LLEGADA A PERÚ, RUINAS DE CUSCO. ✏️ Diarios de Viajes de Peru

Autor: Oblomgo
  Fecha creación:   Puntos: 5 (2 Votos)

Diario: MÁGICO Y ENIGMÁTICO PERÚ/2016.

Puntos: 4.8 (31 Votos)  Etapas:   Localización: Peru




Casi doce horas después de despegar desde Madrid hacia Lima en un avión de Air Europa, tomábamos tierra en la capital peruana sobre las seis de la mañana. Durante el vuelo nos dieron varias veces de comer y de beber y conseguimos dormir unas horas, pero no es de las mejores compañías en las que hemos volado, los espacios entre asientos nos parecieron un poco más estrechos, y en vuelos tan largos, se nota. Daban la sensación, sobre todo el de vuelta, de viejos, descuidados.


Después de recoger nuestras mochilas y pasar el control migratorio nos subimos al segundo piso, allí encontramos el cajero de BCP. Conseguimos nuestros primeros soles, hicimos dos extracciones de 700 soles (fue la primera y última vez que sacamos dinero de este banco, siempre nos ponía que no podía atender esa operación temporalmente). Nos tomamos unos cafés en el Starbucks y aprovechamos el wifi. Como aún teníamos tiempo hasta coger el vuelo que nos llevaría a Cusco, aprovechamos para desayunar más contundentemente. Pagamos 37,80 Soles por dos desayunos a base de huevos revueltos, bacon, salchichas, zumo y café. A las 11:20 salimos hacia Cusco con la compañía LCP, aterrizando a las 12:45.


Nada más salir de la terminal, están todos los taxistas, nos pedían 25 soles por ir a San Blas, estábamos cansados, así que cuando uno de ellos nos ofreció ir por 20 Soles, aceptamos sin pensarlo. El trayecto hasta el hotel apenas fueron 15 minutos. Allí nos recibieron con un mate de coca, nos dieron un plano del centro de Cusco y unas indicaciones básicas para llegar hasta la Plaza de Armas, en unos diez minutos andando, todo cuesta abajo, atravesando el barrio de San Blas.


Pasamos por la Plaza de Armas, había mucha gente ya que se celebraba una reunión de estudiantes de todo Perú, y además dentro de pocos días se celebra el Inti Raymi. Apenas nos entretenemos en echar un vistazo a la catedral, los balcones. Vamos a la Avenida el Sol nº 103, donde venden el boleto turístico.




Compramos nuestros boletos turísticos, válidos durante 10 días, por 260 soles y acto seguido paramos un taxi, que por 20 soles nos lleva a Tambomachay, (preferimos subir en taxi en vez de en transporte local para ganar tiempo). Empezaremos la visita de las ruinas cercanas a Cusco empezando por el punto más alejado (8 kilómetros) y más alto, Tambomachay, e iremos bajando hasta regresar a la ciudad, pasando por Pukapukara, Qengo y Sacsayhuaman.






Eran algo más de las dos de la tarde cuando entrábamos en Tambomachay, ruinas incas dedicadas al culto al agua. Tienes que caminar entre cinco y diez minutos para llegar a ellas.




Vemos las cascadas secundarias, que dicen que son tan simétricas y perfectas, que si pusieras dos botellas para rellenarlas, lo harían a la vez.




No hay apenas gente y la visita se hace muy rápido, así que emprendemos el camino de vuelta, ahora nos vamos hacia Pukapukara.


En menos de cinco minutos, al otro lado de la carretera llegamos a la fortaleza roja. Desde aquí, se tienen buenas vistas del Valle.






Visitamos la fortaleza por dentro, estamos prácticamente solos, hacemos unas cuantas fotos y nos encaminamos bajando hacia Qengo.


Nada más salir a la carretera, vemos que viene un autobús de la compañía del Señor del Huerto, le hacemos una señal para que pare allí mismo en la carretera y por un sol cada uno nos ahorramos los cuatro kilómetros que nos separan de nuestra siguiente parada.




Llegamos a Qengo, pequeñas ruinas, que constan de un pequeño anfiteatro semicircular, una especie de gruta con un altar en su interior y un laberinto. Aquí ya había más gente pero se ve en muy poquito tiempo.






Caminamos carretera abajo, hasta llegar en unos diez minutos a Sacsayhuaman, sin duda, las ruinas que más nos gustaron. Se ven imponentes desde la distancia.




A la entrada, una guía oficial nos ofreció hacer el circuito largo que duraba una hora y pico, o el recorrido corto, de unos cuarenta minutos, que fue el que elegimos. Nos costó 30 soles en privado para nosotros dos.




Nos gustó mucho la visita y nos parece muy recomendable contratar guía, todo tiene mucho más sentido cuando alguien te lo explica, y además el sitio es muy, muy impresionante. Me pasé gran parte de la visita preguntándome, como pudieron transportar y encajar con tanta perfección esos “pedruscos”.

La pieza más grande de la muralla.




Vemos la huella del puma




El Cuy




Caminamos al lado de las murallas en zig-zag.






Subimos al segundo nivel, atendiendo los comentarios de nuestra guía.




Acabamos la visita guiada y pagamos lo convenido. Nosotros quedamos muy contentos con sus explicaciones, con su paciencia para responder a nuestras preguntas y con su predisposición a hacernos fotos.


Ahora ya sin guía, nos volvemos a subir al tercer nivel, se pueden ver los cimientos de dos antiguas y enormes torres, caminamos un poco más para tener unas vistas muy chulas de Cusco.



Fue la visita en la que más tiempo empleamos y la que más nos impresionó. Es muy impactante ver el tamaño de esas murallas. Echamos una última vista atrás con el atardecer ya encima.






Emprendemos ya el camino que nos lleva de vuelta a la ciudad. El regreso se hace muy ameno, es cuesta abajo y deja unas vistas espectaculares, con el Ausangate, uno de los Apus (6.384 metros) más importantes para los incas, al fondo a la izquierda.




Son casi las seis de la tarde cuando entramos de nuevo en Cusco, hemos tardado tres horas largas en nuestra primera toma de contacto con las ruinas y la cultura inca. Y lo cierto es que nos ha gustado mucho. Paseamos por las calles, vamos sin rumbo fijo.










Hasta que llegamos a la plaza de San Blas, allí nos tomamos dos cusqueñas por 10 Soles y después de eso nos fuimos a buscar el restaurante Marcelo Batata, en la calle Palacio 121. Comimos bastante rico, pedimos Lomo saltado al estilo cusqueño y carne de alpaca, junto con dos cervezas, fueron 112 Soles


Y cogemos el camino de retorno hacia nuestro hotel, vamos por la calle Hatun Rumiyoq, hasta que llegamos a la famosa piedra de los doce ángulos. Por el día es prácticamente imposible sacar una foto sin gente alrededor




Y así finalizamos nuestro primer largo día en Perú. Con respecto al mal de altura, hicimos Madrid-Lima-Cusco y nos fuimos a visitar las ruinas de seguido, yo habitualmente hago montaña, he estado en altitudes mayores y tengo mucha saturación de oxígeno en sangre, tuve pequeñas taquicardias. Mi pareja nunca había estado a tanta altura y no le afecto nada.

Total comentarios: 40  Visualizar todos los comentarios

📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (2 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 7
Anterior 0 0 6
Total 10 2 1916

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: MÁGICO Y ENIGMÁTICO PERÚ/2016.
Total comentarios: 40  Visualizar todos los comentarios
  martona123  05/04/2017 07:49   📚 Diarios de martona123
Te felicito. Que diario más detallado!! Me ha hecho recordar mis andanzaz por Perú. Fantàstico.
  ssusana  09/12/2017 20:47   📚 Diarios de ssusana
Brutal, maravilloso!!!
Será mi destino el próximo verano y leyéndote no ha hecho más que aumentar mi ansiedad por llegar.
Gracias por tantísimos datos y experiencias de ese viaje maravilloso.
Un abrazo!
  oblomgo  10/12/2017 22:26   📚 Diarios de oblomgo
Muchas gracias Ssusana!!

Me alegra que te haya gustado e incrementado tus ganas de ir a Perú.

En nada, estaréis allí, que envidia. Volvería una y mil veces al Machu Pichu.

Saludos.-
  danca33  27/03/2018 13:16   📚 Diarios de danca33
Comentario sobre la etapa: DE OLLANTA A AGUAS CALIENTES POR LA HIDROELÉCTRICA
El comentario ha sido movido al foro. Pulse aquí para ver el mensaje: https://www.losviajeros.com/foros.php?p=5836516#5836516

  oblomgo  27/03/2018 15:28   📚 Diarios de oblomgo
El comentario ha sido movido al foro. Pulse aquí para ver el mensaje: https://www.losviajeros.com/foros.php?p=5836517#5836517

Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar esta etapa debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
Volver arriba

Diarios relacionados
10 dias en Peru en Junio de 2025 Diario de un viaje familiar a Peru por 10 días. ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 845
Mi viaje a Perú: Un abanico de Civilizaciones, Historia y Naturaleza Recorrido por libre durante veintitrés días por algunos de... ⭐ Puntos 4.87 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 746
18 días en Perú por libre en verano 2023 Además del circuito típico, también hemos añadido un par de días en la Selva. Puedes... ⭐ Puntos 4.88 (8 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 400
Por el norte de PERÚ. De los glaciares a la selva Mi segundo viaje a Perú, 3 semanas en noviembre-2015, recorriendo lugares de... ⭐ Puntos 5.00 (32 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 331
Sur de Perú (de Lima a MachuPicchu) + Cordillera Blanca + Amazonas - 2017 Mi viaje por Perú - Impresionante ⭐ Puntos 4.73 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 249

Foros de Viajes
Tema: Viajar a Perú
Foro América del Sur: Foro de Viajes de América del Sur: Perú, Brasil, Uruguay, Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela.
Últimos 5 Mensajes de 1634
853002 Lecturas
AutorMensaje
AnLee81

New Traveller

03-10-2012
Mensajes: 7

Fecha: Vie Jun 27, 2025 01:13 pm    Título: Re: Viajar a Perú

Buenas forer@s! Os voy a plantear una elección (casi) imposible: Amazonas o Andes/Machu Picchu. ¿Qué os maravilló/sorprendió/enamoró más? ¿A qué lugar volveríais sin pensar? Estoy planeando mi primer viaje a Perú y tengo dos semanas. He conseguido incluir tanto la selva desde Iquitos como varios días en Cuzco para hacer un par de trekkings y visitar Machu Picchu. Sin embargo, pienso que ambos destinos merecen más tiempo y que, probablemente, se trata de dos viajes independientes. Así que ahora me estoy planteando centrarme solo en uno y volver al año siguiente para visitar el otro. En...  Leer más ...
anais85

Indiana Jones

03-04-2009
Mensajes: 2378

Fecha: Vie Jun 27, 2025 02:55 pm    Título: Re: Viajar a Perú

Cuzco y la zona del valle Sagrado es la esencia y lo que hace único a Perú
En 15 días puedes hacer la ruta clásica
Pochoki

Super Expert

09-10-2009
Mensajes: 952

Fecha: Vie Jun 27, 2025 03:29 pm    Título: Re: Viajar a Perú

Si no se puede ir a los dos sitios y hay que elegir solo uno por narices, no hay duda, Machu Picchu de cabeza.
kukycfm

Experto

14-03-2010
Mensajes: 224

Fecha: Dom Jul 13, 2025 10:30 pm    Título: Re: Viajar a Perú

Yo creo que en dos semanas te da tiempo de ir a los dos sitios. Puedes hacer 1 Semana en Cuzco, y varios días en Iquitos. Deja para otro viaje Lima, Arequipa y Puno (LAgo titicaca). Y si te qudas con más ganas de selva, en un 2do viaje incluyes también Puerto Maldonado.
miguelang031075

Moderador de Zona

24-05-2007
Mensajes: 14618

Fecha: Dom Jul 13, 2025 11:56 pm    Título: Re: Viajar a Perú

Yo al final no he podido ir a Perú por motivos de salud, pero el amigo con el que iba mantuvo la ruta que habíamos organizado e hizo 4 noches en Iquitos (1 en un hotel de la ciudad y 3 en un lodge en la selva), 2 noches en Arequipa y 6 noches en la zona de Cuzco, así que te diría que sí te da tiempo. Eso sí, en nuestro caso nos saltábamos el cañón del Colca y el lago Titicaca, pero aún así creo que más o menos lo puedes hacer.

Saludos.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!