Dia 5. Salta- Jujuy- Quebrada de Humahuaca- Tílcara. Parte 2


Dejamos las cosas y nos vamos a comer. Tenemos ganas de caminar después del largo rato en coche. Hay mucho ambiente en la ciudad, sobre todo mucho mochilero. Turismo extranjero, poco. Al lado de la mini oficina de turismo hay unas señoras que están cocinando allí mismo empanadas. Y aquí nos quedamos. Comemos por los ojos pero hay que decir que están deliciosas. Desde la más socorrida, de jamón y queso hasta las de carne, maiz y no sé cuantas cosas más. Recién hechas y calentitas, nos sentamos en un banco de la calle mientras vemos el ambiente.

Damos una vueltecita por Tílcara y entramos en el mercado. Una sinfonía de colores de frutas y verduras que hipnotiza. Aquí teneis algunas fotos.



Buscamos un lugar para hacer la colada y no lo encontramos. Por suerte, en el hotel el chico de recepción se ofrece a hacer el servicio. Con el sol que está haciendo y el ambiente seco, seguro que se seca super rápido antes de la noche.
Son las 2’30 y tenemos que decidir qué hacer. El chico del hotel nos recomienda dos opciones.
Opción 1. Hacer una caminata de 1 hora de ida y 1 de vuelta a la Garganta del Diablo, a pie por un sendero que a veces se vuelve estrecho y irregular y al final del camino ves un salto de agua de 18 mt de altura. Leemos que existe un camino para hacerlo en coche y el tramo final a pie pero que igualmente, si tienes un poco de vértigo, mejor te olvides.
Opción 2. Llegar hasta el final de la Quebrada de Humahuaca y en la zona del Hornocal ver las famosas Montañas de los 14 colores un interesante fenómeno geológico interesante que a juzgar por las fotos es espectacular.
Allá que nos vamos.