![]() ![]() DE HANOI A BANGKOK POR TIERRA, MAR Y AIRE ✏️ Blogs de Vietnam
21 días con mochila recorriendo Vietnam de Norte a Sur y Camboya de Este a Oeste para terminar en Bangkok durante el mes de agosto de 2013.Autor: Gurripato Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.8 (36 Votos) Índice del Diario: DE HANOI A BANGKOK POR TIERRA, MAR Y AIRE
01: PREPARATIVOS (Presupuesto, ruta, vacunas& equipaje)
02: Barcelona-Bangkok
03: Bangkok-Hanoi
04: La magia de Halong Bay
05: Sapa te atrapa
06: Ninh Bin en moto, entre arrozales y templos
07: P.N PHONG NHA-KE BANG
08: Hoi an, descanso del viajero.
09: HO Chi Ming
10: Phnom Penh
11: Siem Riep
12: Llegada a Bangkok y DATOS PRÁCTICOS
Total comentarios: 33 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 12
A las 8 de la mañana nos recogió el microbús en la puerta rumbo a halong bay y aunque yo creía que no sería tanto, el trayecto dura 4 horas por una carretera que te deja el culo fino.
La experiencia de Halong: *** Imagen borrada de Tinypic *** No os voy a contar lo que hicimos los dos días de crucero porque creo que es mejor que lo descubráis vosotros mismos (además de que se detalla muy bien en muchos diarios e hilos del foro), eso sí , a diferencia de otras personas tengo que decir que para mí sí mereció la pena esta excursión, que por algo es una de las maravillas del mundo… *** Imagen borrada de Tinypic *** ¿Hay turistas? Sí claro que hay, pero desde luego que hay menos que en la rambla de Barcelona casi cualquier día del año y creo que no tiene ningún fundamento dejar de ir por ese motivo ya que si escoges un buen barco, es una de las cosas más bonitas de Vietnam. ¿Dejaríais de ir a la Alhambra o a ver la torre Eiffel porque hay turistas? YO NO. Por otro lado, a mí no me pareció ni una estafa ni una pérdida de tiempo, muy al contrario, ver el atardecer y el amanecer en el barco en un entorno como ese no se olvida jamás. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Con respecto al barco, Galaxy cruise, el camarote y la comida geniales, absoultamente ninguna pega. Es verdad que la temporarización de las actividades para alguien que va por libre no es lo mejor del mundo, pero es lo que hay..y tampoco me pareció muy molesto. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** No recomiendo en absoluto ir y volver en el día ya que el trayecto en microbús son 4 horas de carretera y conductores del infierno…eso sí que da miedo bfffff A la vuelta, un padre noruego con su niño de 7 años y yo, le llamamos la atención al conductor porque nos faltó nada para chocar varias veces. Tuvimos que despertar al guía para que le hablara en vietnamita porque el conductor no se empapaba de nada. Una vez le echó la bronca, del cabreo el conductor se puso a fumar como un loco…y el noruego entró más en cólera todavía. Yo mientras, intentaba distraerme con el relato de los mochileros que llevaban meses viajando, pero de vez en cuando nos mirábamos con cara de …uf por que poco no chocó otra vez! Flipáis con los adelantamientos, no he visto algo así en la vida. ![]() Legamos a Hanoi sobre as 6 de la tarde, y nos dejaron en el mismo hotel charming de donde salimos el día anterior. La chica encantadora nos ofreció ducharnos sin pagar un euro y sobre las 7.30 nos recogió un tuk tuk para ir a la estación de tren. Cómo no, cansadísimos, subimos al tren charlamos un poco con nuestros compis de literas (un matrimonio holandés), cenamos algo que habíamos comprado antes de subir (galletas, pan, quesitos de la vaca que ríe, plátanos) y a dormir. A las 7 de la mañana (más o menos) amanecimos en Sapa. Etapas 4 a 6, total 12
La experiencia de Sapa Antes de empezar a relatar sapa solo deciros que por favor VAYÁIS A UN HOMESTAY es una de las mejores experiencias que he tenido nunca. *** Imagen borrada de Tinypic *** Nosotros, con la inestimable ayuda de un forero, os dejo el enlace: www.losviajeros.com/ ...02#4073602 Contactamos con Mao, una mujer de las etnia H’mong de la que solo tenemos buenas palabras, un amor… *** Imagen borrada de Tinypic *** Como os contamos un poco más arriba, habíamos reservado el tren Livitrans (unos 80 dólares ida y vuelta) en soft-bed y compartimento de 4 camas. Embarcamos rumbo a Sapa a eso de las 20..00 de la tarde para llegar al amanecer. Compartimos vagón con una pareja de holandeses muy majos Al llegar a Lao Cai , como seguramente os imagináis una ola de mini-vans y de conductores te acechan en busca del turista más idiota y al que mejor puedan timar. Muchos turistas llevan el pack de la agencia por lo que su transporte de Lao Cai a Sapa está incluido. No era nuestro caso. Un par de conductores intentaron timarnos y después de varios NONO nooooo, me acerqué a uno para decirle el precio justo, creo recordar unos 2 dólares. Subimos a la furgoneta a tope de gente y en unos 45 minutos estás en Sapa. Una vez allí el conductor insistió muchísimo en preguntarnos a qué hotel íbamos, con qué agencia y nosotros venga a responder que a ninguno que íbamos a Sapa y ya está. El tío que no era tonto, nos dejó en la puerta de la Iglesia y nos dijo “un momento”. Nos saca un papel en el que se especifica que por orden del gobierno queda totalmente prohibido recorrer Sapa con guías “ilegales” , ir a casa de las mujeres de etnias minoritarias por nuestra cuenta ya que no es legal y puede tener consecuencias sobre nosotros y sobre ellas. Jajajaja ese era nuestro plan por supuesto. El tema es que no hay nada de ilegal en darles el dinero directamente a las familias sino todo lo contrario. Lo que el gobierno hace con esta pobre gente es explotarlas a través de agencias para darles dos duros de comisión a cambio de un trekking cutre por la carretera en lugar de la montaña con grupos numerosísimos de turistas (20 o 30 personas). (Esto lo vimos con nuestros ojos a la vuelta de casa de Mao). Habíamos quedado con Mao a las 10 en la Iglesia y eran las 7 de la mañana así que fuimos a desayunar un cafecito vietnamita (delicioso…) y unas tostadas para recuperar fuerzas. Después Jaume fue a dar una vuelta para ver la ropa de montaña que venden en Sapa y yo me quedé jugando con las niñas y las madres en la placita, mientras no paraban de venir hombres con muyyy mala cara preguntándome que qué hacía que cuál era mi hotel que adónde iba etc…De vez en cuando le decían algo a las mujeres para que se apartaran de mí porque imagino que sospecharían que alguna de ellas sería mi guía y la que me alojaría en su casa. Cuando llegó Mao nos dijo que seríamos un grupo de 7. Dos australianos, un austríaco (menudo personaje…) y 2 españoles Jaume y yo. Empezamos el trekking montaña arriba con un sol de justicia y por unos parajes impresionantes. En el camino nos cruzamos con 2 turistas…y algunos grupos de h’mong, es decir nadie. Nadie aparte de las casas rurales que hay en el camino llenas de niños , bueyes y escenas vietnamitas inolvidables. Después de unas 5 horitas caminando (con pausas en el camino) llegamos a casa de Mao muy cansados por el calor especialmente) y por supuesto no había ducha. La ducha era una cascada natural a 2 minutos de su casa donde nos bañamos y nos sentó increíblemente bien. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Es un pueblo mínimo, de 4 casas , donde conviven juntos los cerdos, los perros, los niños y toda la familia. Su casa es enorme y está muy limpia y la comida que nos preparó Mao en el fuego (tampoco hay cocina) estaba deliciosa (noodels, arroz, tofu con salsa de tomate, verduritas,…) *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Cenamos sobre las 6 o 7, y después pasamos una de las noches más memorables de mi vida. El marido de Mao, que debía de pesar unos 45 kilos, llegó de trabajar en el campo con una sonrisa enorme y nos ofreció “happy water”, que era lo único que él sabía decir en inglés. Sin cenar, él se sentó a la mesa y con la ayuda de la traducción de Mao nos dijo que había que beber mínimo 4 chupitos…..y se lió parda…el licor de arroz estaba asqueroso para qué os voy a mentir, pero el marido de Mao no paraba de sacar botellas y botellas y de “happy water” y acabamos todos borrachísimos, hasta el punto que uno de los españoles no se pudo volver al día siguiente. El marido de Mao acabó literalmente en el suelo, sin cenar y con nosecuantos chupitos en el cuerpo…¡menuda resaca! Y menudas risas…con nuestros compañeros de viaje…simpatiquiísimos y con mil historias que contar. *** Imagen borrada de Tinypic *** Al día siguiente después de un desayuno grandioso con pancakes, noodels, tortilla etc…todo hecho al fuego, Mao le pidió a unos vecinos que nos bajaran en moto al pueblo (unos 20 km) y por 2 dólares nos recogieron y nos dieron un casco a cada uno. Empezó a llover justo cuando bajábamos así que el tiempo se portó muy bien durante el trekking. A Mao le pagamos lo acordado , no recuerdo bien pero creo que unos 12 dólares por persona el trekking, alojamiento, cena, desayuno y un trato que me hizo marcharme llorando. Sin duda es mucho menos y más justo que lo que pagarías en una agencia, me habría quedado una noche más. Como os dije, al bajar en moto, nos encontramos con ríos de turistas dirigidos por una guía h’mong con un carnet identificativo y banderita en mano o paraguas de alguna agencia. Eso sí, en grupos enormes de unas 20 personas y por la carretera…zona por la que te pierdes las maravillosas vistas desde la montaña… Una vez en Sapa, dimos una vuelta para comprarnos unas chaquetas de invierno a muy buen precio (30 dólares cada una, con forro polar) y ocurrió uno de los peores episodios del viaje… *** Imagen borrada de Tinypic *** NOTA IMPORTANTE: si haces este trekking, procura dejar tu equipaje en la recepción de algún hostal/hotel en Sapa antes de subir a casa de Mao y coge en una mochila pequeña, lo estrictamente necesario. Nuestros compañeros habían pasado la noche anterior en un hotel y dejaron todo allí, de manera que hicieron la ruta ligeros de equipaje. Nosotros, al contrario, cargamos con los 40 litros de mochila monte arriba y os aseguro que se nota la diferencia… Por otro lado, si eres escrupuloso o buscas grandes comodidades para dormir, este no es tu sitio. Si te interesa una experiencia inolvidable con gente local te recomiendo encarecidamente este homestay. Mao habla perfectamente inglés, por cierto, aprendido de escuchar a turistas…. La mini-van de vuelta Fuimos en busca del transporte que nos llevaría a la estación de Lao Cai, donde cogeríamos el tren de vuelta. En seguida se acercó un chaval que nos ofreció subir a su furgoneta (una de tantas que encontraréis en el pueblo) Sobre las 20.00 cogimos el tren de vuelta a Hanoi (esta vez compartimos camarote con unos ingleses majísimos) y a dormir. Llegamos a Hanoi sobre las 5 de la mañana y esperamos a que un español acabara de pelearse con el vietnamita de la taquilla que no entendía ni papa de inglés. Le dije al español que le ayudaba con los horarios , que yo los tenía impresos y se enfadó porque supe que era español aunque solo lo había oído hablar inglés jajja el tío me dice ¿cómo sabes que soy español si estoy hablando en inglés? He vivido 10 años en Estados unidos!! Jajja en fin… Cuando este personaje terminó compramos allí mismo los billetes para Ninh bin. El tren salía sobre las 6.30 de la mañana y tarda dos horas a Ninh bin. Fuimos sentados, en asiento blando pero el espectáculo de ese tren es para verlo…Era el primer tren diurno que cogíamos y allí olía a rata muerta….toda la gente descalza con los pies en alto, unos asientos rotos y sucísimos y un carrito de comida con salchichas, rollitos etc…dentro del tren (menos mal que compramos un poco de pan y fruta antes de subir)..la mezcla de olores y la TELE A TOPE DE VOLUMEN ( por supuesto no hay cascos) fue un infierno. Llevaba dos casi dos días sin ducharme + furgoneta de Sapa a Lao Cai+tren nocturno a Hanoi+tren diurno a Ninh bin necesitaba llegar… ![]() Etapas 4 a 6, total 12
Por fin llegamos a Ninh Bin a eso de las 8 de la mañana. Teníamos reservado (del día anterior) el kin do hotel (es guesthouse) www.booking.com/ ...4b35be26X3 Altamente recomendable. El trato de su dueño es especial, atentísimo. Habiamos leído buenas críticas y comentarios de que a algunos viajeros les habían recogido sin pedirlo en la estación de tren, pero como no habíamos contactado con nadie del hotel, no los esperábamos… Medio dormidos en dirección a un taxi que nos llevara, aparece un hombre corriendo del kin do hotel que amablemente nos dice que nos lleva en moto…gratis… Como trae un folleto del hotel, me lo trago y efectivamente era cierto, nos llevaron a cada uno en una moto (con la mochila incluida claro) y nos dieron una bebida de bienvenida. La habitación es enorme (dos camas de matrimonio), está impía y el desayuno a la carta tiene los mejores pancakes que comí en Vietnam…todo por 12 euros habitación doble. Además, en este pueblo hay poca oferta gastronómica por lo que os recomiendo comer y/o cenar en el hotel, está todo riquísimo y a buen precio. A la vuelta, nos llevaron de nuevo a la estación sin coste alguno. Ese día, después de recargar pilas, alquilamos nuestra primera moto en Vietnam, teníamos entre risa floja y cagalera porque ninguno de los dos tenía ni idea de andar en moto…pero pensamos “como la bici se nos da bien, mal será”..y así fue porquito a poco con mapa (totalmente mal dibujado y orientado) en mano fuimos a recorrer esta maravillosa parte del país. *** Imagen borrada de Tinypic *** El primer día hicimos el paseo en barca por Tam coc (fácil de encontrar con la moto, a 9 km) que no recomiendo demasiado, especialmente si has estado antes en Halong. Lo de las mujeres intentando vender cosas es más que agobiante hasta el punto de bajarte de la barca porque estaba literalmete dentro de la mía a medio palmo de micara sin parar de repetir “comprame algo , cómprame…” cuando le dije de buenas maneras que no, me dice que se lo compre al barquero que tendrá sed jajjaja casi me da un ataque de risa. Ni pensarlo! El paisaje es de roca caliza , y es bonito pero honestamente no lo repetiría. Lo que sí debéis ver de camino a Tam coc es la Cueva de Mua, a 5 km de Ninh Bin y para la que tendréis que ascender 450 escalones. No os asustéis, la recompensa es increíble una panorámica de Tam coc arrozales, espectacular. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Al día siguiente nos dirigimos a Chua Bai Din de nuevo en moto, a estas alturas ya nos creíamos los amos de la carretera ![]() *** Imagen borrada de Tinypic *** Nos miraban constantemente, nos hacían fotos y yo alucinando, claro, aunque después me percaté de que yo iba un poquiiito mal vestida para la ocasión. Hacía un calor tremendo y para entrar a un templo budista, iba mucho más fresca de lo que debería para entrar a un lugar religioso en el hay cero occidentales: camiseta de tirantes y pantalón corto…muy mal por mi parte, pero esa mañana no sabíamos dónde acabaríamos y no lo pensé..en fin no os perdáis este lugar, es grandioso. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** A parte de chua Bai din, nos perdimos buscando el pueblo del pollo , creo que se llama Ken ga pero fue muy divertido porque mientras intentábamos localizarlo nos encontramos con un montón de lugareños con una sonrisa inmensa dispuestos a ayudar. Un hombre incluso nos dibujó un mapa y nos indicó con gestos que cruzáramos el río con la moto , jajajja no nos pareció buena idea y seguimos deambulando or la zona, que no me cansaré de repetir que es bellísima. De lo más bonito (y menos turístico) del país. ![]() *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Esa misma noche partimos hacia Dong hoi en tren nocturno ya que después de las experiencias en mini-van preferimos evitar el bus… Etapas 4 a 6, total 12
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.8 (36 Votos)
![]() Total comentarios: 33 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |