Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Le Mont Saint -Michel- Dinan- Fougères- Vitré –Saint Malo  (de noche)

Le Mont Saint -Michel- Dinan- Fougères- Vitré –Saint Malo (de noche) ✏️ Diarios de Viajes de Francia Francia

Día 4: Le Mont Saint -Michel- Dinan- Fougères- Vitré –Saint Malo (de noche) Como todos los días, hay que levantarse temprano ya que leí que si vas tarde se llena de gente y no es tan bonito de ver. Esta vez dejamos el coche en el parking de pago...
  Fecha creación:   Puntos: 5 (2 Votos) 📝 Etapa 2 de 6
NORMANDIA Y BRETAÑA 2014

Diario: NORMANDIA Y BRETAÑA 2014

Puntos: 4.9 (24 Votos)  Etapas: 6  Localización: Francia Francia 👉 Ver Etapas

Día 4: Le Mont Saint -Michel- Dinan- Fougères- Vitré –Saint Malo (de noche)
Como todos los días, hay que levantarse temprano ya que leí que si vas tarde se llena de gente y no es tan bonito de ver. Esta vez dejamos el coche en el parking de pago que está situado a 1 km de nuestro hotel . Allí cogemos una navette (es gratuita) hasta el Monte. A pesar de ser las 9h de la mañana ya se ve bastante gente, pero nada comparado con la que encontramos al bajar a las 11h. El parking nos costó por unas 2 horas y media, unos 4 euros. Antes se podía aparcar, según leí en algún diario, a los pies del monte y era más caro. Esto lo han eliminado pues están en obras para eliminar la carretera y construyendo un puente para que cuando suba la marea Saint Michel quede rodeado por el mar completamente, como sucedía originalmente.*** Imagen borrada de Tinypic ***
El Monte Saint-Michel patrimonio de la UNESCO, se alza en el centro de una inmensa bahía bañada por las mayores mareas de Europa. En el límite entre Normandía y Bretaña, entre Cancale y Granville, la bahía del Monte Saint-Michel, con una superficie aproximada de 500 km2, es la mayor superficie francesa de prados salados y de pólders. Destaca por las enormes diferencias que presenta entre la marea baja y la marea alta (hasta 15 metros en periodo de marea viva).
Las mareas de la bahía del Monte Saint-Michel impresionan con una amplitud de cerca de trece metros los días de mayor coeficiente, el mar se retira a gran velocidad en una decena de kilómetros pero regresa con la misma velocidad. La expresión francesa que lo define es «qu'elle revient à la vitesse d'un cheval au galop» (vuelve a la velocidad de un caballo al galope). A día de hoy, el Monte Saint-Michel sólo queda rodeado por las aguas en las grandes mareas de equinoccio, es decir, cincuenta y tres días cada año, tan solo durante unas horas. Para devolverle su estado original, en 2005 comenzaron importantes obras de rehabilitación de la bahía (nueva presa en el Couesnon, obras de desarenado y eliminación del dique carretera y del aparcamiento) que permitirán, para 2015, que el Monte Saint-Michel vuelva a ser una isla.
La abadía fue construida como petición del arcángel Miguel, «jefe de los ejércitos de Dios», a Aubert, obispo de Avranches, En el año 966, por solicitud del duque de Normandía, se instaló en la isla una comunidad de benedictinos. Antes del año 1000 se erigió la iglesia pre-románica. En el siglo XI, se construyó la abadía románica sobre un conjunto de criptas, en la cima del peñasco al tiempo que los primeros edificios conventuales conquistaban la pared norte. En el siglo XII, los edificios conventuales románicos se expandieron en el oeste y en el sur. Posteriormente, en el siglo XIII, el rey Felipe Augusto, tras conquistar Normandía, dio una buena cantidad de dinero que permitió levantar el conjunto gótico del Monte Saint-Michel, la «Maravilla»: dos edificios de tres pisos coronados por el claustro y el refectorio, donde residían los monjes. En los siglos XIV y XV, la guerra de los Cien años hizo necesaria la protección de la abadía mediante un conjunto de construcciones militares que le permitieron resistir a un sitio que duró más de treinta años. El coro románico de la abadía se desplomó en 1421 y fue reemplazado por un coro gótico flamígero a finales de la Edad Media. La abadía benedictina experimentó modificaciones continuas hasta el siglo XVIII, lo que le permite materializar a la perfección los estilos carolingio, románico, gótico flamígero y clásico. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Durante la Revolución francesa y el Imperio napoleónico, este conjunto arquitectónico fue utilizado como prisión. Pero, desde su clasificación como monumento histórico, fue objeto de una política de restauración continua. Desde 1897, en la cúspide de la iglesia, una estatua de bronce dorado, que representa al santo epónimo venciendo al dragón, se alza a 170 metros por encima del mar. Es obra de un escultor francés, Emmanuel Fremiet, añadida durante las primeras obras importantes de restauración de finales del siglo XIX.
Las vistas son impresionantes para ello hemos subido por una empinada cuesta y unos cuantos escalones. La entrada creo que nos costó 7 euros. *** Imagen borrada de Tinypic ***




Finalizada la visita ponemos rumbo a Dinan, un pueblo encantador. Los lugares de interés son:
El Castillo de Dinan es una edificación compuesta por un torreón, que junto con la puerta forma parte de la extensa muralla que aún rodea la ciudad. Juan IV, duque de Bretaña, inició la construcción del torreón en 1384, formado por dos torres circulares unidas entre sí y con un foso que lo separa de las defensas colindantes y de la ciudad. El Castillo fue declarado monumento histórico en 1886.*** Imagen borrada de Tinypic ***

La Iglesia de San Malo (Église de Saint Malo) del siglo XII es uno de los edificios más importantes del románico en la región de Dinan. Tiene una torre con chaflanes, construida entre 1866 y 1874, que respeta el espíritu de la arquitectura románica. Su clasificación en 1879 y la posterior intervención del arquitecto Corroyer, que trabajaba en Monte San Michel, permitió la conservación de cinco tramos de la nave. Los trabajos de reconstrucción terminaron en 1890.
La Basílica de San Salvador (Basilique Saint-Saveur ) está edificada en el siglo XII, y en ella se entremezclaron todos los estilos arquitectónicos, el románico, el gótico y el barroco. La fachada oeste y el muro sur son de estilo románico-bizantino del siglo XII. La nave, el crucero, la bonita capilla lateral sur y el coro son de estilo gótico del siglo XV y el campanario, de construcción piramidal, es del siglo XVIII.
La Torre del Reloj (Tour de l’Horloge) del siglo XV y de 45 metros de altura, contiene una campana ofrecida a la ciudad por Ana de Bretaña, que data del 1507. Está abierta al público y desde arriba de la torre se obtienen unas magníficas vistas de la ciudad.*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
La Calle de Jerzual (Rue de Jerzual) que une el puerto con la ciudad es sin lugar a dudas la calle más importante de la ciudad, ya que antaño era el acceso principal al centro de Dinan. Es una calle estrecha con un fuerte desnivel. Al final de la calle se encuentra la Puerta de Jerzual, una torre de vigía del siglo XIII.

Aquí comimos las famosas galettes. La galette es prácticamente lo mismo que una crêpe pero hecha con harina de trigo sarraceno, hay dulces salados……muy buenos todos. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Ahora tocaba ir Fougerères, Los monumentos a visitar son el castillo medieval, construido en los siglos XII al XV y considerado como la mayor fortaleza de Europa (éste lo vimos desde fuera) y la iglesia de San Leonardo (Saint-Léonard) se edificó en los siglos XV y siglo XVI, así como sus casas medievales de entramado de madera.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Tras ello, ponemos rumbo a Vitré. Se trata de otra ciudad medieval con callejuelas, casas de madera entramadas y un imponente castillo. Es un bonito ejemplo de arquitectura militar de la Edad Media en Bretaña. El lugar es ahora la sede del ayuntamiento y del museo. Aquí también encontramos parking gratuito. Hay varios y están señalizados.*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Volvemos a Dinan donde teníamos el alojamiento, después de cenar, y a pesar que estamos muy cansados, decidimos ir a Saint Malo y verlo en la muy tarde –noche. Como llegamos después de las 19,00h el parking era gratuito. Su centro histórico tiene la particularidad de estar amurallado completamente en forma circular, con una construcción que data del siglo XIII. Así que subimos a la muralla y dimos la vuelta completa a la ciudad paseando por ella.*** Imagen borrada de Tinypic ***
Al ser Sábado Santo, estaban oficiando misa de resurrección y pudimos ver la catedral de San Vicente (Cathédrale Saint Vincent en francés) de estilo gótico y románico, construida en el siglo XII. *** Imagen borrada de Tinypic ***
El día había sido agotador y al día siguiente nos esperaba más….



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (2 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 1
Anterior 0 0 Media 6
Total 10 2 Media 7308

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: NORMANDIA Y BRETAÑA 2014
Total comentarios: 13  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Alidani  alidani  08/05/2014 17:23   📚 Diarios de alidani
Comentario sobre la etapa: Vannes- Rochefort-en-terre- Malestroit- Josselin – Le Mans
Si ssusana tuvimos suerte con el tiempo , sólo un día llovió un poquito.Gracias por las estrellitas!!
Imagen: Sayuri135  sayuri135  16/05/2014 11:21
Os dejo las 5 estrellas!!!Enhorabuena por el diario, es una pasada!!!!!!
Imagen: Alidani  alidani  16/05/2014 12:59   📚 Diarios de alidani
Gracias sayuri135, leer los comentarios que escribís por aquí , me anima para hacer algún diario más y me alegra que os haya gustado!!
Imagen: Traveler69  traveler69  08/07/2014 11:22
Es un diario realmente trabajado y muy chulo. Ahí te dejo mis estrellas
Imagen: Alidani  alidani  08/07/2014 21:28   📚 Diarios de alidani
Gracias traveler69 ,es agradable recibir comentarios positivos
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
PARIS Y CASTILLOS DEL LOIRA 2025PARIS Y CASTILLOS DEL LOIRA 2025 Diario que recoge nuestras andanzas por tierras francesas durante el verano de 2025. Donde... ⭐ Puntos 0.00 (0 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 287
De viaje por Francia: diarios, viajes y excursiones en coche.De viaje por Francia: diarios, viajes y excursiones en coche. Recopilación de todas las etapas que he publicado en el foro de... ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 114
LOT Y PERIGORD EN 5 DÍAS (FRANCIA)LOT Y PERIGORD EN 5 DÍAS (FRANCIA) Ruta de 5 días en coche por las regiones francesas de Lot y el Perigord. ⭐ Puntos 5.00 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 93
PAIS VASCO FRANCESPAIS VASCO FRANCES El País Vasco francés tiene mucho encanto por descubrir. Un recorrido por tres pueblos de la costa vasca, donde encontrarás sus rincones más bellos. ⭐ Puntos 0.00 (0 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 80
11 DÍAS POR BRETAÑA Y NORMANDÍA CON NUESTRO COCHE.11 DÍAS POR BRETAÑA Y NORMANDÍA CON NUESTRO COCHE. Pueblos con magia, castillos de cuento, costas, faros y el Monte San... ⭐ Puntos 4.95 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 73


forum_icon Foros de Viajes
Region_Isla Tema: Viajar a Normandía: Visitas, transporte, rutas - Francia.
Foro Francia Foro Francia: Foro de viajes por Francia: París, Versalles, Bretaña, Provenza, Pirineos, Costa Azul, Valle del Loira y sus castillos, Normandía...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1035
719802 Lecturas
AutorMensaje
PEPE.MORO
Imagen: PEPE.MORO
Indiana Jones
Indiana Jones
10-06-2013
Mensajes: 1097

Fecha: Jue Ene 30, 2025 07:49 pm    Título: Re: Viajar a Normandía: Visitas, transporte, rutas

Si, todo está "en el aire", así q podemos ir cambiando algún plan De casa a Poitiers tenemos 6/7 horas, tenemos todo el día para hacerlo, no es problema. Al día siguiente a Honfleur serán otras 4/5 horas, y ya habremos hecho las tiradas mas largas, por lo q agradecermos estar en la misma estancia 4 días. Incluso un día lo podemos dedicar a Honfleur y ni tocar el coche !!!!! Y si, ese cuarto día, podemos estar en Caen para la hora de comer (y antes), y ver gran parte de la ciudad. Incluso el día de bajar hacia Saint Michael, q son menos de 2 horas (creo), podemos aprovechar...  Leer más ...
Salodari
Imagen: Salodari
Moderador de Diarios
Moderador de Diarios
03-04-2009
Mensajes: 22344

Fecha: Sab Feb 01, 2025 12:16 pm    Título: Re: Viajar a Normandía: Visitas, transporte, rutas

Mensajes movidos a Mont-Saint-Michel: Visitas, como ir - Normandía
stam
Imagen: Stam
Super Expert
Super Expert
06-10-2008
Mensajes: 389

Fecha: Jue Feb 20, 2025 02:40 pm    Título: Re: Viajar a Normandía: Visitas, transporte, rutas

Hola, Yo estuve por la zona el verano pasado y te cuento mis impresiones: - Honfleur me pareció precioso, de lo más bonito que vimos. - Le Havre no tiene nada, yo creo que os lo podéis ahorrar. Étretat y Fécamp son imprescindibles y desde Honfleur lo veo fácil. Yo me quedé en Juno Beach y uno de los días hice ambos y paré a la vuelta en Honfleur y Deauville (también recomendable). No me pareció tanta paliza aunque no nos quedamos demasiado tiempo en cada sitio. - En cuanto a las playas yo me limité a Juno Beach y Arromanches, Omaha es la icónica pero estaba a una tirada y con todo...  Leer más ...
alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Willy Fog
Willy Fog
26-07-2010
Mensajes: 11322

Fecha: Jue May 01, 2025 07:05 pm    Título: Tapiz de Bayeux cierra por remodelación de 01/09/25 a 10/27

Hola. Leyendo esta curiosa noticia :

elpais.com/ ...mundo.html
Duelo de historiadores: los expertos debaten sobre el número de penes del tapiz medieval más importante del mundo
Académicos británicos discuten sobre si hay 93 o 94 falos en el gran paño de Bayeux

(la frase "... La virilidad de las redes lo volvió viral" es genial), he visto otro tema mucho más importante : la visita al Tapiz (para mí, una de las "imprescindibles" en la zona) no será posible entre el 1 de Septiembre y Octubre de 2027, como indican en su web www.bayeuxmuseum.com/ ...de-bayeux/ :

INFORMACIÓN PARA VISITANTES: Como parte de su proyecto de remodelación, el Museo del Tapiz de Bayeux cerrará sus puertas al público a partir del 1 de septiembre de 2025 por renovaciones. Reapertura prevista para octubre de 2027. El Tapiz de Bayeux no será visible durante este período. Gracias por su comprensión.

Lo comento por si alguien tiene interés y tiene previsto ir por esta zona este verano, que aproveche ... (o que la incluya en su itinerario en Agosto, con reserva previa, si piensa estar por la zona entre Agosto y Septiembre)

En el tip NORMANDÍA - Diarios, Noticias y Tips - Itinerarios de 1 a 7 días tenéis varios diarios que visitan el Musée de la Tapisserie de Bayeux donde se encuentra expuesto

landare
Imagen: Landare
Super Expert
Super Expert
22-11-2009
Mensajes: 961

Fecha: Vie May 02, 2025 03:37 pm    Título: Re: Viajar a Normandía: Visitas, transporte, rutas

Curiosa la noticia, a mi el tapiz me parece una maravilla, y la visita está muy bien organizada.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Francia
La calle donde vivíó mi bisabuelo
Silviapadin
Francia
Alrededores de la playa
Silviapadin
Francia
Naturaleza salvaje
Silviapadin
Francia
Otros tiempos
Silviapadin
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube