Foro de USA y Canadá: Foro de Estados Unidos y Canadá. Información y consejos sobre Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Otawa...
Hola, en unos meses marchara una amiga con su novio a Tahoe city. Él entrara con visado de trabajo y ella con el de estudiante. ¿Sabeis cuales son los tramites que deben seguir para la compra de un coche de segundamano para los meses que vivan allí? ¿son sencillas las gestiones? Gracias y espero vuestra respuesta
_________________ Baleares, EEUU, Francia (Alpes franceses cima Mont Blanc) Indonesia (Bali), Tailandia, Belgica, Mexico (Riviera Maya), Inglaterra, Portugal, Brasil (Salvador De Bahia), Vietnam, Camboya, Malasia, Cuba, Marruecos, Kenia , Tanzania (asc Kilimanjaro, serenguetti y ngorongoro), Rep. Dominicana, Costa Rica, Panamá (Bocas del Toro), Irlanda, Turquia
Hola a todos!
Llevo varios días documentandome en internet al respecto, y tengo un monton de dudas.
La pregunta del millon es la siguiente: alguien ha comprado un coche en estados unidos, siendo turista? Particularmente en california?
Para detallar mas mis dudas, ahorita estoy en mexico, soy español, tengo mi licencia de conducir española, y también mi licencia internacional, pero vencida. Estoy viendo si puedo mandar a alguien que lo vaya a solicitar por mi en españa, segun tengo entendido solo necesitan fotocopias y fotos.
Viajo en septiembre a los angeles, hasta diciembre, y quiero comprar un coche. La información que no consigo ni en la web del dmv de california es si tengo que mostrar identificación estadounidense o licencia de conducir californiana para registrar mi nuevo coche. Lo cual me j*** bastante. Y no tienen email, solo se les puede llamar por telefono para preguntar o ir directamente a la oficina.
Luego el tema del seguro. Ya estoy preguntandole a todas las compañias si aceptarian cubrirme. Hasta ahora nanay, pero confio en que en estados unidos prima vender, y por lo tanto terminaré por encontrar uno.
Para resumir, es posible? que documentación se necesita? y sobre todo... Alguien lo ha hecho?
Bueno escribi mi pregunta en un foro de lonely planet, dejo el enlace donde sale la excelente respuesta que me dieron, si a alguien le interesa el tema, www.lonelyplanet.com/ ...
Esta en ingles. Me ha sacado de bastantes dudas.
Aun así si alguien aquí me puede dar su experiencia personal de exito en una aventura parecida, lo agradeceria intifinitamente.
No estoy muy seguro de como se puede hacer, pero por ejemplo, para una casa, necesitas tener la Green Card.
El permiso de trabajo y residencia. No se si te lo pediran para poder asegurar y poner un coche a tu nombre.
_________________ - USA ( Miami , Nashville, Pensacola, Savannah, Memphis, Natchez, New Orleans, Tampa, Fort Myers, Orlando, St.Augustine, Key West)
- Montecarlo ( Monaco)
- Francia (Paris, EuroDisney)
- Dinamarca (Billund, Aarhus, Vejle)
- Italia ( Venecia , Milan , Siena , Asis , Florencia , Bolonia , Roma)
Me he permitido cambiar ligeramente el título del post para que sea más entendible
El link que has puesto esta roto...
De todas maneras y sin haber investigado a fondo, se necesita un nº de seguridad social y todo eso no!?
Cuéntanos como acaba por favor (lo de comprar un coche, recorrer los usa y venderlo para volver es un viejo sueño de juventud! )
_________________ To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
Hola wanderlust.
Pues por lo menos en california, no hace falta n° de seguridad social. En los formularios hay una casilla que rellenar que dice "driver's license/id number". Que en el fondo piden cualquier numero de identificación, que demuestre que estas legalmente en estados unidos. O sea con el n° de pasaporte y su sello de entrada correspondiente (aunque sea turista), es suficiente.
De todas maneras contaré como acaba, ha sido demasiado complicado conseguir información. Lo dejaré para la posteridad
No se porque no funciona el enlace, lo acabo de volver a intentar y me da error cuando lo pruebo. La discusion ha avanzado en ese foro, y esta bastante claro el tema. Así que a continuación voy a pegar la mejor respuesta que me dieron:
"It is certainly legal for a tourist to buy a car, but it is not easy.
Do I need a california driver's license?
No, you do not. You don't need any drivers license--a blind person could buy a car and hire a driver. You do need proof of identity and proof that you are legally in the US. Your passport, plus the stamp you get on entry is good for that. Most Americans us the drivers license for ID; that's why it's on the form.
Your Spanish license if good for driving in the US. However, having the international permit will help, should you run into a problem where someone does to read Spanish.
"Physical residence" is going to cause you problems. You must give the address of an actual location in California, that is not a hotel. People who have successfully bought a car as a tourist have usually used the address of a friend or relative. Some have been able to use the address of a car dealer.
Your mailing address should be in California.
People have reported that they needed to wait until the got to California and talked to an insurance agent in person. People have reported success with Progressive and the American Automobile Association. The insurance company also needs a physical address."
Ahí esta la base. Eso esta en el Thorntreeforum de lonelyplanet.com, departure lounge, americas, united states, BUYING A CAR ON A TOURIST VISA.
De todas maneras contaré como acaba, ha sido demasiado complicado conseguir información. Lo dejaré para la posteridad
.
_________________ To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
Buenos días!
Bueno ha pasado un tiempo, pero aquí estoy para contarles como fue.
Así que hace meses volamos a Los Angeles. Salimos de LAX a un hotel en Inglewood . Una vez que nos registramos nos fuimos a La Brea, donde hay un montón de concesionarios de coches , y los vimos a todos. Había un montón de coches malos y muy caros , y un par de dealers locos que nos querían vender coches de mierda sin ningún papeleo, pero si conseguimos encontrar un par que se veían interesantes. El ultimo que vimos fue Sports Auto. Los coches parecían demasiado nuevos y elegantes, pero pensamos " bueno! A lo mejor tienen algo atrás" . Y el dueño era de origen mexicano (sorpresa , lo sé)! Así que pudimos hablar en español con él. Resultó que si tenía algo atrás para nosotros. Un hermoso y brillante Ford Explorer 2x4 del '98 a un precio muy justo. Cerca de 200,000 millas, que parecía nuevo . Lo probamos y funcionó bien. El aire acondicionado no funcionaba, lo cual no era ningún problema. Así que nos fuimos a pensarlo, miramos por Internet un poco más, y por la mañana volvimos a comprarlo. Se encargaron de todo el papeleo, que fue increíble . Le pregunté si podíamos usar su dirección para registrarlo, hicieron un par de llamadas para asegurarse de que si se podía y dijeron que sí. Luego nos llevaron a una oficina de seguros en la esquina, que también hablaban español. $ 100 para el primer mes y $ 60 para el siguiente. ¡Maravilloso! El primer día nos hicimos 750 millas . Y 3.500 millas más en los próximos 3 meses. Ningún problema técnico. Nos hicieron algunas ofertas para venderlo en el camino, pero decidimos irnos con el hacia el sur. Paramos en Los Ángeles para saludar en Sports Auto , nos ofrecieron comprarlo de nuevo, pero decidimos ir hacia el sur. Paramos el seguro, entramos en México por Tijuana, y seguimos hasta Cozumel ( 4.200 millas mas) , donde estamos ahora todavía . El Ford sigue bien, es una joyita. Ni un pinchazo, ni un ruido, ni una gota de aceite.... 10 litros a los 100 km por cierto
Así que hemos tenido suerte ! Nos toco el mejor dealer que podríamos haber encontrado, en el estaba el coche adecuado al precio justo esperando por nosotros, y nos hicieron todo muy fácil y rápido.... Nos pusieron una pegatina, nos dieron documentación temporal, y al mes nos mandaron las placas y los papeles a una dirección que les dimos. Junto con un cheque con el dinero que había sobrado .
Y aquí estamos 10,400 millas después, felices en el Caribe.
Gracias por su ayuda en esta gran experiencia a todos!
Hola buenas.
Pues eso voy a estar los tres meses que me dejan estar en eeuu recoriendola. Mi idea es comprar una furgoneta(segundamano barata) pero nose si se puede comprar siendo estrangero, y si se puede como e de hacerlo.
Os agradeceria la ayuda graciassssss
Hola buenas.
Pues eso voy a estar los tres meses que me dejan estar en eeuu recoriendola. Mi idea es comprar una furgoneta(segundamano barata) pero nose si se puede comprar siendo estrangero, y si se puede como e de hacerlo.
Os agradeceria la ayuda graciassssss
Bienvenid@ al foro
Uno tu mensaje al hilo ya existente sobre el tema
Los índices y el buscador pueden ser muy útiles a la hora de buscar información
Un saludo
_________________ To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
Hola viajeros , estoy planeando hacer la ruta 66 en septiembre en solitario y barajando todas las posibilidades para gastar lo menos posible y recorrer de costa a costa , la quiero hacer en harley , he recorrido Éuropa en mi moto y es lo que mas me gusta y me da vida , pero mirando el precio de alquilar una harley en los angeles , new york o chicago aproximadamente 2500 dolares , lo considero un gasto inútil y estoy pensando en la posibilidad de comprar una de segunda mano en la costa este , que se ven bastante baratas , hacer la ruta en un mes y embarcarla para España.
Mi pregunta es por si hay algún entendido en gestión de compras , seguros y gastos de rematriculación para vehículos comprados en usa , o si alguien lo ha hecho ya , mientras sigo con mis investigaciones en el consulado y gestorias ; gracias
hola viajeros , estoy planeando hacer la ruta 66 en septiembre en solitario y barajando todas las posibilidades para gastar lo menos posible y recorrer de costa a costa , la quiero hacer en harley , he recorrido Éuropa en mi moto y es lo que mas me gusta y me da vida , pero mirando el precio de alquilar una harley en los angeles , new york o chicago aproximadamente 2500 dolares , lo considero un gasto inútil y estoy pensando en la posibilidad de comprar una de segunda mano en la costa este , que se ven bastante baratas , hacer la ruta en un mes y embarcarla para España.
Mi pregunta es por si hay algún entendido en gestión de compras , seguros y gastos de rematriculación para vehículos comprados en usa , o si alguien lo ha hecho ya , mientras sigo con mis investigaciones en el consulado y gestorias ; gracias
Hola, Llanerosolitario55.
Paso tu mensaje a este hilo más específico, donde además tienes algo de info que a lo mejor te resulta útil. Los datos son para comprar un coche, pero igual te sirve como referencia o punto de partida.
La parte que veo más costosa (en trámites, tiempo y dinero) es la de traerla a España y homologarla...
Hola buenos días, Soy chileno y planeo viajar 2 meses a usa con mi novia.
Partimos en miami hacia el oeste.. Y recorreremos todo el perímetro de usa (respectivos parques nacionales) hasta llegar a miami nuevamente, tenemos toda la ruta lista.
Estamos viendo el tema del auto...necesitamos un auto para poder dormir ahí... Y ahorrar plata..la posibilidad de arrendar seria un furgón combo (tipo panadero) por la altura y tamaño, perfecto para un colchón, luz mesas etc... Hemos visto información etc y ningún rent-a car arrienda campers que seria ideal (casas rodantes pequeñas para 2-4 personas), en realidad encontramos en internet pero saldría alrededor de 7000 dolares. Bueno , NACE LA PRIMERA PREGUNTA: existirá donde arrendar , usados o mas baratos?..
Entonces aparece la posibilidad de comprar un auto esos dos meses.. Y luego venderlo ya sea al precio que sea..
Vimos precios de autos usados no tan caros.. (menos de 2.500 dolares), y bueno la pregunta es el tema de papeles y placas.. Leímos por aquí en foros de coches USA que si es posible comprar, el tema de la residencia se puede arreglar licencia internacional y chilena etc, y todo.. Pero vimos que los papeles (del auto) llegan en 1 mes etc y eso no nos sirve por el tiempo que vamos, y sin tener una residencia fija.. Y moviéndonos por diferentes estados. LA SEGUNDA Y ULTIMA PREGUNTA ES:
Se puede comprar un auto ya con patente (placa) o con papeles? es posible que te vendan un auto listo?, quizás alguna tienda mas de mercado negro algo así? (espero no recurrir a eso), existe alguna solución a eso? o es preferible de todas formas arrendar y adecuar el auto para viajar, linternas con pilas, cooler con comida cambiándola cada 3 días etc etc (todo pensado), y dormir ahí la mayor parte del viaje?
Muchas gracias de antemano.
Última edición por JuanPablo2016 el Mar, 15-03-2016 15:00, editado 1 vez
He retirado dos mensajes idénticos que habías dejado en hilos menos adecuados. Por favor, evita repetir el mismo mensaje en distintos hilos, ya que los duplicados serán retirados por moderación.
Comprar un coche para hacer el recorrido y después revenderlo no suele ser la opción más común, pero si lees un poco por el hilo encontrarás algunos consejos que pueden resultarte útiles.
Un saludo y bienvenido al foro.
_________________ Not all those who wander are lost
Lo siento, como no eh recibido respuesta y no estaba seguro de cual foro me podía servir mas envié el post a mas temas.
Sabes en que "hilo" (eso es post?? ) podría encontrar respuesta a mi pregunta?
Gracias.
Lo siento, como no eh recibido respuesta y no estaba seguro de cual foro me podía servir mas envié el post a mas temas. Sabes en que "hilo" (eso es post?? ) podría encontrar respuesta a mi pregunta?
Gracias.
En este mismo en el que estás escribiendo. Lee los mensajes de la página anterior
Lo siento, como no eh recibido respuesta y no estaba seguro de cual foro me podía servir mas envié el post a mas temas. Sabes en que "hilo" (eso es post?? ) podría encontrar respuesta a mi pregunta?
Gracias.
En este mismo en el que estás escribiendo. Lee los mensajes de la página anterior
Si leí todo, y aunque obtuve información y me a servido bastante, aun no obtengo una respuesta detallada a mi duda.
Gracias!
Hola ,somos un matrimonio que nos acabamos de jubilar, nos gustaria hacer un viaje de seis meses por Usa, Canada y Alaska. Habiamos pensado comprar una autocaravana de segunda mano una vez allí para hacerlo a nuestro aire. Hay alguien que nos pueda dar algo de información sobre papeleos o algun consejo practico para hacerlo? Gracias xx
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro