Buenas
Yo acabo de volver de China y no he tenido ningún problema con los mosquitos, a mi no me suelen picar, pero a mi novia se la comen, y aunque se ha echado relec, nada comparable a Tailandia ni de lejos. Ni siquiera en zonas como Yangshuo o Zhangjiajie, aunque allí hay más que en otras zonas.
Un detalle sobre los seguros de viaje del que he tenido la mala suerte de enterarme allí...
Aseguraos desde aquí de que información tienen de China, en plan hospitales concertados, que hablen ingles, servicio de traducción si os ocurre algo, etc. Yo llevaba dos seguros (AIG y Santa Lucia), ninguno de ellos tenía ni idea de ningún hospital en China, ni siquiera en las capitales, si necesitáis uno, os tendréis que buscar la vida para encontrarlo, al menos con esos dos seguros. Si no es urgente, tal vez os pueden encontrar alguno, pero si lo necesitáis al momento, olvidaos.
Otro tema importante, la forma de contacto. Habitualmente, solo disponemos de un número de teléfono de contacto, nada de correo electrónico. Pues olvidaos de las llamadas internaciones con móviles europeos desde allí, y lo de preguntar por un teléfono público desde donde hacerlo es una lotería. Yo tuve suerte y la chica del apartamente de xian fue supermaja y habilito su móvil personal para dejarnos llamar. Así que pedid un correo electrónico por si necesitáis dar algún parte.
Si tenéis que adelantar vosotros el diner, tened en cuenta que es bastante posible que no podáis utilizar vuestra tarjeta de crédito, a pagar en efectivo o con Wechatpay o Alipay.
Y por último. Los hospitales en China están especializados, no hay generales, sino que cada hospital trata una especialidad. Si tenéis que ir, aseguraos que es el que necesitáis. Os puedo decir uno muy bueno de traumatología en Xi'an, que es al que me tocó ir (y lo encontré de casualidad gracias a las del apartamento). Si hace falta subo una foto con el nombre en chino e inglés, viene en la bolsa de la radiografía jeje
|
|