice (entonces, creo que no estaba prohibido o al menos no lo indicaban) hace unos años, pero estaba muchísimo más tranquilo que lo que vi en esta ocasión.

Día 9 y 10: La mañana de nuestro último día completo en Gran Canaria la echamos de relax en el hotel y, tras la comida, fuimos a Taurito (playa y cuevas en la zona izquierda) y Tauro, donde llegué por el agua a la Cueva del Bufadero de Tauro (muy chula). Nuestro último día lo disfrutamos en el hotel tras dejar la habitación, puesto que teníamos la comida incluida y nuestro vuelo no salía hasta última hora de la tarde.

Presupuesto (por persona):
Vuelos con Vueling: 40 euros ida y vuelta desde Sevilla. No compramos maleta de mano, puesto que tenemos unas mochilas donde nos cabe bastante ropa, somos bastante sencillos de equipaje (y eso que nos llevamos las máscaras de snorkel y los escarpines) y en el apartamento dispusimos de lavadora.
5 noches en apartamento en La Garita: 105 por persona. El apartamento admitía hasta 4 personas.
4 noches en TI en el Hotel Mirador Maspalomas: 150.
Alquiler de coche Autoreisen: 110 euros (55 por persona) por los 9 días (92+18 de seguro extra que también cubría daños en rueda y llantas)
Otros gastos: Compras, comida, bebida, gasolina, ocio, entradas...: Entre 150-200 por persona tirando por lo alto.

TOTAL: Unos 500 euros por persona, tirando por lo alto.

Joder que buenos precios los alojamientos.
Nosotros nos vamos el día 7 de noviembre, una semana completa.
Aún estamos pensando el tema de coger un alojamiento o dos...mi primera idea era repartir la semana en dos bases pero estoy leyendo a varios que dicen que no hace falta tener dos alojamientos.
Por cierto cómo sacaste el hotel tan barato? Estoy mirando algo por el sur en TI como tú, para unos días y todos se van de precio.
Incluso he mirado el mismo que tú y nada...carisimos

Hola, yo estuve en septiembre una semana y si vas a estar moviéndote a conocer la isla recomiendo dos bases, si te vas a mover poco una. Amistad

Si. La idea es movernos y ver la isla.
Playa y piscinas ya tenemos en Mallorca. Aunque también aprovecharemos si hace bueno ya que en Mallorca ya se fue el verano. Jejeje!
Pero lo que queremos es ver bien la isla y comer bien tambie...jejeje
Ir arriba Cheminator
Compartir:

Alba_pnk
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
21-10-2008
Mensajes: 2172
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Alojamiento en Gran Canaria: Elegir la mejor zona

Publicado:
cheminator Escribió:
alba_pnk Escribió:
cheminator Escribió:
David_Hlv Escribió:
Comparto con vosotros mi itinerario en Gran Canaria en mi viaje de 10 días y 9 noches del 27 de mayo al 5 de junio de 2023 (10 días y 9 noches).

Era mi segunda vez en la isla. La primera vez fui de mochilero total con un amigo durante 3 días y medio en modo low cost total. Lo cuento aquí.

En esta ocasión, viajé junto a mi pareja y nos alojamos 5 noches en un apartamento en La Garita (211 euros) y 4 noches en un Todo Incluido sencillito en Maspalomas (299). Me pareció una buna combinación para explorar y patearnos la isla (mi prioridad) y relajarnos y descansar (prioridad de mi novia).

Los alojamientos los cogimos con bastante antelación y se adaptaban muy bien a lo que buscábamos. El apartamento contaba con una ubicación muy buena para explorar la isla y prepararnos desayunos y cenas sencillas además de lavadora. El hotel, sin ser un hotelazo ni estar cerca de la playa, nos permitió relajarnos y nos ofrecía también buena ubicación para explorar la parte sur de la isla, aparte de permitirnos relajarnos en la piscina y hartarnos de comer y cócteles. En total, 510 euros los dos por estos dos alojamientos.

El alquiler de coche lo hicimos con Autoreisen. Fue mi quinto viaje a Gran Canaria y la quinta vez que alquilé con ellos. Una vez más, muy satisfecho. Transparentes, sin retenciones ni depósitos y seguro a todo riesgo incluido sin franquicia.

Día 1: Aterrizamos a las 13:00 en el aeropuerto de Gran Canaria, recogemos nuestro coche y nos dirigimos al Barranco de Guayadeque, donde disfrutamos de las vistas desde el coche y visitamos las casas cueva y la ermita. Comemos en el Restaurante Vega, en Guayadeque, una parrillada de carne que nos sentó de lujo después de estar toda la mañana viajando. Tras la comida, nos acercamos al Bufadero de La Garita antes de hacer el check in en nuestro apartamento y hacer una compra básica (comida, bebida, crema solar...) para estos días. Ya es media tarde y nos bajamos a dar un paseo por la Playa de La Garita, que la tenemos bajo el apartamento y arrancamos nuevamente dirección a Las Palmas parando para dar un paseo en el marinero barrio de San Cristóbal. Ya en Las Palmas, y tras dar muchísimas vueltas intentando aparcar por el centro, nos acercamos a la Plaza de España para ver en una terraza el partido UD Las Palmas-CD Alavés, en la que el empate a 0 le valió al equipo insular el ascenso a Primera División (nuestra llegada a la isla coincidió con este evento y nos pareció interesante disfrutar la experiencia). Intentamos conseguir entradas, pero fue imposible. Tras vivir la fiesta del ascenso como dos aficionados canarios más, nos marchamos a descansar.

Día 2: Amanecemos, desayunamos en nuestro apartamento y nos dirigimos a las piscinas naturales de Las Salinas, donde podemos disfrutar de un largo chapuzón. Después, damos un agradable paseo por el Puerto de las Nieves. A la hora de la comida, nos dirigimos a Gáldar, donde nos comemos unos bocatas que llevábamos preparados antes de hacer la interesante visita guiada a la Cueva Pintada. Después, dimos un paseo por Gáldar tomándonos un café en la plaza principal y vimos la iglesia y el Museo de la Ciudad de camino a la toba volcánica (sin más, aunque si estás por la zona y eres instagramer...) Hacía calor, así que nos fuimos a la piscina natural El Agujero (Bocabarranco) donde estuvimos un buen rato a remojo haciendo snorkel. Después, nos ponemos en marcha dirección a los Tilos de Moyá, donde hacemos un pequeño sendero de poco más de 1 km por este bonito entorno. Tras los Tilos, nos acercamos al Barranco del Azuaje (mini sendero desde la carretera), al pueblo de Firgas (imperdible el Paseo de Canarias) y, ya de vuelta al apartamento, una visita exprés a la Parroquia San Juan Bautista (Catedral) de Arucas, una decisión acertada, puesto que no pudimos ir en otro momento del viaje. Cena en el apartamento y a dormir, que ha sido un día intenso y mañana también lo será.

Día 3: Amanecemos temprano en el día, por mucho, que más kilómetros haremos con el coche. Nos dirigimos al centro de la isla, con unas paradas preliminares en el mirador de la caldera de los Marteles, el Pico de las Nieves (punto más alto de Gran Canaria a casi 2000 m de altitud al que se puede llegar en coche) y el cercano Pico de la Gorra (donde podemos hacernos fotos chulas en la caseta forestal, pero con peores vistas que en Las Nieves), pero nuestra primera parada seria es el aparcamiento de la Degollada de la Goleta para hacer el sendero hasta el Roque Nublo, uno de los símbolos de la isla. Si podéis, llegad temprano para aseguraros sitio en el aparcamiento, pero no penséis que vais a estar solos en este lugar... Tras el Nublo, vamos a Cruz de Tejeda (vistas chulas desde el Parador), al mirador de la Cesta de Tejeda (con vistas al Roque Bentayga), un paseo por Tejeda (con el galardón de ser uno de los pueblos más bonitos de España, aunque el pueblo no da para mucho) y ya la siguiente parada en Artenara, donde vemos las casas cueva y el Mirador de Unamuno, donde nos comemos los bocatas que llevábamos con vistas muy chulas. Tras ello, vamos al pinar de Tamadaba y hacemos un pequeño sendero hasta el Mirador Llanos de Mimbre (chulísimo), rodeando un camping. Después, iniciamos nuestra aventura por la GC-210 desde Tamadaba hasta La Aldea, por una carretera estrecha y de vértigo en el que tendremos que ser precavidos durante un buen puñado de kilómetros. Paramos en el Mirador del Molino y, durante todo este trayecto, la sensación de soledad y no ver a nadie más es imponente. Finalmente, llegamos a La Aldea y damos un pequeño paseo por el pueblo (ayuntamiento, parroquia y plaza) y, aunque hacía rato que habían pasado las horas de más calor, nos animamos a darnos un chapuzón en la Playa de La Aldea para acabar el día viendo la puesta de sol en el Mirador del Balcón (una pasada), antes de meternos la kilometrada que nos queda de vuelta hasta el apartamento.

Día 4: Hoy es martes 30 de mayo. Esto quizás no os diga mucho pero la particularidad es que es festivo en todo el archipiélago por ser el Día de Canarias. Hoy tenemos reservado un free tour por Vegueta y Triana en Las Palmas y queremos conocer la Playa de las Canteras. Toda la suerte que nos faltó el domingo para aparcar en Las Palmas la tuvimos hoy y conseguimos estar en Vegueta antes de lo previsto, por lo que aprovechamos para visitar la Casa de Colón. El free tour no nos entusiasma, aunque nos sirve para conocer datos interesantes y algunos lugares importantes de la capital. Tras el free tour, tomamos algo por nuestra cuenta en Triana y aparcamos en el Centro Comercial El Muelle para ir a la playa de las Canteras, donde comemos pero no tenemos sombrilla y hace demasiado calor, por lo que decidimos marcharnos al rato a las piscinas naturales de Los Charcones, en Bañaderos. Tras el chapuzón, nos vamos a Teror, donde paseamos tranquilamente por este bonito pueblo y probamos su famoso chorizo. Por último, vemos el Mirador de la Vuelta de los Pájaros y la laguna de Valleseco, donde acabamos con los patos un día algo más relajado que los anteriores.

Día 5: La mañana del día de hoy tenemos pensada dedicarla al snorkel (llevábamos máscaras desde casa), por lo que vamos al Risco Verde de Arinaga y a El Cabrón, que también queda muy cerca. No son sitios demasiado "bonitos", pero el fondo marino es interesante y vimos bastantes pececillos y comimos en El Cabrón antes de poner rumbo a Agüimes para conocer el pueblo, ya que nos quedaba de paso al Barranco de las Vacas (otro sitio instagrameable, pero estaba bastante tranquilo cuando fuimos). Aunque está chula la formación del sitio (me recordó a Las Grietas de Lanzarote), me gustó más nuestra siguiente parada: la Cueva de la Audiencia, a la que llegamos por un bonito sendero desde la entrada al pueblito de Temisas. Intentamos ver también la Cueva del Gigante, pero el camino de acceso estaba cerrado, así que nos fuimos a Cuatro Puertas, donde sí que pudimos visitar el yacimiento de forma cómoda. Por último, dimos un paseo por San Juan de Telde.

Día 6: Hoy dejamos el apartamento, por lo que nos toca recoger. Yo, que soy más madrugador que mi novia, aprovecho que por la mañana hay marea baja para acercarme a ver la Cueva de la Reina Mora, que la tenemos a pocos pasos del apartamento. Recogemos, aprovechamos para acercarnos otra vez al Bufadero antes de dejar La Garita y nos vamos a la cercana Playa de Melenara, donde podemos darnos un baño y hacernos una foto con la estatua de Neptuno, que se puede alcanzar nadando desde la playa. Tras Melenara, nos acercamos a Tufia, que me pareció un pueblito chulísimo (tipo Mykonos o Santorini), donde bajamos a la playa a hacer snorkel antes de ponernos en marcha con destino a nuestro hotel en Maspalomas donde estaremos los siguientes 4 días en Todo Incluido. La tarde transcurre en la piscina entre mojitos, aperitivos del Todo Incluido y una demandada siesta por mi novia.

Día 7: Que sí, que estamos en un hotel TI pero yo aquí no aguantaría todo el día sabiendo que hay muchas cosas chulas que nos quedan aún por hacer en Gran Canaria. Tras el desayuno, nos vamos a Puerto Mogán (había mercadillo y estaba un poco petado, pero es bonito) y hacemos snorkel en la Caleta de Mogán. Después, nos damos otro baño en la Playa de Amadores y volvemos al hotel para llegar a la comida. Tras descansar un ratito, volvemos a coger el coche dirección al centro de la isla. Paramos en el mirador astronómico de la Degollada de las Yeguas, en el barranco de Fataga, necrópolis de Arteara, pueblo de Fataga (interesante) y Tunte (San Bartolomé de Tirajana). Si nos daba tiempo, quería ir a ver Santa Lucía y la Fortaleza, pero la negociación de la ruta de esta tarde estaba supeditada a cenar en el hotel y a tomarnos algo después y, si queríamos llegar, debíamos emprender la vuelta a Maspalomas.

Día 8: Tras el desayuno, nos vamos al Cocodrilo Park de Gran Canaria, un centro de rescate de animales y un sitio genial para ir con niños, aunque nosotros también lo disfrutamos. Echamos allí toda la mañana y el mediodía (conseguí que nos perdiésemos la comida del hotel, tampoco importaba mucho porque estaban poniendo pizzas, hamburguesas y esas cosas durante la tarde). La tarde fue de relax en el hotel, aunque nos acercamos a las dunas de Maspalomas a ver la puesta de sol. Son una pasada pero es una pena ver en qué se ha convertido aquello... Llenísimo de gente invadiendo la zona de las dunas pese a los numerosos carteles de prohibición. Algo que yo mismo hice (entonces, creo que no estaba prohibido o al menos no lo indicaban) hace unos años, pero estaba muchísimo más tranquilo que lo que vi en esta ocasión.

Día 9 y 10: La mañana de nuestro último día completo en Gran Canaria la echamos de relax en el hotel y, tras la comida, fuimos a Taurito (playa y cuevas en la zona izquierda) y Tauro, donde llegué por el agua a la Cueva del Bufadero de Tauro (muy chula). Nuestro último día lo disfrutamos en el hotel tras dejar la habitación, puesto que teníamos la comida incluida y nuestro vuelo no salía hasta última hora de la tarde.

Presupuesto (por persona):
Vuelos con Vueling: 40 euros ida y vuelta desde Sevilla. No compramos maleta de mano, puesto que tenemos unas mochilas donde nos cabe bastante ropa, somos bastante sencillos de equipaje (y eso que nos llevamos las máscaras de snorkel y los escarpines) y en el apartamento dispusimos de lavadora.
5 noches en apartamento en La Garita: 105 por persona. El apartamento admitía hasta 4 personas.
4 noches en TI en el Hotel Mirador Maspalomas: 150.
Alquiler de coche Autoreisen: 110 euros (55 por persona) por los 9 días (92+18 de seguro extra que también cubría daños en rueda y llantas)
Otros gastos: Compras, comida, bebida, gasolina, ocio, entradas...: Entre 150-200 por persona tirando por lo alto.

TOTAL: Unos 500 euros por persona, tirando por lo alto.

Joder que buenos precios los alojamientos.
Nosotros nos vamos el día 7 de noviembre, una semana completa.
Aún estamos pensando el tema de coger un alojamiento o dos...mi primera idea era repartir la semana en dos bases pero estoy leyendo a varios que dicen que no hace falta tener dos alojamientos.
Por cierto cómo sacaste el hotel tan barato? Estoy mirando algo por el sur en TI como tú, para unos días y todos se van de precio.
Incluso he mirado el mismo que tú y nada...carisimos

Hola, yo estuve en septiembre una semana y si vas a estar moviéndote a conocer la isla recomiendo dos bases, si te vas a mover poco una. Amistad

Si. La idea es movernos y ver la isla.
Playa y piscinas ya tenemos en Mallorca. Aunque también aprovecharemos si hace bueno ya que en Mallorca ya se fue el verano. Jejeje!
Pero lo que queremos es ver bien la isla y comer bien tambie...jejeje

Yo también vivo en Mallorca Mr. Green en ese caso yo recomiendo dos bases. Nosotros combinábamos visitas con algo de relax, pisci o playas ( aunque con el paraíso que tenemos luego siempre me saben a poco cuando viajo) Ojos que se mueven

_________________
Todos los viajes en mi blog. Botón WWW:
-Excursiones por Aragón. -Segovia. -Turin. -Lanzarote. -Salou. -Mallorca (que visitar y playas). -Malasia (preparativos, consejos, mochila, itinerario, ciudades y presupuesto). -Marrakech. -Tailandia (Preparativos, ciudades, itinerario y presupuesto)
Ir arriba Alba_pnk
Compartir:

Cheminator
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
28-01-2018
Mensajes: 98

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Alojamiento en Gran Canaria: Elegir la mejor zona

Publicado:
alba_pnk Escribió:
cheminator Escribió:
alba_pnk Escribió:
cheminator Escribió:
David_Hlv Escribió:
Comparto con vosotros mi itinerario en Gran Canaria en mi viaje de 10 días y 9 noches del 27 de mayo al 5 de junio de 2023 (10 días y 9 noches).

Era mi segunda vez en la isla. La primera vez fui de mochilero total con un amigo durante 3 días y medio en modo low cost total. Lo cuento aquí.

En esta ocasión, viajé junto a mi pareja y nos alojamos 5 noches en un apartamento en La Garita (211 euros) y 4 noches en un Todo Incluido sencillito en Maspalomas (299). Me pareció una buna combinación para explorar y patearnos la isla (mi prioridad) y relajarnos y descansar (prioridad de mi novia).

Los alojamientos los cogimos con bastante antelación y se adaptaban muy bien a lo que buscábamos. El apartamento contaba con una ubicación muy buena para explorar la isla y prepararnos desayunos y cenas sencillas además de lavadora. El hotel, sin ser un hotelazo ni estar cerca de la playa, nos permitió relajarnos y nos ofrecía también buena ubicación para explorar la parte sur de la isla, aparte de permitirnos relajarnos en la piscina y hartarnos de comer y cócteles. En total, 510 euros los dos por estos dos alojamientos.

El alquiler de coche lo hicimos con Autoreisen. Fue mi quinto viaje a Gran Canaria y la quinta vez que alquilé con ellos. Una vez más, muy satisfecho. Transparentes, sin retenciones ni depósitos y seguro a todo riesgo incluido sin franquicia.

Día 1: Aterrizamos a las 13:00 en el aeropuerto de Gran Canaria, recogemos nuestro coche y nos dirigimos al Barranco de Guayadeque, donde disfrutamos de las vistas desde el coche y visitamos las casas cueva y la ermita. Comemos en el Restaurante Vega, en Guayadeque, una parrillada de carne que nos sentó de lujo después de estar toda la mañana viajando. Tras la comida, nos acercamos al Bufadero de La Garita antes de hacer el check in en nuestro apartamento y hacer una compra básica (comida, bebida, crema solar...) para estos días. Ya es media tarde y nos bajamos a dar un paseo por la Playa de La Garita, que la tenemos bajo el apartamento y arrancamos nuevamente dirección a Las Palmas parando para dar un paseo en el marinero barrio de San Cristóbal. Ya en Las Palmas, y tras dar muchísimas vueltas intentando aparcar por el centro, nos acercamos a la Plaza de España para ver en una terraza el partido UD Las Palmas-CD Alavés, en la que el empate a 0 le valió al equipo insular el ascenso a Primera División (nuestra llegada a la isla coincidió con este evento y nos pareció interesante disfrutar la experiencia). Intentamos conseguir entradas, pero fue imposible. Tras vivir la fiesta del ascenso como dos aficionados canarios más, nos marchamos a descansar.

Día 2: Amanecemos, desayunamos en nuestro apartamento y nos dirigimos a las piscinas naturales de Las Salinas, donde podemos disfrutar de un largo chapuzón. Después, damos un agradable paseo por el Puerto de las Nieves. A la hora de la comida, nos dirigimos a Gáldar, donde nos comemos unos bocatas que llevábamos preparados antes de hacer la interesante visita guiada a la Cueva Pintada. Después, dimos un paseo por Gáldar tomándonos un café en la plaza principal y vimos la iglesia y el Museo de la Ciudad de camino a la toba volcánica (sin más, aunque si estás por la zona y eres instagramer...) Hacía calor, así que nos fuimos a la piscina natural El Agujero (Bocabarranco) donde estuvimos un buen rato a remojo haciendo snorkel. Después, nos ponemos en marcha dirección a los Tilos de Moyá, donde hacemos un pequeño sendero de poco más de 1 km por este bonito entorno. Tras los Tilos, nos acercamos al Barranco del Azuaje (mini sendero desde la carretera), al pueblo de Firgas (imperdible el Paseo de Canarias) y, ya de vuelta al apartamento, una visita exprés a la Parroquia San Juan Bautista (Catedral) de Arucas, una decisión acertada, puesto que no pudimos ir en otro momento del viaje. Cena en el apartamento y a dormir, que ha sido un día intenso y mañana también lo será.

Día 3: Amanecemos temprano en el día, por mucho, que más kilómetros haremos con el coche. Nos dirigimos al centro de la isla, con unas paradas preliminares en el mirador de la caldera de los Marteles, el Pico de las Nieves (punto más alto de Gran Canaria a casi 2000 m de altitud al que se puede llegar en coche) y el cercano Pico de la Gorra (donde podemos hacernos fotos chulas en la caseta forestal, pero con peores vistas que en Las Nieves), pero nuestra primera parada seria es el aparcamiento de la Degollada de la Goleta para hacer el sendero hasta el Roque Nublo, uno de los símbolos de la isla. Si podéis, llegad temprano para aseguraros sitio en el aparcamiento, pero no penséis que vais a estar solos en este lugar... Tras el Nublo, vamos a Cruz de Tejeda (vistas chulas desde el Parador), al mirador de la Cesta de Tejeda (con vistas al Roque Bentayga), un paseo por Tejeda (con el galardón de ser uno de los pueblos más bonitos de España, aunque el pueblo no da para mucho) y ya la siguiente parada en Artenara, donde vemos las casas cueva y el Mirador de Unamuno, donde nos comemos los bocatas que llevábamos con vistas muy chulas. Tras ello, vamos al pinar de Tamadaba y hacemos un pequeño sendero hasta el Mirador Llanos de Mimbre (chulísimo), rodeando un camping. Después, iniciamos nuestra aventura por la GC-210 desde Tamadaba hasta La Aldea, por una carretera estrecha y de vértigo en el que tendremos que ser precavidos durante un buen puñado de kilómetros. Paramos en el Mirador del Molino y, durante todo este trayecto, la sensación de soledad y no ver a nadie más es imponente. Finalmente, llegamos a La Aldea y damos un pequeño paseo por el pueblo (ayuntamiento, parroquia y plaza) y, aunque hacía rato que habían pasado las horas de más calor, nos animamos a darnos un chapuzón en la Playa de La Aldea para acabar el día viendo la puesta de sol en el Mirador del Balcón (una pasada), antes de meternos la kilometrada que nos queda de vuelta hasta el apartamento.

Día 4: Hoy es martes 30 de mayo. Esto quizás no os diga mucho pero la particularidad es que es festivo en todo el archipiélago por ser el Día de Canarias. Hoy tenemos reservado un free tour por Vegueta y Triana en Las Palmas y queremos conocer la Playa de las Canteras. Toda la suerte que nos faltó el domingo para aparcar en Las Palmas la tuvimos hoy y conseguimos estar en Vegueta antes de lo previsto, por lo que aprovechamos para visitar la Casa de Colón. El free tour no nos entusiasma, aunque nos sirve para conocer datos interesantes y algunos lugares importantes de la capital. Tras el free tour, tomamos algo por nuestra cuenta en Triana y aparcamos en el Centro Comercial El Muelle para ir a la playa de las Canteras, donde comemos pero no tenemos sombrilla y hace demasiado calor, por lo que decidimos marcharnos al rato a las piscinas naturales de Los Charcones, en Bañaderos. Tras el chapuzón, nos vamos a Teror, donde paseamos tranquilamente por este bonito pueblo y probamos su famoso chorizo. Por último, vemos el Mirador de la Vuelta de los Pájaros y la laguna de Valleseco, donde acabamos con los patos un día algo más relajado que los anteriores.

Día 5: La mañana del día de hoy tenemos pensada dedicarla al snorkel (llevábamos máscaras desde casa), por lo que vamos al Risco Verde de Arinaga y a El Cabrón, que también queda muy cerca. No son sitios demasiado "bonitos", pero el fondo marino es interesante y vimos bastantes pececillos y comimos en El Cabrón antes de poner rumbo a Agüimes para conocer el pueblo, ya que nos quedaba de paso al Barranco de las Vacas (otro sitio instagrameable, pero estaba bastante tranquilo cuando fuimos). Aunque está chula la formación del sitio (me recordó a Las Grietas de Lanzarote), me gustó más nuestra siguiente parada: la Cueva de la Audiencia, a la que llegamos por un bonito sendero desde la entrada al pueblito de Temisas. Intentamos ver también la Cueva del Gigante, pero el camino de acceso estaba cerrado, así que nos fuimos a Cuatro Puertas, donde sí que pudimos visitar el yacimiento de forma cómoda. Por último, dimos un paseo por San Juan de Telde.

Día 6: Hoy dejamos el apartamento, por lo que nos toca recoger. Yo, que soy más madrugador que mi novia, aprovecho que por la mañana hay marea baja para acercarme a ver la Cueva de la Reina Mora, que la tenemos a pocos pasos del apartamento. Recogemos, aprovechamos para acercarnos otra vez al Bufadero antes de dejar La Garita y nos vamos a la cercana Playa de Melenara, donde podemos darnos un baño y hacernos una foto con la estatua de Neptuno, que se puede alcanzar nadando desde la playa. Tras Melenara, nos acercamos a Tufia, que me pareció un pueblito chulísimo (tipo Mykonos o Santorini), donde bajamos a la playa a hacer snorkel antes de ponernos en marcha con destino a nuestro hotel en Maspalomas donde estaremos los siguientes 4 días en Todo Incluido. La tarde transcurre en la piscina entre mojitos, aperitivos del Todo Incluido y una demandada siesta por mi novia.

Día 7: Que sí, que estamos en un hotel TI pero yo aquí no aguantaría todo el día sabiendo que hay muchas cosas chulas que nos quedan aún por hacer en Gran Canaria. Tras el desayuno, nos vamos a Puerto Mogán (había mercadillo y estaba un poco petado, pero es bonito) y hacemos snorkel en la Caleta de Mogán. Después, nos damos otro baño en la Playa de Amadores y volvemos al hotel para llegar a la comida. Tras descansar un ratito, volvemos a coger el coche dirección al centro de la isla. Paramos en el mirador astronómico de la Degollada de las Yeguas, en el barranco de Fataga, necrópolis de Arteara, pueblo de Fataga (interesante) y Tunte (San Bartolomé de Tirajana). Si nos daba tiempo, quería ir a ver Santa Lucía y la Fortaleza, pero la negociación de la ruta de esta tarde estaba supeditada a cenar en el hotel y a tomarnos algo después y, si queríamos llegar, debíamos emprender la vuelta a Maspalomas.

Día 8: Tras el desayuno, nos vamos al Cocodrilo Park de Gran Canaria, un centro de rescate de animales y un sitio genial para ir con niños, aunque nosotros también lo disfrutamos. Echamos allí toda la mañana y el mediodía (conseguí que nos perdiésemos la comida del hotel, tampoco importaba mucho porque estaban poniendo pizzas, hamburguesas y esas cosas durante la tarde). La tarde fue de relax en el hotel, aunque nos acercamos a las dunas de Maspalomas a ver la puesta de sol. Son una pasada pero es una pena ver en qué se ha convertido aquello... Llenísimo de gente invadiendo la zona de las dunas pese a los numerosos carteles de prohibición. Algo que yo mismo hice (entonces, creo que no estaba prohibido o al menos no lo indicaban) hace unos años, pero estaba muchísimo más tranquilo que lo que vi en esta ocasión.

Día 9 y 10: La mañana de nuestro último día completo en Gran Canaria la echamos de relax en el hotel y, tras la comida, fuimos a Taurito (playa y cuevas en la zona izquierda) y Tauro, donde llegué por el agua a la Cueva del Bufadero de Tauro (muy chula). Nuestro último día lo disfrutamos en el hotel tras dejar la habitación, puesto que teníamos la comida incluida y nuestro vuelo no salía hasta última hora de la tarde.

Presupuesto (por persona):
Vuelos con Vueling: 40 euros ida y vuelta desde Sevilla. No compramos maleta de mano, puesto que tenemos unas mochilas donde nos cabe bastante ropa, somos bastante sencillos de equipaje (y eso que nos llevamos las máscaras de snorkel y los escarpines) y en el apartamento dispusimos de lavadora.
5 noches en apartamento en La Garita: 105 por persona. El apartamento admitía hasta 4 personas.
4 noches en TI en el Hotel Mirador Maspalomas: 150.
Alquiler de coche Autoreisen: 110 euros (55 por persona) por los 9 días (92+18 de seguro extra que también cubría daños en rueda y llantas)
Otros gastos: Compras, comida, bebida, gasolina, ocio, entradas...: Entre 150-200 por persona tirando por lo alto.

TOTAL: Unos 500 euros por persona, tirando por lo alto.

Joder que buenos precios los alojamientos.
Nosotros nos vamos el día 7 de noviembre, una semana completa.
Aún estamos pensando el tema de coger un alojamiento o dos...mi primera idea era repartir la semana en dos bases pero estoy leyendo a varios que dicen que no hace falta tener dos alojamientos.
Por cierto cómo sacaste el hotel tan barato? Estoy mirando algo por el sur en TI como tú, para unos días y todos se van de precio.
Incluso he mirado el mismo que tú y nada...carisimos

Hola, yo estuve en septiembre una semana y si vas a estar moviéndote a conocer la isla recomiendo dos bases, si te vas a mover poco una. Amistad

Si. La idea es movernos y ver la isla.
Playa y piscinas ya tenemos en Mallorca. Aunque también aprovecharemos si hace bueno ya que en Mallorca ya se fue el verano. Jejeje!
Pero lo que queremos es ver bien la isla y comer bien tambie...jejeje

Yo también vivo en Mallorca Mr. Green en ese caso yo recomiendo dos bases. Nosotros combinábamos visitas con algo de relax, pisci o playas ( aunque con el paraíso que tenemos luego siempre me saben a poco cuando viajo) Ojos que se mueven

A mí me pasa igual. Comparar cualquier sitio de playa con Mallorca es desilusionante.jejeje!
Pues haremos eso, el tema del TI lo descartamos por qué los precios son bastante altos y eso lo podemos hacer aquí en casa.
Miraremos algún apartamento por el norte y tal vez otro por el sur pero con piscina. Por si queremos estar algún día a la bartola aunque no creo.
Ir arriba Cheminator
Compartir:
Mostrar mensajes de anteriores:   
 Responder al tema   Versión Imprimible Ir a página Anterior  1, 2
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 2 de 2 - Tema con 24 Mensajes y 7703 Lecturas - Última modificación: 27/10/2023




RSS: Foro Islas Canarias RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube