3 Octubre: A las 8,15h nos pasan a recoger para hacer el tour. Tiene entrada al Parque Nacional Marino Ballena, incluida en el precio.
Accedemos a la lancha desde la playa. Ahora la marea esta baja y hay arena, se puede ver una zona que tiene forma de cola de ballena. El guía del tour nos dice que al volver veremos como la marea ha subido y ha desaparecido toda la arena.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Empieza nuestra búsqueda de avistamiento, algo fallida al principio. Como hay más botes, entre ellos se llaman para avisar de alguna ballena, pero cuando llegamos, no quieren dejarse ver.
Nos topamos con una tortuga.
Visitamos, desde fuera, unas cavernas. En otra época, hubiéramos hecho snorkel, pero por las lluvias, el agua está turbia y no vale la pena.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Cuando ya nos volvemos definitivamente, el guía recibe una llamada, hay una ballena cerca de donde nos encontramos y deciden acercarse. ¡Menos mal! Porque la imagen es impresionante, pudimos ver una ballena jorobada con su cría y desde bien cerca. Ahora sí puedo decir, que valió la pena el tour.
Al volver por la playa, efectivamente ya no hay playa, la marea ha subido y la vegetación llega hasta el mar.
Nos devuelven al hotel, después de casi 5h, y tenemos la intención de a dar una vuelta y ver unas cascadas. Pero empieza a llover y nos quedamos descansando.
Se tira toda la tarde diluviando…
4 Octubre: Amanece lloviendo. Nos levantamos con la calma y mientras desayunamos charlamos con uno de los chicos del hotel, Kenneth, nos recomienda mil cosas, hasta de Panamá. Nos empapamos de información a tener en cuenta el resto del viaje.
Nos acercamos al banco, que está muy cerca y cambiamos más euros por CRC. El cambio es muchísimo mejor que en el aeropuerto.
Una vez realizadas nuestras gestiones, nos ponemos en camino dirección Sierpe. En 1h aproximada nos plantamos allí. Buscamos el Restaurante Las Vegas, desde donde salen los botes hacia Bahía Drake.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Aquí cada patrón se hace con su clientela. Nosotros nos acercamos a un hombre para preguntarle dónde dejábamos el coche (te cobran 3000CRC/24h de parquin). Te llevan un poco más delante de donde se encuentra el restaurante, abren una verja y te indican que metas el coche. No deja de ser un descampado, en teoría, vigilado. Esperemos que nuestro coche se encuentre bien a la vuelta.
Este hombre es uno de los patrones y nos pregunta a qué alojamiento vamos, le decimos que no tenemos reserva y él mismo nos comenta que conoce uno que está muy bien y económico. Accedemos a visitarlo, sin compromiso.
Esperamos en el restaurante hasta que sale el bote. Va lleno, muy pocos turistas y la mayoría ticos. El viaje no tiene desperdicio, es una pasada como controla el patrón cuando se mete en un canal estrecho y cuando sale a océano abierto, te da mucho respeto porque se ve inmenso. Es gracioso que cuando entras al océano reparte unos cuantos chalecos salvavidas y los recoge antes de dejarnos en la playa, momento en el que te cobra el trayecto (7500CRC/ persona). Ni siquiera hay chalecos para todas las personas que estamos a bordo.
Cuando desembarcamos, por la playa, te mojas los pies. Está lloviendo y nos está esperando Johnny, el dueño de las cabinas que nos han recomendado antes. Nos acerca en coche y nos gusta tanto que nos quedamos. Mediante Johnny contratamos el Tour a Pedrillo para mañana.
Cuando deja de llover salimos a dar una vuelta por el pueblo que es muy pequeño. Se agradece la tregua que nos ha dado la lluvia. Primera tarde en CR que no llueve.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
5 Octubre: A las 6h nos recoge una lancha en la playa para comenzar el tour a SAN PEDRILLO. En el camino vemos delfines a montones e incluso una ballena jorobada, como las del otro día, pero que se queda todo el rato en la superficie jugando con su cría. Algo alucinante, el otro día pagamos por ver algo así y nos costó la vida y hoy nos lo encontramos.
Desembarcamos en la estación San Pedrillo, nos inscribimos en un libro y comenzamos la caminata. Somos un grupo de 5, Dani, un madrileño, una noruega, un americano y nosotros. Vamos caminando selva adentro, avistando un montón de animales. Nuestro guía, Gravin, lleva un catalejo y nos lo va enseñando.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
El camino termina en la playa y volvemos hacia la estación, caminando gran parte por la playa.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
En un momento, el guía nos deleita con un coco que acaba de coger.
Está fresco, fresco. Nos sienta de maravilla.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Llegados a la estación nos sentamos a descansar y comer el picnic que nos han preparado.
Al terminar nos ponemos en marcha de nuevo por la selva, hacia una grandiosa Catarata. Incluso te puedes dar un bañito, que debe de ser agradecido porque tenemos mucho calor, pero como no lo sabíamos, no llevamos el bañador, y nos quedamos con las ganas, mientras el resto del grupo se baña.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Después del baño, nos volvemos para la estación, para montarnos en la lancha y devolvernos a B.D.
La excursión pensábamos que iba a ser más dura, realmente ha sido un paseo.
Llegamos al hostel y después de descansar un poco, nos vamos a caminar un poco más. Mirando a la playa, cogemos un camino que hay a la izquierda, te lleva a San Josecito y a la playa de los Cocalitos, entre otros. Para atravesar los ríos que te encuentras por el camino hay puentes colgantes prehistóricos, pero a la vez interesantes. No llegamos a ningún lado, porque miramos el reloj y en 1h anochece (17.30h) así que como no controlamos el tiempo que llevamos caminando, nos damos media vuelta y para el hostel a terminar el día.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Foros de Viajes |
Tema: Costa Rica Y Bocas del Toro (Panamá) |
Foro Centroamérica y México: Foro de viajes a Centroamérica y México: Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Honduras, interior de México y Costa del Pacífico, Panamá...
|
Ir a tema del foro
|
|
Últimos 5 Mensajes de 887
517513 Lecturas
|
| Autor | Mensaje |
Canajazz
 Super Expert
 21-05-2015 Mensajes: 273
|
Fecha: Mar Jun 07, 2022 09:42 pm
Título: Re: Costa Rica Y Bocas del Toro (Panamá)
Gracias por las respuestas. Las he visto muy tarde, pero a tiempo. No tengo tantos días. Tendrá que ser Bocas, y ya sabiendo que el buceo es justito, pues buceare un día sólo y panching, y haré algun buceo más en Isla del Caño, en Costa Rica, si el tiempo acompaña. Tenía dudas de si quedarme en Bastimentos (por el tema de tener más cerca el centro de buceo), pero visto lo visto, me quedo en Bastimentos. Gracias
|
|
Belisa
 Travel Addict
 23-03-2011 Mensajes: 47
|
Fecha: Sab Sep 17, 2022 05:49 pm
Título: Re: Costa Rica - Itinerarios
Después de leer y pensar mucho, ya tenemos bastante claro qué queremos visitar en Costa Rica y un poquito de Panamá (el viaje será del 31 diciembre al 29 enero 2023) . Ahora toca distribuir los días y es lo que me está volviendo loca, porque también nos gustaría hacer snorkel y alguna ruta de senderismo. Hemos pensado en algo así:
Día 1. Recoger coche en Aeropuerto San José a primera hora de la mañana y salir hacia Volcán Arenal
Día 2. Volcán Arenal
Día 3. Volcán Arenal
Día 4. Volcán Tenorio y río Celeste
Día 5. Volcán Tenorio y río Celeste
Día 6. PN Rincón de la Vieja
Día 7. PN... Leer más ...
|
|
Belisa
 Travel Addict
 23-03-2011 Mensajes: 47
|
Fecha: Sab Sep 17, 2022 05:50 pm
Título: Re: Costa Rica: viajar por Libre
Después de leer y pensar mucho, ya tenemos bastante claro qué queremos visitar en Costa Rica y un poquito de Panamá (el viaje será del 31 diciembre al 29 enero 2023) . Ahora toca distribuir los días y es lo que me está volviendo loca, porque también nos gustaría hacer snorkel y alguna ruta de senderismo. Hemos pensado en algo así:
Día 1. Recoger coche en Aeropuerto San José a primera hora de la mañana y salir hacia Volcán Arenal
Día 2. Volcán Arenal
Día 3. Volcán Arenal
Día 4. Volcán Tenorio y río Celeste
Día 5. Volcán Tenorio y río Celeste
Día 6. PN Rincón de la Vieja
Día 7. PN... Leer más ...
|
|
jsanch22
 Experto
 19-01-2017 Mensajes: 188
|
Fecha: Sab Sep 17, 2022 06:10 pm
Título: Re: Costa Rica - Itinerarios
Yo no he estado ni en Bocas del toro ni ciudad de Panamá, pero sí que estuve en Tortugero y me encantó, es pequeño pero no hay tráfico de coches, solo bicis, recorrer sus calles llenas de tiendas y puestos de comidas, una cervecita al atardecer junto al río, es algo mágico, además si tienes la opción de ver el desove de tortugas es alucinante y por último recorrer los canales en bote a primera hora de la mañana es espectacular, se ven multitud de aves, reptiles, nutrias, monos, nosotros vimos hasta delfines de río...yo creo que con un par de días es suficiente, no te arrepentirás
|
|
Belisa
 Travel Addict
 23-03-2011 Mensajes: 47
|
Fecha: Sab Sep 17, 2022 07:34 pm
Título: Re: Costa Rica - Itinerarios
Lo habíamos pensado pero enero parece ser que no es época de desove, así que, hemos descartado Tortuguero por eso. A cambio, metemos otros parques naturales. ¡Gracias por contestar, jsanch22!
|
|
|