Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar
Mostrar/Ocultar Artículos
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
España
Gastronomia y Enoturismo

LA RUTA DEL VINO DE RUEDA PRESENTA SUS PRINCIPALES EVENTOS DE PRIMAVERA ✈️ Noticias de España

Autor: Oficinas-Turismo Fecha: Lunes, 09 Mayo, 2016 ⭐ Puntos 4 (2 votos)

Los tres principales eventos primaverales en la ruta de Rueda serán: La II Feria de Enoturismo, del 26 al 29 de mayo, de las I Jornadas Gastronómicas ‘Maridaje y Enoturismo’, del 3 al 26 de junio, y la I Feria Enoturismo Welcome Castilla y León Rutas del Vino de Cigales y Rueda, 21 y 22 de mayo y que se celebra en Madrid, coincidiendo con la noche de los museos.

LA RUTA DEL VINO DE RUEDA PRESENTA SUS PRINCIPALES EVENTOS DE PRIMAVERA

La primavera es una época ideal para visitar la Ruta del Vino de Rueda, especialmente con los eventos que el proyecto enoturístico ha organizado para disfrutar el destino más que nunca. Además, Madrid será escenario los días 21 y 22 de mayo de la ‘I Feria de Enoturismo Welcome Castilla y León Rutas del Vino de Cigales y Rueda en Madrid’, una iniciativa protagonizada por las dos rutas y organizada por el receptivo Welcome Castilla y León, en la que trasladarán al Museo del Ferrocarril diferentes experiencias, aromas y sabores que caracterizan ambas ofertas turísticas.


Estas citas son idóneas para conocer de lleno la Ruta del Vino de Rueda, ya que “son eventos que transmiten la juventud y la frescura que identifican a la Ruta, permitiendo salir de la ciudad para entrar en contacto no sólo con los recursos enoturísticos sino también con una variada oferta de turismo rural, cultural y gastronómico”.

II Feria de Enoturismo Ruta del Vino de Rueda
La II Feria de Enoturismo Ruta del Vino de Rueda, que tendrá lugar del 26 al 29 de mayo, incluirá una amplia programación dirigida a profesionales y público final y todo tipo de actividades paralelas en diferentes localidades adheridas a la Ruta. Visitas a bodegas, catas guiadas de vinos, quesos y aceites, talleres para niños, conferencias y jornadas profesionales, música, ocio y gastronomía son los ingredientes con los que se cocinará este evento y que tendrá a Medina del Campo como foco central, ya que es donde estará ubicada la zona de expositores y de degustación.

LA RUTA DEL VINO DE RUEDA PRESENTA SUS PRINCIPALES EVENTOS DE PRIMAVERA (1)

El programa comenzará con la celebración del I Congreso Internacional de Rutas Turísticas y Desarrollo Local, que tendrá lugar los días viernes 26 y jueves 27 de mayo en el Centro Integrado Isabel La Católica de Medina del Campo con acreditación gratuita. Se trata de unas jornadas en las que se debatirá sobre cómo el enoturismo y las acciones coordinadas contribuyen al desarrollo de los territorios, de qué forma potenciarlo y se evaluarán diferentes casos de éxitos a nivel nacional e internacional. Durante ambos días, multitud de expertos en la materia procedentes del sector privado y de proyectos públicos, abordarán asuntos tan importantes para la temática como ‘Rutas: conservación del patrimonio y desarrollo local’, ‘Retos actuales del Desarrollo Local desde la mirada de una Ruta’ o ‘Marketing turístico y promoción de los destinos. Experiencias internacionales’.

Ya en relación a la propia Feria de Enoturismo de la Ruta del Vino de Rueda, esta segunda edición comenzará el viernes 27 de mayo a las 20.30 horas, con la Gala de entrega de los Premio Racimo 2016 Villa de Serrada, unos galardones que reconocen la excelencia artística. La Plaza Mayor de la Hispanidad de Medina del Campo será el escenario, durante todo el fin de semana, de la Feria. La entrada es totalmente gratuita, si bien se podrán adquirir tickets de degustación de tapa + vino por 2 euros (solo vino 1,5 euros / solo tapa 1,5 euros), o packs promocionales de 3 vinos + 3 tapas por 5 euros. Para ello, la carpa contará con una zona de degustación común de caldos de bodegas asociadas a la Ruta, así como stands propios de diversas bodegas.

Durante los días 28 y 29 tendrán lugar gran cantidad de actividades enmarcadas en la feria, tales como una presentación gastronómica a cargo del Hotel Balneario Palacio de las Salinas, un show cooking para niños y mayores de Repostería La Giralda de Castilla, una cata de los vinos de Bodegas PradoRey y Finca Montepedroso o el Festival Viejo Rock, además de la cata presentación de los vinos ganadores de los Premios Sarmiento al mejor vino verdejo 2015 D.O. Rueda, o la Fiesta de Clausura en Madrigal de las Altas Torres. A ello se suma un área de atracciones infantiles y juveniles, la exposición fotográfica ‘Un Viaje por la Ruta del Vino de Rueda’, una promoción para realizar un recorrido guiado por los principales atractivos de la localidad de Fresno el Viejo y visitas especiales a las Bodegas PradoRey, que incluye cata de vinos y juego sensorial, así como degustación de su queso y aceite gourmet.


I Jornadas Gastronómicas ‘Maridaje y Enoturismo’
El segundo evento presentado ayer en Madrid pretende destacar la importancia del papel que ejercen los empresarios hosteleros como elementos dinamizadores del turismo, al ser escaparate experiencial de la gastronomía de la zona, contribuyendo al enriquecimiento de la oferta turística de la Ruta y del territorio.

LA RUTA DEL VINO DE RUEDA PRESENTA SUS PRINCIPALES EVENTOS DE PRIMAVERA (2)

Se trata de las I Jornadas Gastronómicas ‘Maridaje y Enoturismo’, un programa de menús calendarizados (del 3 al 26 de junio) que pone en contacto a establecimientos hosteleros y bodegas asociadas a la Ruta. Así, cada restaurante participante diseña un menú específico para estas Jornadas que estará maridado con tres vinos pertenecientes a una bodega, también asociada al proyecto enoturístico. Así, enólogos y cocineros explicarán las propuestas culinarias y los caldos que las acompañan.

Además de presentar la bodega y explicar las características de los caldos, el representante de la bodega hablará del perfil enoturístico de ésta y de las actividades y visitas que se ofrezcan en ella, y facilitarán promociones de ‘dos por uno’ a los comensales de las jornadas para la visita guiada con cata a sus instalaciones.

Algunas de las colaboraciones que los visitantes podrán degustar son las protagonizadas por la Tapería La Fragua con Bodega Finca Montepedroso, Castilla Termal Balneario de Olmedo con Javier Sanz Viticultor, Hotel Villa de Ferias con Emina, el Hotel Balneario Palacio de Las Salinas con Bodega Reina de Castilla o el Restaurante La Botica con Bodegas Menade.

I Feria de Enoturismo Welcome Castilla y León Rutas del Vino Cigales y Rueda en Madrid
La Ruta del Vino Cigales y la Ruta del Vino de Rueda colaborarán en un evento promocional conjunto sobre las Rutas del Vino de Castilla y León, organizado en colaboración con el receptivo Welcome Castilla y León. Se trata de la I Feria de Enoturismo Welcome Castilla y León Rutas del Vino de Cigales y Rueda en Madrid, que tendrá lugar los días 21 y 22 de mayo en el Museo de Ferrocarril de la capital española y coincidiendo con La Noche de Los Museos.

LA RUTA DEL VINO DE RUEDA PRESENTA SUS PRINCIPALES EVENTOS DE PRIMAVERA (3)
Museo del Ferrocarril - Madrid

La actividad tiene como objetivo promocionar entre el público madrileño, principal foco emisor nacional de turistas a la Comunidad castellano y leonesa, los diferentes recursos turísticos con los que cuentan ambas Rutas, promoviendo el enoturismo. Para ello, se dispondrán diferentes stands que harán referencia específica a distintos segmentos de interés: recreaciones históricas, patrimonio, naturaleza, ocio, bodegas, alojamientos y gastronomía. Además, la localización de la feria tiene el fin de transmitir un mensaje claro: el acceso a ambas Rutas es ahora más sencillo que nunca gracias a la óptima conexión mediante AVE.

Asimismo, el espacio contará con una zona de degustación común, en la que los asistentes podrán deleitarse con multitud de caldos de la D.O. Rueda y D.O. Cigales, ofrecidos por bodegas intregradas en ambas Rutas del Vino. Estos vinos podrán consumirse mediante un formato de compras de tickets, que también incluyen una tapa. El programa de esta Feria de ‘Enoturismo Castilla y León en Madrid’ también dejará espacio a actividades organizadas como talleres o catas dirigidas.


Sobre la Ruta del Vino de Rueda
Ubicada en el sur de la provincia de Valladolid, la Ruta del Vino de Rueda ofrece al viajero un destino único en el que el cuidado de la vid y la elaboración del vino han generado una cultura y tradición que se ven reflejadas en todos los aspectos de su personalidad, desde sus gentes a su patrimonio histórico y cultural sin olvidar, por supuesto, su gastronomía. Todo ello, con un espíritu de frescura, diversión y flexibilidad para adaptarse a todos los gustos y a todos los viajeros. Un viaje imprescindible que ofrece innumerables sensaciones de la mano de sus 69 socios y avalado por la certificación oficial que en 2014 ha obtenido de la Asociación de Ciudades del Vino de España, ACEVIN.

www.rutadelvinoderueda.com

Fecha: 09/May/2016 20:30:15 (2735 Lecturas) Puntos: 4 (2 votos)
Compartir:


Por favor tómate un segundo y vota por este artículo:
Excelente | Muy Bueno | Bueno | Regular | Malo


Link para compartir esta Noticia:         

Noticias relacionadas
Guía práctica para disfrutar de los Sanfermines 2025 - PamplonaGuía práctica para disfrutar de los Sanfermines 2025 - Pamplona Puntuación 5 - 2 votos (293 Lecturas) Los Sanfermines 2025 se celebran del 6 al 14 de julio en...
Viajes IMSERSO 2025: Abierto el Plazo de SolicitudesViajes IMSERSO 2025: Abierto el Plazo de Solicitudes Puntuación 5 - 2 votos (443 Lecturas) El IMSERSO abre del 1 al 23 de julio el plazo para solicitar viajes para...
V Ruta Rías Baixas - Baiona - Ría Muros NoiaV Ruta Rías Baixas - Baiona - Ría Muros Noia Puntuación 5 - 3 votos (431 Lecturas) Del 30 de junio al 4 de julio se celebrará la V Ruta Rías Baixas, una travesía...
El Camino de Santiago por mar: Desde Baiona hasta SantiagoEl Camino de Santiago por mar: Desde Baiona hasta Santiago Puntuación 5 - 2 votos (539 Lecturas) El Camino de Santiago no solo se recorre por tierra: también existe...
Alcalá de Henares, un viaje en el tiempoAlcalá de Henares, un viaje en el tiempo Puntuación 5 - 1 votos (413 Lecturas) Alcalá de Henares, a tan solo media hora de Madrid, esta ciudad Patrimonio de la...

Fotos relacionadas


forum_icon Foros de Viajes
Copas-Bar-Disco Tema: Ruta del Vino de Rueda: bodegas, que ver, comer -Valladolid
Foro Castilla y León Foro Castilla y León: Viajar a Castilla y León: Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 53
40763 Lecturas
AutorMensaje
gasolines
Imagen: Gasolines
Willy Fog
Willy Fog
15-08-2007
Mensajes: 16552

Fecha: Lun Feb 19, 2024 10:09 pm    Título: El tren del vino por la Ribera del Duero

El tren del vino por la Ribera del Duero

En colaboración con la Diputación de Valladolid, Renfe estrena hoy y hasta el 2 de noviembre, una nueva edición del Tren del Vino con destino a cuatro Denominaciones de Origen de Valladolid que permite disfrutar del enoturismo de cuatro DO de Valladolid -Rueda, Ribera del Ruedo, Cigales y Toro- desde el mismo tren Avant que sale de la estación de Madrid-Chamartin.

www.hosteltur.com/ ...duero.html
spainsun
Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
29-09-2002
Mensajes: 95663

Fecha: Mar Mar 19, 2024 01:52 pm    Título: Semana Santa en la Ruta del Vino de Rueda

Una Semana Santa en la Ruta del Vino de Rueda llena de enogastronomía, cultura y naturaleza en familia • Entre las actividades especiales por Semana Santa destacan la cata de vino maridado con chocolate, visitas a viñedos históricos, así como catas de vinos premium o vinos naturales, entre otras. • Fiestas de Interés Turístico Internacional como la de Medina del Campo, más de 40 monumentos declarados Bien de Interés Cultural, y muchas opciones de tapeo complementan estos días de descanso. • Pensados para todos y en especial para los niños, la Ruta cuenta con diversas...  Leer más ...
spainsun
Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
29-09-2002
Mensajes: 95663

Fecha: Lun May 20, 2024 08:14 pm    Título: Catas Singulares en Lugares Únicos - Ruta del Vino de Rueda

Viñedos, pinares, un cementerio y un imponente castillo acogen el nuevo ciclo de Catas Singulares en Lugares Únicos

● Esta iniciativa de la Ruta del Vino de Rueda cuenta con el galardón “Premio Provincia de Valladolid a la Mejor Iniciativa Turística 2023”.
● Viñedos y pinares en Rueda, el Cementerio Viejo de Nava del Rey y el Castillo de la Mota de Medina del Campo son los emplazamientos elegidos para deleitar el paladar al atardecer con música en vivo.
● Este año, el tercero que se celebran estas catas desde que nacieron en 2022, los sábados elegidos son el 8, el 15 y el 22 de junio, para dar la bienvenida al buen tiempo y verano.

La Ruta del Vino de Rueda, destino castellanoleonés conocido por su enogastronomía, sus paisajes y su patrimonio, estrena nuevo ciclo de sus premiadas Catas Singulares en Lugares Únicos. Gracias a esta iniciativa, la Ruta selecciona espacios de gran relevancia histórica, cultural o natural para sumergirse en la experiencia de realizar una cata en entornos singulares con la mágica atmósfera del atardecer de fondo. Cada cita une a público y enólogos, queseros y reposteros en un entorno único al atardecer, todo ello acompañado de música en vivo los sábados 8, 15 y 22 de junio a partir de las 19.30h.

La primera de las catas, el 8 de junio, se realiza ‘Entre Viñedos y Pinares’, dos protagonistas imprescindibles del paisaje de la Ruta. El lugar elegido es un paraje desde el que deleitarse con el poderío vinícola de la villa de Rueda. Su larga tradición en elaboración de vino hace de Rueda un municipio con ADN vitivinícola. Sus viñedos han formado parte del paisaje generación tras generación, pintando de verde la fotografía que acompaña a los viajeros que se trasladan por la A6. Aquí se esconden encantadores rincones, páramos y colinas llenos de paz y belleza paisajística con un aire impregnado de aroma a vid y un atardecer inolvidable.

Por su parte, Nava del Rey acoge la cata del sábado 15 en un lugar especialmente singular, el Cementerio Viejo. Este entorno, que ha perdido su función original y que actualmente no alberga ninguna tumba, es un reflejo del azote del cólera en el pasado. Convertido ahora en un inmenso y tranquilo jardín de olivos, este escenario es parte de un conjunto patrimonial de 1825 formado por una cerca, la portada, las rejas y una pequeña capilla que, además, es la casa de la imagen del siglo XVI del Cristo de Trabancos. Sobre el dintel de la entrada conserva un interesante aforismo fechado en 1825 que invita a vivir la vida con intensidad: "Tú que miras el despojo de este oscuro panteón, antes que cierres el ojo, aprovecha la ocasión."

Para cerrar el ciclo, el sábado 22 se celebra la última de las catas en el imponente Castillo de la Mota de Medina del Campo, Monumento Nacional desde 1904 y símbolo arquitectónico, patrimonial e histórico del territorio. Como emblema de la Ruta, el edificio propiedad de la Junta de Castilla y León alojará un ambicioso proyecto enoturístico como parte del Plan de Sostenibilidad de la Ruta del Vino de Rueda y es el único lugar que repite cada año como broche de oro a la experiencia de las Catas Singulares en Lugares Únicos.

Cada una de las fechas incluye la cata de vinos singulares de la Ruta del Vino de Rueda maridados con quesos y dulces artesanos y comentados por sus productores, música en directo al atardecer y transporte desde Valladolid y Tordesillas. Las entradas están a la venta en exclusiva por 25 € en rutadelvinoderueda.com.

Mejor iniciativa turística 2023
En la III Edición de los Premios de Turismo Provincia de Valladolid, celebrada en diciembre, las Catas Singulares en Lugares Únicos de la Ruta del Vino de Rueda han sido galardonadas en la categoría “Premio Provincia de Valladolid a la Mejor Iniciativa Turística 2023”. Esta categoría premia aquellas iniciativas que resaltan e impulsan la labor que se realiza desde las distintas entidades ubicadas en la provincia que sirven como promoción en su ámbito competencial, como un lugar idóneo para disfrutar de sus recursos patrimoniales, culturales, naturales, gastronómicos y etnográficos desde el punto de vista turístico.

Sobre Ruta del Vino de Rueda
Ubicada en pleno corazón de Castilla y León y circunscrita a la Denominación de Origen Rueda, la Ruta del Vino de Rueda se extiende a lo largo y ancho del margen izquierdo del río Duero sobre paisajes dominados por bosques, campos de cereales y viña. Con una población de 65.000 habitantes, comprende 22 municipios y una mancomunidad en los que se enclavan cerca de 30 bodegas visitables. La Ruta del Vino de Rueda agrupa a unos 150 socios dedicados al turismo de calidad entre bodegas, restaurantes, alojamientos singulares, productores artesanos, tiendas gourmet, etc. Es una de las 36 Rutas del Vino de España con las que el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo busca fomentar el turismo de calidad en torno al vino. Esta ruta, que abarca las provincias de Valladolid, Ávila y Segovia, además cuenta con pueblos y villas que se encuentran ligadas de manera inmemorial a la vitivinicultura y que también poseen un patrimonio monumental de gran importancia.

Más información: www.rutadelvinoderueda.com
spainsun
Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
29-09-2002
Mensajes: 95663

Fecha: Lun Nov 04, 2024 03:29 pm    Título: Día Mundial del Enoturismo en Ruta del Vino de Rueda

La Ruta del Vino de Rueda celebra el Día Mundial del Enoturismo con experiencias enogastronómicas y culturales ● Las bodegas subterráneas, patrimonio indiscutible de la Ruta del Vino de Rueda, son unas de las protagonistas por el Día Mundial del Enoturismo, más concretamente las bodegas subterráneas municipales de La Seca, Nava del Rey y Trigueros del Valle. ● También se llevan a cabo actividades en la superficie para los amantes del vino y el turismo desde el 31 de octubre al 24 de noviembre en varias bodegas y...  Leer más ...
spainsun
Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
29-09-2002
Mensajes: 95663

Fecha: Vie Mar 28, 2025 02:35 am    Título: Actividades de Semana Santa en Ruta del Vino de Rueda

La Ruta del Vino de Rueda ofrece una oportunidad única para disfrutar de unos días repletos de experiencias enogastronómicas y culturales, ideales para compartir en pareja, con amigos o en familia. Ubicada en Castilla y León, la Ruta del Vino de Rueda es un destino que combina a la perfección su reconocida tradición vinícola con una exquisita gastronomía, paisajes cautivadores y un rico patrimonio. En solo unos días, los visitantes podrán sumergirse en un sinfín de actividades diseñadas para desconectar de la rutina y reencontrarse con los sabores, aromas y costumbres de...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!
Mostrar/Ocultar Enlaces Relacionados
Mostrar/Ocultar Votaciones
Media: 4
Votos: 2
⭐ 4 (2 votos)
Por favor tómate un segundo y vota por este artículo:

Excelente
Muy Bueno
Bueno
Regular
Malo

Mostrar/Ocultar Opciones
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube