![]() ![]() Costa Oeste: San Francisco, Yosemite, Death Valley, Las Vegas, Los Angeles ✏️ Blogs de USA
Primera parte de mi luna de miel. Ruta por la costa oeste en coche.Autor: Samutmb Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.2 (5 Votos) Índice del Diario: Costa Oeste: San Francisco, Yosemite, Death Valley, Las Vegas, Los Angeles
Total comentarios: 4 Visualizar todos los comentarios
Etapas 10 a 12, total 12
Partimos hacia Los angeles por la mañana. Teóricamente hay 4 horas de camino, pero nos costó algo más ya que cogimos un gran atasco. También decidimos desviarnos unas millas para recorrer un pequeño tramo de la famosa Ruta 66. A la altura de Barstow, te desvías de la interestatal 15 por la que vas todo el viaje, hasta que llegas a Victorville, donde vuelves a la mencionada interestatal. Haces unas cuantas millas de más pero recorres unas 38 millas de la famosa carretera. En ella puedes encontrar el famoso letrero en el suelo, en paletas, típicas tiendas de carretra, carabanas, los puentes, etc... En mi opinión vale la pena "perder" un poco de tiempo en el viaje hasta LA.
![]() Ruta 66 Llegamos a LA a hora de comer (española). Nos encontramos con el handicap que el parking que había mirado por internet al lado del hotel donde nos cobraban 14$ por día, nos cobraban esa cantidad cada vez que volvíamos a entrar al parking. Así que decidimos dejarlo en el hotel por la frioler de 40$ al día. LA es una ciudad donde en mi opinión es imprescindible disponer de vehículo para desplazarte, pues las distancias son muy grandes y perderías mucho tiempo si quieres ver muchas cosas, además de que había leído que no funicona demasiado bien. Esa tarde la invertimos en desplazarnos hasta Hollywood, para ver el teatro Kodak (ahora Dolby) donde se celebran los Oscar. El paseo de la fama, y el teatro chino. Aparcamos en un centro comercial que me aconsejaron por esta web, donde comprando un botella de agua pagábas 2$ por 4 horas. Desde la azotea de dicho centro comercial, se puede el famoso cartel de "Hollywood" pero no hace falta que intentéis hacerle foto porque está realmente lejos. La verdad que Hollywood en general es más curioso que bonito, siempre está bien ver en directo lo que has visto tantas veces por TV. ![]() De lo que más nos gustó fueron las huellas por las que los famosos pagan un dineral si quieren ser inmortalizados en la puerta del teatro chino, que está justo al lado del teatro kodak. El teatro y las estrellas ya las habéis vsito todo el mundo... ![]() ![]() Por último, después de perdernos por LA buscando el Observatorio Griffith, se nos hizo de noche y regresamos al hotel. Salimos a cenar a un sitio recomendadísimo, que casualmente teníamos a 50 m del hotel. Water Grill, en el downtown. Nos dejamos aconsejar por el camarero que nos servía y salimos encantados. Muy recomendable y tampoco nos pareció caro. Unos 70$ bebiendo cerveza, que para tratarse de marisco y pescado fresco está muy bien. Etapas 10 a 12, total 12
Este día lo dedicamos a visitar el parque de atracciones Universal Studios. Las entradas las sacamos finalmente en taquilla, el precio era de unos 70$, hay varias ofertas por la web, pero la mayoría son para estar más días, o para tener preferncia en colas, etc... decidimos arriesgarnos a encontrar descuentos el día antes por Hollywood como había leído por el foro en lugar de comprarlas desde España, ya que hubiera ahorrado unos 6$ solamente. Como digo finalmente en taquilla, además del parking (unos 14$) que también pagas allí y te sirve para todo el día.
![]() Las atracciones en Universal son, en mi opinión, bastante chulas para niños, pero para los que nos gustan las emociones, un poco "lights". Para mí, que lo comparo con Port Aventura al que he ido muchas veces, en este aspecto no puede competir. Tiene menos atracciones de las que esperaba, y además casi todas son 3D, es decir, que no hay montañas rusas de toda la vida. Aún así, nos gustó bastante por todo el tema relacionado con las pelicúlas, decoración, visitas guíadas, etc... ![]() Subimos a todas las que había. La mejor sin ninguna duda la de Transformers, también 3D pero que te hace sentir parecido a las reales. El resto, como decía, para niños las vi muy bien, pero para adultos esperaba más emoción. El tour que te hacen por algunos decorados también está gracioso. Regreso al futuro, Tiburón, Mujeres desesperadas, La guerra de los mundos, y algún que otro ejemplo de efectos especiales. ![]() Una vez salimos del parque, nos decidimos buscar un lugar donde poder ver de cerca el famoso cartel de "Hollywood". Había leído un par de direcciones por el foro, así que para allá que fuimos. Una vez por la zona, seguimos el camino hasta que encontramos el sitio donde para todo el mundo a fotografiarse. La dirección aproximada es 3202 Canyon Lake Dr o 6145 Mulholand hwy. A partir de ahí, encontramos el sitio. ![]() Esta vez sí nos dió tiempo a encontrar el observatorio Griffith, donde se rodó el final de Rebelde sin causa, y desde donde hay unas vistas estupendas para ver el atardecer. No entramos dentro del observatorio. Vimos el atrdecer y nos fuimos al hotel. ![]() Esa noche cenamos en el bar del Hilton (Checkers Downtown), que también lo teníamos muy cerca. Buena opción para comer una ensalada y unos sandwiches en el centro de LA. Etapas 10 a 12, total 12
Último día en USA, con algo de pena por dejar el país pero con ganas de empezar nuestra otra parte de la luna de miel en Bora Bora. Hicimos el checkout, dejamos las maletas en consigna y nos fuimos a pasar el día a Santa Mónica.
Dejamos el coche en el aparcamiento de la misma playa, el precio era razonable y servía para todo el día. Nada más bajar dimos un paseo por la extensa playa donde todos recordamos haber visto a Pamela Anderson y David Hasselhof. ![]() También llama mucho la atención la zona denominada Muscle Beach, donde la gente va a hacer deporte, un gimnasio gratuïto y al aire libre, con duchas, y con bastantes instalaciones para hacer de todo. Lleno de todo tipo de personajes haciendo "culto al cuerpo" ![]() Después fuimos a la famosa feria sobre el puerto. Aparte de las atracciones típicas de feria como la montaña rusa (pequeñita, eso sí), también te encuentras varios establecimientos de souvenirs, para tomar algo, la paleta indicadora del final de la Ruta 66, y la tienda de Bubba Gump. Hay bastante ambiente por la zona, se puede dar un agradable paseo. ![]() Después fuimos a la llamada 3rd street Promenade. Había leído en el foro que era una calle muy animada. Efectivamente, peatonal, llena de bares, tiendas, músicos en la calle, etc... Pasamos el resto de la mañana por allí, de tiendas, comiendo y dando un paseo. Cuando llegó la hora, volvimos a por el coche porque teníamos que devolverlo antes de que cerrara la oficina de avis, a las 6. Tengo que hacer mención al tráfico de Los Angeles, un poco más y no llegamos a devolver el coche. Tardamos unas 2 horas en recorrer las 20 millas hasta el hotel. Eso sí, aunque sin bajar del coche por falta de tiempo, pasamos por Beverly Hill y su famosa calle Rodeo Drive a ver los coches de lujo y las tiendas más caras del mundo. Devolvimos el coche y pasaron a recogernos por el hotel para llevaros al aeropuerto LAX, desde donde esa noche partíamos a la parte de "relax" del viaje. Bora Bora nos esperaba!! Crearé otro diario de viaje para esta parte del mismo. Resumiendo, recomiendo a todo el mundo este viaje y espero que le puedan servir los consejos a alguien tanto como me han servido a mí los del foro y otros diarios. Saludos viajeros!! Etapas 10 a 12, total 12
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.2 (5 Votos)
![]() Total comentarios: 4 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |