La capital de Jordania está asentada sobre varias colinas, actualmente mas de veinte. Al parecer, una ordenanza municipal prohíbe hacer edificios de mas de 4 plantas de modo que el espacio se cubre de casas de alturas similares sin orden ni concierto. Casi todas de un color terroso amarillento.
Tras visitar Jerash la siguiente parada fue el teatro romano de Amman, embutido en plena ciudad, bastante bien conservado y con dos museos en su interior, uno dedicado a las tradiciones populares y otro a la historia del país.
La siguiente parada fue la ciudadela, unas ruinas en cuya restauración a participado el gobierno español, incrustadas en lo alto de una de las colinas con unas vistas magnificas de la ciudad.
Aun nos dio tiempo de hacer una visita panorámica de algunos de los barrios de la capital, los mas pudientes con mención especial al barrio de las embajadas y una en particular, la de Estados Unidos que, al parecer, es una atracción original. Mas me hubiese gustado haber visto los barrios antiguos y las grandes mezquitas pero el guía estaba empeñado en enseñarnos la parte "in" de la ciudad.
Finalmente y bien entrada la tarde, por fin almorzamos en el restaurante Don Quijote, en realidad se llama Tawaheen al-Hawa pero por la figura de un molino en su exterior se le ha quedado ese otro nombre. Es el restaurante donde llevan a todas las excursiones españolas, ya era muy tarde y estaba vacío pero teniendo en cuenta que era ramadán es posible que, es esta época, solo sea frecuentado por turistas. La comida, muy rica, y a buen precio.
El hotel asignado en Amman fue el Regency Palace, un 4 estrellas correcto pero con cierto regustillo antiguo y un poco decadente.
En su gran piano-bar pasamos algunas tardes degustando un cara cerveza o algún combinado.
La iglesia de San Jorge de Madaba inauguró el tercer día en Jordania. Un edificio austero, nuevo, que alberga en su interior una de las joyas por excelencia, el primer mapa de la región con detalles como Palestina, el mar muerto y el río Jordán. También conserva el curioso grabado de la virgen de las tres manos.
La siguiente visita del día nos llevo al monte Nebo, desde donde se cuenta que Moisés divisó la Tierra Prometida. Supuestamente desde aquí Moisés subió al cielo sin llegar jamás a pisarla. Nunca se encontró rastro alguno de su cuerpo o de su tumba.
En el punto mas alto se ha establecido un mirador desde donde se contempla el Mar Muerto y el desierto de Judea al sur, hacia el oeste el valle del Jordán y las montañas de Judea y Samaria y todavía mas al oeste y en días especialmente claros, llegan a verse, Belén, la fortaleza de Herodes, las cúpulas de Jerusalén y el oasis de Jericó.
Tras la excursión llego el turno de la consabida visita a la tienda de regalos, pañuelos, mosaicos, joyas de oro y plata, y hasta unos curiosos huevos de avestruz decorados con un precio desorbitado.
Día 3. 28-08-09 Camino a Petra, la fortaleza de Kerak.
El viaje hasta Petra lo hicimos por el camino del Rey, una serpenteante carretera que bordea las montañas con algunos miradores donde se alojan tiendas de beduinos que te ofrecen un sabroso te y frutos secos. En uno de ellos hicimos la parada intermedia hasta el castillo.
A la hora de comer aprovechamos para hacerlo en la fortaleza de Kerak o castillo de los cruzados. Reconstruida en gran parte, la fortaleza se encuentra a poco mas de 120 Kms. de Amman y formaba parte de una serie de edificaciones militares que se levantaban antiguamente en puntos estratégicos.
Es un buen ejemplo de la arquitectura militar de la época, mezcla de estilo árabe, europeo y bizantino.
Levantada a mas de mil metros de altitud pueden divisarse desde ella vistas espectaculares del mar muerto y el valle del Jordán.
Por vosotros no pasan los años, estáis igual en estas fotos de 2009, que en las de Vietnam del año pasado! Un viaje muy interesante, Petra tiene que ser una maravilla, algún día iré. Mis 5 estrellas.
JORDANIA infinita9 increíbles días recorriendo Jordania por nuestra cuenta con coche de alquiler. Desde la bulliciosa Ammán, pasando por el Mar Muerto, la mágica ciudad...⭐ Puntos 5.00 (46 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 291
Jordania en fotos: 1 semana por libre 2023Recorrido de una semana en coche de alquiler visitando sus lugares más emblemáticos...⭐ Puntos 4.93 (14 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 204
Jordania en 7 díasAventura por Jordania, un país que esconde lugares increíbles y desconocidos.⭐ Puntos 4.83 (35 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 115
Jordania al runrún de los Toyotas CoastersEn este diario narro mi viaje por tierras jordanas utilizando en la medida de lo...⭐ Puntos 5.00 (8 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 114
JORDANIA EN 8 DÍASUn precioso viaje recorriendo Petra, desierto del Wadi Rum, Mar Muerto, Monte Nebo, Castillos del desierto, Amman y Jerash. No pretendo hacerlo muy extenso...⭐ Puntos 4.75 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 111
Foro Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Hola! La semana que viene voy a hacer Jordania en viaje organizado. Mi pregunta es si merece la pena desplazarse desde el Mar Muerto hasta Betania y emplear allí toda una mañana. No tengo apenas tiempo para estar en el más muerto y disfrutar de sus aguas y me estoy preguntando si no estaría bien prescindir de Betania y quedarme en el hotel
Gracias por los consejos
Hola, alguien viaja en abril a Jordania ? Nosotros viajamos del 20 al 28
Yoooo. Me voy del 27 de Abril al 4 Mayo. Sola, a mi ritmo.
Si vas a Petra acuerdate de subir arriba ,la subida es estrecha pero se suve bien esta enfrente de una portalada y ves toda la zona , petra es mucho mas grande de lo que se visita , tienes otra subida al fondo de todo