![]() ![]() Escocia en 11 dias ✏️ Blogs de Reino Unido
Las tierras altas de Escocia, son tierras de leyendas, de batallas legendarias, de héroes, de villanos y de espectaculares castillos. Prepárate que comenzamos!!!Autor: Peter81 Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.9 (8 Votos) Índice del Diario: Escocia en 11 dias
01: Preparación del viaje
02: Día 1: Madrid- Edimburgo. 9 de julio de 2015
03: Día 2: Edimburgo. 10 de julio de 2015
04: Día 3: Edimburgo- Stonehaven. 11 de julio de 2015
05: Día 4: Stonehaven- Elgin. 12 de julio de 2015
06: Día 5: Elgin- Inverness. 13 de julio de 2015
07: Día 6: Inverness- Eilean Donan. 14 de julio de 2015
08: Día 7: Eilean Donan- Portree. 15 de julio de 2015
09: Día 8: Portree- Fort William. 16 de julio de 2015
10: Día 9: Fort William- Crianlarich. 17 de julio de 2015
11: Día 10: Crianlarich- Stirling. 18 de julio de 2015
12: Día 11: Stirling- Madrid. 19 de julio de 2015
Total comentarios: 3 Visualizar todos los comentarios
Etapas 7 a 9, total 12
Este era uno de los días que tenía señalado en grande en mi itinerario, por la visita al Lago Ness y sobre todo por la visita al castillo de Eilean Donan.
Tras un rico desayuno compuesto por tostadas y huevos fritos con bacon, tomamos la carretera dirección Lago Ness. A lo largo del lago, hicimos varias paradas para fotografiarlo. Es inmenso uno de los más grandes de Escocia. Paramos en una tienda donde se pueden comprar souvenier del lugar, allí tenían una réplica de Nessy, este lugar es aprovechado por mucha gente para fotografiarse con el famoso monstruo del lago. Posteriormente paramos en el centro de exhibición del lago Ness, finalmente no entramos. Dentro cuentan la historia del monstruo y todas las expediciones que han realizado a lo largo de los años en busca del monstruo. Nuestra siguiente parada sería el Urquhart Castle, se trata de un castillo en ruinas, ubicado en el lago. La visita está incluida en la explorer pass. Antes de visitarlo, entramos al salón de actos, donde nos pusieron un pequeño documental del castillo, subtitulado en castellano. Dura unos 10 minutos y te hacen una gran introducción de lo que fue el castillo a lo largo de su historia. Cuando acaba este film, corren las cortinas y se observa el castillo, sin duda la puesta en escena muy bonita. Posteriormente realizamos la visita al castillo, esta en un enclave maravilloso. El castillo en sí, no tiene mucho, ya que se encuentra en ruinas, pero si es muy recomendable su visita, principalmente por el enclave situado. Urquhart Castle Ahora tocaba hacer kilómetros hasta llegar al plato fuerte del día, que sería el castillo Eilean Donan. En un primer momento íbamos a bajar hasta Fort Augustus, pero desestimamos esta opción y cogimos la carretera A-887, para coger posteriormente la A-87. Las vistas desde esta carretera son espectaculares, atravesando las montañas, parece que te van a engullir. Muy muy bonito, paramos para fotografiarlo varias veces. Después de una hora y algo de coche, llegamos a nuestro destino. Aprovechamos para comernos los meal deal que habíamos comprado en el Tesco de Inverness, en los merenderos que había junto al castillo. El Castillo de Eilean Donan, es de los más famosos de Escocia, ha sido inmortalizado en muchas películas, destacando la película de los Inmortales, protagonizada por Christopher Lambert y Sean Connery. Aprovechamos para realizar mas de una decena de fotos desde diversos puntos, sin duda es el castillo más fotografiado por la gente, es espectacular, las fotos que se sacan de él. Cómo realizamos su visita, no entra dentro de la explorer y su precio ronda las 7 libras. La visita está bastante bien, destacando fundamentalmente el realismo de la cocina, parece como si te sumergieras, cientos de años atrás y la comida y personal de la cocina cobrarán vida. Junto al castillo de Stirling, las dos mejores recreaciones de cocina. La cocina del castillo de Inveraray, también está muy lograda. Eilean Donan Castle Vista desde el puente Eilean Donan Nuestro alojamiento seria el Caberfeidh Guest House, se encuentra a escasos dos minutos en coche del castillo. Caberfeidh Guest House Valoración del Alojamiento -Ubicación: Perfecta, a dos minutos en coche de Eilean Donan y cerquita de dos restaurantes donde cenar. -Habitación: La habitación aunque no muy amplia, era lo suficientemente acogedora para nosotros. Contaba con unas vistas preciosas al castillo y lago. -Servicios: Tenía wifi gratuito y ofrece un buen desayuno dentro del precio del alojamiento. -Trato recibido: El alojamiento lo regenta un matrimonio mayor muy amable, un sitio muy acogedor. -Calificación: 8. Recomendable A última hora de la tarde regresamos para fotografiar nuevamente el castillo, ya que en ese momento había salido el sol y a las fotos les iba a dar un colorido muy bonito. Cenamos en el restaurante del Dornie Hotel. Fui mi primera toma de contacto con el típico plato escocés Haggis. Es una carne similar a la morcilla tal vez, viene acompañada de puré de patata. Cenamos bastante bien y a un precio razonable. Etapas 7 a 9, total 12
Este día, fue de los amaneceres más bonitos de todo el viaje, fue correr las cortinas de la habitación y encontrarnos un maravilloso día soleado, que iluminaba el lago y por supuesto brillaba en todo su esplendor el Castillo de Eilean Donan,
A las 08:15h, bajamos a desayunar, tal y como habíamos señalado en la tarjeta que habíamos rellenado, en dicha tarjeta, había que marcar la hora y lo que íbamos a tomar de desayuno. Tras un fenomenal desayuno escocés, nos despedimos del matrimonio que regentaba el b&b, sin duda unas personas entrañables. Como dije anteriormente, había un sol espectacular, por lo que decidimos cambiar de planes para el día de hoy y aprovechar a realizar la excursión en un barquito que sale desde Elgol, para visitar la colonia de focas que se encuentra en el lago Coruisk, con la empresa Misty Isle Boat Trips. La carretera que conduce hasta Elgol es una de Passing Place, y los paisajes son uno de los más bonitos que recorrimos durante estos días. Además la carretera esta repleta de ovejas que pastan a sus anchas por en medio de la carretera, fui muy divertido, paramos constantemente para fotografiarlas. Una vez en Elgol, cogimos la excursión con Misty Isle Boats Trips, la duración era de poco más de 2 horas. Consta de unos 45 minutos de ida y otros tanto de vuelta, y te dejan en el Lago Coruisk, durante algo más de 30 minutos, desde allí puedes adentrarte un poco en las Black Cullin (cadena montañosa). Sin duda fue una excursión espectacular, tanto por los paisajes que vimos, como por la colonia de focas que pudimos ver y fotografiar, sin duda fue una experiencia maravillosa. Focas en el Lago Coruisk Focas en el lago Coruisk Black Cullin Como aún era pronto para comer, decidimos continuar un poco camino de Portree, y paramos a comer en el restaurante que se encuentra al lado del famoso puente antiguo de Sligachan. Tras repostar energías, estuvimos un buen rato fotografiando el puente de Sligachan. Estábamos fascinados de los paisajes que nos estaba ofreciendo la Isla de Skye, incluso superaba nuestras expectativas. Nuestra siguiente parada sería el Old Man Storr. Se trata de una ruta de senderismo, de dificultad alta, de 4 km de subida y otros tanto de bajada, el tiempo estimado en realizarlo es de 2-2,30h. Como dije anteriormente se trata de una ruta dura, por lo que de las personas que íbamos, sólo subiría yo. El coche se puede aparcar en un pequeño parking que ay justo abajo de la subida. Pues allá que me puse manos al lío, y en poco más de 45 minutos me planté en los alto de los picachos del Old Man Storr. La parte final es algo complicada, ya que ay mucha pendiente y el barro dificulta bastante y lo hace algo peligroso. En la cima, salen varias rutas que llevan a varios puntos distintos de la cima, yo me moví durante un rato por estos senderos. Las vistas desde la cima, son espectaculares, estuve un rato disfrutando, aunque una lluvia inesperada, me hizo coger rapidamente el camino de vuelta. En poco más de 1h y 30 min. estaba de vuelta en el coche, había sido una experiencia muy positiva y era el momento de hacerles participes al resto de personas. Old Man of Storr Eran las 18h aproximadamente, por lo que decidimos regresar a Portree e ir a nuestro b&b, el Drummorell b&b. Valoración del Alojamiento -Ubicación: Perfecta, a tres minutos en coche del centro de Portree o a unos 10 minutos andando. -Habitación: La habitación aunque no muy amplia, era lo suficientemente acogedora para nosotros. Fue la habitación mas bonita y mejor decorada que visitamos, aunque tal vez algo cargante con tantas figuras que no dejaban apenas hueco para colocar nuestras pertenencias. -Servicios: Tenía wifi gratuito y ofrece un buen desayuno dentro del precio del alojamiento. -Trato recibido: El alojamiento lo regenta una señora encantadora, nos hizo sentir como en casa. -Calificación: 8,5. Recomendable. Salimos a pasear por Portree, famosa por sus casitas de colores, muy bonito sin duda. Cenamos en un bar y que ofrecía una carta muy variada, pescado, carne, comimos un poco de todo, yo me anime por el fish and chips, muy rico. Etapas 7 a 9, total 12
A la hora señalada, bajamos a desayunar, allí ya nos estaba esperando nuestra anfitriona. Después de un copioso desayuno y despedirnos de la encantadora mujer, nos adentramos al norte de la isla de Skye, para realizar nuestra primera parada en el Kilt Rock, se trata de las vistas de un acantilado y una cascada, muy recomendable su visita.
Kilt Rock Continuamos camino de las montañas The Quiraing, decidimos atravesar esta cadena montañosa, ya que había leído comentarios muy positivos. La carretera, en su gran parte es de Passing Place. Las vistas desde la cima son espectaculares, además nuevamente había amanecido soleado, por lo que se podía disfrutar doblemente de los paisajes. The Quiraing La siguiente parada en un primer momento iba a ser las Fairy Glen, que están situadas cerca de Uig, pero finalmente, decidimos cambiarlo por la visita a la destilería Talisker. La jugada no nos salió del todo bien, ya que después de acercarnos hasta allí, la visita mas próxima nos la daban en algo más de una hora, por lo que decidimos no esperar y continuar, ya que la idea era coger el Ferry Armadale- Mallaig, a las 14:30h. Llegamos a Armadale, en torno a las 13:10h, por lo que una vez sacados los Ticket, comimos en el puesto de comida que ay junto a la Terminal del Ferry. En torno a las 14:15h, embarcamos con los vehículos. Para abandonar la Isla de Skye, tenemos dos opciones, una es atravesando el puente de Kyle of Lochast, que fue como entramos a la ida, y la vuelta optamos por hacerlo de esta manera, por que se acorta bastante y además te lleva por la carretera que teníamos varios puntos que visitar. Nuestro Jeep esperando la cola de embarque En poco más de 30 minutos, habíamos llegado a Mallaig, continuamos camino de Fort William, realizando nuestra primera parada, aunque fue desde el coche para ver las famosas y espectaculares playas de arena blanca de Silver Sands of Morar. Son muy, muy bonitas. Nuestra siguiente parada sería el Viaducto y Monumento de Glenfinan. Después de una pequeña ascensión inferior a 5 minutos, llegamos a la cima desde donde se ve el Viaducto, que se hizo tan famoso en las películas de Harry Potter, cuando pasaban con el tren camino de Howards. Igualmente desde este punto se ve el Monumento de Glenfinan. Las vistas y el enclave donde está situado son muy bonitos. Si se quiere se puede subir al Monumento, pero nosotros desestimamos esta opción. Monumento a Glenfinnan Viaducto de Harry Potter (Glenfinnan) Pedro en el Viaducto de Glenfinnan Como íbamos bien de hora, decidimos una vez llegado a Fort William, continuar hasta el valle de Glen Coe. Se trata de unas paisajes montañosos, considerado por muchos, como uno de los paisajes más espectaculares y hermosos de Escocia. Dichos paisajes fueron utilizados para rodar muchas escenas de la película de Braveheart. Paisajes Cañada de Glen Coe Continuamos por la carretera hasta llegar a las Three Sister, son tres montañas seguidas. Una vez descansado un rato y fotografiado el paisaje, volvimos hacía Fort William, camino de nuestro alojamiento el Bank Street Lodge. Valoración del Alojamiento -Ubicación: Muy buena, muy cerca de la calle más céntrica de la ciudad, repleta de tiendas y sitios donde comer, y muy cerca de la estación de tren, desde donde sale el tren Jacobite (Harry Potter). -Habitación: La habitación es amplia, aunque de un aspecto bastante descuida y cutre. El colchón se clavaba todos los muelles. -Servicios: Tenía wifi gratuito y una pequeña cocina y comedor para poder preparar algo de comer. -Trato recibido: Se trata de un Hostel, con muchas habitaciones, por lo que el trato sólo se limitó a la recepción de la llegada. -Calificación: 4. Fue el alojamiento más justito del viaje, necesita una buena reformilla. Sino eres muy exigente, puede valer para pasar la noche. ![]() Etapas 7 a 9, total 12
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.9 (8 Votos)
![]() Total comentarios: 3 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |