Dia 2. Cataratas do Iguacú ( en Brasil). Parte 2. ✏️ Diarios de Viajes de Argentina

Autor: Belluguet
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos)

Diario: Argentina. Tres semanas en las Nubes.

Puntos: 5 (15 Votos)  Etapas:   Localización: Argentina


Dia 2. Cataratas do Iguacú ( en Brasil). Parte 2.





Tal y como habíamos leído, y haciendo muchas paradas fotos (pero no las largas colas para las fotos de postureo, para entendernos) en dos horas y media hacemos todo el recorrido.





Inmenso. Precioso. Y eso que empieza a llover un poco más fuerte pero la emoción de estar ahí hace que disfrutes incluso de esa lluvia.




Estas son algunas de las más de 300 fotos que hicimos durante la mañana. Y desde las pasarelas más cercanas a la catarata, es un espectáculo. Eso sí, te mojas aunque no quieras. Y por mucho chubasquero o capelina que llevas, te mojas igual, y además, el bochorno que hace con la capelina hace que prefieras mojarte...







De regreso, y mientras estamos ya en el bus de vuelta a la entrada del Parque empieza a diluviar. Aprovechamos para comer en uno de los bares del parque y a descansar. Hay wifi y nos entretenemos un rato esperando el bus de Rio Uruguay que sale a las 13 h.




En el camino de regreso coincidimos con algunos que han hecho la ida con nosotros. Pasamos los trámites de salida de Brasil sin problema, pero aylas, al llegar a la frontera de Argentina. Hay mucha gente esperando en la entrada pero no haciendo cola para pasar… Y es que al llegar nosotros al funcionario de turno, nos pide el certificado de inmigración, e impertérrito que no nos sirve el certificado de entrada del día anterior y que tenemos que rellenar uno nuevo. El problema es como. Nos da la clave del wifi pero no son correctos y él insiste en que sí. Pero no. Además, la Sim de Movistar no funciona, no tenemos encima la Sim de España y así, en un albis, estamos como unas 15 personas. Y el conductor del bus que nos espera pero que vemos que tardaremos un rato ( o mucho, porque sin wifi ni datos, no entramos en el país ) Y dice que él se tiene que ir, que podemos coger el siguiente, en dos horas sin ningún problema solo mostrando el ticket, y nos apuntemos su matrícula AF360SG Rio Uruguay, aún me acuerdo, para llenar el certificado.

Sí, sí, muy amable pero ahora tenemos que ver como entrar de nuevo en Argentina.



Después de unos minutos de crisis y de qué hacer, vemos a un funcionario que pulula por la zona y le preguntamos qué podemos hacer si no tenemos wifi y qué solución tenemos, y muy amable, nos permite acceder al quiosco de comida que hay pasados los controles para comprar targetas SIM de Claro ( que funcionarán perfectamente todo el viaje y vale 1000 pesos cada una con 500 GB ). La chica nos dice que tenemos que consumir, si, si. No hay problema. Una coca cola que nos sabe a gloria porque ahora ya podemos continuar. Total, que regresamos a la fila de inmigración para volver a entrar ahora ya, de forma legal, y con el formulario rellenado de inmigración. El funcionario borde sigue ahí, pero ahora nos toca una chica super maja.


En fin. Una aventura más que contar… Ya de nuevo en Argentina, tardamos 10 minutos en llegar a Pueblo Iguazú en taxi ( 600 pesos) aunque mucha gente lo hace a pie, que son 40 minutos andando. Hay animación en el centro, alrededor de la estación de buses y damos una vuelta por el centro, ahora muy animado donde vemos sitios para venir a cenar.


De camino al hotel, empieza de nuevo a diluviar así que lo del bañito en la piscina al aire libre no lo veo. Descansamos un buen rato y cuando salimos a cenar, ha parado. Los menus turísticos oscilan entre 1700 y 2000 pesos pero nos decantamos por una recomendación de la guía. EMPANADAS LA MISIONERA. Damos fe que está entre los mejores sitios de la ciudad. Buenísimas y muy variadas, y cada ratito salen nuevas variedades y calentitas. Y a un precio súper. 170 pesos cada una. Y de postre, entramos en un super para comprar, cómo no, un alfajor y puestos a pecar, el de dulce de leche.

Lógicamente, todo está muy orientado al turismo así que en verano este lugar debe ser una locura de gente y colas para todo.
Total comentarios: 7  Visualizar todos los comentarios

📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 14
Anterior 0 0 14
Total 0 0 946

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Argentina. Tres semanas en las Nubes.
Total comentarios: 7  Visualizar todos los comentarios
  spainsun  01/12/2022 00:34   📚 Diarios de spainsun
Espectacular diario te esta quedando. Gran trabajo.
  burval  19/12/2022 14:05   📚 Diarios de burval
Como lo prometido es deuda, te dejo mis cinco estrellas a este espectacular diario Además como sabes me ha venido muy bien para el viaje que yo acabo de hacer a Argentina
  belluguet  19/12/2022 16:35   📚 Diarios de belluguet
Muchas gracias a todos, @salodari @artemisa23 @spainsun @burval
  ruki  03/12/2024 21:02   📚 Diarios de ruki
Comentario sobre la etapa: Dia 15. Escapada a Uruguay. Buenos Aires - Colonia de Sacramento.
Fantástico diario, muchas gracias por tanta información, precioso viaje...
  belluguet  04/12/2024 18:25   📚 Diarios de belluguet
Comentario sobre la etapa: Dia 15. Escapada a Uruguay. Buenos Aires - Colonia de Sacramento.
Muchísimas gracias ! La verdad es que ahora llevaba tiempo sin leerlo, y al ver tu comentario he hecho un viaje en el tiempo a esos dias ! Super Recomendable Sacramento !
Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar esta etapa debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
Volver arriba

Diarios relacionados
ARGENTINA Noviembre 2011 Viaje de 21 días por Argentina en Noviembre de 2011, visitando Puerto Madryn, Calafate, Santa Fé, Salta, Iguazú y Buenos Aires. ⭐ Puntos 4.92 (49 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 329
Por la Patagonia ARGENTINA Relato de 2 viajes por varias provincias de la Patagonia Argentina. Entre Chile y Chile, unos días por la zona de El Chaltén, Lago Posadas en diciembre de... ⭐ Puntos 5.00 (26 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 309
Tucumán - Salta - Jujuy Viaje por el noroeste argentino ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 244
Argentina Mi viaje en Argentina : Buenos Aires - Iguazu - El Calafate - Bariloche y Puerto Madryn. ⭐ Puntos 4.71 (80 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 180
IGUAZU, PATAGONIA Y TIERRA DEL FUEGO 2010 Viaje por P.N.IGUAZU, P.N.LOS GLACIARES en la Patagonia argentina, el P.N. TORRES DEL... ⭐ Puntos 4.85 (20 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 178

Foros de Viajes
Tema: Argentina por libre
Foro Argentina y Chile: Foro de Argentina y Chile: Buenos Aires, Santiago de Chile, Patagonia, Iguazú, Desierto de Atacama, Tierra de Fuego
Últimos 5 Mensajes de 813
253821 Lecturas
AutorMensaje
rai888

Indiana Jones

12-11-2009
Mensajes: 1029

Fecha: Lun Dic 02, 2024 06:35 pm    Título: Re: Argentina por libre



Hola,

Yo fui en Agosto e hice el mismo recorrido cambiando Bariloche por iguazu y y añadiendo colonia y montevideo en uruguay y lo recomiendo al 100%.

Te dejo el link de nuestro diario www.losviajeros.com/ ...anas-Nubes
Merypooo

New Traveller

02-12-2024
Mensajes: 3

Fecha: Lun Dic 02, 2024 08:36 pm    Título: Re: Argentina por libre

Muchisimas gracias!! Está genial
indamatossi.marta

Dr. Livingstone

05-06-2014
Mensajes: 6741

Fecha: Lun Dic 02, 2024 08:46 pm    Título: Re: Argentina por libre

Totalmente cierto, le acabo de dejar mis 5 estrellas.
ruki

Super Expert

02-06-2007
Mensajes: 527

Fecha: Mar Dic 03, 2024 08:36 pm    Título: Re: Argentina por libre

Hola a todos, reitero la pregunta de Merypoo a ver si contesta alguien más, y podemos ver más opiniones sobre viajar en julio/agosto a la Patagonia ¿merece la pena? ¿descartaríais alguna zona en concreto en esas fechas? Mil gracias
Her_2004

Indiana Jones

21-08-2021
Mensajes: 1555

Fecha: Sab Dic 07, 2024 03:37 pm    Título: Re: Argentina por libre

En esos meses el clima en la Patagonia se pone muy crudo, con cortes de ruta y otros.
Desde ya que no te recomiendo ir a El Chaltén y El Calafate, como asimismo la Patagonia Sur ya que te está la posibilidad de exponerte a estos contratiempos en función del clima.
Zonas más urbanizadas como Bariloche, Villa La Angostura o San Martín de Los Andes, es probable puedas disfrutarlas mejor, aunque el Camino de los 7 Lagos muchas veces está cortado por la crudeza del clima y las nevadas.
Saludos.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!