![]() ![]() GRECIA La esencia de la Cultura Minoica (islas Cicladas) ✏️ Blogs de Grecia
Recorrido de 10 días por ATENAS - SANTORINI - NAXOS - PAROS, las islas cícladas.Autor: Acpelis Fecha creación: ⭐ Puntos: 3.7 (7 Votos) Índice del Diario: GRECIA La esencia de la Cultura Minoica (islas Cicladas)
Total comentarios: 5 Visualizar todos los comentarios
Etapas 1 a 3, total 8
El primer día transcurrió de la siguiente manera.
El avión que contratamos era de la compañía Alitaria. El vuelo de Barcelona a Atenas tenía una breve escala en Roma, algo que hace un poco pesado el trayecto. Eso sí, compensa el precio del viaje en pleno agosto. Para que os hagáis una idea del precio para comparar nos costó unos 500 euros con seguro de anulación (2 personas). La hora de ida era bastante buena, llegamo a Atenas sobre las 18h. La llegada a Atenas fue bastante buena: en punto y con la facilidad de tener el metro a pie de pista casi. Atenas tiene una red de metro pequeña pero bien ramificada por los puntos de interés de la ciudad. Esta mejora se debe principalmente a los Juegos Olímpicos de 2004 que mejoró notablemente todas las infraestructuras. Pese a todo, nada comparable con otras ciudades europeas. La linea de metro que va al aeropuerto es bastante cara ya que en la estación de PANORMOU (si no recuerdo mal) hay que cambiar de tren para que te lleve al aeropuerto (no verás porque toda la gente sin maletas se baja en esa estación). Vale unos 5 euros el billete aunque allí no paga nadie (nosotros nos colamos en los buses todo y más). En el metro es más complicado, he leído por aquí que hay gente que le han multado. El hotel de Atenas estaba en la plaza de Omonia. El sitio es bastante céntrico pero de noche parece el bronx. Nuestro hotel daba a la avenida del Pireo (hotel DORIAN INN) y se podía pasear por la noche con precaución. No puedo decir lo mismo de la calle colindante a la que daba nuestra habitación. Aquello era un ir y venir de toxicomanos, algo brutal. Suerte que el hotel era un enorme edificio de 12 plantas y lo veías desde la distancia. La primera noche la pasamos cenando en la terraza-restaurante-lounge del Dorian Inn. La vista a la Acrópolis es espectacular aunque se paga en el precio de la cena. Como dato técnico: CENA RESTAURANTE PANORÁMICO DORIAN INN 45E (2 PERSONAS). MENÚ: Raviolis de salmón, cervezas y ensalada griega, ambientado con música chill out. Este primer día no dio para mucho pero con el paseo por el barrio chungo Omonia y las dificultades para llevar la maleta por la calle (Atenas necesita reformas en la aceras y el pavimento) nos dimos cuenta que Atenas nos gustaría lo justo. Suerte que tienen esas maravillosas ruinas de la Acrópolis que fuimos a ver al día siguiente! Etapas 1 a 3, total 8
El segundo día de estancia en Grecia fue dedicado exclusivamente a la visita de lo que se conoce como la Grecia Clásica. Esto incluye la visita obligada a la Acrópolis (tiene para de metro propia que os deja al pie de dicho monumento). El conjunto es impresionante si has estudiado historia del arte, todo lo que estudiabas de los libros sobre arquitectura y escultura clásica están allí.
Nosotros decidimos ir temprano, sobre las 8.30h de la mañana. Es una hora buena porque si te esperas a más tarde se asas de calor y las colas pueden ser aún mayores. Colas hay, no os engañaré pero como es una conjunto muy grande, una vez dentro se puede pasear tranquilamente. Al recinto se puede acceder por dos puertas. Nosotros optamos por pasear por el barrio de la Anafiotika y luego entrar. Ese barrio es lo más parecido a Andalucia (calles blancas con tascas, laberintico, muy tranquilo, muy bonito) La entrada a la Acrópolis nos costó 12 euros pero incluye visita a todos los monumentos de la ciudad como el Agora, el teatro de dionisios o el templo de Zeus (puedes visitarlos durante 3 dias). Después de ver todo el conjunto de la Acropolis bajamos a ver el el Arco de Adriano y el templo de Zeus. Como hacía mucha calor fuimos dando un paseo por Plaka para poder comer algo. El Barrio de Plaka es muy bonito para pasear o tomar algo. Verás que cada vez que te sientas en algun puesto te sirven agua sin que pidas nada (vaya desperdicio!), es algo curioso. A nosotros nos gusta mucho andar así que fuimos camino de Sintagma a ver el cambio de guardia delante del parlamento (no hagáis esto, es mejor coger el metro!). Después de comer un bocata y para un momento, volvimos a las andadas hasta llegar a unos museos cuya entrada estaba cerrada (el de escultura Minoica). Esto hay que tenerlo en cuenta: LOS MUSEOS CIERRAN MUY PRONTO, sobre las 15-16h estan cerrados todos. Como habíamos andado mucho nos volvimos al hotel en autobus. Para viajar en autobus hay que pillar tickets previamente y como no teníamos nos tuvimos que colar (aunque tambien es algo normal allí). La tarde decidimos dedicarla al baño en la impresionante piscina del hotel DORIAN inn con vistas a la acropolis. La cena la hicimos en el barrio de Monastariki donde se pueden encontrar un montón de tascas y restaurantes con típica comida griega. Lo que no olvidaré de este dia es el camino hacia la Acropolis por la calle Amalia visitando el mercado de la carne y el pescado (era de película de terror). Vaya olor y vaya puestos con esos tenderos siniestros ofreciendote la carne expuesta sobre placas de hojalata. La ciudad es bonita si la miras desde el punto de vista de los contrastes pero es muy incomoda para ser una ciudad europea. Las aceras son impracticables y reina la anarquía en cuanto a seguridad vial. Cruzar una calle es una misión de alto riesgo. Etapas 1 a 3, total 8
El tercer día decidimos ir a ver un complejo en 3D donde te enseñan la Grecia Clásica desde otro punto de vista. Era la nota freaky del viaje. Fuimos al cine por la Calle Pireus pensando que se podría ir andando. Resulta que es la calle más larga de Atenas. Después de varios kilómetros llegamos. La calle dejaba de ser calle para convertirse el carretera al llegar a la periferia. Era un poco peligroso ir por allí por los coches y el agobio de la calor.
La entrada al complejo COSMOS nos costó 8E. Allí puedes ver una película interactiva en 3D sobre el Agora: su evolución, como funcionaban, el nacimiento de la democracia, etc. La verdad es que estuvo muy bien porque por la tarde pudimos ver el Agora real y entendías mejor todo. Pero antes comimos en Monastariki una típica comida griega en una tasca. Comimos musaka (muy buena!), tzasiki (como un ali-oli pero hecho con yougur) y ensalada griega con feta (más o menos 30E). Después del atracón visitamos la librería de Adriano (con la entrada del Acropolis puedes entrar). Más tarde nos plantamos en el Museo de arte cíclado que el día anterior estaba cerrado y también el de arte bizantino. El primero merece la pena verlo porque está explicado todo de una manera muy didáctica. Además, allí puedes saber algo más de lo que se cocía en la islas cícladas en la antigüedad y como al día siguiente íbamos a Santorini nos iba perfecto. Verás que en Atenas hay que dominar algunas palabras como Parakaló (es como vale o gracias), Efaristó (Gracias) o kalimera (Buenos dias)-kalispera (buenas tardes) - Kalinipta (buenas noches). Eso sí, muchos griegos hablan inglés así que puedes practicarlo. Después para el hotel a descansar para poner rumbo a Santorini al día siguiente! Etapas 1 a 3, total 8
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 3.7 (7 Votos)
![]() Total comentarios: 5 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |