![]() ![]() Italia en 19 días ✏️ Blogs de Italia
Nuestro viaje paso a paso: Roma-Florencia-VeneciaAutor: _Any_ Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.3 (6 Votos) Índice del Diario: Italia en 19 días
Total comentarios: 7 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 17
Cogimos un bus pronto desde la estación tiburtina de Roma hacia L'Aquila a pasar el día; llegamos en hora y media y visitamos un poco de la ciudad por la mañana: el Forte Spagnolo, fuerte medieval donde está también el Museo Nazionale d'Abruzzo, el museo de la región de los Abruzzos, región de la que es capital L'Aquila. También vimos dentro una muestra de inventos recreados en maquetas de Leonardo da Vinci que nos gustó mucho. Luegos andamos un poco por la ciudad y vimos la basílica de San Bernardino, muy bonita, en la que nos pareció ver lo que era la Sábana Santa (aunque dudamos porque creíamos que estaba más al Norte de Italia, aunque puede que estuviera allí de forma temporal).Después quedamos antes de la hora de comer con el Groo, nos enseñó su piso en L'Aquila, que está bastante apañao y comimos con él en una tratoria buenísima, que por 10 euros nos pusieron un menú buenísimo y enorme de comida, con fetuccini a la carbonara y varios tipos de carne de segundo plato, acompañado de agua y vino dentro del menú (Le llaman la trattoria de la mamma :P). Visitamos el casco histórico, la Piazza del Duomo de L'Aquila, y la Fontana de los 99 canales quisimos ir a verla pero no pudimos porque no daba tiempo.
Empezó a llover cuando nos íbamos, y las montañas estaban nevadas... Foto: vistas desde lo alto de L'Aquila ![]() Etapas 4 a 6, total 17
A las 8 de la mañana cogimos un tren a Nápoles que nos dejó en la estación central y luego tomamos el circunvesubiano, que recorre toda la vía de Nápoles, para llegar a las ruinas de Pompeya. Nos dieron un mapa para ayudarnos y un librito que nos guiaba por las ruinas y nos explicaba todo. Llegamos a las 10 y pico y estuvimos unas cuatro horillas recorriendo la ciudad de Pompeya, impresionante por lo extensa que es y por lo bien que se conserva. Tiene todo lo que tenía la ciudad tal y cual era cuando la arrasó el volcán Vesubio; desde casas pequeñas, casas de los ricos mercaderes que había entonces en la ciudad, foros, edificios públicos, zonas de entrenamientos de los ejércitos romanos, un anfiteatro, un teatro grande y otro "piccolo", como dicen ellos, una muralla totalmente conservada, con sus torreones y sus pasarelas, y todo tipo de restos arqueológicos en el interior de las casas: pinturas, mosaicos, ánforas, restos de cocina, armas, cuerpos carbonizados, etc. etc... Y andando por las largas calles y avenidas de la ciudad es fácil imaginarse que estás en el siglo I D.C. A mediodía comimos en un restaurante de fuera de las ruinas, que nos salió carillo, y por la tarde nos quedaban dos horillas y nos acercamos al centro de Nápoles, lo recorrimos de pasada. Aunque nos hicimos una buena idea de lo que es más o menos la ciudad, una ciudad sin ley. Calles estrechas, donde tiene prioridad el que hace mas intención de pasar; da igual semáforos, pasos peatonales, lo que sea... Son calles en las que hay que ir con mil ojos, con mucha gente, y alguna que no da mucha confianza, pero no hemos tenido ningún problema. La ciudad en sí tiene su cosilla, está muy bien el centro histórico, típicas casas de las películas de mafiosos, iglesias en rincones oscuros, mucho trapicheo, calles pequeñas, muchas motos y suciedad, pero ambientillo. A las 6 y media cogimos el tren de vuelta, que como el de ida, duraba dos horas. Y cuando llegamos a Roma, cena en el camping y a descansar.
Foto: un pobre perro ![]() Etapas 4 a 6, total 17
Fuimos a la estación de trenes de Termini (la central de Roma) y compramos los billetes para el próximo viernes para ir por la mañana a Florencia. Por cierto, nos apañamos con el italiano para preguntar cosas, pedirlas y hacernos entender, e molto faccile parlare l'italiano. A las 10 más o menos después de desayunar un café con croissant en un bar empezamos nuestro recorrido.
Por cierto, los croissants en Italia son toooodos rellenos (mermelada, chocolate blanco/negro, crema, fruta,...) Lo primero la Basílica de Santa María Maggiore, muy bonita, por dentro y por fuera.Después de pasear por el barrio llegamos a la Piazza del Quirinale, palacio al que no se podía acceder, es edificio del Estado, paseamos por la Plaza y después de bajar unas escalinatas y un par de calles llegamos a la Fontana di Trevi. Allí tiramos la moneda, hicimos fotos, por cierto estaba llenísima... . Después recorrimos el centro, calles y calles, iglesias sin parar, hasta llegar a la Piazza Navona, tambien graciosa. Luego vimos el Campo di Fiori, donde había un mercadillo de ropa y de flores. Comimos al lado del enorme monumento de Víctor Manuel (por cierto también vimos su tumba en el Panteón de Agripa) y por la tarde dedicamos unas tres horas a ver el Museo Capitolino, donde están agrupados todos los restos de esculturas y restos arqueológicos romanos, etruscos, griegos, etc. Con audioguía que compramos nos enteramos de todo. Para terminar el día fuimos a la Piazza de la Boca de la Veritá, donde está la boca de la Veritá, una piedra donde la leyenda dice que si metes la mano y dices una mentira te la come... Para terminar subimos al monte Aventino, para tomar unas fotos del Vaticano a lo lejos anocheciendo. Foto: Fontana di Trevi ![]() Etapas 4 a 6, total 17
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.3 (6 Votos)
![]() Total comentarios: 7 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |