![]() ![]() 5 Días Descubriendo la Toscana Italiana ✏️ Blogs de Italia
Diario de 5 días descubriendo la Toscana Italiana: Florencia, Siena, Pisa, Lucca y San Gimignano. Las jornadas no son muy largas para que el viajero no se canse y disfrute la ciudad. El viaje lo realicé en Agosto 2014.Autor: EuropeosViajeros Fecha creación: ⭐ Puntos: 4 (2 Votos) Índice del Diario: 5 Días Descubriendo la Toscana Italiana
Total comentarios: 4 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 5, total 5
Cuando llegas a Pisa compruebas rápidamente que es una ciudad común, sin nada llamativo y que si no tuviera la gran suerte de poseer el Campo de Miracoli, no merecería la pena ser visitada por los miles de turista que llegan a la ciudad cada año. Al salir de la estación atravesé una gran avenida repleta de tiendas y restaurantes hasta llegar a un puente.
Continúe bordeado el río hacia la izquierda (me fijé en un detalle consistente en la decoración con rombos blancos de las ventanas de los edificios) hasta llegar a la Iglesia della Spina, situada pegada al río y que no pude visitar por encontrarse cerrada. Atravesé el puente a la derecha, disfrutando de las vistas de las casas que bordean al río y continúe recto hasta llegar a mi destino final, el Campo de Miracoli donde se encuentran el conjunto histórico formado por la Catedral, el Baptisterio, el Cementerio y la Torre de Pisa. Enfrente del Campo de Miracoli se pueden comprar las entradas, pero la gran noticia fue que por ir solo no me cobraron la entrada al Baptisterio ni al Camposanto, así que si vais en pareja divorciaros por unos minutos (tampoco se si eran ese día en especial). Comencé el recorrido visitando el Baptisterio, el más bonito de los vistos hasta ahora, aunque su belleza radica en el exterior. El interior es austero, y como curiosidad tiene dos plantas y se puede subir a la superior. Baptisterio
Desde allí visité el Cementerio, que realmente parece un museo. Me gustó mucho por sus estatuas y la decoración de las paredes y suelo y los dos enormes murales almacenados en una de las salas. Cementerio
A continuación fui a la Catedral, es enorme y una preciosidad por fuera, con múltiples detalles que me recordaron mucho a la de Siena. Su interior es muy bonito y el altar principal me encantó por su belleza. También destacaban algunas de sus múltiples capillas. Catedral
Una vez completado el recorrido hice algunas fotos del conjunto completo, y además la foto de rigor con la Torre de Pisa aunque me negué a hacer la típica pose sosteniéndola (no subí porque el coste de 15€ me parece excesivo). Volví prácticamente realizando el mismo recorrido y comí en un kebak justo antes de llegar a la estación. Torre de Pisa
Por la tarde llegué a Lucca con una calor increíble (típica de la Toscana). Lucca es una ciudad amurallada, al salir de la estación cruzas y puedes ir firme atravesando un tunel y entras en la ciudad o avanzas un poco hacia la izquierda en busca de una de las puertas de acceso a la ciudad. La Catedral te la encuentras de frente, es pequeña en comparación con las vistas hasta ahora y su exterior no es gran cosa, aunque el interior del templo da la sensación de grandeza y además la colección de cuadros que posee es de gran belleza. Catedral
Al salir de la Catedral mi siguiente destino era la Torre Guinigi, donde por 5€ y tras subir varios pisos de escaleras, disfrutarás de las mejores vistas de la ciudad desde la azotea de la Torre, la cual acoge unos robles. Mirador de la Torre Guinigi
Luego me dediqué a callejear por la ciudad, cosa que aconsejo a todo el mundo, ya que es indispensable para disfrutar plenamente de la visita a la ciudad. Caminé hasta encontrar la iglesia de San Frediano y su altísima torre, la plaza Miguel Angel, a continuación la plaza Napoleón para finalmente salir de la ciudad atravesando la Puerta de San Pietro para volver a la estación y regresar a Florencia. Iglesia de San Frediano
Plaza Miguel Angel
Puerta de San Pietro Etapas 4 a 5, total 5
El día ha amanecido nuboso con algunas lluvias finas, pero finalmente decidí probar suerte y viajar a San Gimignano. Para ello cojo el tren con destino a Poggibonsi y cuando llego a la estación en el bar que hay dentro a la derecha compro los billetes del autobús (uno de ida y otro de vuelta, 2.5€ cada uno).
Al llegar con el autobús, el cual te deja en la puerta de entrada a la ciudad, ya ves que San Gimignano es un pueblo de "película medieval" con sus calles estrechas y empedradas, sus paredes antiguas y sobre todo sus múltiples torres. La sensación de estar presente en una ciudad de otra época se percibe rápidamente. Calles San Gimignano
Torres de San Gimignano
Compré una entrada al llegar a la plaza de la Catedral (hay una oficina subiendo unas escaleras, está indicado) para ver la Torre Grosa, la cual es el mejor mirador desde donde poder visualizar el pueblo y la Toscana desde el cielo, ya que tiene una altura tremenda. Mirador de la Torre Grosa
A estas alturas estoy cansado de iglesias y no entre a la Catedral. Por cierto, pisar San Gimignano y dejar de llover y salir el sol. El resto de la mañana me dediqué a callejear por el pueblo hasta que un espectáculo que recorría las calles me llamó la atención. No me había dado cuenta al llegar a la ciudad que un cartel anunciaba algo así como una feria medieval, así que siguiendo a un pasacalles de gente con trajes medievales y tambores llegamos a la cima del pueblo, "La Roca", donde se realizaron exhibiciones musicales, se simularon combates y se realizaron múltiples bailes. Catedral
Feria Medieval
Feria Medieval
Por la tarde tenía previsto visitar de forma rápida Pistoia y Prato pero debido a la lluvia de Florencia unido al cansancio acumulado de toda la semana decidí descansar y pasar la tarde comprando algunos recuerdos en el mercadillo situado delante del mercado central. Mañana volvía a España, y mi semana en la Toscana había terminado pero nunca la olvidaría. Etapas 4 a 5, total 5
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4 (2 Votos)
![]() Total comentarios: 4 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |