![]() ![]() La vuelta a Europa con maleta de ruedas ✏️ Blogs of Europe
Otro punto de vista de ciudades europeas como Ámsterdam, Madrid o Florencia. Puntos interesantes para visitar, lugares en los que comer o dónde dormir... Así lo viví yo!Author: Mimaletaa Input Date: ⭐ Points: 3 (1 Votes) Index for Blog: La vuelta a Europa con maleta de ruedas
Me estreno con mi primer diario y lo hago ni más ni menos que hablando de Ámsterdam, la ciudad más bella en la que he vivido y de la que guardo miles de recuerdos.
Llegué a la ciudad de los canales con mi bolso y mi maleta de ruedas. En total, más de 23 kg que tuve que subir a pulso por unas estrechas y empinadas escaleras de madera hasta el bendito 2º piso. Ese fue mi primer, que no último, contacto con una de las peculiaridades de esta ciudad. En Ámsterdam no conozco casa en la que las escaleras no sean insufribles y sin necesidad de haber tomado unas copas de más. Siempre tan pequeñitas, altas y cubiertas por moqueta… ahora, incluso las añoro. Esto es algo que no todos los turistas experimentan cuando se alojan en uno de los nuevos y modernos hoteles de centro de Ámsterdam. Aunque claro, también puede ser considerado como una ventaja… no sabría qué deciros! Bueno que seguios. Bajé de nuevo a la calle y ahí estaban todos sus tranvías esperando llevarme al centro neurálgico de la ciudad. Ya no necesité más, montada en un uno de éstos pude ver con exactitud cómo es la arquitectura más famosa de las edificaciones holandesas. Casas estrechas, alargadas con tres o cuatro alturas, con grandes ventanales y con techos apuntados. Me bajé del tranvía y ahí estaban, a mis pies. Todos canales de la Venecia del norte en estado puro. Qué maravilla pasear junto a ellos, cruzarlos a través de pequeños pero curvados puentes y detenerse a mirar algunas de las barcas que los navegan. Y así, en menos de 4 horas desde mi llegada, ya estaba enamorada de la ciudad más bonita del mundo! Miniguía.
Y después de esas 4 primeras horas de las que os hablaba ayer, siguieron pasando las horas, los días y los meses... y allí me tenías a mí, un año después, recorriendo esos mismos canales con la misma admiración que aquél primer día.
Sin embargo, ya había aprendido mucho de lo que es el verdadero Ámsterdam. Y qué queréis que os diga, es mucho más que: - El barrio rojo - La plaza Dam - El museo Van Gogh - Los coffee shops - Voldenpark - La casa de Ana Frank Por supuesto que sin menospreciar todos estos puntos turísticos, de visita obligada en cualquier caso si váis como turistas, pero lo mejor que tiene esta ciudad es su día a día. Me encapriché de la plaza Spui y el bar Hoppe con sus bitterballen con mostaza Dijon, las compras por Kalverstraat, las cervezas en Rembrandtplein, las noches en Leidseplein o los picnics primaverales y veraniegos (los días que así quería el sol) en Voldenpark o Rembrandtpark. Ni coche, ni moto y casi ni tranvía... lo que allí me salvó la vida fue mi bici. Esas que encuentras en tiendas de segunda mano, un poco viejillas pero que hoy en día llamamos "vintage". Ah! y no has vivido en Ámsterdam si nunca te han robado la bici... las cosas allí funcionan así! ![]() En Holanda se habla dutch pero que nadie se preocupe porque todo el mundo habla inglés. Y no sólo en los hoteles del centro de Ámsterdam o en los espacios turísticos. El inglés se domina en cualquier hostel, bar, médico o supermercado. Un alivio! Lo peor son las notificaciones legales... ahí ya no hay tu tía. El holandés (obviamente) es la lengua oficial para todos los trámites burocrátivos. Menos mal que existe Google Translate para hacernos la vida un poco más fácil en estos casos. Sea como fuere... lo dicho, totally in love con Ámsterdam y sus amsterdammers un año después. Miniguía: 📊 Statistics of Travelogue ⭐ 3 (1 Votos)
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |