Dia 11, 5 de Septiembre. LOS CASTILLOS DEL DESIERTO
Pasamos la mañana visitando tres antiguos castillos enclavados junto al desierto. Cada uno con su historia.
El antiquísimo castillo de Azrak fue el primero que visitamos, todo en piedra basáltica, fue uno de los reductos aprovechados por Lawrence de Arabia para sus ataques contra el ejercito turco. Por su lugar estratégico ha sido reconstruido varias veces tras otros tantos derrumbamientos.
El segundo a visitar, el pequeño castillo de Amra. Construido en el año 705 y utilizado como caravanserai, lugar de descanso y esparcimiento de los Omeyas. Sus paredes y techos están cubiertos de frescos sorprendentes, escenas de caza, pastorales, artesanos, una mujer desnuda bañándose, todo al mas puro estilo romano y todo tiene cabida si pensamos que son los primeros años de un Islam incipiente.
El ultimo de los castillos visitados fue el de Al-Kharaneh, una sólida construcción de adobe con carácter puramente defensivo originariamente romano. El castillo del conejo, llamado así por la abundancia de estos animales en esos tiempos.
No queda bien ni por asomo decir que el mar muerto se muere. Pero, de seguir así, tiene los días contados.
Almorzamos en una de muchas instalaciones que, sin ser hoteles, ofrecen restaurantes, piscinas de agua dulce y una bajada a la zona de playa y de baño salado. Debido a la perdida de agua, esta bajada es cada vez mas pronunciada obligando a añadir mas escalones.
Después de un almuerzo ligero bajamos a la playa. El suelo salpicado de costras de sal y piedras que se deshacían al cogerlas con la mano.
Y luego la sensación del baño, la imposibilidad de ponerte de pie cuando llegas a cierta hondura y el placer de la flotabilidad. Difícil de contar.
Lo siguiente, el rehacer las maletas, las despedidas y el viaje de vuelta.
Y el planear el siguiente viaje. Termina la aventura y comienza la siguiente.
Por vosotros no pasan los años, estáis igual en estas fotos de 2009, que en las de Vietnam del año pasado! Un viaje muy interesante, Petra tiene que ser una maravilla, algún día iré. Mis 5 estrellas.
JORDANIA infinita9 increíbles días recorriendo Jordania por nuestra cuenta con coche de alquiler. Desde la bulliciosa Ammán, pasando por el Mar Muerto, la mágica ciudad...⭐ Puntos 5.00 (46 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 199
Jordania en fotos: 1 semana por libre 2023Recorrido de una semana en coche de alquiler visitando sus lugares más emblemáticos...⭐ Puntos 4.93 (14 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 144
Jordania en 7 díasAventura por Jordania, un país que esconde lugares increíbles y desconocidos.⭐ Puntos 4.83 (35 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 77
JORDANIA EN 8 DÍASUn precioso viaje recorriendo Petra, desierto del Wadi Rum, Mar Muerto, Monte Nebo, Castillos del desierto, Amman y Jerash. No pretendo hacerlo muy extenso...⭐ Puntos 4.75 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 76
Senderismo en Petra y Wadi RumViaje de senderismo realizado en Diciembre del 2006 realizando senderismo en Dana, Petra y Wadi Rum, y visitando además Jerash, Kerak y el Mar Muerto.⭐ Puntos 4.75 (20 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 72
Foro Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Hola! La semana que viene voy a hacer Jordania en viaje organizado. Mi pregunta es si merece la pena desplazarse desde el Mar Muerto hasta Betania y emplear allí toda una mañana. No tengo apenas tiempo para estar en el más muerto y disfrutar de sus aguas y me estoy preguntando si no estaría bien prescindir de Betania y quedarme en el hotel
Gracias por los consejos
Hola, alguien viaja en abril a Jordania ? Nosotros viajamos del 20 al 28
Yoooo. Me voy del 27 de Abril al 4 Mayo. Sola, a mi ritmo.
Si vas a Petra acuerdate de subir arriba ,la subida es estrecha pero se suve bien esta enfrente de una portalada y ves toda la zona , petra es mucho mas grande de lo que se visita , tienes otra subida al fondo de todo