Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
10 días en Irlanda con niños

10 días en Irlanda con niños ✏️ Blogs de Irlanda Irlanda

Un viaje de 10 días en Irlanda con niños, y recorriendo Dublín, Killarney, Galway y Clifden
Autor: David121spain  Fecha creación:  Puntos: 4.5 (2 Votos)
Etapas 4 a 6,  total 11
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente

Killarney: Anillo de Dingle

Killarney: Anillo de Dingle


Localización: Irlanda Irlanda Fecha creación: 25/08/2014 13:02 Puntos: 0 (0 Votos)
Dia 4
Anillo de Dingle.
Tras desayunar, comenzamos haciendo el anillo de Dingle, la península situada inmediatamente al norte de la de Iveragh, que es la del mas famoso anillo de Kerry. A nosotros nos gustó mas la de Dingle. Es algo mas corta, pero los paisajes son preciosos, y unas playas estupendas, en las que incluso nos dimos un bañito. Para llegar, está perfectamente indicado todo, no hay pérdida posible. La hicimos siguiendo el sentido de las agujas del reloj, y no nos cruzamos con mucha gente ni autobuses, salvo en un par de sitios puntuales.
Al principio, se para en una playa inmensa (inch beach) con la marea baja donde hay gente haciendo surf. Hace viento, por lo que para bañarse no es muy buena. Luego hay un montón de miradores donde se puede parar a hacer una foto o a estar sentado un rato. Después se llega al pueblo de Dingle, donde su mayor atracción es un delfín que vive en la bahía desde hace 25 años (curiosamente ha superado la esperanza de vida de su especie, por lo que igual la asociación de turismo han metido algún “doble” para seguir haciendo caja…, jajaja). El pueblo en sí no tiene gran cosa, salvo la oficina de turismo, que os darán un plano útil, y alguna tienda maja. De nuevo en ruta, tras alguna ruina y mirador se llega a una zona de playas con las islas Blasket enfrente. Ese es un muy buen lugar para parar un rato (cuidado que se llena de coches), hacer una rutita por un camino marcado hasta la cima de la colina y luego bajar a la playa a darse un chapuzón. El paisaje es una maravilla, y las fotos no le hacen justicia a los colores verdes y azules de la tierra, el agua y el cielo. Comimos en la misma playa un bocata, aunque al lado del parking hay un par de mesas merendero. Y nos estuvimos mojando los pies y relajando un rato.
Ojo, un poco antes de llegar a esta zona de playas, la carretera va por unas curvas que, siendo una preciosidad, es una zona muy estrecha, y si os encontrais coches de frente, es posible que alguno tengáis que echar marcha atrás varias decenas de metros. Esto nos pasó, así que desde aquí pedimos al Gobierno irlandés que ponga un par de semáforos que regulen el tráfico, ya que se montó una de varios coches palante y patrás…
Tras esto, un rato por carretera y se llega al Gallarus Oratory. Por aparcar no cobran, pero para verlo, tienes que entrar por la tienda, y ahí sí es donde se saca la entrada (3 € cada uno +-). A través de un caminito de 2 minutos, se llega al oratorio, que no deja de ser curioso y bonito.
Después, bajamos a Dingle otra vez, pero para coger el paso de Connor, el mayor puerto de montaña de Irlanda, con la friolera de…¡¡450 metros de altitud!!. Bueno, pues el viento que hacía ahí arriba era la pera, pero las vistas, subiendo y en la cima, son impresionantes. Mires donde mires, la tierra mezcla el verde y el marrón, los tonos oscuros de la sombra de las nubes, el azul intenso del mar y los lagos, y para nuestra suerte, el azul del cielo. Uno de los mejores paisajes de Irlanda, sin duda alguna. Es recomendable dejar el coche en el parking (gratis) y subir por el caminito hasta el alto, las vistas son maravillosas, a pesar del aire que hace. Y desde ahí, bajamos para el otro lado, en donde una nueva carretera estrecha me hizo ir marcha atrás casi 100 metros para dejar pasar una columna de 10 o 12 coches que subían. Menos mal que era mas bien recto. Hay que intentar anticiparse y esperar a que los coches pasen para avanzar uno mismo, eso en muchísimas carreteras os pasará, así que tranquilidad y paciencia.
Bueno, y al bajar, como ya era por la tarde, y la niña quería ir a la playa, pues nos encontramos con una preciosa y tranquila playa kilométrica (Castlegregory beach?), en la cual nos dimos un baño y paseamos un rato. La playa es una pasada, y tenías que meterme decenas de metros mar adentro hasta que te cubría. Pero el paisaje alrededor, la tranquilidad, y la poca gente que había (10 o 15 personas en toda la playa), hicieron que pasásemos un muy buen rato.
Al fin, tras la playa, nuevo rato en coche y llegada a Killarney, salimos a cenar, y a la habitación a descansar hasta el día siguiente, donde haríamos el anillo de Kerry.
Etapas 4 a 6,  total 11
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente


Killarney: anillo de Kerry

Killarney: anillo de Kerry


Localización: Irlanda Irlanda Fecha creación: 25/08/2014 13:03 Puntos: 0 (0 Votos)
Anillo de Kerry.
En este día recorrimos el anillo de Kerry, la ruta mas famosa de la zona, pero, que a nosotros nos pareció menos bonita que la de Dingle. En coche se hace en un solo día, y está todo perfectamente indicado, excepto lo del ferry a Valentia Island. Es un poco largo para hacerlo en el día, y sobre todo, haciéndolo así no da tiempo a coger un ferry a Skellig Michael, salvo que salgas muy muy pronto y llegues ya de noche, y siempre y cuando haya sitio en los ferrys y haga buen tiempo, ya que si no, no salen. En mi guía de LP recomendaba hacer el recorrido en contra del sentido de las agujas del reloj, para evitar ir detrás de los autobuses, pero la verdad es que nosotros no tuvimos el menor problema. De hecho, apenas nos encontramos con un par de autobuses en toda la ruta, y eso a pesar de ser agosto y de que teóricamente esta ruta está masificada en esas fechas…Debían ir por detrás, porque sólo los vimos al principio. Y no salimos temprano ni mucho menos. Aun así, si vais un poco antes, pues siempre será mejor.
La ruta vuelve a salir desde Killarney (atasco incluido), y hace un recorrido circular a la península. Se van visitando varios pueblos y paisajes, si bien son algo mas agrestes que los de Dingle, y un poco mas “deslucidos”. Aun así, hay que dejar claro que son muy bonitos y vale la pena hacer la ruta, pero es que o bien por haber hecho la otra el día antes y haber supuesto el “bautismo” en esos paisajes, o porque realmente son mas bonitos los otros, pues sencillamente no nos gustaron tanto. El plato fuerte en el ring of Kerry es sin duda la parte de la visita a Skellig Michael, pero eso no lo hace mucha gente por falta de tiempo, desconocimiento…
Bien, volviendo a la ruta, es recomendable bajar al puerto de la diminuta localidad de Kells, porque la carretera (estrecha) es una preciosidad. Se llega a una miniplaya curiosa, y a seguir con la ruta. Se pasan un par de pueblos, del cual el mas bonito es Caherciveen (las indicaciones para ir a las ruinas están mal, y no llegamos a encontrarlas) y enseguida se llega al desvio para Knightsown, de donde se coge el Ferry a VAlentia Island. Ojo, que está mal indicado y es fácil pasárselo, que es lo que nos pasó a nosotros. Así que fuimos hasta Portmaguee que se llega en seguida, y que es la única entrada a través de un puente a Valentia Island por lo que no creo demasiado interesante coger el ferry. En Valentia island se puede, o ir al centro de visitantes de las islas Skellig (y coger el Ferry hacia ellas en Portmaguee), o ir hacia la izquierda, o hacia la derecha. Hacia la izquierda, hay un parking al lado de la colina que está pensado para hacer una ruta de unos minutos andando hacia la cima de la colina. En el parking te cobran 2 € por aparcar. Si no se va a subir la colina, es buena opción parar un poco antes del mismo, hacer unas fotos, y bajar otra vez. Hacia la derecha, a través de unas carrteras estrechas, se llega a la subida .a un mirador (también de pago, y algo caro, creo que eran 4 € por persona) que tiene vistas de 360 grados sobre la isla y alrededores. No subimos. Hay que decir que esta zona es mas bonita ya, y por el anillo de Skellig (que es esta parte dentro del ring of Kerry) no circulan autobuses de turistas. De ahí, seguimos por la carretera y llegamos en seguida a un anuncio de acantilados. Esto es un restaurante, que el terreno debe ser privado, y cobran por entrar a verlos (2 € por persona), y la verdad es que valen mucho la pena. Son una chulada, son los mas altos de la península de Kerry, y son realmente bonitos. Si todavía no habéis visto los de Moher o Kilkee, estos hay que verlos. Además, es la zona mas cercana a las Islas Skellig, por lo que las fotos salen muy bien. Hay varios bancos, y allí comimos nuestro delicioso bocata, aunque en la zona alta corre un vientecillo…
Justo al volver a la carretera, hay una subida muy estrecha, por lo que hay que observar los coches y evitar posibles atascos echándose a un lado y esperando a que bajen los otros si acaso. Desde ese alto, hay un mirador con unas vistas preciosas a Valentia Island.
El siguiente punto importante es Caherdaniel. Aquí está la casa familiar del libertador O’Connell, cuya familia se hizo rica con el contrabando. La casa se puede ver por dentro, pero los preciosos jardines son de acceso libre, y muy recomendables. Por tramos, es un jardín casi tropical y sorprende. A 100 metros delos jardines está una preciosa playa en la que, aprovechando el buen tiempo, nos remojamos un poco. Esta zona es muy bonita dentro del anillo. De ahí, se sigue la carretera, a través de un paisaje ya mas normalito, atravesando bosques, y se llega a Kenmare, un bonito pueblo de aire alpino, y en el cual aprovechamos para cenar, ya que la guía recomendaba un sitio para comer fish and chips, y lo cierto es que fue el mejor que hemos comido sin ninguna duda (es un local que sólo tiene eso). Se llama XX, y está en la parte de arriba de la Main St. El pueblo tiene un montón de sitios donde comer, ya que entre este y Killarney, que está a 20 minutos, está el área principal de visitas del parque nacional.
Desde Kenmare, el camino hasta Killarney es una maravilla, y es la parte mas bonita del día sin ninguna duda. Primero se sube hasta un paisaje rocoso y casi de montaña (similar al del Gap of Dunloe por lo que he visto), y luego se baja hasta Killarney atravesando varios miradores, entre ello el Lady’s View, que es el mas famoso. Hay miradores en varios sitios, y la bajada hasta Killarney es grandiosa. Sin duda lo mejor del anillo, pero esto se puede hacer en un ratito desde Killarney, para quien no quiera o pueda hacer el anillo entero. Llegamos al atardecer, y el paisaje desde el lady’s view es imponente, las fotos no le hacen justicia. Algo cansados, a cenar algo, y a dormir.
Etapas 4 a 6,  total 11
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente


Killarney

Killarney


Localización: Irlanda Irlanda Fecha creación: 25/08/2014 13:04 Puntos: 0 (0 Votos)
Dia 6: Killarney.
Este día le aprovechamos para ver Killarney y sus alrededores. Desde nuestro alojamiento, se llegaba enseguida a la zona del Parque Nacional, por lo que nos acercamos lo primero a ver el castillo de Ross. Aquí hay la opción de dar un paseo en barca por los tres lagos de Killarney, o en un barco con la cubierta de cristal por el lago mayor. Nosotros hicimos esto último, mas que nada por el frio que a lo mejor se pasa en las otras barcas, que son descubiertas, pero nos decepcionó un poco, ya que es muy simplón y pensado mas para jubilados que otra cosa, así que no lo recomiendo. Después fuimos a ver la abadía de Muckross, que es muy muy bonita, la cascada de Torc, y la Muckross House, de la cual los jardines son de libre acceso, y son una preciosidad. Además, se pueden hacer rutas andando por esa zona. Comimos en los jardines, que hay varias zonas de césped donde se puede sin problemas.
Por la tarde, queríamos ir al Gap of Dunloe, pero la verdad es que estábamos algo cansados y preferimos ver el pueblo tranquilamente.
Etapas 4 a 6,  total 11
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.5 (2 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 0
Anterior 0 0 Media 45
Total 9 2 Media 44192

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario 10 días en Irlanda con niños
Total comentarios: 2  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Traveler69  traveler69  17/08/2014 16:14
Si pudieses subir alguna foto sería muy completo. De todas maneras, te animo a seguir y compartir tu viaje con nosotros
Imagen: Marimerpa  marimerpa  19/08/2014 07:14   📚 Diarios de marimerpa
Buen comienzo de diario, ánimo con la continuación! Yo estuve en Irlanda de estudiante, hace muchos años, pero tengo ganas de volver y recorrerla con ojos de turista.
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Irlanda en junio. Tour de una semana por la Isla Esmeralda.Irlanda en junio. Tour de una semana por la Isla Esmeralda. Recorrido de una semana por Irlanda en tour organizado (más o menos). ⭐ Puntos 5.00 (16 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 4
Casi 6 días en Dublin y alrededoresCasi 6 días en Dublin y alrededores Una escapada en primavera con lo esencial de Dublin ⭐ Puntos 4.33 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2
Escapada a DublínEscapada a Dublín 3 días pateando Dublín, conociendo sus Pubs y museos. ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2
IRLANDAIRLANDA Paisajes, druidas y pintas ⭐ Puntos 4.19 (42 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1
PIENSA EN VERDE (Dublin y alrededores)PIENSA EN VERDE (Dublin y alrededores) Escapada a la capital de Irlanda y excursiones por los alrededores de Dublin. ⭐ Puntos 4.83 (41 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Irlanda: Dublín, Galway, Cork, ...
Foro Londres, Reino Unido e Irlanda Foro Londres, Reino Unido e Irlanda: Foro de Reino Unido e Irlanda: Londres, Edimburgo, Inglaterra, Gales, Escocia, Irlanda del Norte, República de Irlanda, Dublín.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 966
878680 Lecturas
AutorMensaje
xansolo
Imagen: Xansolo
Willy Fog
Willy Fog
25-09-2014
Mensajes: 11434

Fecha: Lun Mar 24, 2025 12:57 am    Título: Re: Viajar a Irlanda: Dublín, Galway, Cork, ...

Quizás sea más claro para todos que pongas un itinerario día a día para ver si es realista o no... Ten en cuenta que en Irlanda llueve... Que abril los días aún serán cortos... Y que quizás quieras abarcar demasiado... Por ej. Yo quizás no iría a Cobh, no sé si te dará tiempo a tanto... Ten en cuenta que entre el día de llegada, el de regreso... El ir a Irlanda del norte, y querrás ver mínimo Belfast y la costa norte, con la calzada de los gigantes, etc. Volver a bajar a Dublín... De ahí, atravesar Irlanda e ir a Galway para luego ver Moher... Es decir, son muchas cosas, muchos...  Leer más ...
EsteriPatxi
Imagen: EsteriPatxi
Silver Traveller
Silver Traveller
07-09-2023
Mensajes: 15

Fecha: Dom Jul 06, 2025 01:23 pm    Título: Re: Viajar a Irlanda: Dublín, Galway, Cork, ...

Buenas,nos camps en Agosto a Irlanda, Bolaños a Dublin y alquilamos autocaravana el día 18/8 y la devolvemos el 28 para quedarnos 1 día en Dublin, alguna sugerencia de ruta?
Gracias
gasolines
Imagen: Gasolines
Willy Fog
Willy Fog
15-08-2007
Mensajes: 16753

Fecha: Dom Jul 06, 2025 05:12 pm    Título: Re: Viajar a Irlanda: Dublín, Galway, Cork, ...

Echale un vistazo a los diarios que hay sobre Irlanda, pero para 10 días que estarás, yo o bien visitaria la zona norte (Dublin-Galway-Irlanda del Norte) o la sur (Dublin-Galway-Killarney).


Saludos
alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Willy Fog
Willy Fog
26-07-2010
Mensajes: 11509

Fecha: Dom Jul 06, 2025 07:34 pm    Título: Re: Viajar a Irlanda: Dublín, Galway, Cork, ...

Hola, @EsteriPatxi . Por lo que te comenta gasolines ... En este tip tienes enlaces a diarios de 10 días IRLANDA - Diarios, Noticias y Tips (2 de 6) - Itinerarios de 10 a 20 días (no está completamente actualizado, pero hay bastantes). Si te parece, puedes echar un vistazo y elegir el que más te guste o se adapte a vuestros ritmos de visita para cogerlo como itinerario propio Como te comenta, con la duración de tu viaje, parece recomendable centrarse en la mitad...  Leer más ...
chamiceru
Imagen: Chamiceru
Moderador de Zona
Moderador de Zona
05-02-2009
Mensajes: 39839

Fecha: Dom Jul 06, 2025 08:04 pm    Título: Re: Viajar a Irlanda: Dublín, Galway, Cork, ...

Hola

Abrimos hilo para uno de los condados más desconocidos de la Républica de Irlanda: El Condado de Donegal (County Donegal), en la esquina noroeste de la isla, y que forma parte la región histórica del Ulster, aunque no de Irlanda del Norte

Viajar al Conado de Donegal - Irlanda: rutas, alojamiento...

Saludos
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Irlanda
ventanal de la fábrica Guiness
Chungking
Irlanda
Abadía de Tintern, Wexford Co, Este de Irlanda
Spainsun
Irlanda
Dublin Iglesia
Gonzalo.luis
Irlanda
jardines de Malahide
Chungking
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube