8. Salta- El Tren a las Nubes - Salta. Parte 1.
A las 5’45 nos vienen a buscar el taxi para ir a la estación de tren. Son apenas 10 minutos y pagamos 285 pesos. A esa hora, la estación esta muy iluminada y hay cola en las taquillas. A las 6 en punto abren las taquillas para el control de pasajeros. Enseñas el voucher chequea que todos los datos sean correctos y corresponde con el número de pasaporte, te asignan un color que se asocia al número de bus y los asientos del bus. Sean de un piso o dos, todos son supercómodos, con asientos reclinables, algunos con mesas en la parte de abajo. El plus es que todos viajan con guia y enfermera en cada bus. El billete es caro, 173 euros por persona. Y si quieres ahorrarte parte del dinero puedes llegar por tu propio medio a San Antonio de los Cobres, pero es un tute.
En nuestro caso, el encargado que nos dió el billete unos días antes, nos dijo que fueramos puntuales a las 6 de la mañana pero los hay supertardones que llegan a las 6’30 pasadas, cuando ya ha salido el primer bus. No pasa nada, a medida que van llenando los buses van saliendo. El último sale a las 7.

Nos vamos y el guia que llevamos nos explica el funcionamiento de la excursión. Tiene una duración de 14 horas para hacer un trayecto de tren, el Tren a las Nubes, que es solo de 3 horas. ¿ Y eso porque? Porque va haciendo muchas paradas, el trayecto hasta la estación del tren en San Antonio de los Cobres es largo y pesado ( 160 km )., y la carretera tiene tela.

La primera parada es Campo Quijano, para ir al baño y comprar algo de comida y tomar una bebida caliente. Te recomiendan algo ligero porque con la subida a 3770 de San Antonio y los 4220 metros del punto más alto del recorrido, cuanto menos pesado el estómago, mejor. La estacion es un hervidero de vendedores, hombres y mujeres y niños que a las 7’20 están preparando empanadas, sandwichy bebidas calientes. Incluso hay un danzarin vestido a la manera tradicional que ofrece un baile a cambio de unos monedas.. ( bueno, billetes, porque lo más pequeño es 10 pesos). En la excursión está incluido algún snack pero no la comida por lo que puedes comprar algo, o sinó, te dejarán tiempo libre en San Antonio de los Cobres para comer.
La siguiente parada en el puente de hierro. Y es que la linea del ferrocarril que llega al Viaducto de la Polvorilla atravesando las montañas de los Andes fue un proyecto de 1921 para transportar mercancias entre Salta, en Argentina, y Chile.

El tren tiene una capacidad para 468 pasajeros y va a una velocidad promedio de 35 kilómetros por hora. Pasa por diferentes localidades: Campo Quijano, Gobernador Solá, El Alfarcito y continua por la Quebrada de las Cuevas hasta San Antonio de los Cobres, donde los pasajeros embarcan en el tren. Se tardó casi 30 años en hacer las 42 estaciones, con 13 viaductos, 32 puentes de acero y 21 túneles. Una gran obra de ingeniería y empezó a funcionar el 1948 pero en 1972 se quedó solo en tren turístico gestionado por el Estado. Hasta hace unos años, tardaba 18 horas, desde las 5 de la mañana a las 11 o 12 de la noche. Una odisea, vaya. Algunos de esos puentes se ven desde el bus.
Hoy día, desda Salta a San Antonio de los Cobres tardamos 3 horas aproximadamente con dos paradas incluidas, la última en El Alfarcito, un pequeño pueblo donde paramos 30 minutos. Aquí nos dan un picnic ligero, con un sandwich y unos alfajores diminutos y una bebida caliente. Insisten en que comamos ligero.

El Alfarcito es una comunidad que vive de la agricultura y desde hace unos años, del turismo ya que se para siempre para ir a San Antonio de los Cobres. Estamos en temporada baja, es decir, su invierno y han salido de Salta unos 8 autobuses por lo que el volumen de gente "invadiento" El Alfarcito es mucha. Aunque lo tienen muy bien organizado. Hoy es San Cayetano, el patrón del pueblo y están decorando las calles y edificios de color amarillo en honor al santo patrón.

El paisaje, a medida que va haciéndose de dia es sencillamente espectacular. En mi caso, empiezo a encontrarme un poco grogui por el mal de altura. Y poco se puede hacer más que tomármelo con calma y buen humor porque quiero subir a ese tren.. Vaya, que por ese tren MA-TO… ;).
