Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Monasterio de Piedra y Zaragoza

Monasterio de Piedra y Zaragoza ✏️ Blogs de España España

Escapada de fin de semana a Zaragoza y el Parque Natural del Monasterio de Piedra
Autor: Charlotte24  Fecha creación:  Puntos: 5 (3 Votos)
Introducción

Introducción


Localización: España España Fecha creación: 28/04/2014 19:58 Puntos: 0 (0 Votos)
Hace mucho tiempo que me hablaron por primera vez del Monasterio de Piedra y, al ver fotos, lo apunté inmediatamente en mi lista mental de "sitios que tengo que ver alguna vez en la vida". Tenía ganas de hacer una escapadita de fin de semana, así que decidimos ir a Zaragoza para ver esta maravilla. Salimos el viernes por la tarde después de trabajar para poder aprovechar bien el sábado y llegamos a Zaragoza por la noche.

Medio de transporte: tren

Barcelona Sants - Zaragoza Delicias / Zaragoza Delicias - Barcelona Sants
Precio: 58,35 euros i/v
Viajar en autocar desde Barcelona es bastante más barato –28,03 euros–, pero decidimos ir en tren por comodidad y para aprovechar más el tiempo, ya que en autocar se tarda el doble.

Alojamiento

2 noches en el Ibis Styles Ramiro I *** (c/ Coso, 123) con desayuno incluido
Total de la estancia: 96,90 euros

*** Imagen borrada de Tinypic ***

El viaje

Día 1 - 25 de abril de 2014: Barcelona - Zaragoza
Día 2 - 26 de abril de 2014: Monasterio de Piedra
Día 3 - 27 de abril de 2014: Zaragoza


Monasterio de Piedra

Monasterio de Piedra


Localización: España España Fecha creación: 28/04/2014 20:38 Puntos: 0 (0 Votos)
26 de abril de 2014

A las 6:50 h ya estábamos en pie. Íbamos a dedicarle todo el día al Monasterio de Piedra, y al no disponer de coche e ir con transporte público teníamos que adaptarnos a los horarios: solo sale un autocar de ida (9:00 h) y un autocar de vuelta (17:00 h).

15 minutos más tarde bajamos a desayunar. El desayuno empezaba a servirse a las 7:00 h y estaba bastante bien, tenía de todo: pan de molde, bollitos de pan recién hechos, embutido, mermelada, mantequilla, miel, tomate triturado, bollería industrial, zumos, café, leches de todos los tipos, cereales… No echamos nada en falta. Tomamos un desayuno fuertecito, ya que nos esperaba un día bien movidito y no sabíamos hasta cuándo no podríamos volver a comer.

A las 7:50 h dejamos el hotel. El autocar que nos llevaba al Monasterio de Piedra salía a las 9:00 h, pero teníamos que estar antes de las 8:35 h para recoger los billetes que habíamos reservado unos días antes con la compañía (no es necesario pagar por adelantado). Llegamos a la estación a las 8:45 h, ya que el autobús tardó un poco en venir y el trayecto fue de 30 minutos (en bus y a pie). Ya habíamos perdido la reserva, y siendo la hora que era pensaba que no íbamos a poder comprar los billetes, pero no tuvimos ningún problema y a las 9:00 h salió nuestro autocar bien puntual. Además, en el autocar aún quedaban bastantes asientos libres. El precio de los billetes es de 22 euros i/v y tarda unas 2h30 en llegar al Monasterio de Piedra. Está a 121 kilómetros de Zaragoza pero hace una parada en Calatayud para que los viajeros que continúan cambien a un autocar más pequeño, ya que las carreteras que llevan hasta el Monasterio de Piedra se van haciendo un poco más estrechas.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Tardamos una hora hasta llegar a Calatayud y media hora más tarde cogimos el segundo autocar. Justo entonces se puso a llover… Trist Habíamos ido todo el camino con un cielo bastante gris, pero al menos la lluvia nos había respetado.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

A las 11:15 h llegamos al Monasterio de Piedra. Compramos la entrada de adulto (15 euros cada uno), que incluía la visita al Parque Natural y al Monasterio de Piedra. Iniciamos la visita por el parque, que era lo que más nos interesaba. A las 11:30 h y a las 13:00 h había una exhibición de aves rapaces, así que como estaba a punto de comenzar decidimos esperar para no tener que ir deprisa y corriendo más tarde y poder hacer la visita despreocupadamente, sin estar pendientes de la hora. La exhibición duró media hora y fue muy interesante. Nos explicaron cosas sobre las águilas, los halcones, los búhos y las aves carroñeras y nos hicieron demostraciones de vuelo con todos ellos. Al principio el cielo estaba gris y seguía chispeando, pero al finalizar la exhibición salió el sol y se mantuvo el buen tiempo hasta que nos fuimos Muy feliz

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Acto seguido iniciamos el recorrido por el parque. Al comprar las entradas nos dieron un mapa

*** Imagen borrada de Tinypic ***

pero está todo tan bien señalizado que fuimos siguiendo las flechas y fijándonos en los carteles que indicaban en qué lugar nos encontrábamos.

Visitar el Parque Natural del Monasterio de Piedra es algo 100% recomendable si se está por la zona. Considero que hay que verlo al menos una vez en la vida, aunque creo que no es un lugar muy conocido… Todo era precioso, pero lo que más me gustó fue el Baño de Diana, la Cascada la Caprichosa, la Gruta Iris y la Cola de Caballo. Quizá el Baño de Diana me gustó porque es la primera «cascada» que encuentras en el parque al seguir el itinerario, pero la verdad es que el conjunto me pareció precioso: el sol, el agua, el verde de la vegetación, el cielo tan azul…

*** Imagen borrada de Tinypic ***

La Cascada la Caprichosa y la Cola de Caballo me parecieron espectaculares.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Y la Gruta Iris… algo totalmente inesperado.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Un consejo: un paraguas o un chubasquero no viene mal, ya que te alcanzan las salpicaduras =P

Aquí os dejo más fotos que hicimos en el Monasterio de Piedra:

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Finalizamos la visita al parque a las 14:00 h, así que fuimos directos a comer. Elegimos uno de los dos restaurantes del parque: el restaurante Piedra Vieja. Servían tapas, bocadillos, platos…, pero nosotros nos decantamos por el menú del día. Comimos GENIAL. De primero pedimos migas con huevo y uva y pimientos de piquillo rellenos, y de segundo, trucha del río Piedra con longaniza de Aragón y verduras y filete de de pierna de cordero a la plancha. De postre, pudin casero y natillas monjiles. El menú nos costó 13,75 euros a cada uno, pero disfrutamos un montón de la comida y lo incluía todo. Un consejo: si se compra la entrada al Monasterio de Piedra por internet se hace un descuento del 10% sobre el precio, por lo que queda en 12,40 euros. (Atención: si se sale del parque para comer en uno de los restaurantes ya no se puede volver a entrar).

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Después de reposar un poquito la comida comenzamos la visita guiada al Monasterio de Piedra a las 15:50 h. La guía nos explicó la historia del monasterio y de la iglesia que había junto a él. Era muy interesante, y estuvimos 20 minutos con ella, pero al tener que coger el autocar de vuelta a las 17:00 h seguimos por nuestra cuenta porque no sabíamos cuánto iba a durar la explicación. Dimos una vuelta para acabar de ver lo que nos faltaba (el Museo del Vino, el Museo de Carruajes y la exposición de la Historia del Chocolate), hicimos unas fotos y nos reincorporamos al grupo. Poco después, a las 16:30 h, finalizó la visita. Con respecto a la visita al Monasterio de Piedra, he de decir que si por mí hubiera sido no la habría hecho, ya que es un tema que no me interesa demasiado, pero como estaba incluida en la entrada la hicimos y la verdad es que resultó muy interesante. Se agradece muchísimo que se ofrezcan visitas guiadas y además cada poco tiempo.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

A las 17:00 h cogimos el autocar de vuelta. 40 minutos más tarde llegamos a Calatayud y justo empezó a llover. ¡Al menos habíamos podido ver el parque no solo sin lluvia, sino también con sol! Muy feliz En esta ocasión tuvimos que esperar 50 minutos hasta el siguiente autocar, y aunque nos daba tiempo de dar una vuelta para ver Calatayud decidimos esperar en el bar de la estación porque llovía bastante. A las 20:15 h llegamos a Zaragoza, y así finalizó nuestra excursión al Monasterio de Piedra Sonriente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (3 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 5
Anterior 0 0 Media 24
Total 15 3 Media 14829

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Monasterio de Piedra y Zaragoza
Total comentarios: 2  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Marimerpa  marimerpa  28/04/2014 21:36   📚 Diarios de marimerpa
Qué bonito, me encantaría visitar el Monasterio de Piedra. Ya lo haré, pero desde donde estamos necesitamos más de un fin de semana. Te sigo leyendo y te dejo las 5 estrellas. Ya he visto que has terminado el diario de Bélgica.
Imagen: Charlotte24  charlotte24  29/04/2014 21:30   📚 Diarios de charlotte24
Muchas gracias, marimerpa =) Si algún día vas a esa zona te lo recomiendo totalmente, no puedes perdértelo.
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
De viaje por EspañaDe viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 660
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatasSenderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Puntos 4.89 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 502
Costa de la Muerte,  Galicia.Costa de la Muerte, Galicia. 6 dias en la gallega Costa de la Muerte, y alguna cosa más. ⭐ Puntos 5.00 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 412
Recorriendo Andalucía.Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 330
Paseando por España-1991/2016Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 235
forum_icon Foros de Viajes
Naturaleza-Paisaje Tema: Monasterio de Piedra - Parque Natural, Zaragoza
Foro Aragón Foro Aragón: Foro de viajes por Aragón: Zaragoza, Teruel, Huesca
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 453
345319 Lecturas
AutorMensaje
Long_distance_voyager
Imagen: Long_distance_voyager
Silver Traveller
Silver Traveller
28-07-2025
Mensajes: 24

Fecha: Lun Sep 22, 2025 03:40 pm    Título: Re: Monasterio de Piedra - Parque Natural, Zaragoza

alserrod Escribió:
Si te refieres al "entorno" del monasterio de Piedra (en un radio amplio) y no a las inmediaciones de Zaragoza, aquí varias sugerencias

- Jaraba, barranco de la Hoz Seca. Pese a que las riadas de 2024 se llevaron gran parte de los árboles, este barranco en otoño es precioso
- Laguna de Gallocanta. En noviembre y febrero tienes todas las migraciones de aves

Muchas gracias por tus recomendaciones. Hace años estuve en la Laguna, no recuerdo en qué época del año; no estaría mal volver ahora, sabiendo que puede ser el momento idóneo. Saludos
alserrod
Imagen: Alserrod
Super Expert
Super Expert
28-08-2023
Mensajes: 544

Fecha: Lun Sep 22, 2025 09:43 pm    Título: Re: Monasterio de Piedra - Parque Natural, Zaragoza

Hay un hilo específico de la laguna de Gallocanta. Puedo contarte más allí

Sí que aclarar que no hay un solo árbol en toda esa estepa. Es una laguna endorreica muy peculiar, la más grande de España.
Hay muchas aves migratorias que van desde el norte de África al norte de Europa y viceversa. De ahí que en Gallocanta sea noviembre y febrero
Long_distance_voyager
Imagen: Long_distance_voyager
Silver Traveller
Silver Traveller
28-07-2025
Mensajes: 24

Fecha: Lun Sep 22, 2025 09:48 pm    Título: Re: Monasterio de Piedra - Parque Natural, Zaragoza

alserrod Escribió:
Hay un hilo específico de la laguna de Gallocanta. Puedo contarte más allí

Sí que aclarar que no hay un solo árbol en toda esa estepa. Es una laguna endorreica muy peculiar, la más grande de España.
Hay muchas aves migratorias que van desde el norte de África al norte de Europa y viceversa. De ahí que en Gallocanta sea noviembre y febrero

Muchas gracias. Ya he visto el hilo. Os preguntaré algunas cosillas de aquí a entonces, para ir afinando el plan. Saludos
dinodini
Imagen: Dinodini
Indiana Jones
Indiana Jones
03-05-2007
Mensajes: 1745

Fecha: Jue Oct 02, 2025 01:18 pm    Título: Re: Monasterio de Piedra - Parque Natural, Zaragoza

Hola, vamos a estar en Zaragoza del 3 al 13 de octubre, o sea, ya mismo. Nos interesa ir un día a ver el monasterio de piedra. Lo vimos el año pasado y nos encantó, había mucha agua, cascadas, etc, pero me temo que ahora mismo no estará muy bien la cosa, no? Acabamos de salir del verano, habrá llovido muy poco estos meses, y no parece que este lloviendo estos días por la provincia. Me temo que sera decepcionante ir ahora a verlo no?
alserrod
Imagen: Alserrod
Super Expert
Super Expert
28-08-2023
Mensajes: 544

Fecha: Jue Oct 02, 2025 01:21 pm    Título: Re: Monasterio de Piedra - Parque Natural, Zaragoza

Hola

Sí que tendrás agua y cascadas.
Si por la lluvia fuese, no habría cascadas casi nunca. Hay un circuito cerrado que toma agua del pantano que está unos km. Más abajo (y al cual retorna el agua después de pasar por todas las cascadas). Eso te asegura cascadas todo el año sin consumo de agua (sí hay consumo de electricidad que ya pagas con la entrada).

Aprovecha para ver más cosas en el entorno
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
España
LaGuardia - Rioja Alavesa, Alava
Oficinas-...
España
Fiesta Gastronómica de la Caza en Coria
Oficinas-...
España
Garza
Charucag
España
Playa del Silencio. Asturias
Charucag
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube