![]() ![]() NORMANDIA Y BRETAÑA 2014 ✏️ Blogs de Francia
Viaje de 8 dias por Normandia y BretañaAutor: Alidani Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.9 (24 Votos) Índice del Diario: NORMANDIA Y BRETAÑA 2014
Total comentarios: 13 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 6
Dia 5 . Cap Frehel – Forte La latte-Perros Guirec, Ploumanach, Calvarios de Saint Thegonnec y Guimilliau- Plougastel-Daoulas
Comenzamos un nuevo día. Cogemos la carretera de la costa hacia Cap Frèhel, cuando llegamos allí contemplamos los faros y los impresionantes acantilados. El día ha amanecido un poco lluvioso y junto con el fuerte viento hace aún más espectacular el paisaje.*** Imagen borrada de Tinypic *** Luego conducimos hasta Fort-la-Latte o Castillo de La Latte es un castillo situado a unos 4 km al sureste de Cap Fréhel. Aparcamos el coche y emprendemos la caminata. Nos damos cuenta que está bastante alejado y como sólo se puede ir a pie, damos la vuelta y nos conformamos con verlo en la distancia, ya que la agenda para hoy también está apretada. *** Imagen borrada de Tinypic *** Ahora vamos al sillón de Talbert, que es una lengua de tierra que se adentra 3 km en el mar y que tiene 35m de ancho, que se encuentra en una reserva natural. El viento sigue siendo fuerte y tenemos frio por lo que caminamos sólo un poco en la lengua. *** Imagen borrada de Tinypic *** A las razones geológicas que explican la formación del Sillón, se añaden otras más románticas y misteriosas. Una leyenda cuenta que Merlín construyó esta vía lanzando millones de cantos rodados para llegar hasta el hada Viviana. Otra explica que Morgana, que residía en la isla de Talbert, se enamoró del rey Arturo y que para alcanzarle, tiró unas piedras hacia el litoral y que estos se convirtieron en millones de piedras que formaron la lengua de tierra. Aquí intentamos comer pero el restaurante está lleno y no tienen sitio (sólo había uno abierto), así que nos fuimos a buscar otro de camino hacia nuestra próxima parada. *** Imagen borrada de Tinypic *** Después de comer y recuperadas las fuerzas, nos dirigimos a Ploumanach, una de las localidades costeras de la costa de Armor, famosa por sus peñascos de granito de color rosa. Es un paraje natural donde podemos ver imponentes rocas esculpidas por el mar y el viento. Muyyyyyyyyyyyy bonito!!! Los imponentes acantilados de granito rosa de Ploumanach son mundialmente conocidos.*** Imagen borrada de Tinypic *** Se estima que se formaron hace 300 millones de años y se extienden a lo largo de más de 25 hectáreas. Han sido clasificados patrimonio nacional francés y son propiedad del Conservatorio del Litoral. Los acantilados reciben cada año más de un millón de visitantes y, sin duda, es una etapa imprescindible de Bretaña. *** Imagen borrada de Tinypic *** Después de pasear por la zona cogemos el coche y a Locronan una de las “pequeñas ciudades con carácter” denominación que conceden a los pueblos que por su belleza o patrimonio se merecen esta distinción. El centro histórico es muy bonito con todas las casas de granito gris y tejado de pizarra, la iglesia, el pozo…, todo como parado en el tiempo. No se ven cables o carteles modernos en las tiendas , todo está integrado en el conjunto arquitectónico. *** Imagen borrada de Tinypic *** El coche lo dejamos en la entrada del pueblo donde hay un aparcamiento, creo que era gratis. El acceso de vehículos está restringido. *** Imagen borrada de Tinypic *** De nuevo nos ponemos en marcha hacia Brest donde teníamos el hotel, aunque por el camino pararíamos a ver los Calvarios en Saint Thegonnec y en Guimilliau. Un arte popular único. Los recintos parroquiales compiten en magnificencia, son típicos de los burgos bretones y reúnen en un espacio cerrado un osario, un calvario ornamentado con personajes donde se mezclan la religión y las leyendas bretonas, una capilla y una puerta triunfal. Las escenas cinceladas en la piedra unen el mundo de los vivos al reino celestial. Estos monumentos (ss. XV-XVII) loaban tanto el fervor regional como la prosperidad de la manufactura textil y los puertos de antaño. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Llegamos al hotel en Plougastel, dejamos las cosas, nos vamos a cenar y de vuelta para descansar. ![]() Etapas 4 a 6, total 6
DIA 6. La punta de St Mathieu- Le conquet – Pointe du Raz- Faro Eckmülh- Concarneau- Vannes
Salimos como siempre temprano después de un buen desayuno. Llegamos a los acantilados abruptos de Saint Mathieu , con su faro de color rojo imponente sobre las ruinas de una antigua abadía. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Cerca está el puerto de Conquet, que permite llegar a las islas de Ouessant y Mòlene. De aquí de nuevo al coche y para Pointe du Raz, que es el extremo más occidental de Francia. Es un paraje salvaje entre rocas abruptas y un mar color esmeralda, con un viejo faro. Enfrente vemos la isla de Sein. Se caracteriza por un fuerte oleaje y la presencia de corrientes de agua y vientos muy fuertes. Pertenece al municipio de Plogoff. Su característica figura en forma de proa le atrae numerosos turistas y le vale estar catalogado como un Grand site national de Francia.*** Imagen borrada de Tinypic *** En el acceso a la punta, se levanta una estatua de mármol creada por el escultor Cyprian Godebski en 1904, Notre Dame des Naufragés (Nuestra Señora de los Náufragos).*** Imagen borrada de Tinypic *** Dejamos el coche en un aparcamiento que cuesta 6 euros, precio único. Allí emprendemos la caminata corta 15’ ida y 15’ vuelta. Hay otro camino de 30’, pero, como siempre, nos falta tiempo para hacer tantas cosas, y eso que nosotros caminamos rápido. Terminada la caminata, nos vamos a ver el faro de Eckmühl, de 65 metros de altura situado en el municipio de Penmarch , un gigante hecho con una piedra más dura que el granito llamada Kersantita. *** Imagen borrada de Tinypic *** Su destello tiene un alcance medio de 60 millas náuticas , la torre es de planta octogonal y debe su nombre a una donación de la Marquesa de Blocqueville en honor a su padre, el príncipe de Eckmühl, un Mariscal Napoleónico. Se puede subir, 307 escalones pero como estamos agotados y aún nos quedan 2 días de turismo, decidimos reservar fuerzas. Se ve la torre del antiguo faro, en desuso, una torre defensiva de planta cuadrada, y el semáforo de la Marina Nacional, así como una antigua capilla. En este lugar abundan los faros debido a los fuertes oleajes y corrientes, así como los escollos y niebla, por lo que a lo largo de los años han ocurrido numerosos naufragios. Aquí el paisaje, como en el resto de sitios es bonito. A los pies del faro están haciendo un parking, están en obras y no tuvimos que pagar. Queríamos ir a Pont Aven (sitio popular por los pintores) y Carnac (alineaciones megalíticos con más de con 2.934 menhires), pero una vez más temps fugit. Nos tuvimos que conformar con dar una vuelta con el coche por Concerneau, una localidad amurallada y pesquera con una bonita bahía. *** Imagen borrada de Tinypic *** Y de aquí rumbo a nuestro siguiente alojamiento, en Vannes, una chambres d´hôtes muy dulce.*** Imagen borrada de Tinypic *** ![]() Dejamos las cosas, nos vamos a cenar y a descansar. Etapas 4 a 6, total 6
Dia 7.[b] Vannes- Rochefort-en-terre- Malestroit- Josselin – Le Mans.[/b]
Por la mañana, después del consabido desayuno y antes de dejar la habitación, damos una vuelta por la ciudad, ya que el hotel está al lado de la muralla y de la Puerta de San Vicente.*** Imagen borrada de Tinypic *** Comenzamos el recorrido por el centro histórico, con casas de entramado de madera. Vemos la puerta de San Vicente, clasificada como monumento histórico el 28 de julio de 1928, sin duda la más famosa de las seis puertas de la ciudad aún visibles. La estatua actual de San Vicente Ferrer, patrón de la ciudad, fue colocada sobre la puerta en 1891. Ese mismo año se decoró la parte central con el escudo de armas de la ciudad. Seguimos caminando hasta llegar a la catedral de San Pedro donde está enterrado el santo valenciano. *** Imagen borrada de Tinypic *** De aquí nos dirigimos en el coche a Rochefort- en-Terre, es otras de las "Pequeñas ciudades con carácter". Como en Locronan el centro histórico está cuidado al detalle. Dejamos el coche en un aparcamiento a la entrada del pueblo. Había que pagar 2´50 euros, aunque algunos coches franceses no llevaban ticket. Se supone que cobran esto para ayudar al mantenimiento del pueblo. Empezamos el paseo por el castillo de Rochefort-en-Terre data del siglo XII, pero fue reconstruido en el XVII. En el siglo XX, el pintor norteamericano Alfred Klots lo reformó, lo transformó en palacete y no tardó en convertir el pueblo en lugar de encuentro de artistas.*** Imagen borrada de Tinypic *** El pueblo me recuerda mucho a Locronan.*** Imagen borrada de Tinypic *** Comimos en la Tour du Lion.*** Imagen borrada de Tinypic *** De aquí proseguimos en coche a Malestroit, otra “pequeña ciudad con carácter” de piedra y madera. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Nuestro próximo objetivo es Josselin, otra pequeña localidad donde vemos el castillo (no entramos) el cual alberga un museo de muñecas.*** Imagen borrada de Tinypic *** Recorremos el centro histórico y entramos a La Basílica de Notre Dame du Roncier. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Finalizado el paseo por las calles medievales de Josselin vamos hacia Le Mans haciendo parte del camino de regreso. Llegamos por la tarde y al día siguiente teníamos 1.100 km por delante de regreso a Múnich, y aunque cansados decidimos dar una vuelta por la ciudad y ver el famoso circuito de Le Mans por fuera. Recorremos el centro pasando por la catedral de San Julián, es muy grande aunque no la pudimos ver por dentro ya que estaba cerrada. *** Imagen borrada de Tinypic *** Tiene el clásico centro histórico pero peor cuidado que en otras ciudades, por lo cual no recomendaría su visita. De camino al hotel pasamos por el circuito de Le Mans donde celebran el conocido circuito de las 24 horas.*** Imagen borrada de Tinypic *** DIA 8. VUELTA A MUNICH. Ahora a seguir preparando el viaje a la costa oeste de EE.UU que tenemos en Agosto ![]() ![]() Etapas 4 a 6, total 6
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.9 (24 Votos)
![]() Total comentarios: 13 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |