Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
17 DIAS DE NOVIEMBRE DE 2013 POR TAILANDIA

17 DIAS DE NOVIEMBRE DE 2013 POR TAILANDIA ✏️ Blogs de Tailandia Tailandia

Viaje de 17 dias por Tailandia, conduciendo un coche de alquiler 10 dias
Autor: Espitoni  Fecha creación:  Puntos: 4.9 (19 Votos)
Etapas 16 a 17,  total 17
anterior anterior  1  ..  4  5  6 

KRABI - LLUVIA Y MAS LLUVIA

KRABI - LLUVIA Y MAS LLUVIA


Localización: Tailandia Tailandia Fecha creación: 02/03/2014 23:08 Puntos: 5 (1 Votos)
Nos levantamos a las siete y media. Nos asomamos a la ventana para ver que tiempo hacía. Como estaba previsto, llovía. Incluso con más intensidad que en los dos días anteriores. Mi mujer como ya me había anunciado me dijo que no venía de excursión, que se quedaba en la cama. Desayuné las galletas de chocolate que habíamos comprado el día anterior y me fui a esperar a la recepción.
Acordamos con mi mujer que cuando se levantase solicitaría un late check out. Nos habían dicho que se podía contratar, a un precio de 1000 bth. Algo caro, pero en algún sitio tenía que quedarse hasta que yo volviese.
Ese día tocaba Hong Islands con Barracuda Tours. En long tail. También habíamos contratado la opción de kayak.
Esta vez llegué puntual a la recepción. Los de la excursión no fueron tan puntuales. Me hicieron esperar un buen rato. Paciencia. Lo raro fue que en esta ocasión la furgoneta no se dirigió hacia el puerto desde el que habíamos salido los dos días anteriores, sino que se desvió en dirección contraria. Pensé que era para recoger a más gente, pero no. Los de Barracuda tenían el punto de reunión en otro sitio. El lugar podía ser diferente, pero el procedimiento era el mismo. Todo el mundo amontonado con la etiqueta del color correspondiente a su excursión esperando instrucciones. Y los guías de aquí para allá como si la historia no fuera con ellos. Además ese fue el día en que me hicieron esperar más tiempo, con lo que la sensación de caos fue si cabe aun mayor, al ver llegar y partir furgonetas continuamente.
Terminada la recogida de turistas, nos separaron en grupos, nos volvieron a montar en furgonetas y esta vez sí, nos llevaron al puerto. Ya podían habernos llevado antes, y nos hubiéramos ahorrado tanto viajecito en furgoneta.
Nada más llegar al puerto, sorpresa. Se puso a llover a cántaros. Una lluvia torrencial de esas que en teoría solo duran media hora. El guía nos llevó a cubierto y nos dijo que esperáramos a que la lluvia aflojara. Me consolé viendo que no éramos los únicos, ya que junto a nosotros había gente de otras excursiones.
Cuando ya empezaba a impacientarme, la lluvia aflojó. Pero el guía en vez de aprovechar el momento, se largó y nos dejó con su ayudante. La gente viendo que no nos movíamos empezó a atosigar al chaval. ¿Cúando nos vamos?. ¿A qué estamos esperando?. Un momento. Un momento. Ahora nos iremos. El chaval se debió apurar, y para salir del paso no se le ocurrió otra cosa que reunir al grupo y llevarnos hacia la barca. Y al legar, se montó el lío. El guía le echó la bronca por llevarnos hasta allí. El ayudante parecía decir que la gente se estaba poniendo nerviosa. Y mientras nosotros esperando de pie, en la arena, aguantando la lluvia. Pero como donde manda patrón no manda marinero, se impuso la opinión del guía respaldado por el capitán de la barca. Se suspendía la excursión. La excusa, fuera llovía con mucha fuerza y no se veía nada. Ir hasta las Islas Hong para no ver nada sería una pérdida de tiempo. En ese momento me rebelé y le dije que me daba igual si no se veía nada, que yo quería ir de todas maneras. No le gustó mi respuesta por lo que pasó de mí e intentó convencer a la otra gente. Y lo consiguió. Definitivamente la excursión se suspendía.
Eso me puso de mala leche, pero ¿qué podía hacer?. Nada. Nos ofrecieron hacer la excursión al día siguiente. Si el tiempo acompañaba. Y los que no pudieran, podían solicitar la devolución del dinero en la agencia de viajes en la que la hubieran contratado la excursión. Me cagué en el guía, en el capitán, en su familia y en no sé cuanta gente más.
Pues nada, de vuelta a las furgonetas. La lluvia empezó a arreciar de nuevo. Estaba cayendo la del pulpo, y aún así nos hicieron esperar en medio del aparcamiento. Ni siquiera tuvieron la deferencia de permitir que nos resguardásemos. A esperar bajo el chaparrón.
Llegaron las furgonetas, pero no había suficientes para cargar a todos los que esperábamos allí. Empezaron a cargar gente para llevarla de vuelta a su hotel. El resto tuvimos que seguir esperando bajo la lluvia. Me calé hasta los huesos, no dejaba de llover con fuerza. Las furgonetas iban y venía sin ningún tipo de orden. Aquello fue un caos absoluto. A esas alturas ya me daba igual mojarme un poco más. Total, ya estaba empapado. Por eso dejé que se fuera todo el mundo y me monté en la última furgoneta. Antes me devolvieron el ticket para poder la pedir la devolución del dinero.
Lo que no me esperaba es que al llegar a la calle en la que estaba nuestro hotel pasara de largo. Eso ya era demasiado. Le dije al conductor que parara que yo me bajaba allí. Ya haría el resto del camino andando.
Lo más gracioso es que había dejado de llover y hasta parecía que quería salir el sol. ¡Vaya putada! Yo quería salir aunque lloviera, y en ese momento, con el giro que estaba dando el tiempo, me acabé de convencer de que tendríamos que haber salido. Vaya chapuceros esos de Barracuda Tours.
De camino al hotel tuve que pasar por delante de la agencia de viajes en la que habíamos contratado las excursiones. Y allí estaba la chica que nos las había vendido. Siempre estaba allí, pasaras a la hora a la que pasaras. Eso es dedicación y lo demás son cuentos chinos. Ya que pasaba por allí decidí zanjar ese tema. Me paré y le dije que la excursión se había anulado, que por favor me devolviera el dinero. Una llamada para confirmar que era cierto y sin poner ningún problema me devolvió 1.700 bth.
Al contratar las excursiones no concretamos el precio de cada una. Fue un precio conjunto por todo el paquete. Por eso al ir a pedir la devolución me temía que intentará darme menos de lo que realmente valía. Yo había calculado 1.800 bth. La diferencia era de 100 bth. No valía la pena discutir. Así que cogí el dinero y le di las gracias. La chica fue bastante honrada.
Llegué al hotel pasadas las once. Tuve que aguantar las coñas de mi mujer durante todo el día. Gajes del oficio. Al menos para ayudarme a calmar el cabreo, el sol volvió a desaparecer y se puso a llover de nuevo. Si seguía el mal tiempo, parecía que la anulación de la excursión quedaba más justificada.
Mi mujer ya había pagado por el late check out. Un servicio que con el giro que habían dado los acontecimientos ya no necesitábamos. Intentamos recuperar el dinero. Explicamos en la recepción lo que había pasado y nos permitieron anular el late check out devolviéndonos los 1.000 bth. Ese día no hacía más que recuperar dinero por todos lados. De la agencia de viajes, del hotel. Si conseguíamos mantener ese ritmo unos cuantos días, el viaje acabaría por salirnos gratis.
Entretanto el tiempo había vuelto a empeorar. A ratos llovía con más fuerza y a ratos con menos fuerza, pero no dejaba de llover. Estaba siendo el peor día desde que habíamos llegado a Aonang. Hasta dudé de si anular la excursión no había sido tan mala idea. Pero no, que va, fue una putada.
Dejamos las maletas en el hotel, esperamos a que la lluvia aflojara un poco y en cuanto vimos la oportunidad salimos caminado a la busca y captura de un restaurante donde comer y pasar el rato. Pero a los cuatro pasos volvió a caer una barrumbada. No era plan de ir por la calle con ese aguacero. Paramos un tuk tuk que nos pidió 20 bth por persona por llevarnos al restaurante “La luna”. Con un precio así no merecía la pena regatear. Nos montamos. Pero al pasar por delante del restaurante no se paró. Nos llevó a la calle principal donde había otra pizzería que se llamaba igual. No era el sitio al que queríamos ir, pero tampoco podíamos decir que el tuk tuk nos hubiese engañado. Bueno, ya que estamos allí podíamos probarlo.
Pedimos una pizza caprichosa, otra pizza de atún, un agua, un sprite y un capuchino,. 690 bth. Una comida cara, pero es que por lo general las pizzas eran bastante caras en todo el país. Eso sí, las pizzas estaban bastante buenas. Las he comido mucho peores en España.
Comimos sin prisa ya que no teníamos nada que hacer. Aunque eso va en contra de todos mis principios, ese sería un día de relax. Llovía de manera intermitente, pero cuando lo hacía caía con fuerza. Con esa perspectiva no apetecía pasear, así que nos quedamos un rato sentados en el restaurante.
Finalmente la lluvia cesó, o al menos eso parecía, ya que hacía un buen rato que no caía ni una gota. Era el momento de levantarse y volver paseando al hotel. Una manera como cualquier otra de pasar el rato. Pero antes teníamos que tomar el postre. Nos compramos dos crepes; una de nutela y otra de piña con chocolate. 65 bth. Como de costumbre, estaban deliciosas.
Con algo dulce que llevarse a la boca, las cosas se ven de otra manera. Por eso en lugar de volver al hotel, dimos media vuelta y recorrimos la calle principal como ya hiciéramos el día anterior. Pero esta vez a la luz del día. Primero fuimos por el lado de la playa, que la verdad sea dicha, no era gran cosa. Muy parecida a la que había cerca de nuestro hotel. Para volver, cruzamos la acera y paseamos entre las tiendas y tenderetes. Demasiada tienda para mi gusto.
Nos sobraba tiempo, así que por qué no darnos un masaje. Sería una buena manera de cerrar nuestro periplo playero. Pedimos dos masajes tailandeses por 200 bth cada uno. Fue el más flojo de los cuatro que nos dimos. Tanto en intensidad como en calidad. Las masajistas se paraban para hablar entre ellas. Estaban más pendientes de sus cosas que de darnos el masaje. Incluso a medio masaje se levantaron y se fueron no sé a donde. Volvieron a los pocos minutos, pero fue una cortada de rollo impresionante. Y para acabar el masaje se pusieron a rascarme la cabeza. Un poco puede resultar agradable, pero cuando se alarga demasiado, como fue el caso, sucede todo lo contrario. Un masaje bastante pobre que no me gustó nada. Por eso esta vez las masajistas se quedaron sin propina.

17 DIAS DE NOVIEMBRE DE 2013 POR TAILANDIA - Blogs de Tailandia - KRABI - LLUVIA Y MAS LLUVIA (1)

Continuamos paseando en dirección al hotel. Y sin darnos cuenta llegamos a la a la calle del hotel. Todavía era temprano para ir a esperar el taxi. Pero tampoco teníamos a donde ir. Casi por inercia nos dirigimos a la playa que teníamos al lado. No había mejorado mucho en las últimas veinticuatro horas. Y mucho menos a esas horas en que la marea estaba bajando, dejando al descubierto un lodazal. Lo único diferente era el mar que estaba picado. De hecho en todo el rato que estuvimos paseando por la playa no vimos salir ni llegar ninguna barca. Algo muy extraño ya que los días anteriores,
continuamente se veían embarcaciones que iban y venían de Railay. Llegados a este punto me pregunto que hubiera pasado si en lugar de estar alojados en Aonang lo hubiéramos estado en Raylay. ¿Habríamos encontrado a alguien dispuesto a traernos a Aonang? O no hubiéramos podido salir de allí. Quiero pensar que esa situación no debe ser tan inusual, y que deben tener prevista una salida. Si no continuamente habría gente que perdería el avión de regreso a Bangkok. Y no había leído nada la respecto, así que supongo que las barcas debían desembarcar a los turistas en otro lugar.
La última media hora la pasamos sentados en un bar junto a la playa. Nos tomamos un zumo de piña y otro de limón. 180 bth. Estaban buenos pero no fríos. Si lo hubieran estado habrían resultado exquisitos.

17 DIAS DE NOVIEMBRE DE 2013 POR TAILANDIA - Blogs de Tailandia - KRABI - LLUVIA Y MAS LLUVIA (2)

Llegamos al hotel a las seis menos cuarto, recogimos las maletas y nos pusimos a esperar el taxi. Llegó a las seis y cuarto, quince minutos más tarde lo acordado. Nada preocupante, teníamos tiempo más que suficiente para llegar al aeropuerto. En esa zona del país la conducción me pareció mucho más tranquila. Se veían menos coches, y en muchos tramos la velocidad estaba limitada a sesenta. Fue el único lugar donde vi señales limitando la velocidad. Pero lo más raro de todo era que las respetaban. Aproximadamente en cuarenta y cinco minutos nos dejó en el aeropuerto. Cómodo y rápido. Total por 200 bth más, es decir cinco euros. Por la diferencia de precio creo que es mejor un taxi que ir en autobús. Si algún día vuelvo por allí, pasaré de autobuses, tanto a la ida como a la vuelta. Si uno no puede darse un caprichito estando de vacaciones cuando va a hacerlo.
Desde la una del mediodía no había vuelto a caer ni una gota. Pero no podíamos irnos así. La lluvia nos había acompañado de manera persistente durante los cuatro días que habíamos pasado en Aonang. Hubiera sido de malos invitados irnos sin despedirnos. Por eso un poco antes de llegar al aeropuerto de Krabi nos cayó un último chaparrón. Cinco minutos de nada. Lo suficiente para recordarnos lo que había sido nuestra estancia en la zona de Krabi. Lluvia, lluvia y más lluvia.
La zona de playa fue lo que menos nos gustó de todo lo que visitamos en Tailandia. En mi opinión las playas tailandesas están sobrevaloradas. ¡Qué son bonitas!. Sí, sin ninguna duda. Diría más, son muy bonitas. Algunas incluso preciosas. Pero no son el paraíso. Las playas de fácil acceso como la de Aonang no tienen nada de especial. Son playas normales y corrientes. Y las playas realmente bonitas, las playas vírgenes o casi vírgenes apenas pueden disfrutarse. Llegar en un barco para estar allí tan solo media horita sin ni siquiera poderte tumbar en la arena de tanta gente que había, no es mi idea de disfrutar de un día de playa.
Lo que si me decepcionó fue su tamaño. Esperaba grandes playas, grandes extensiones de arena en un entorno de ensueño. Y el entorno estaba, pero no los grandes arenales. Eran playas más bien pequeñas. Y quieras que no eso les restaba espectacularidad como playas. Creo que en España hay playas o calas muy bonitas que poco o nada tienen que envidiar a las de Tailandia. Y además con un acceso mucho más sencillo.
Que quede claro, esto es una apreciación subjetiva. Sé que mucha gente no la compartirá, pero es como yo lo veo. Supongo que el mal tiempo que nos acompañó durante toda nuestra estancia influyó mucho en la percepción que me llevé de ese lugar. Y sobre todo el hecho de vivir en Mallorca, una isla con unas playas maravillosas, también influye mucho en la capacidad de una playa para impresionarme. Me puedo quedar embobado disfrutando de un paisaje nevado, de un profundo valle, de la frondosidad de una selva,. Cosas a las que no estoy acostumbrador. Pero playas si que he visto muchas, y por eso la capacidad de asombrarme ante este tipo de paisajes es limitado.
El aeropuerto de Krabi, a pesar de tener dos terminales, es de los pequeños. No tiene pérdida. Facturamos rápido y sin problemas. Pasamos el control de pasaportes y al llegar a la puerta de salida nos encontramos con un aviso de que el vuelo saldría con retraso. Lo que no ponía era cual era el retraso previsto. Mal asunto. Además tras pasar el control de pasaportes no había nada con lo que matar el tiempo. Menos mal que los de Bangkok Airlines también tenían una de sus famosas salas de espera a disposición de sus clientes. Nos metimos dentro, nos conectamos al wifi y cenamos de lo que tenía allí. Unos mini sándwiches y un par de cosas más que no recuerdo. ¡Que más se puede pedir!. En esta ocasión no pudimos sentarnos en uno de los sofás. Tuvimos que conformarnos con unas sillas. Pero incluso así la espera resultó mucho más cómoda que frente a la puerta de embarque. Por eso en igualdad de precio no lo dudéis, volad con Bangkok Airways. Este servicio no tiene precio, y además os podéis ahorrar una cena.
Finalmente el retraso fue de solo una hora. Despegamos a las 21:30 y llegamos a Bangkok a las 22:45. Recogimos las maletas y directos al Airport Train Link. Ya sabíamos el camino. Pagamos los 45 bth y tras esperar quince minutos directos a Phaya Thai. Al ser la segunda vez que utilizábamos el Airport Train Link, todo resultó muy sencillo.
Para nuestra última noche en Tailandia repetimos estancia en el Evergreen Place Hotel, el mismo en el que nos habíamos alojado los dos primeros días. Pero en esta ocasión habíamos reservado una habitación superior. Nos dieron una habitación enorme, con sala de estar independiente. Un pequeño lujo para nuestra última noche. El precio de la habitación incluía un pase para el BTS para una persona. ¿Y la otra persona?. Pués a pagar. Me pareció un regalo un tanto extraño. La habitación era doble, por lo que lo normal hubiera sido que nos regalasen dos pases. Pero, …… más vale uno que nada.
Y a dormir
Etapas 16 a 17,  total 17
anterior anterior  1  ..  4  5  6 


BANGKOK - CHATUCHAK MARKET Y MBK

BANGKOK - CHATUCHAK MARKET Y MBK


Localización: Tailandia Tailandia Fecha creación: 02/03/2014 23:28 Puntos: 5 (1 Votos)
Nos levantamos a las nueve. El desayuno exactamente como lo recordábamos de la vez anterior. Otro punto a favor de este hotel, el desayuno, de los mejores que hemos encontrado en este viaje.
A las diez y media salimos del hotel. Previamente habíamos dejado las maletas en recepción para que nos las guardasen. Estaba nublado, pero por lo menos no llovía. Un respiro después de los cuatro días de lluvia que habíamos tenido en Aonang.
El último día lo habíamos reservado para el shopping. Para los que tienen un inglés nivel medio; lo habíamos reservado para ir de compras. Y aprovechando que era domingo que mejor lugar para ir de compras que el mercado de Chatuchack. El mayor mercado al aire libre del mundo.
BTS hasta Mochit. 37 bth. Como teníamos la tarjeta que nos habían entregado en el hotel decidimos aprovecharla. Ese era nuestro último día en Tailandia, así que o la usábamos ese día o nunca. Antes de usarla por primera vez tuvimos que activarla en las ventanillas de información que había en todas las estaciones. A partir de ese momento, en todos los trayectos que realizamos en BTS durante ese día sólo pagó uno, el otro pasó con la tarjeta. Por cierto la duración no son 24 horas reales, sino hasta las 24:00 de ese día. Por lo tanto hay que activarla temprano por la mañana, ya que si se activa por la tarde solo se podrá usar unas pocas horas, hasta la medianoche de ese mismo día.
Un poco antes de las once llegamos a Mochit. Desde la estación ya se veía el mercado. Eso simplifica las cosas, y perderse resultaba casi imposible. Y si aun así alguno se pierde, que se lo haga mirar, porque tiene un problema serio. Desde allí arriba ya quedaba claro que era inmenso.
Nada más poner un pie en la calle aparecieron los primeros tenderetes. A partir de ese momento empezó la juerga. Chismes y más chismes. Toda clase de artículos. Unos curiosos, otros no tanto. Pero sobre todo muchas chorradas.
Paseando entre tenderetes, vendedores, turistas, y muchos tailandeses llegamos a la entrada del mercado. Como os he dicho, no tenía pérdida. Ni para los más torpes, solo tuvimos que dejarnos llevar, todo el mundo iba al mismo sitio.
Nos dedicamos a pasear sin rumbo. Simplemente disfrutando del bullicio.
El mercado era enorme, mucho más de lo que parecía visto desde la estación del BTS. Básicamente consistía en un montón de callejones muy estrechos y cubiertos, que se cruzaban, y que quedaban enmarcados por las calles principales que no estaban cubiertas. En teoría las tiendas estaban agrupadas según lo que vendían. Cerámica, ropa, animales. En la práctica, si bien en su mayor parte era así, no era del todo cierto. Entre y entre siempre se colaban tiendas que no tenían nada que ver con el resto.
Todos los callejones eran rectos. Todos iguales. Como no seguíamos ningún orden acabamos por desorientarnos. Lo de siempre, nos propusimos ir por un callejón, y al llegar al final volver por el paralelo. Pero cuando estuvimos en medio del fregado, nos dejamos llevar. Vamos a mirar esa tienda. Espera que por allí he visto una cosa que me gusta. Un cambio de dirección, y otro cambio. Vuelta atrás. Cambio de callejón. Y cuando nos dimos cuenta no teníamos ni idea de donde estábamos. Ni si íbamos, ni se veníamos. Tampoco es que nos importase mucho. Al final estábamos allí para ver el mercado y comprar algo si se terciaba. Y una buena manera de verlo, es esa, dejarse de llevar. De todas formas, acabamos salimos a las calles principales en varias ocasiones, para al instante nos volvíamos a meter por otro callejón. Nos es que así nos orientásemos, pero al menos no teníamos la sensación de estar perdidos.

17 DIAS DE NOVIEMBRE DE 2013 POR TAILANDIA - Blogs de Tailandia - BANGKOK - CHATUCHAK MARKET Y MBK (1)

En una de esas salidas aparecimos junto a una torre con un reloj. Fue lo único que nos sirvió como referencia para orientarnos un poco. Lo que os funcionará será la táctica de fijarse en alguna tienda para volver a comprar más tarde. Las posibilidades de no volver a encontrarla eran muchas. Tal vez paséis por delante de nuevo, pero será por casualidad. Por eso soy de la opinión que cuando se ve algo que interesa hay que comprarlo en ese momento y punto.
En cuanto a las tiendas, no eran más que pequeños habitáculos de apenas unos pocos metros cuadrados. Lo que vendría siendo un cuchitril. Eso sí, muy apañados. Una tienda tras otra, formando largos callejones. Algunas estaban abarrotadas de género. Otras en cambio tenían muy poco cosa, parecían semi vacías. Muchas de las tiendas ya tenían los precios marcados, e incluso en algunas había un letrero en el que dejaban bien claro que el precio era fijo y que no se regateaba. ¿Farol?. No lo comprobé, pero eran precios más que razonables, así que me imagino que lo del letrero era cierto.
Mientras paseábamos vimos que mucha gente llevaba un plano. Eso si que podría venirnos bien. Pero, ¿dónde los cogían?. La respuesta apareció por si sola. Estaban repartidos por el mercado, en las calles principales. La verdad es que el plano nos facilitó mucho las cosas. A partir de ese momento ya pudimos orientarnos y movernos con un poco de sentido.
Cuando nos cansamos de dar vueltas decidimos ir a comer. Fuimos a comer a un extremo del mercado, donde se agrupaban la mayoría de los chiringuitos que servían comida. Acabamos sentados en una mesa que tuvimos que compartir con dos señoras mayores francesas y otras dos asiáticas. Saludos cordiales y después cada uno a lo suyo. Pedimos una ración de gambas a la plancha (seis gambas enormes), una tempura de gambas, unos mini rollitos de primavera, una ración de calamar, dos sprites y un agua. 600 bth. El precio puede parecer elevado, pero en realidad no lo fue. Si se disparó fue por las gambas, que costaban 400 bth. Realmente lo valían, eran enormes y sabían a gamba. Muy buenas. En cambio el resto fue bastante flojo.

17 DIAS DE NOVIEMBRE DE 2013 POR TAILANDIA - Blogs de Tailandia - BANGKOK - CHATUCHAK MARKET Y MBK (2)

Ese sitio era una locura. Los camareros se dedicaban a ir gritando entre las mesas llamando a nuevos clientes, haciendo las comandas e intentando adivinar a que mesa correspondía el plato que acaban de preparar. Una desorganización absoluta. Pero se lo debían pasar pipa, porque no hacían más que reírse.
Después de comer dimos otra vuelta por el mercado. Todavía no habíamos comprado nada. Algo normal en mí, que no soy muy dado a estas cosas, pero sorprendente en mi mujer. Había que ir al grano, no podíamos seguir caminando sin orden. Nos centramos en la zona de tiendas de ropa. Su especialidad. Enseguida lo noté, aquél no era el día. Cuando empieza a pasar por tiendas y más tiendas y no ve nada que le guste, quiere decir que ese día no habrá compra masiva. Esos días son un choque de sensaciones. Por un lado me sabe mal por ella, ya que va acumulando desánimo y va perdiendo la ilusión con la que empieza el día. Pero por otro lado me alegro por nuestra economía que no se ve seriamente comprometida.
No diré que pasamos por delante de todas las tiendas de ropa del mercado. Eso sería imposible. Ni tan siquiera por la mitad. Pero si que realizamos un amplio muestreo sin resultados positivos. Había mucha ropa, de muchos estilos, para todos los gustos. Bueno, para todos menos para el de mi mujer, que no vio nada que le llamase lo suficiente la atención. Lo que si me sorprendió mucho, es que casi no se veían falsificaciones. Apenas un par de tiendas con pantalones vaqueros. Pensaba que aquello sería el paraíso de la falsificación y me equivoqué.
Después pasamos por la zona dedicada a los animales. Había muchas tiendas con artículos para animales, del tipo vestiditos, lacitos, y otros complementos ridículos. Muchas más que tiendas con ropa de niño. Por lo visto los tailandeses se gastan más en ropa para su perro que en ropa para sus hijos. Aunque por el tamaño, la ropa podría servir indistintamente para unos que para otros. Tal vez eso me haya confundido, y se tratase de tiendas mixtas con artículos para perros y ropa de bebes. O era al revés, artículos de bebé y ropa para perros. También vimos varias tiendas en las que vendían cachorros de perro. Los tenían en una pequeña verja junto al pasillo para que se vieran al pasar por delante de la tienda. Totalmente prohibido tocarlos. Ni tan siquiera permitían sacarles fotos. ¡Ni que fueran estrellas de cine!. Me pareció que todavía eran demasiado pequeños. Que lo suyo hubiera sido esperar un poco más antes de separarlos de la madre. Aunque bueno, tampoco estoy metido en este negocio y no sé como funciona por aquí. Esos bichitos tan pequeños, que parecen peluches le robarían el corazón a cualquiera. Eran encantadores. Pero al mismo tiempo daban un poco de pena. Incluso algunos estaban tirados como si estuvieran medio muertos. En realidad no sé si estaban mal o si simplemente es que estaban dormidos. Y para ser honestos tengo que reconocer que parecían bien cuidados. No me llevé una mala imagen de esta zona. No creo que sea muy diferente a las tiendas que tenemos en nuestro país.
Lo que si me decepcionó fue no ver bichos raros. Solo vimos cachorros de perro. Yo esperaba ver alguna serpiente, o algo todavía más extravagante. Pero no, solo perros. Y tampoco muchos, no os creáis.

17 DIAS DE NOVIEMBRE DE 2013 POR TAILANDIA - Blogs de Tailandia - BANGKOK - CHATUCHAK MARKET Y MBK (3)

La cosa ya no daba para más. Así que nos dirigimos a la salida. El mercado al ser tan grande resulta curioso. Para que os hagáis una idea, estuvimos unas cuantas horas, y aun así no pasamos ni por la mitad de los callejones. Es inmenso. Todo callejones rectos, pero al haber tantos y al ser tan estrechos, da la sensación de ser un laberinto. Lo que es discutible es lo de que sea un mercado al aire libre. Las calles principales si que estaban descubiertas, pero los callejones estaban cubiertos. De hecho estuvo lloviendo un rato por la mañana, y no nos mojamos. Con no salir a las calles principales todo arreglado. No soy mucho de mercados, pero éste no estuvo mal del todo.
Casi conseguimos irnos sin comprar nada. Pero al final cayó algo. De camino al BTS acabamos haciendo una compra. Cinco pares de calcetines para mi mujer por 100 bth. Más por decir, hemos comprado algo, que por convencimiento.
A las tres estábamos de nuevo en la estación de Mochit. Próximo destino National Stadium. 42 bth. Continuábamos con el Shopping. Esta vez en el MBK. Acceder al mismo resultó muy sencillo ya que había una pasarela que permitía entrar directamente en el MBK desde la misma estación, sin que fuera necesario bajar a la calle. A las tres y media cruzábamos la puerta del centro comercial.
Nos encontramos con un centro comercial, tipo El Corte Inglés. Al menos eso es lo que nos pareció a primera vista, y lo que confirmamos al irnos por la noche. Varias plantas de tienda con todo tipo de ropa.
Creía haber leído que lo interesante estaba en la sexta planta, que en las restantes plantas había tiendas normales en las que no se podía regatear. Así que directos a la sexta planta. El concepto nos recordó mucho al Mercado de la Seda de Peking. Pequeñas tiendas con miles de cachivaches, maletas, ropa de imitación, relojes, algo de electrónica, souvenirs y mil cosas más. La diferencia era que había poca gente, muy poca gente. Y sobre todo, la actitud de los vendedores, mucho más relajada, menos agresiva. Por eso me sentí mucho más cómodo, más a gusto. De entrada no parecía muy grande. Pero cando parecía que llegábamos al final, aparecían más tiendas. Y así en varías ocasiones. Caminando, caminando, caminando, resultó que si que era grande. Muy grande. Con la idea de que no era muy grande, primero quisimos dar una vuelta para ver que había. Pero con la tontería acabó llevándonos un buen rato. Y es que era enorme.

17 DIAS DE NOVIEMBRE DE 2013 POR TAILANDIA - Blogs de Tailandia - BANGKOK - CHATUCHAK MARKET Y MBK (4)

Pero todo tiene un final, incluso la sexta planta del MBK. Y entonces llegó el momento de comprar. ¿Qué?, le dije a mi mujer. El silencio por respuesta. Mala señal. Estaba claro no era el día. Para motivarla le dije que todavía nos quedaban unos baths y que teníamos que gastarlos. Pero ni por esas.
Me tocaba tomar la iniciativa. Sin pensarlo mucho, busqué una tienda en la que había visto unos polos de imitación de Ralph Lauren que me habían gustado. Es algo que ya se ha convertido casi en una tradición. Comprar polos de imitación a buen precio para el trabajo.
Además de esa manera conseguí meter a mi mujer en materia. Fue ponerme a elegir los polos, y surgir de inmediato la asesora de imagen que lleva dentro. Éste no, no tienes con que llevarlo. Éste no me gusta. Éste tampoco, ya tienes uno igual, y parecerá que siempre llevas lo mismo. Éste te vendría muy bien, podrías llevarlo con los pantalones azules. Y éste con los beige. Mira éste que mono. Este también me gusta mucho. Al final tuve que pararla, tres polos se le quedaban cortos. Había despertado a la bestia.
Lo mejor fue cuando nos giramos al dependiente para pedirle que nos trajera la talla que queríamos y lo más importante, el precio. Antes de que soltáramos palabra, nos sorprendió hablándonos en un perfecto castellano. Casi me caigo de culo. Encontrar a alguien que hablase inglés era casi imposible. Así que lo último que esperábamos es que alguien nos hablara español. Nos pidió 290 bth por cada polo, pero los bajó a 200 bth sin que le dijéramos nada. Porque sí, sin regatear. De todos los que había seleccionado mi mujer, elegí los tres que más me gustaron. Mejor dicho, los tres que más le gustaron a ella. Me los probé allí mismo, en el pasillo. Ni pregunté por los probadores. Era imposible que los tuviesen en una tienda tan pequeña y tan abarrotada de género.
El precio ya me valía y tenía claro que me los iba a llevar. 5 euros por polo, no merecía la pena discutir. Aun así, por inercia le pregunté por cuanto me los dejaba si me llevaba tres. 600 bth. Enhorabuena chaval, sabes multiplicar. Creo que él tenía más claro que yo que me los iba a llevar. Así que no merecía la pena seguir con el paripé. Vale, venga, me los llevo.
No tengo ninguna duda de que se podrían haber rebajado más. Seguro que habréis leído a más de uno que ha sacado un precio mejor. Pero por más vueltas que le doy siempre llego a la misma conclusión, ¿cuánto se puede estirar el precio en algo por lo que se está pagando 5 euros?. ¿Un euro?, ¿Dos euros?. Creo que no merece la pena el esfuerzo ni el tiempo que supone el regateo. Aunque bueno, habrá gente que no por eso dejará regatear. Unos por el euro. Otros por el placer de regatear. Sí, suena raro, pero hay gente a la que le gusta ese juego.

17 DIAS DE NOVIEMBRE DE 2013 POR TAILANDIA - Blogs de Tailandia - BANGKOK - CHATUCHAK MARKET Y MBK (5)

Con la primera compra hecha, decidimos aventurarnos por territorios inexplorados. Subimos a la séptima planta, pero solo había restaurantes, un salón recreativo y un cine. Nada que nos interesara. Al menos en ese momento. Así que bajamos de nuevo a la sexta planta, y dimos otra vuelta en busca de la compra perdida. Pero mi mujer no acababa de arrancar, así que decidimos irnos. Sin compras, el MBK tampoco da para mucho.
Bajando, al pasar por la quinta planta, vimos que además de restaurantes también había tiendas al estilo de la sexta planta. La mayoría eran de fotografía, pero también había tiendas de muebles y algunas del estilo de la planta superior. Y ya que estábamos, y aprovechando que teníamos tiempo de sobra nos dimos un paseo. No entiendo de fotografía, así que no sé si la calidad de los artículos era buena, ni si los precios eran mejores que en España. Pero que llamaban la atención, la llamaban. Algún objetivo era tan grande que parecía un telescopio. Para moverlo, creo que hacían falta por lo menos dos personas.
Bajamos otra planta, a la cuarta, y nos encontramos rodeados de tiendas de móviles. Una planta entera dedicada a la telefonía móvil. Aquello era increíble. Pero lo más increíble es que todos vendían lo mismo. Si alguien quiere comparar precios, se puede pegar una semana entera preguntando, y aún así no tendrá tiempo de preguntar en todas las tiendas. Mi mujer llevaba todo el viaje intentando comprar una funda para su móvil. Si no la encontraba allí, no la encontraría en ningún lado. Y así empezó nuestra peregrinación por el paraíso de la electrónica. Recorrimos toda la planta buscando la dichosa funda. Pero por lo visto el Note 1 se ha convertido en un cacharro obsoleto y por no quedar no quedan ni fundas. En la mayoría de tiendas no tenían fundas para ese modelo, y en las que tenían, sólo les quedaban restos de un gusto bastante dudoso. Cuando por fin vio una que le gustaba, resultó que era más cara que en España. Pero el que la sigue la consigue, y tras preguntar en tropecientas tiendas acabó encontrando una funda de su agrado. Nos pidieron 300 bth por ella. Al primer arreón la bajó a 250 bth. Y allí se quedó. No quiso bajar más. Nos la llevamos, más por lo que nos había costado encontrarla que por convencimiento.
Una planta más abajo, en la tercera planta volvimos a encontrar tiendas, muchísimas tiendas. Las típicas tiendas de mercadillo, pequeñas, llenas de género a reventar. Nosotros que nos pensábamos que esas tiendas solo estaban en la sexta planta, y resultaba que inundaban todo el centro comercial. En un lado vimos varias tiendas de estilo europeo. Idénticas a las que se pueden encontrar en cualquier capital española. Entre ellas la tienda por la que habíamos accedido al centro comercial. Pero nosotros nos centramos en los chiringos. Para ir de compras por tiendas normales no es necesario irse a la otra punta del mundo.

17 DIAS DE NOVIEMBRE DE 2013 POR TAILANDIA - Blogs de Tailandia - BANGKOK - CHATUCHAK MARKET Y MBK (6)

Dando vueltas por un lugar tan grande, el tiempo se va volando. No es que se nos hubiera hecho tarde, pero nos convenía cenar prontito. Esa misma noche tomábamos el vuelo de vuelta a casa, y entre traslados al aeropuerto, facturaciones, controles de pasaportes, e imprevistos varios, la cena corría peligro. Y con la comida no se juega.
Subimos de nuevo a las plantas superiores en busca de algún lugar donde llenar la tripa. En la séptima planta encontramos un KFC. Una buena manera de empezar a asumir que el viaje llegaba a su fin, que debíamos volver a la normalidad. Dos hamburguesas de pollo. Se nos ha terminado el pan de las hamburguesas. Pues unas las alitas. No estarán listas hasta dentro de media hora. ¿Tenéis algo?. Nos fuimos sin nuestro pollo prefabricado. ¡Qué desilusión!. En esa planta no vimos nada que nos llamase la atención. Bajamos a la sexta. Probamos en el sitio ese donde se paga con una tarjeta que previamente se carga con el importe que se tiene previsto gastar (si sobraba dinero te lo devolvían al salir). Pero tampoco funcionó. Seguimos bajando. Y en la quinta lo intentamos en un recinto en el que aplicaban un sistema similar. Pero en este caso, no tuvimos que cargar la tarjeta. Simplemente la pasaban cada vez que comprábamos algo, y al salir pagamos lo que habíamos consumido. Me pareció un sistema mucho más lógico que el de recarga previa. Había diferentes “restaurantes” con comida de todo tipo. Todos exponían los platos que servían, lo que no vino muy bien, ya que así sabíamos lo que estábamos pidiendo. O por lo menos veíamos lo que pedíamos aunque no supiéramos que era. Lo único un poco absurdo, era que al precio había que sumarle un 5% en concepto de cargo por servicio. Ya podían sumarlo ellos y dar el precio final. Pero bueno, nadie es perfecto.
Cenamos un plato de calamar, un Tom Yum seafood, y dos aguas. Nos sentamos en unas mesas que había al fondo y dimos cuenta de nuestra última cena en Tailandia. El calamar estuvo bueno, sabía a calamar. El Tom Yum mejorable. Nos cobraron 420 bth. Un precio razonable teniendo en cuenta el sitio donde estábamos. La cena estuvo amenizada con un trío que nos deleitó con lo mejor de su repertorio, del que podemos destacar una innovadora versión de todo un clásico como es “La Bamba”. Lo único que pudimos llegar a descifrar de la letra fue, “Para bailar la bamba se necesita ….” A partir de ahí sonidos ininteligibles que pretendían ser español, pero que no lo conseguían. Salvando las distancias parecían políticos españoles intentando hablar en inglés.
Satisfecho el problema de la alimentación había llegado el momento de irnos tranquilamente hacia el aeropuerto. Pero las musas son imprevisibles y se presentaron en ese momento trayéndole la inspiración a mi mujer. De casualidad vio un vestido que le llamó la atención. Entramos en la tienda y acabó comprándolo por 300 bth sin regatear. El precio estaba marcado y la verdad, no creo que nos lo hubieran rebajado. Unas tiendas más adelante, volvimos a realizar una nueva parada. Esta vez cayeron unos pantalones por 200 bth, también sin regatear.
En un intentó de gastar nuestros últimos baths me aventuré a preguntar el precio de unos rollex de imitación. Pregunté en varias tiendas, pero los precios no me convencieron. Los relojes decentes no bajaban de 1.500 bth y me pareció excesivo gastarme casi 40 euros por reloj. Sobre todo porque si los compraba tenía que comprar tres, lo que elevaba el dispendio a 120 euros. Algo totalmente fuera de lugar, ya que se trataba de hacer un regalo chorra a unos amigos para echarnos unas risas. Creo que nos hubieran salido un poco caras esas risas. Los únicos relojes que nos ofrecieron a un precio hasta cierto punto aceptable, por 400 bth, daban lástima. Eran muy cutres, parecían de antes de la guerra. Y sobre todo, no creo que hubiesen resistido el viaje hasta España. Se les veía tan frágiles.
Venga, vámonos ya, que todavía perderemos el avión. Así finalizó nuestro shopping day. Con menos compras de lo que prometían las expectativas generadas, pero con más de lo que hacía preveer el desarrollo de la jornada. Eran casi las ocho, y las compras de última hora nos habían retrasado más de lo previsto. Y es que en esos mega centros comerciales el tiempo pasa volando. Por lo menos ya habíamos cenado. Podríamos perder el avión, pero no moriríamos de hambre.
Salimos por la misma entrada por la que habíamos accedido hacia ya unas cuantas horas, y sin perder ni un segundo cogimos el BTS que nos llevó hasta la estación de Ratchathewi. 22 bth que solo tuvo que pagar uno, ya que el otro pasó con la tarjeta. Y de ahí al hotel para recoger las maletas, con una parada en un 7eleven para comprar una bolsa de patatilla, otra de cacahuetes y un paquete de galletas para que mi mujer pudiera comer algo durante el vuelo, La comida del avión ni la prueba. El precio 105 bth.
Como somos unos inconscientes, en vez de irnos con tiempo para el aeropuerto, nos paramos en la esquina del callejón por el que se entraba al hotel. En esa esquina había una sala de masajes. Cada día pasábamos por delante un par de veces, y siempre nos decíamos lo mismo. Mañana nos paramos y la probamos. Pero siempre era mañana. Esa era nuestra última oportunidad, ahora o nunca. No quise irme sin probarlos, y le dije a mi mujer que no iba de Bangkok sin darme un masaje en ese lugar.
Nos dimos dos masajes tailandeses por 200 bth cada uno más 20 bth de propina a cada masajista. Fue la única ocasión en que el masaje me lo dio un chico. En cuanto al masaje fue del estilo de los anteriores. Como debe ser. La peculiaridad de este lugar estuvo en que antes de darnos el masaje nos lavaron los pies, y al finalizar nos ofrecieron un té, que tuvimos que rechazar porque si seguíamos enredando acabaríamos perdiendo el avión. El masaje fue bastante bueno. Me hizo daño pero sin pasarse. El mejor junto con el primero que me di en Krabi.
En el hotel nos cambiamos de ropa. Tranquilos, somos gente pudorosa, no lo hicimos en medio del hall, usamos los baños. Nos pusimos manga larga para no quedarnos helados al llegar a Madrid. Y a las 21:20 estábamos en el BTS que por 15 bth (nuevamente solo pago uno) nos dejó en la estación de Phaya Thai. Siguiendo los letreros indicadores, en unos pocos minutos llegamos a la estación del Airport Airlink. El precio hasta el aeropuerto fue de 45 bth cada uno. Que curioso el mismo que nos cobraron desde el aeropuerto hasta Phaya Thai. ¿Será casualidad? El Airport Airlink salió a las 21:45 y en media hora nos dejaba en el aeropuerto.
Al llegar a facturación nos encontramos con dos colas monstruosas. Como no, elegimos la más lenta. Tardamos una barbaridad en facturar. Menos mal que nos sobraba tiempo.
Para compensar, el paso por el control de seguridad y por el de pasaportes fueron bastante rápidos. Llegamos a la puerta de embarque veinte minutos antes de la salida del vuelo. En circunstancias normales eso se consideraría llegar tarde, Pero como el vuelo salió con media hora de retraso, se puede decir que llegamos puntuales.
A partir de aquí, nos esperaban trece horas de avión. Una matada que intentamos sobrellevar viendo dos películas. Y entre película y película, una cabeza de unas cinco o seis horitas. De un tirón, como si estuviera en el sofá de mi casa. Volar en las horas en que supuestamente es de noche, tiene esa gran ventaja, resulta mucho más sencillo conciliar el sueño. Ah, se me olvidaba, nos sirvieron la cena y el desayuno. Aceptables para ser un avión.
A las siete y media de la mañana llegábamos a Madrid. Como diría Alaska, “con los huesos desencajados”. Cinco horas más tarde nos montábamos en un avión de Ryanair que nos dejó en el aeropuerto de Palma.

Y colorín colorado, este viaje se ha acabado.
Etapas 16 a 17,  total 17
anterior anterior  1  ..  4  5  6 


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.9 (19 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 0
Anterior 0 0 Media 122
Total 93 19 Media 48373

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario 17 DIAS DE NOVIEMBRE DE 2013 POR TAILANDIA
Total comentarios: 9  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Ricardillo  ricardillo  08/01/2015 01:44
Muy buen relato,lo unico que para gustos colores , a mi la comida si me gusto y mira que yo aqui soy tikis mikis con la comida y por suerte he probado muy buenos sitios ,pero lo dicho ,sobre gustos,,,,,, Felicidades por el relato
Imagen: Marimerpa  marimerpa  21/01/2015 18:53   📚 Diarios de marimerpa
¿Qué ha pasado con las fotos? Trist
Imagen: Neska-viajera  neska-viajera  08/06/2015 14:13
Comentario sobre la etapa: CHIANG MAI - TREKKING, RAFTING Y ELEFANTES
Sé que es hace tiempo, pero me ha encantado la excursión de trekking y rafting que has contado que hiciste en Chiang MAi. He leído por ahí que la contrataste en el mercado nocturno, ¿te acordarías del nombre de la agencia o de dónde estaba? Muchas gracias!
Imagen: Iskrenub  iskrenub  26/06/2015 13:29   📚 Diarios de iskrenub
Buenísimo el diario, con mucha parrafada y muchos datos, como a mi me gusta porque puedes obtener mucha ayuda. Solo voy por la mitad pero ya me parece magnífico. Lástima que no se vean las fotos. A ver si puedes colgarlas.
Imagen: Iskrenub  iskrenub  27/06/2015 12:15   📚 Diarios de iskrenub
Comentario sobre la etapa: BANGKOK - CHATUCHAK MARKET Y MBK
!Ay...! Pero le falta algún epilogo final o alguna coletilla o resumen. Termina sin mas ni mas. Te quedas con las ganas, como si ya estuvieras harto de escribir. Lastima.
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
12 días inovidables por Tailandia12 días inovidables por Tailandia Descripción de mi viaje realizado en novdic-2010, realmente impresionante e inolvidable. COn... ⭐ Puntos 4.57 (14 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 16
Tailandia: tour de diez días sin playas.Tailandia: tour de diez días sin playas. Recorrido básico por Tailandia, visitando Bangkok, Ayutthaya, Sukhothai, Chiang Rai y... ⭐ Puntos 5.00 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 15
2 Semanas en Tailandia. Diario Práctico2 Semanas en Tailandia. Diario Práctico 4 días en Bangkok. 3 días en Chiang Mai. 7 días por las Islas (Phuket, Koh Phi Phi... ⭐ Puntos 4.87 (115 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 5
3 SEMANAS EN TAILANDIA POR LIBRE3 SEMANAS EN TAILANDIA POR LIBRE Viaje organizado por la que escribe durante tres semanas por Tailandia, visitando las zonas de... ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 4
TAILANDIA AGOSTO 2011TAILANDIA AGOSTO 2011 BANGKOK - SUKHOTAI- CHIANG MAI - KOH SAMUI - KOH TAO ⭐ Puntos 4.67 (27 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 3

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Ayuda viaje a Tailandia
Foro Tailandia Foro Tailandia: Foro de viajes a Tailandia: Bangkok, Chiang Mai, Koh Samui, Phuket, Phi Phi, Pattaya...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1200
1774164 Lecturas
AutorMensaje
campanilla80
Imagen: Campanilla80
Moderador America
Moderador America
20-03-2012
Mensajes: 16623

Fecha: Mar Abr 01, 2025 03:37 pm    Título: Re: Ayuda viaje a Tailandia

Por aquí estaremos para ayudarte Amistad .
Pedritop
Imagen: Pedritop
New Traveller
New Traveller
27-07-2025
Mensajes: 1

Fecha: Dom Jul 27, 2025 10:38 pm    Título: Re: Ayuda viaje a Tailandia

Hola. A finales de agosto haré un viaje a Tailandia en familia, 2 adultos y 3 niños (16, 14 y 8 años). 3 días completos en Bangkok y 4 días completos en coconut island. Hemos decidido no ir al norte para no estar más tiempo cogiendo aviones que de relax.
Más allá de las visitas clásicas (palacio real, what arun, etc), alguna recomendación en ambos destinos?
Vamos solo con una excursión contratada, ¿dónde nos recomendáis contratar el resto?
Y en la zona de playas, alguna idea?
salchi
Imagen: Salchi
New Traveller
New Traveller
23-09-2013
Mensajes: 7

Fecha: Dom Jul 27, 2025 11:43 pm    Título: Re: Ayuda viaje a Tailandia

Nosotros fuimos en 2016 y contratamos todo allí. No tendrás problema de gestionarlo, a parte los precios entonces eran muy bajos comparándolo con precios de aquí
Yara-gb
Imagen: Yara-gb
Willy Fog
Willy Fog
12-02-2006
Mensajes: 28534

Fecha: Lun Jul 28, 2025 12:23 am    Título: Re: Ayuda viaje a Tailandia

Es también lo que solemos recomendar que se reserve todo allí pero en este caso no se yo, este forero se va a Koh Maphrao que ahora la llaman coconut island una isla satélite de Phuket a la que se iba de excursión o te podías alojar en pequeños homestay pero este año Barceló ha abierto un resort allí.Supongo que habrá alguna agencia local pero yo al menos no tengo ni idea, aunque Phuket está ahí mismo.
Sandrycai
Imagen: Sandrycai
Silver Traveller
Silver Traveller
08-09-2011
Mensajes: 12

Fecha: Lun Jul 28, 2025 06:21 am    Título: Re: Ayuda viaje a Tailandia

Hola! Yo contrate las excursiones con tuguiaentailandia y súper bien, en bangkok hice la de los mercados y ayuttaya, en las playa yo estuve en krabi y phiphi, en phi phi hay chicos q te ofreces llevarte a varias playas, lo alquilas por horas y acordáis donde queréis ir
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Tailandia
Eastin Bangkok
Markeli22
Tailandia
A la rica costilla!!
Andovero
Tailandia
Khao Sok National Park
PolCV
Tailandia
Snorkel en Phi Phi
Markeli22
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube