El plan del día era muy relajado, disfrutar de la boca de kotor, conduciendo por la bahía y parando en los pueblos que nos gustasen pero no quisimos irnos de Kotor sin visitar la ciudad de día.
En la oficina de turismo te dan un plano de la ciudad además en Castellano, y con el en la mano nos dispusimos a adentrarnos en otra época.
Como la belleza vale más admirarla que describirla os dejo unas de las muchas fotos que tomamos.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Satisfechos con la visita nos fuimos a nuestro hotel a por las maletas para continuar con la ruta.
Pasear por el conocido como fiordo más meridional de Europa es una delicia. La carretera al borde del mar nos acerca a pueblos con mucho encanto, con un mar como telón de fondo de aguas cristalinas.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Recorrimos km sin rumbo definido hasta llegar a Perast, el sitio del que he vuelto enamorada, población enclavada en una colina pequeña y tranquila llena de joyas arquitectónicas y un paraiso para los amantes de la fotografía.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Nos enamoramos inmediatamente del lugar y lo que iba a ser una visita rápida se convirtió en la tarde entera y parte de la mañana siguiente.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Allí conocimos a otro chico que gracias a las telenovelas que veía su madre hablaba perfecto Castellano y que nos ayudó a encontrar hotel y ejerció de guía turístico improvisado.
He dicho ya que la gente que hemos tenido la suerte de conocer es encantadora?
Nos recomendó alojarnos en M&M APARTAMENTOS (25 euros la noche), otro encantador sitio en el que cuidan los detalles.
Regalo de bienvenida: *** Imagen borrada de Tinypic ***
Pese a ser un pueblo pequeño (tiene menos de 400 habitantes) Perast tiene un gran patrimonio.
En frente de Perast se encuentran dos pequeñas islas, la Isla de San Jorge en el que se ubica un monasterio y una segunda artificial en la que existe un antiguo santuario dedicado a la Virgen de la Roca. Si os apetece desde Perast salen barquitos que te llevan hasta esta última (5 euros), experiencia recomendable 100%
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Virgen de la roca
Isla de San Jorge
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Es posible tanta belleza junta?? :hrt: :hrt[/size]:
Como todo lo bueno esto llega a su fin.
El día fue de los más relajado. Seguimos bordeando la costa visitando poblaciones como Risan ( que no nos gustó demasiado) y Herceg Novi, bonita pero no a la altura de las anteriores.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Despidiéndome del fiordo
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Cruzamos de nuevo la frontera y nos dirigimos a Cavtat donde pasaríamos la ultima tarde de nuestro viaje.
Cavtat nos despidió con una maravillosa puesta de sol, no pudimos tener un mejor broche final a este viaje tan maravilloso.
Quiero agradecer especialmente a Ixchel, Pemalo y Bajamonti y Mr.viajero que me animaron a emprender este viaje.
A mi amiga Laura por prestarme la guía que me hizo descubrir las posibilidades de Montenegro.
A KZ75 por su valiosa información y a Abaquo por su Tip que una vez vuelto suscribo punto por punto.
Creo que si habéis llegado hasta aquí os habréis dado cuenta que el viaje nos ha encantado. Ha sido más relajado e improvisado de lo que es habitual pero eso nos ha permitido saborear cada minuto y volver a casa totalmente desconectados.
Si volviese a hacerlo dedicaría un día más a los alrededores de Mostar que nos faltaron cosas de ver, pero el resto lo dejaría tal cual.
En cuanto al presupuesto es un viaje bastante asequible, tanto alojamiento como alimentación es barata así que de querer ir creo que el momento. Me da que dentro de poco se convertirá en tan turística como Croacia, motivos no le faltan..
El desglose ha sido el siguiente:
vuelos:250 Euros
coche de alquiler+ carta verde: 200 Euros
Gasolina : 80 Euros
alojamiento para 10 noches: 216 Euros
Entradas : unos 50 euros
Seguro médico: 30 euros (pese a estar en Europa la tarjeta sanitaria Europea solo cubre en Croacia, para Bosnia y Montenegro tendréis que hacerlos un seguro médico)
Total 830 Euros.
No pongo datos de la comida porque es algo muy particular, y nada representativo sobre todo si la que os habla es bastante comilona pero que sepáis tanto la Bosnia (carne y verduras) como la de Montenegro (más mediterranea) es deliciosa y barata salvo en los sitios más turísticos la costa.
Como os he dicho comimos muy bien en casi todos los sitios.
Delos restaurantes que probé estos son los que recomiendo:
Mostar: Tima irma (comida buena y abundante, en medio del meollo)
Sarajevo:
Buregdzinica Bosna (imprescindiblr probar los burek, que son como unos hojaldres rellenos de carne riquísimos y muy económicos)
Cajdzinica Dzirlo-Tea House: lugar para tomar un gran café. los precios son caros a nivel europeo, un café 3 euros pero merece la pena probarlo.
Zabjak: kokoba luna ( sitio de comida local con grandes raciones a precios muy razonables y con un dueño encantador)
kotor: Konoba boka bay (mención especial para los calamares y el risoto, espectacular..)
Perast:
Restaurante conte, (no demasiado barato, pero la pasta con mejillones la mejor que he probado en mi vida)
Skolji, restaurante no demasiado barato pero con pescado fresco y muy sabroso
Tabaco: Si sois fumadores os recomiendo comprar tabaco en Bosnia (paquete de Marlboro unos 2.30 Euros creo recordar), es algo más caro en Montenegro e infinitamente más en Croacia.
Y os preguntareis que paso con el coche de alquiler? pues debía tener tanta m... o ellos tantas legañas que ni se enteraron de que estaba totalmente rallado. No me imagino su cara cuando lo llevaran a lavar..
Creo que no me olvido de nada, cualquier duda nos vemos por el foro.
Muchas gracias por leerme y hasta la próxima que si no pasa nada será en Octubre
Me ha encantado el diario!
Un relato maravilloso que me trae recuerdos muy agradables de cuando estuvimos, el año que se independizaron.
Gracias por compartir tus experiencias.
un placer Eritxu, ha sido un viaje que me marcó mucho y me hizo enamorarme profundamente de los Balcanes. Sueño cada día con volver, y... te cuento un secreto? si me toca la loteria Perast será el lugar de mi segunda residencia, jajajaja
Mira a mi tampoco me importaria. Que bonito era el pueblo, era el que tenian una fiesta que llevaban piedras a una islita con una iglesia?
La verdad es que era muy bonita todo Kotor.
Amazona79, no pasa nada, volveré, Montenegro se ha convertido en mi país favorito de Europa y quiero regresar más pronto que tarde.. Gracias por molestarte en comentar.
BULGARIA Y MACEDONIA EN COCHE15 días recorriendo en coche Macedonia y el Sur y Centro de Bulgaria.⭐ Puntos 4.73 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 51
Eslovenia - CroaciaDesde Trieste, visitamos Eslovenia y recorrimos la costa croata hasta Dubrovnik⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 44
7 días por Bulgaria e IstanbulUna semana de mochileros y con bajo presupuesto por Bulgaria y Estambul.⭐ Puntos 4.92 (13 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 41
Foro Grecia y Balcanes: Foro de viajes a Grecia y Balcanes: Atenas, Peloponeso, islas Cicladas, Creta, Rodas y Chipre. Balcanes: Croacia, Eslovenia, Serbia, Macedonia, Montenegro, Bosnia, Bulgaria y Albania
@Airga Como te comentan no es la carta verde, esa la propociona la compañia de seguros del coche.
Las casas de alquiler cobran por:
1 - Cruce de fronteras
2 - carta verde.
Lo que cobre Macedonia es un seguro adicional que solo te cubre para Macedonia y lo pagas a Macedonia directamente. Yo lo compre solo para un día, aunque creo recordar que cubria 10 días. Repasando las notas eran 50 euros y me lo dejaron en 40. No recuerdo si efectivo o card
Vale, eso es otra cosa. Osea que los kosovares no piden ni la carta verde y estos macedonios se inventan un tercer pago además de la tasa por cruce de la compañía y de la carta verde.
Pues nada, por lo menos, si se puede pagar en Euros, ya sé que tendré que llevar esa cantidad.
Al final, con los tres pagos, el coche pasa a ser unos 150 euros más caro.