Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Museos-Cultura Huella Romana en Navarra: villas, yacimientos arqueológicos ✈️ Foros de Viajes ✈️


Foro de Navarra  Foro de Navarra: Foro de viajes a Navarra: Pamplona, Olite, Tudela, Estella, La Ribera, Bardenas reales
Responder al tema Versión Imprimible
Página 1 de 1 - Tema con 6 Mensajes y 2549 Lecturas
Último Mensaje:
Autor Mensaje

Wanderlust
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
23-08-2011
Mensajes: 36712

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Huella Romana en Navarra: villas, yacimientos arqueológicos

Publicado:
Pues como en prácticamente toda la península, los romanos dejaron huella de su estancia de varios siglos en Navarra

Acueductos, calzadas, puentes, torres o villas representan la arquitectura de la época romana que perdura en Navarra a través de los siglos y que constituyen visitas interesantes...

Empezamos

La villa romana de Liédena, del Bajo Imperio, fue habitada en dos épocas, siglos II y IV, como muestran los restos encontrados. Las huellas de un incendio hacen sospechar que la villa pudo ser destruida por algún acto de violencia en el siglo II y reconstruida después.

www.turismo.navarra.es/ ...iedena.htm#

arqueologianavarra.blogspot.com/ ...edena.html

Os dejo un par de videos





www.itzalos.org/ ...de-liedena

Aunque en muchos sitios se habla de ella como villa romana...la gente de ingeniería romana apunta la posibilidad de que se trate de un "motel de carretera" de la época romana en su episodio dedicado a las carreteras

www.rtve.es/ ...s/5774106/

Esta web también lo menciona

www.tarraconensis.com/ ...omana.html

Quote::
En Liédena junto al río Irati se localizan los restos de una villa romana datada en los siglos II-IV. También se interpreta como especie de "hotel" asociado a la calzada romana, que unía Pompaelo con Caesaraugusta, que servia de posta de caballos y descanso. Con más de 50 dependencias entre las que se incluían un trujal, un lagar, termas, la vivienda señorial y la de los sirvientes. Y todo esto en torno a un patio central. Hay huellas de un incendio que hacen sospechar que la villa pudo ser destruida en el siglo II y reconstruida después. Es en el siglo IV alcanzaría todo su esplendor. Un verdadero ejemplo de autoabastecimiento: cultivaban cereales, vid, olivo, hacían su pan, su vino y su aceite, tenían su propio ganado.....Los restos de mosaicos y diversos hallazgos se conservan en el museo de Navarra.

_________________
To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
Ir arriba Wanderlust 121 Fotos
Compartir:

Wanderlust
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
23-08-2011
Mensajes: 36712

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Ruinas romanas de Andelos en Mendigorría Navarra

Publicado:
Otro sitio del que no había oido hablar

ruinas romanas de Andelos

Quote::
El término municipal de Mendigorría, muy cerca de Puente la Reina, en la Zona Media, acoge las ruinas romanas de Andelos, la villa más importante del imperio que contaba con un desarrollado sistema de abastecimiento de aguas. La ciudad romana se remonta a los siglos IV-III a.C. Y se mantiene como lugar habitado hasta la época medieval tardía, conservándose la ermita de Nuestra Señora de Andión como único elemento que pervive actualmente.

El acceso al yacimiento se realiza a través del Museo Arqueológico de Andelos. El recorrido comienza en el cardo o calle porticada desde donde se contemplan las bases de los arcos del acueducto que llevaba el agua desde la presa hasta la ciudad tras recorrer 3,5 kilómetros. La calle principal acogía la zona residencial y de baños donde se situaban la lavandería-tintorería, la casa del patio porticado con pozo (peristilo), la Casa de Bacus y la fuente, los principales recursos que componen el yacimiento más extenso y mejor conservado de Navarra.

El recorrido se completa con la visita al sistema de abastecimiento de agua de la ciudad, una extraordinaria obra de ingeniería civil del siglo I d.C. A compuesta por una presa de 20.000 m3 de capacidad y 150 metros de longitud, y un depósito regulador para 7.000 m3.


www.turismo.navarra.es/ ...ndelos.htm#


_________________
To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
Ir arriba Wanderlust 121 Fotos
Compartir:

Wanderlust
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
23-08-2011
Mensajes: 36712

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Villa Romana de las Musas de Arellano, Navarra

Publicado:
Y cerca de Andelos , a una media hora en coche, está la Villa Romana de las Musas de Arellano, que puede complementar la visita.

Se trata de un yacimiento arqueológico romano situado a 6,5 km al sur de Arellano, a escasos kilómetros de la localidad de Estella-Lizarra. Su nombre, "Aurelianum", daría pie al topónimo del municipio.

El lugar es también conocido como "Villa de las Musas" por el hallazgo del espectacular mosaico romano de "las Musas". Esta obra de arte se encuentra en el Museo Arqueológico Nacional, pero es posible admirar una minuciosa reproducción en su ubicación original.

Las Musas guarda una estrecha relación con el mundo del vino, de manifiesto en las diferentes estancias: el Torcularium o sala de prensas; el Laci o lagares, donde se almacenaba temporalmente el mosto; el Fumarium, espacio en el que se envejecía el vino de forma artificial a partir de calor y humo; y la Bodega o cella vinaria, destinada a la conservación del vino en grandes tinajas.

Otros de los elementos de interés de la residencia son la cisterna de 3 metros de profundidad que se alimentaba por el agua de lluvia, construcción más propia de las zonas mediterráneas, y el Taurobolio, edificio exterior porticado de planta rectangular que se articulaba entorno a un patio y en cuyo centro aparecieron aras grabadas con cabezas de toros.


www.turismo.navarra.es/ ...ellano.htm


_________________
To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
Ir arriba Wanderlust 121 Fotos
Compartir:

Wanderlust
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
23-08-2011
Mensajes: 36712

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Mosaico Villa Romana de Las Musas- Arellano, Navarra

Publicado:
El mosaico original de la villa de las musas en el MAN de Madrid



Y para visitarla

www.guiartenavarra.com/ ...and_serv=6

_________________
To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
Ir arriba Wanderlust 121 Fotos
Compartir:

Wanderlust
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
23-08-2011
Mensajes: 36712

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Santa Criz de Eslava ciudad romana en Navarra Visita

Publicado:
Otro sitio del que no tenía ninguna referencia... sleep

Santa Criz de Eslava a día de hoy, la más monumental de las ciudades romanas conservadas en Navarra y, probablemente, una de las más impactantes del Norte peninsular.

En su interior se recogen los restos de una ciudad romana, y antes vascónica, en concreto de su foro y su necrópolis, que vivió su máximo esplendor entre los siglos I y II d.C. La monumentalidad y abundancia de los restos encontrados hacen pensar que se trataba de una gran ciudad.

www.santacrizdeeslava.com/

www.turismo.navarra.es/ ...a-Criz.htm



Recreación



Y museo virtual

sketchfab.com/santacrizmv

Para las visitas guiadas

www.santacrizdeeslava.com/ ...y-visitas/

_________________
To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
Ir arriba Wanderlust 121 Fotos
Compartir:

Wanderlust
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
23-08-2011
Mensajes: 36712

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Huella Romana en Navarra:calzadas de Cirauqui, Ablitas

Publicado:
Cirauqui, en el camino de Santiago, conserva aceras y pavimento de la antigua calzada romana, y un puente también romano, cuya parte superior fue transformada en 1702.

www.turismo.navarra.es/ ...rauqui.htm

sitioshistoricos.com/ ...e-estella/



De la que no había oido hablar en mi vida, y van..., es de la calzada romana de Ablitas

Quote::
La calzada romana de Ablitas pertenecía a uno de los viarios más importantes de Hispania, la Via de Italia in Hispania, que comunicaba el Mediterráneo con el Cantábrico, Tarraco(Tarragona) con Asturica Augusta (Astorga). En la actualidad, se ha señalizado todo el recorrido que seguía tan importante vía a su paso por la Ribera Navarra.

El área interpretativa protege un tramo de Calzada romana de 200 metros de longitud y está protegida por un vallado rústico. Paneles interpretativos informan sobre el método de construcción de las vías romanas.

arqueologianavarra.blogspot.com/ ...litas.html





www.consorcioeder.es/ ...olleto.pdf

_________________
To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
Ir arriba Wanderlust 121 Fotos
Compartir:
Mostrar mensajes de anteriores:   
 Responder al tema   Versión Imprimible
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1 - Tema con 6 Mensajes y 2549 Lecturas - Última modificación: 13/02/2021




RSS: Foro Navarra RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu no puedes descargar archivos en este foro




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube