Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Road trip de 30 días por el oeste americano en familia

Road trip de 30 días por el oeste americano en familia ✏️ Blogs de USA USA

Casi un mes dando vueltas por el oeste americano
Autor: Mundofila  Fecha creación:  Puntos: 4.4 (21 Votos)
Etapas 13 a 15,  total 19
anterior anterior  1  ..  3  4  5  6  7  siguiente siguiente

Fantásticos Slot Canyons

Fantásticos Slot Canyons


Localización: USA USA Fecha creación: 05/06/2014 18:14 Puntos: 5 (2 Votos)
DIA 12.- CANNONVILLE-PAGE (300 KMS)

El plan de hoy incluye, básicamente, una excursión en la carretera denominada Hole in the Rock, cerca de Escalante, y que iba a resultar, para bien, la gran sorpresa del viaje.
Esta carretera, o mejor dicho, pista, parte de la localidad de Escalante en dirección sur-sureste y se introduce casi 100 kilómetros en un paraje desértico repleto de todo tipo de cañones y paisajes espectaculares. Si navegais un poco por internet, vereis que hay infinidad de excursiones, podrías estar aquí días y días. Aquí os pongo un mapa esquemático, donde aparecen las cosas mas significativas.
Nosotros hicimos la excursión en el lugar que aparece con el nº. 10 (Dry Fork), pero ya digo que las posibilidades son inmensas.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
The Hole in the Rock road

Nuestra visita iba a consistir en visitar dos slot canyons, o “cañones de ranura”, cuyo nombre viene de la estrechez que tienen, similar a la de una ranura, y os aseguro que, por momentos, el nombre es literal.

Primero teníamos que hacer cerca de 50 kms. por una pista en relativo buen estado, que nos llevó aproximadamente una hora, hasta aparcar en la zona denominada Dry Fork . El último kilómetro que conduce hasta el aparcamiento está en bastante mal estado, sólo apto para vehículos con bastante altura y aún así con mucho cuidado, así que hay quien deja el coche antes de esta zona y camina ese kilómetro. Con mi coche no me meto ni loco, pero con uno alquilado no me importa tanto, así que realizamos ese último tramo montados riéndonos (y en ocasiones sufriendo) al observar como el coche se inclina a izquierda y derecha peligrosamente.

Junto al área de parking hay un poste con un libro donde la gente pone su nombre, miembros de la excursión, zona a visitar y donde al regresar pones que has vuelto sano y salvo. Desde aquí hay unos quince minutos de caminata para llegar al cauce seco de Dry Fork, un cañón no muy grande pero que tiene como “afluentes” dos pequeños cañones que entran dentro de la categoría de “slot canyons”, el Peek-a-boo Gulch y el Spooky Slot Canyon.
Ambos tienen la ventaja de ser muy espectaculares y, sobre todo, de poder hacerse de una manera cómoda (no exigen grandes caminatas de acceso) y sin material especializado. Nosotros remontaremos el primero y bajaremos el segundo en un recorrido circular, que en distancia no serán mas de 4-5 kms. pero que nos llevó unas 3 horas y media.

Para completar la excursión no hace falta material, pero sí estar en una forma física aceptable y tener cierta agilidad; tampoco recomendaría hacerlo solo, ya que hay momentos en los que la presencia de una segunda persona se hace, si no imprescindible, de mucha ayuda. Nosotros nos cruzamos con no más de diez personas: otra familia con niños, una pareja de no menos de 65 años, y un par de parejas jóvenes, así que, en principio, es apto para todos los públicos. También es verdad que a una de las chicas jóvenes la vimos atascada en un par de pasos un tanto complicados (y eso que llevaban una pequeña cuerda para ayudarse), pero que consiguió pasar.

El acceso al Peek a Boo es uno de los dos puntos más complicados, ya que se trata de una pequeña pared de unos 3 metros que está muy erosionada, y aunque han tallado escalones y agarres, nos vimos obligados a empujarnos unos a otros para poder remontarla.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
El acceso al Peek a Boo

Una vez superada esta dificultad te quedas metido en el cañón propiamente dicho, que debes ir remontado entre arcos naturales, agujeros en la roca, mientras las paredes se van encajonando cada vez más.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Aquí os pongo un par de videos de muy mala calidad, pero que pueden servir para hacerse una idea de lo que es progresar por este cañón:
View My Video
View My Video
En el segundo video yo (que estoy grabando) avanzo a trompicones porque tenía que andar de costado rozando con las paredes.

Una vez sales del cañón, apareces en una llanura arenosa desde donde debes caminar apróximadamente un kilómetro hacia la derecha para buscar la entrada al segundo cañón, el Spooky, que no está muy bien marcado, o mejor dicho, no hay ninguna señalización, así que hay que tener cuidado de entrar por el lugar correcto.

La entrada se hace por una especie de ancha playa arenosa pero pronto las paredes comienzan a estrecharse hasta límites insospechados. Para que os hagais una idea, la anchura del cañón no permite que una persona adulta pase caminando, hay que hacerlo de perfil y, si la tienes, metiendo tripa. El continuo seseo del camino y los pequeños cambios de altura hacen que sea difícil avanzar y por momentos parece que es imposible flanquear el paso, pero se puede.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Hay zonas como esta en que las paredes apenas tienen 50 cms de separación, lo que unido a lo sinuoso que son, hace realmente una aventura atravesarlas. Aunque parezca mentira, por ahí se pasa.

En ocasiones la parte donde está el suelo es tan estrecha que es imposible caminar, así que hay que “elevarse” por las paredes buscando mayor anchura mediante la técnica montañera de progresión en X, que suena muy raro pero sale muy natural.

El segundo gran obstáculo del camino surgió cuando se llega a un punto donde un antiguo derrumbe de piedras ha taponado el camino, dejando como único paso una chimenea totalmente vertical de unos 4 metros de altura, demasiado alta para dejarse caer de un salto. Aquí estaban las dos parejas jóvenes con una de las chicas casi llorando porque se veía incapaz de pasar mientras sus otros 3 compañeros ya lo habían conseguido.
El paso es peliagudo y la verdad es que la caída asusta, pero los niños rebuscan por el caos de piedras y descubren un tunelcillo por donde pueden bajar arrastrándose sin peligro hasta casi el suelo. Consiguen descender por ahí un par de metros de altura, desde donde saltan en brazos de los americanos que estaban abajo; mi pareja echa un vistazo a la caída de 4 metros y decide arrastrarse como los niños, cosa que a continuación hace la americana “atascada” (y eso que medía 1`85).
Aquí me da un arrebato de amor propio, y digo que si los americanos han podido descender los 4 metros yo también puedo hacerlo, cosa que hago (no sin cierto peligro) usando de nuevo la técnica de mantener el cuerpo extendido mientras hago presión en las paredes con las cuatro extremidades.

Para evitar éste problema y el anterior (la entrada), quizás sea mejor realizar el recorrido a la inversa.

Finalmente llegamos a la salida del cañón, desde donde tenemos unos veinte minutos al coche. Existe la posibilidad de seguir caminando hacia el este hasta Brimstone Gulch, otro Slot Canyon pero con la peculariedad de que éste es casi imposible atravesarlo debido a su extrema estrechez.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Mapa de la excursión

Creo que esta excursión fue para todos nosotros, al menos en lo que a naturaleza se refiere, el momentazo del viaje, ese recuerdo que no se nos borrará nunca.

Desde aquí tenemos una hora para volver a Escalante, de donde volveremos a Cannonville para dirigirnos a Page no por la carretera 89, que serían unos 250 kms., sino a través de la Cottonwood Canyon Road, una pista en bastante buen estado que no aparece en los mapas y que reducirá la distancia a la mitad.
Esta pista va descendiendo lentamente durante unos 60 kms. a través de todo el Staircase-Escalante, que es el nombre que recibe esta zona, ya que se trata de una sucesión de “escalones geológicos” que van bajando desde la zona de Bryce Canyon hacia el Lago Powell. Sobra decir que es una sucesión de estratos de todos los colores, monolitos, rocas de formas variadas,... e incluso tiene un parque estatal, el Kodachrome Basin.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
En azul el recorrido por la carretera normal, en rojo la Cottonwood Canyon Road.

Con las últimas horas del atardecer llegamos a Page, al borde del Lago Powell. Visita de rigor al Walmart de turno a por provisiones y nos retiramos a descansar.
Etapas 13 a 15,  total 19
anterior anterior  1  ..  3  4  5  6  7  siguiente siguiente


Monumental Valley

Monumental Valley


Localización: USA USA Fecha creación: 11/06/2014 18:10 Puntos: 1 (1 Votos)
DIA 13.- PAGE – MONUMENTAL VALLEY (200 KMS)

Page es una pequeña ciudad situada junto al Lago Powell que surgió hace escasos 50 años para dar albergue a los trabajadores de la adyacente presa, que acabaron mezclados con la población navajo autóctona.

La carretera 89 dirección sur lleva cortada por obras bastante tiempo, pero está abierta varios kilómetros para poder llegar al Horseshoe Bend, un meandro del río Colorado a cuyas vistas se llega tras caminar unos diez minutos desde el parking correspondiente.

La otra excursión típica a hacer en Page es la visita de Antelope Canyon, que entraría dentro de la categoría de slot canyons. Por las fotos que se ven debe ser muy fotogénico, pero como no creo que superara la experiencia vivida ayer, decidimos no visitarlo.

Desde aquí tenemos cerca de 200 kms. para llegar a Monumental Valley, atravesando una zona repleta de pequeñas reservas indias. El poco contacto que tuvimos con los navajos nos dejó un poco fríos, parecen ser gente un tanto arisca, no sé, seguramente es una impresión muy superficial y luego son una fiesta continua, pero parecería que siguen enfadados con el hombre blanco.

Según te vas acercando empiezan a aparecer las típicas formaciones rocosas aisladas, que por aquí llaman buttes, que confieren al paisaje ese aspecto tan característico, sobre todo una vez giras en la localidad de Kayenta.

A la hora de comer llegamos a nuestro alojamiento, el camping Gouldings, situado a unos tres o cuatro kilómetros de la entrada al parque. El alojamiento en el propio Monumental es bastante caro, y apenas hay pueblos en los alrededores, así que elegimos este camping que, aunque un poco carillo, tiene una piscina cubierta, lo que en mitad del desierto es un lujo.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Vista desde nuestro emplazamiento en el camping, con el Monumental Valley al fondo

Tras montar la tienda, reponer fuerzas y hacer una primera visita a la piscina, nos dirigimos a la garita de acceso , donde abonamos la entrada (los niños hasta 10 años no pagan), creo recordar de 10$.
Nada mas entrar hay un parking y una terraza desde donde contemplar la archiconocida vista con las tres moles de piedra y el valle al fondo.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Sin duda desde esta terraza se tiene la mejor vista del lugar, con diferencia.
A partir de aquí existe la posibilidad de descender al valle y hacer un recorrido circular, pero en mi opinión me lo pensaría antes de hacerlo por dos razones:

1) las vistas no mejoran para nada lo visto desde arriba, incluso me atrevería a decir que el paisaje que se ve durante este recorrido es bastante mas feo que cualquier otro paisaje de los alrededores. Sólo hay un punto desde donde vuelve a contemplarse una vista que merece la pena: North Window

*** Imagen borrada de Tinypic ***

2) el recorrido completo son unos 25 kms.: los 2-3 primeros kilómetros son una pista en un estado verdaderamente lamentable, donde incluso con un 4x4 te las ves y te las deseas para poder avanzar, y mas adelante hay zonas arenosas donde vimos mas de un vehículo atrapado, así que según el coche que tengas hay que andar con cuidado.

Con todo, la excursión nos llevó dos horas y pico, tras las cuales volvimos a nuestro camping, volvimos a usar la piscina, cena y a dormir.
Etapas 13 a 15,  total 19
anterior anterior  1  ..  3  4  5  6  7  siguiente siguiente


Llegamos a Las Vegas

Llegamos a Las Vegas


Localización: USA USA Fecha creación: 17/07/2014 11:31 Puntos: 0 (0 Votos)
DIA 14.- MONUMENTAL VALLEY – LAS VEGAS (650 KMS)

Hoy nos tocaba otra buena tacada de kilómetros, pero como no teníamos prisa por llegar a Las Vegas, a donde queríamos llegar una vez fuera de noche, ni teníamos muchas visitas en el camino, decidimos tomárnoslo con calma.

Tras desayunar dimos una vuelta por los alrededores del camping, que está situado en un pequeño valle encajado entre moles rocosas rojas, que es el único paisaje que se puede ver por aquí. En cuanto andas un poco, encuentras arcos naturales, piedras de distintas formas, piedras en equilibrio,...

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Arco situado a escasos 200 metros del camping

Tras este paseo volvimos a despedirnos de la piscina y nos pusimos en marcha hacia Las Vegas. En el camino prácticamente sólo hicimos una parada, el Toadstool Trail, a unos 45 kms. de Page, un fácil sendero que te lleva en quince minutos a una zona llena de estas curiosas formaciones:

*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Hay un par de sitios que podríamos haber visitado por el camino, como Zion o el Valley of Fire, pero consideramos que ya teníamos suficiente ración de paisajes.

Todo el camino se hace por zonas superdesérticas y cuando nos quedaban unos 100 kilómetros para llegar a Las Vegas pillamos un atasco de casi una hora, pero al final, y tras atravesar unas espectaculares gargantas, llegamos a una colina tras la cual apareció, en mitad de la oscuridad del desierto, la espectacular vista de una interminable, gigantesca e iluminada Las Vegas (una vista quizás todavía mas espectacular que la de Los Angeles desde el observatorio Griifith). Realmente merece la pena llegar de noche porque la impresión es inolvidable (mas adelante volvimos a pasar por aquí a plena luz del día y no hay comparación).

Para esta primera noche habíamos cogido el hotel Stratosphere, por dos razones: una es que los niños se alojan gratis, y la segunda es que el precio de la habitación (42€) te incluye entrada gratis a la torre, mientras que las entradas sueltas para los cuatro nos costarían unos 47€.

Este hotel está al final de la strip, un poco mas allá que al final incluso, pero como era sólo para una noche no nos importaba.

Acostumbrados a dormir en moteles y campings, el hotel nos parece superlujoso, y mis hijos cuando ven las habitaciones creen que estamos en un hotel de 5 estrellas. Tras hacer el check-in dejamos las cosas en la habitación y subimos a la torre a disfrutar de las vistas y de las distintas atracciones que hay (no nos atrevemos con ninguna).

El primer contacto con la ciudad fue muy bueno, y no había sido mas que el comienzo de lo que iba a ser casi un capítulo aparte en el viaje: la fabulosa Las Vegas, que tal y como yo imaginaba, iba a dejar embobados a los niños, que creían estar mas en un parque temático que en una ciudad real.
Etapas 13 a 15,  total 19
anterior anterior  1  ..  3  4  5  6  7  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.4 (21 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 14
Anterior 0 0 Media 74
Total 92 21 Media 29145

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Road trip de 30 días por el oeste americano en familia
Total comentarios: 18  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Murglys  Murglys  13/08/2014 20:12   📚 Diarios de Murglys
Estupendo diario. 5 estrellas y porque no se pueden dar más. Con tu permiso, pondré el enlace a la etapa de los Slots Canyons en el hilo de "Far West USA: Maravillas poco conocidas en la Costa Oeste"
Imagen: Risuky  Risuky  14/08/2014 11:47   📚 Diarios de Risuky
Comentario sobre la etapa: Fantásticos Slot Canyons
Maravilloso!!!! Apuntadisimo para la proxima, que gran post!!! De los que te guardas para en un futuro no muy lejano usarlos como verdaderas guias!!! De veras gracias por compartirlo!!!!
Imagen: Techari23  techari23  14/08/2014 12:22
Comentario sobre la etapa: Fantásticos Slot Canyons
Espectacular!!! A ver si tenemos tiempo (y fuerza)...

Gracias por la info!!!
Imagen: Txeli  txeli  20/10/2014 11:29
Comentario sobre la etapa: Fantásticos Slot Canyons
Gracias a Murglys he descubierto tu diario. Impresionante.....y alentador. Si los niños lo consiguieron...quizá...tambien lo consiga yo. Puntos para tí y tu diario!
Imagen: LAETITIA21  LAETITIA21  07/07/2015 16:40
Comentario sobre la etapa: PREPARATIVOS
Hola!! Yo me voy en menos de dos semanas y acabo de descubrir el juego del que hablas, pero no he encontrado casi información. Te agradecería que me pudieras dar algún consejo para usarlo. Saludos
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Costa Oeste con niños 2025 - incluído Yellowstone!Costa Oeste con niños 2025 - incluído Yellowstone! Recorrido por la Costa Oeste de USA incluyendo Yellowstone, con dos niños... ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 430
Costa este de EEUU: 3250 millas de Boston a los Cayos de FloridaCosta este de EEUU: 3250 millas de Boston a los Cayos de Florida Un mes en coche desde el norte al sur de la Costa Este de los... ⭐ Puntos 4.81 (27 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 263
Costa oeste de Estados Unidos: 25 días en ruta por el far westCosta oeste de Estados Unidos: 25 días en ruta por el far west Road-trip por libre visitando los Parques del Oeste de USA, Las... ⭐ Puntos 4.89 (74 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 184
(Guía) 3 SEMANAS MÁGICAS EN ORLANDO:WALT DISNEY WORLD/UNIVERSAL STUDIOS FLORIDA(Guía) 3 SEMANAS MÁGICAS EN ORLANDO:WALT DISNEY WORLD/UNIVERSAL STUDIOS FLORIDA Compartimos con todos vosotros los momentos... ⭐ Puntos 4.74 (43 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 175
25 días por los parques nacionales del Oeste de USA: un Road Trip de 10500 kms25 días por los parques nacionales del Oeste de USA: un Road Trip de 10500 kms Un largo viaje realizado en julio del 2013, con... ⭐ Puntos 4.85 (48 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 161

forum_icon Foros de Viajes
Rutas-Itinerarios Tema: Viajar a la Costa Oeste de Estados Unidos
Foro Costa Oeste de USA Foro Costa Oeste de USA: Foro de la Costa Oeste de USA: Los Angeles, San Francisco, Gran Cañon, Seatle, Las Vegas...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1544
1379671 Lecturas
AutorMensaje
alejandria
Imagen: Alejandria
Moderador de Zona
Moderador de Zona
01-01-2009
Mensajes: 9212

Fecha: Mie Ago 13, 2025 07:52 pm    Título: Re: Viajar a la Costa Oeste de Estados Unidos

wanderlust Escribió:

Movidos. Muchas gracias
Lucrecia1789
Imagen: Lucrecia1789
Indiana Jones
Indiana Jones
29-01-2019
Mensajes: 1955

Fecha: Dom Ago 31, 2025 06:09 am    Título: Re: Viajar a la Costa Oeste de Estados Unidos

@Alejandria no sé dónde ponerlo , si no es aquí me mueves. Ayer hicimos nuestra vuelta del viaje desde Las Vegas a Salt lake city pues era allí desde donde aterrizamos y mañana cogemos avión. Teníamos dos días aquí y me desmoralice cuando comentan q no hay nada para ver, discrepo, desde luego no es una ciudad para venir de propio pero en mi caso ayer llegamos tras 6 horas en coche desde Las Vegas y a dormir, hoy sin madrugar hemos ido a stansbury Island viewpoint y hemos visto el lago salado rosado, es un paisaje especial de hecho me ha impactado bastante, había poca gente y entre la...  Leer más ...
OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Indiana Jones
Indiana Jones
02-09-2011
Mensajes: 1725

Fecha: Dom Ago 31, 2025 03:41 pm    Título: Re: Viajar a la Costa Oeste de Estados Unidos

Saludos, pocas neveritas, mucha diversión...

www.losviajeros.com/ ...85#7033585
OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Indiana Jones
Indiana Jones
02-09-2011
Mensajes: 1725

Fecha: Dom Ago 31, 2025 03:44 pm    Título: Re: Viajar a la Costa Oeste de Estados Unidos

SLC, Provo, lago salado, etc, tiene muchas cosas interesantes. El problema es que no tenemos tiempo y está entre dos tierras Arches y Yellowstone, y no deja aire que respirar.

Lucrecia1789
Imagen: Lucrecia1789
Indiana Jones
Indiana Jones
29-01-2019
Mensajes: 1955

Fecha: Dom Ago 31, 2025 11:22 pm    Título: Re: Viajar a la Costa Oeste de Estados Unidos

Hoy hasta ir al aeropuerto hemos estado en Salt lake city viendo el capitolio q para nuestra sorpresa estaba abierto para todo el mundo y gratuitamente.
Hemos visto las salas del senador , de las cortes y algunas exposiciones en vitrinas sobre cosas curiosas . La verdad es que está muy bien y es curioso, luego iglesia ortodoxa de la santísima trinidad pero estaba cerrada y por último liberto Park. Al ser domingo se aparca gratuitamente en toda la ciudad, ahora, no esperéis tiendas abiertas son al 95% mormones
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
USA
Twin Peaks
Alejandria
USA
Savage River
Alejandria
USA
Savage River
Alejandria
USA
Monte Denali.
Alejandria
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube