16, 17, 18 Y 19 AGO - PUEBLA, CHOLULA Y VUELTA A CDMX ✏️ Diarios de Viajes de Mexico

Autor: Wanderlustig
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos)

Diario: México en pandemia

Puntos: 5 (11 Votos)  Etapas:   Localización: Mexico

16AGO.- Este día lo reservamos para subir al “Tren Turístico” que va a San Miguel/San Pedro de Cholula (es gratuito pero solo tiene 3 salidas diarias, y otras tantas de regreso) a conocer aquella población y sus alrededores.

El tren sale al lado del Museo del Ferrocarril, antigua estación de Puebla de donde partían los convoyes a Apizaco, que J.M. Serrat canta en su copla “La Maquinita” (un legendario descarrilamiento a mitad del XIX que causó un montón de muertes).


El tren, nuevo y muy controlado sanitariamente, tarda una media hora y te deja en el centro del pueblo, muy cerca del yacimiento arqueológico de la Pirámide de Cholula (abierta solo a medias, junto con el museo homónimo).

Tampoco está abierto el Santuario de la Virgen de los Remedios (en lo alto del monte), pero si otras iglesias en el pueblo.


A pesar de ello es fácil pasar media jornada por allí, decidiendo hacia la una, tomar una “micro” a medio ocupar (por solo 3 pesos), para llegar a la cercana población de Santa María de Tonanzintla, donde se halla posiblemente la más abigarrada iglesia de todo México, templo creado en el XVI y que en el XVIII ya contaba con la mayoría de sus cientos (tal vez más de mil) cabezas y figuras de todo tipo de personajes, en el más definido estilo barroco novohispano. Aunque no se pueden tomar fotos del interior, en internet se puede ver la maravilla de sus estucos.

Por allí hay varios comedores sencillos donde tomar algo y es fácil volver a Puebla en uno de los autobuses de línea que, en menos de una hora y por 5 pesos (se puede pagar con la tarjeta de transportes de Puebla o en efectivo), nos dejará cerca del Mercado de Sabores. Toda una excursión que bien merece la pena.

17AGO.- Dedicamos esta jornada a conocer la impresionante Catedral y los alrededores del Zócalo. También fuimos a la plazuela de Los Sapos y al mercado artesano “El Parián” (es mejor el de Mérida).

Antes tuvimos la suerte de comer en la "Fonda de Santa Clara", donde probamos dos especialidades locales: el mole poblano (carne que suele ser pollo, con una especial salsa de chocholate) y el "Chile en Nogada" (un chile grande relleno de carne y adornado con una salsa con los 3 colores de la bandera), plato que celebraba este 2021 los 200 años de su creación. Digamos que, son sabores diferentes y poco habituales.


Dedicamos el resto del día a visitar sus numerosas iglesias y otros monumentos no cerrados por COVID y a callejear sin rumbo fijo por tan bonita ciudad y por sus animadas calles peatonales, si bien, por la tarde, empezó a llover fuertemente, obligándonos a regresar al hotel, donde aprovechamos para descansar.

No quiero dejar de indicar que en México, y en determinadas ciudades de forma incomprensible (por ejemplo, aquí en Puebla) los comercios más abundantes son las zapaterías. Pero no es que haya 20 zapaterías en el centro, sino que hay 200 y otras tantas en cada barrio. Por pequeño que sea el pueblo, tendrá varias zapaterías a nuestras disposición ¿Quién compra tanto zapato? Realmente increíble.

18AGO.- Por la mañana, bajo un sol espléndido, todavía tuvimos tiempo de visitar la recargadísima y aúrea Capilla del Rosario, en el Templo de Santo Domingo (no podéis dejar de verla) y la famosa Biblioteca Palafoxiana.

En el NH nos permitieron hacer el check-out a la una, hora en la que fuimos nuevamente a la Estación de Autobuses (taxi: 80 MXN con propina y como no era muy grande, con nuestras 2 maletas en una baca de techo como antiguamente, pero preocupados por si en una curva o un frenazo salían las maletas disparadas, con el riesgo de matar a algún transeúnte, dado su peso y energía cinética).


Allí tomamos otro ADO para volver a CDMX, donde llegamos sobre las 4 y media, a tiempo de dejar el equipaje en el fatídico “MX Garibaldi” (esta vez en una habitación más cuidada y tranquila) y tomar otro taxi para llegar antes del cierre a la Basílica de Guadalupe, donde realizamos una especial visita de dos horas.


19AGO.- Hoy toca visitar Teotihuacán, distante unos 45 km de CDMX. Hay muchas formas de llegar, pero nosotros optamos (como casi siempre que podemos) por hacerlo en transporte público.

Para ello fue fácil tomar el trolebús L1 en la misma Plaza Garibaldi/Eje Central, y hacer unas pocas paradas hasta la archiconocida ya por nosotros Estación Norte de Autobuses, desde donde sale, cada media hora, un bus hasta las mismísimas “Pirámides de Teotihuacán”, para lo que emplea hora y pico (108 MXN ida y vuelta por pasajero). Como dicen aquí: "viaje redondo" (así nos ahorraremos tener que comprar el billete a la vuelta).

Una vez dentro del recinto arqueológico, nos daremos cuenta de las enormes dimensiones del mismo (más de 2,5 km solo el “paseo central” hasta la Pirámide de La Luna).

Aquí también hay vendedores de recuerdos junto a los monumentos, pero están mucho más dispersos.

Hay menos gente que en Chichén Itzá (la mitad sin mascarillas) y contra lo que se dice en internet, no se puede subir a ninguna pirámide ni salirse del camino trazado.


Teotihuacán es menos impresionante que Uxmal y a mí me resultó mucho menos atractivo, pues las construcciones son totalmente diferentes a las otras, como mas "pobres".

Tras unas 3 horas de visita, bastante cansados tanto por el calor como porque para llegar por la "Calzada de los Muertos" hasta la Pirámide de La Luna hay que “superar” inexorablemente al menos 6 obstáculos (como los caballos en el hipódromo: sube y baja en cada obstáculo), optamos por salir por la puerta 3, donde pudimos subir al autobús que nos llevó de regreso a CDMX.

Vuelta al centro, bajo una seria amenaza de lluvia, para pasear por el Zócalo donde habíamos quedado con una conocida que allí vive.
Índice del Diario: México en pandemia
Total comentarios: 7  Visualizar todos los comentarios

📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 11
Anterior 0 0 6
Total 0 0 400

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: México en pandemia
Total comentarios: 7  Visualizar todos los comentarios
  Nathanian83  03/09/2021 08:25   📚 Diarios de Nathanian83
Enhorabuena y gracias por tanta información!
  niness  04/09/2021 08:06   📚 Diarios de niness
Comentario sobre la etapa: 20 AGO - CDMX Y RETORNO A MADRID
Me ha encantado, y las fotos son buenísimas. Enhorabuena, te dejo mis estrellas
  Salodari  04/09/2021 12:29   📚 Diarios de Salodari
Me ha gustado mucho, gracias por compartirlo. 5*****
  alejandria  06/09/2021 21:47   📚 Diarios de alejandria
Cuanta información¡¡¡ Que bien me viene ...

Te dejo mis estrellas
  NYNY  08/09/2021 13:43   📚 Diarios de NYNY
Muy bonito el diario pero le sobra los comentarios políticos que afean muchísimo tu relato.
Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar esta etapa debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
Volver arriba

Diarios relacionados
México: Yucatán y Quintana Roo en 19 DíaS – Mujer Viajando Sola en Auto Viaje por esta zona de mexico. ⭐ Puntos 3.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 332
Entre cenotes y columpios, volviendo a soñar Combinado Riviera Maya-Holbox, madre e hija de 11 años. Septiembre 2021. ⭐ Puntos 4.82 (22 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 292
CIUDAD DE MEXICO, RIVIERA MAYA Y QUINTANA ROO Empieza mi tercer viaje a México! Etapa 1: Viaje de ida y centro de CDMX. Etapa 2... ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 263
Baja California Sur Febrero 2023+ Mexico City (El viaje de mi vida) Llevo años queriendo ver ballenas y nadar con ellas, este es... ⭐ Puntos 4.67 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 257
MÉXICO ESPECTACULAR Un apasionante recorrido de dos semanas por ese interesante país ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 256

Foros de Viajes
Tema: VIAJAR A MÉXICO - Foro de México
Foro Centroamérica y México: Foro de viajes a Centroamérica y México: Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Honduras, interior de México y Costa del Pacífico, Panamá...
Últimos 5 Mensajes de 1109
560991 Lecturas
AutorMensaje
zooropa87

Travel Addict

26-07-2016
Mensajes: 30

Fecha: Dom Ago 24, 2025 10:14 am    Título: Re: VIAJAR A MÉXICO - Foro de México

Hola a todos, tengo pensado en unos meses hacer mi primera visita a México, pero solo dispongo de 10 días, me intención a priori es visitar CDMX, Puebla y estirar un poco a Oaxaca (aunque estoy abierto a cualquier sugerencia). Me interesa que sea un viaje cultural, gastronómico y empaparme de la cultura y raíces mexicanas. Descarto completamente las zonas de playa y turismo de resort! Se que son pocos días, pero podéis ayudarme a montar un itinerario "factible", entrando y saliendo por CDMX.

Gracias
zooropa87

Travel Addict

26-07-2016
Mensajes: 30

Fecha: Dom Ago 24, 2025 10:14 am    Título: Re: VIAJAR A MÉXICO - Foro de México

Hola a todos, tengo pensado en unos meses hacer mi primera visita a México, pero solo dispongo de 10 días, me intención a priori es visitar CDMX, Puebla y estirar un poco a Oaxaca (aunque estoy abierto a cualquier sugerencia). Me interesa que sea un viaje cultural, gastronómico y empaparme de la cultura y raíces mexicanas. Descarto completamente las zonas de playa y turismo de resort! Se que son pocos días, pero podéis ayudarme a montar un itinerario "factible", entrando y saliendo por CDMX.

Gracias
Jairo91

Silver Traveller

16-05-2023
Mensajes: 10

Fecha: Dom Ago 24, 2025 10:42 am    Título: Re: VIAJAR A MÉXICO - Foro de México

Hola! Nosotros estuvimos 21 días, pero creo que puede venirte bien alguna de las partes que hicimos.

Empezamos en Ciudad de México, vimos alrededores y luego hicimos ruta de volcanes. El nevado de Toluca, es muy bonito y no se necesita preparación. El Orizaba quizás un poco más y necesitas un guia.

(Editado)

Si tienes cualquier duda puedes preguntarnos!

Que vaya genial el viaje, a nosotros nos encanto!!!
helenaalvfer

Silver Traveller

23-09-2024
Mensajes: 18

Fecha: Lun Ago 25, 2025 09:25 am    Título: Re: VIAJAR A MÉXICO - Foro de México

Hola Zooropa87. De CDMX te recomiendo que visites Puebla y las pirámides de Teotihuacan. Te merecerán mucho la pena ya que no vas a ver las de Chichén Itzá. Están a media hora de la ciudad si no hay tráfico. Te recomiendo salir muy pronto o salir a las 11h cuando el tráfico de primera hora haya bajado. Puedes contratar un tour con autocar incluido, o ir por tus medios y pagar la entrada. En mi blog de México encontrarás más información. Creo que vale la pena porque es inmersivo en la cultura mesoamericana antigua. De la misma CDMX no me perdería todo lo que es el recinto de la basílica...  Leer más ...
zooropa87

Travel Addict

26-07-2016
Mensajes: 30

Fecha: Mar Ago 26, 2025 10:27 am    Título: Re: VIAJAR A MÉXICO - Foro de México

Muchas gracias Helena, tendré en cuenta tus recomendaciones, he visto tu diario de tu ultimo viaje a México, y genial....
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!