Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Un poquito de Escocia

Un poquito de Escocia ✏️ Blogs de Reino Unido Reino Unido

Pequeño diario de los lugares que hemos recorrido en Escocia: Edimburgo - Aberdeen - Inverness - Skye - Fort William - Glasgow - Stirling
Autor: Osaka85  Fecha creación:  Puntos: 5 (5 Votos)
Etapas 4 a 6,  total 11
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente

DIA 4: ABERDEEN - INVERNESS

DIA 4: ABERDEEN - INVERNESS


Localización: Reino Unido Reino Unido Fecha creación: 14/08/2015 12:26 Puntos: 0 (0 Votos)
Nos levantamos y desayunos lo que nos había dejado el dueño del apartamento en la nevera: leche, cereales, bollos de chocolate, mantequilla, mermelada, zumos, café, te... Recogimos todas nuestras cosas y nos pusimos rumbo a Huntly, para visitar Huntly Castle

El Huntly Castle entra en la Explorer Pass. Se trata de un castillo por el cual pasaron diferentes famílias. Data del siglo XII, aunque luego fueron reformándolo y añadiéndole detalles arquitectónicos de siglos posteriores, y se conservan bastante bien. Es un sitio muy tranquilo y cuando fuimos sólo habían dos o tres personas más visitándolo. No parece ser uno de los castillos más turísticos, pero a mí me encantó. Primero visitamos las estancias exteriores, los edificios donde hacían el pan y el ale, cerveza hecha sin lúpulo. Antes en todos los castillos se hacía ale, y se bebía a todas horas, incluso se los daban a los niños. Había una mujer que era la encargada de producir el ale, y recibía el nombre de 'alewife'.

Una vez en el interior del castillo se pueden visitar distintas plantas. En las plantas inferiores es donde se encontraban las cocinas y los dormitorios de la gente que servía en el castillo. Más abajo, salas que se dedicaban a almacenar alimento y la prisión. Mientras que al ir ascendiendo nos encontramos con las salas más nobles del castillo. En la puerta de entrada hay un relieve vertical que muestra los escudos heráldicos de la família. Este tipo de detalle arquitectónico es único en toda Escocia y Gran Bretaña.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Dentro del castillo pudimos ver las diferentes estancias de los nobles de la família, salones donde hacían fiestas privadas y que estaban ricamente decorados al estilo de Francia, en una de ellas nos encontramos con un fuego a tierra decorado con los rostros del señor y la señora del castillo, aunque no se conservan los detalles claro está. Habría que imaginárselo todo definido y colorido.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Por cierto, había una habitación, donde falleció un señor del castillo, y se dice que en ella está su fantasma y que se reportaron grandes ruidos provinientes de esa habitación Ojos que se mueven Sea como sea, con fantasmas o sin ellos, es un castillo muy chulo para ser explorado, subiendo y bajando sus escaleras y entrando en todas sus salas y habitaciones Aplauso Además de que se goza sin aglomeraciones. Esta visita se puede hacer tranquilamente en una hora u hora y media.

Después de visitar el castillo nos fuimos a comer a un lugar que nos recomendó el señor que trabajaba vendiendo las entradas del castillo. Nos recomendó Dean's, un restaurante cafetería, donde sirven desde sandwiches a platos más elaborados. La cafetería estaba llena y se come bastante bien a buen precio. Para llegar a la cafetería hay que cruzar por la tienda de souvenirs y también de galletas de mantequilla, shortbread, y otros dulces de la marca Dean's, que es el apellido de la señora que creó en sus inicios este local y que más tarde se convirtió también en restaurante/cafetería. Los productos que compramos de la marca Dean's están muy bien de precio y buenos porque siguen la receta original de la buena mujer. Compramos unos shorbread y una especie de tortas de avena, y nos salió muy barato, porque además hacían 2x1 en algunas cosas.

Bueno, pues después de ponernos las botas Mr. Green nos pusimos rumbo a la Dallas Dhu Historic Distillery. Teníamos intención de haber pasado antes por Elgin, para ver la catedral, pero entonces hubiésemos llegado demasiado justos de tiempo a la destilería, porque estaba a una hora de camino aproximadamente de Huntly, y ya sabéis que cierran todo muy temprano Malvado o muy loco Así que puestos a elegir, elegimos la distilería porque catedral habíamos visto el día anterior la de St. Andrews.

Llegamos fácilmente con las indicaciones del GPS. Esta destilería se fundó en 1898 y ya no está en funcionamiento, pues cerró sus puertas en 1983. Esta visita también entra con la Explorer Pass y te dan gratuitamente una audioguía que también está en español, donde te van guiando por las diferentes salas explicando todo el proceso de la elaboración del whisky de malta. Fue una visita muy curiosa y bien explicada para alguien que no tiene ni idea de whisky como es mí caso. Además las instalaciones se mantienen muy bien, mucha de la maquinaria es la misma que usaban los trabajadores en su época lo que hace la visita muy encantadora. Al terminar la visita nos dieron a probar un poquito de whisky.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Como esa noche íbamos a dormir en Inverness y nos venía de camino, fuimos a dar un paseo a las playas de Nairn. Son unas largas y bonitas playas y se puede aparcar fácilmente al entrar al pueblo, se indica con carteles la dirección de la playa, y había aparcamiento allí mismo. Atravesamos un pequeño campo de golf y salimos al paseo. Había gente haciendo ejercicio, corriendo, jugando con los perros...La verdad es que las playas son preciosas.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Cuando nos cansamos, pusimos rumbo a Inverness, que estaba muy cerca. Entramos a la ciudad y enseguida encontramos nuestro B&B. Se llama Nº29 y está muy cerca del centro de la ciudad. Teníamos reservadas dos habitaciones dobles con baño y desayuno, 100€ por pareja. Este fue sin duda el alojamiento más caro de todos, pero en general nos pareció una ciudad cara para alojarse, así que al final nos decantamos por hacerlo en un B&B, el único de todo el viaje. Debo decir, que por contra de lo que mucha gente dice respecto a los B&B, a mí no me parecen la opción más económica para viajar por Escocia, por lo menos en temporada alta. Son más baratos comparando con precios que ofrecen la mayoría de hoteles, que se suben mucho a la parra, pero hay muchas más opciones como albergues u hostales, con habitaciones y baños privados, que salen más a cuenta si no te importa prepararte tú mismo el desayuno. Eso sí, en un B&B siempre te tratarán mejor que en un hotel, de manera más personal, pues te hospedas en casa de alguien, y por la mañana te suelen servir un copioso desayuno recién hecho. La habitación era muy bonita, la cama y almohada súper cómoda, y el baño muy bien. Todo muy cuco y limpio. Nos dejaron una bandeja con fruta y otra con leche, café, te, galletas...

Bueno, pues nos presentamos al dueño de la casa, estuvimos hablando un poco, dejamos las cosas en la habitación y nos fuimos a cenar. Como no teníamos ganas de dar muchas vueltas, nos metimos en el Mc'Donalds y fuimos a lo fácil (y económico Riendo ). Cenamos rápido y volvimos al B&B a descansar hasta el día siguiente, que íbamos a ver el Lago Ness!!
Etapas 4 a 6,  total 11
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente


INVERNESS - GLENELG

INVERNESS - GLENELG


Localización: Reino Unido Reino Unido Fecha creación: 15/08/2015 16:18 Puntos: 0 (0 Votos)
Nos levantamos y nos preparamos para ir a desayunar. El desayuno en el B&B es muy copioso, podías elegir lo que quisieras del desayuno continental, pues tenían una mesa con cereales, leche, fruta, yogures, tostadas, café, zumo, te...Y luego te servían, si querías, el full scottish breakfast, con sus huevos, salsichas, black pudding, etc. Comimos súper bien, y subimos a la habitación a terminar de recoger nuestras cosas y despedirnos del propietario del B&B.

Antes de salir de Inverness, pusimos gasolina y nos compramos unos bocadillos para comer, pues íbamos a pasar toda la mañana cerca del Lago Ness. Para llegar hasta el castillo Urquhart, que era nuestro destino, hay que ir bordeando todo un lado del Lago Ness, y en todo el trayecto hay varios parkings habilitados como miradores, para poder bajarte y echar fotos, estirar las piernas, etc. Paramos en algunos de ellos a echar fotos.

Dejamos el coche en Drumnadrochit, en una caseta que hace de punto de información y tienda de souvernirs, donde hay baños y un parking muy grande para dejar los coches. Preguntamos a la mujer de información y nos indicó el camino hacia el castillo, pero entendimos que sólo podíamos llegar andando. No recuerdo exactamente cuantos km eran, unos 3,5 KM o así, pero ya perdimos un rato andando al lado de la carretera para llegar al castillo y tuvimos que preguntar en una gasolinera porque no estabamos seguros de si íbamos por el camino correcto, porque además ya no había más señales ni carteles hacia el castillo. Finalmente, llegamos al parking del castillo, y vimos que podíamos haber llegado en coche hasta allí y habernos ahorrado el paseito Chocado pero bueno, luego nos alegramos porque el parking ya estaba full, y seguro que hubiésemos tenido que dar la vuelta igual para ir a aparcar a otro sitio. Y además, por el camino también pudimos tener buenas vistas del lago.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

El castillo Urquhart también entra en la Explorer Pass. A pesar de que la visita es interesante, no me pareció de los castillo más chulos, aunque reconozco que sólo por el entorno y las vistas al lago ya merece la pena un buen paseo por sus ruinas. Este castillo sí está muy masificado, imagino que debe ser el más visitado o uno de los más visitados de toda Escocia porque está al lado del lago más famoso del país y donde se forjó la leyendo de Nessie, el monstruo (o mejor dicho, monstrua) del lago Ness. Antes de llegar a las ruinas te hacen pasar por una enorme tienda de regalos, y hay una pequeña exposición de restos encontrados en el castillo y una maqueta de cómo debió ser cuando estaba en pie. Al salir, hay una cafetería, y ya puedes acceder al paseo que te lleva hasta orillas del lago y hasta la entrada del castillo. Realmente pagas la entrada bastante antes de acceder al castillo en sí, pero en fín Doblemente malvado Estuvimos un rato haciendo fotos a orillas del Lago y luego entramos al castillo.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Del castillo se conserva más bien poca cosa, los cimientos de varios edificios y la torre donde vivía el señor. Durante la visita hay varios paneles con información que te explican a qué pertenecen los restos que han sobrevivido, como las cocinas, almacenes, establos, la capilla... Los restos que mejor se conservan, son los de la torre, y se puede subir a la parte superior, para ver las mejores vistas del lago. Supongo que al ser lo único que queda en pie está todo el mundo subido a la terraza Chocado y es donde hay más aglomeración de visitantes.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Después de deleitarnos con las vistas del Lago Ness decidimos que era hora de salir y comernos los sandwiches que habíamos comprado por la mañana. Así que salimos y nos sentamos por donde pudimos a comer, al lado del parking donde aparcaban todos los autobuses de los tours que llegaban cada 2x3 llenos de turistas Riendo Ya entendemos porque está tan masificado este castillo. Después de comer volvimos a emprender nuestro caminito hacia el coche y paramos a comprar en un The Cooperative unas cuantas cosillas para la cena y el desayuno del día siguiente, pues íbamos a pasar la noche en un bungalow en el valle de Glenelg. Entre otras cosas compramos cosas tan imprescindibles como patatas de haggis y debo decir que estaban buenas Aplauso Cargados con todas las bolsas llegamos al coche y pusimos rumbo a Fort Augustus, donde nos encontramos con un familiar que trabaja allí y nos llevó a dar una vuelta por un lago de cuyo nombre no me permite acordarme mi memoria de pez.

Después de pasar un rato con él, pusimos el GPS rumbo a Glenelg y empezamos a conducir por carreteras con paisajes alucinantes. También nos entrenamos con nuestros queridos 'passing place', que ya sabréis todos lo que son, pero por si acaso, en muchas zonas de Escocia, sobretodo en las tierras altas y la Isla de Skye (y me imagino que en más sitios donde no habré estado) muchas carreteras son tan estrechas que solo puede circular un coche a la vez, y son de doble sentido. Por eso, a cada pocos metros, la carretera se ensancha un poco, para que el coche con prioridad pueda rebasar al otro aprovechando el passing place. Bueno, pues entre los passing place, el valle con sus grandes avetos a ambos lados, sumados a las vallas que teníamos que ir atravesando cada pocos metros, a nosotros nos parecía estar en Jurassic Park y que íbamos a ver el cuello de un diplodocus asomándose por ahí en cualquier momento Riendo

Entre risas llegamos a los bungalows, en un entorno genial...totalmente incomunicados, porque no había ni señal de teléfono, ni tele, ni na Chocado pero era estupendo, porque nos sentíamos totalmente alejados de la civilización, y allí teníamos que pasar toda la noche Muy feliz Muy feliz :D, en ese entorno precioso, donde sólo parecía haber ovejas !! Había 5 o 6 bungalows, y creo que ni siquiera todos estaban ocupados en ese momento, un poco separados entre sí, y luego la casa de la señora que llevaba todo el cotarro. El sitio en cuestión se llama LAMONT CHALETS, y está en Glenelg. Bueno, hicimos el 'check in' y le pagamos a la señora. En total fueron 50£ por pareja, y nos fuimos a ver nuestro bungalow. La verdad es que era genial. Tenía salón, cocina, baño y tres habitaciones (una de matrimonio y dos con dos camas individuales). Todo estaba bien equipado y con calefacción. Los muebles eran todos muy antiguos, pero estaba todo limpio y bien cuidado. Bueno, era un poco como estar en otra época y en otro mundo. Para mí fue la noche más especial de todo el viaje Guiño

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Pues ya instalados en nuestro bungalow, nos preparamos la cena, y nos pusimos la peli de Jurassik Park (no es broma, la tele era de tubo con VHS, y como no había señal de televisión, había muchas pelis en VHS). Además, ese día, a medida que se fue haciendo oscuro, se fue encapotando más el cielo y al irnos a dormir caió una buena lluvia del cielo. Fue una noche muy épica, de las que no se olvidan Riendo
Etapas 4 a 6,  total 11
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente


DIA 6: GLENELG - ISLA DE SKYE

DIA 6: GLENELG - ISLA DE SKYE


Localización: Reino Unido Reino Unido Fecha creación: 15/08/2015 17:34 Puntos: 0 (0 Votos)
Me desperté y lo primero que hice fue mirar por la ventana para recordar que aún estaba en el parque jurásico de las ovejas Amistad para adecentarme y hacer el desayuno. Desayunamos y al irnos ya estaba la señora limpiando otros bungalows que ya se habían quedado vacíos. Nos despedimos y nos pusimos rumbo a la Isla de Skye!! Estaba muy emocionada porque tenía muchas ganas de estar en Skye y ver en persona lo que tantas veces había visto y leído en los diarios y en el foro.

Para acceder a Skye decidimos subir primero hasta Eilean Donan Castle. Sólo quisimos verlo por fuera, porque por dentro tenía entendido que no merecía la pena, y además no entraba en la Explorer Pass, al ser regentado por una família. Creo que esta família vive allí por temporadas, pero se puede visitar el castillo igualmente. Bueno, si no pagas entrada tampoco te dejan cruzar el puente de piedra hasta la misma puerta del castillo, pero nosotros nos quedamos en la orilla del lago para hacer fotografías del castillo, porque el entorno es muy bonito.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Bueno pues habiendo visto el castillo por fuera pusimos rumbo, ahora sí, hacia Skye, para cruzarlo por el puente de Kyle of Lochals. Al poco de entrar a Skye empezamos a ver paisajes muy chulos y queríamos bajar del coche para fotografiarlo todo!! Así que eso hicimos, paramos algunas veces, y continuamos hacia la capital, Portree, para comer allí. Al llegar a Portree dejamos el coche en un descampado donde se podía aparcar, y subimos al pueblo por unas escaleras. Nos pedimos un fish & chips en una tienda que había en el puerto, por 6.5£ y nos lo comimos rodeados de gaviotas y turistas que hacían lo mismo que nosotros Mr. Green Después de comer, nos pusimos rumbo a nuestro hostel, donde íbamos a pasar dos noches. De camino pasamos por Sligachan, donde hay un puente de piedra, rodeados de las montañas 'Cuillins'. Había bastante gente en ese punto, y muchos empezaban a tomar caminos de senderismo. Nosotros sólo nos paramos a echar unas cuantas fotos, porque queríamos llegar al hostel, y tampoco es que acompañara mucho el tiempo, chispeaba y las montañas estaban bastante tapadas por la niebla.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Nos pusimos rumbo al hostel, que estaba en Portnalong, cerca de Carbost, donde está la destilería Talisker. El albergue está un poquito escondido, pero es un sitio fenomental. Se llama SKYEWALKER HOSTEL Me lo esperaba bonito por los comentarios de Tripadvisor, pero superó mis espectativas. Teníamos reservadas dos noches en dos habitaciones dobles con baño privado. Creo que no llegó a las 100£ y tanto las habitaciones como el baño eran fantásticos. Una de las habitaciones tenía el baño fuera, pero era igualmente privado con su código. Las habitaciones eran con dos camas individuales, pero era súper amplia, cómoda y todo nuevo. Y el baño lo mismo. Todo limpísimo. Las zonas comunes como el salón y la cocina eran grandes, limpias, y muy bien equipadas. A la entrada te recibe una chica muy maja que te explica todo el funcionamiento del albergue y de las zonas comunes. Dejamos todas las cosas en las habitaciones y decidimos acercarnos a la Talisker Bay, que estaba muy cerca de allí.

Dejamos el coche en el margen de un camino donde había una casa y dos o tres coches más aparcados, y siguiendo un cartel que ponía TO THE BEACH, allá que fuimos. Atravesamos un camino que tenía una valla que podía abrirse (aunque parecía privado), y pasamos al lado de una casa, para continuar por un camino muy bonito, lleno de vacas y ovejas y cacas de todos los tamaños, colores y formas Riendo Además, estaba lloviendo, así que os podéis imaginar como nos pusimos en ese campo de minas y barro. Pero mereció mucho la pena, porque la bahía es preciosa. La arena es entre negra y plateada, por su procedencia volcánica. Una cascada cae por la ladera de un precipicio que va a caer directamente al mar. La verdad es que el sitio es idílico, aunque el tiempo no fuera el mejor. Estábamos casi solos en esa bonita playa.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Volvimos a coger el mismo camino de vuelta al coche y nos encontramos con que habían cerrado una de las vallas Chocado así que tuvimos que pasarla por encima Riendo Pusimos rumbo al hostel, para darnos una ducha y prepararnos la cena! Nos habíamos traído desde España cosas para hacerlas allí, como Yatekomo, puré de patatas, sopas...así no teníamos que comprar cada día. La cocina estaba muy bien equipada, y hay carteles que indican que todo lo que uses debes lavarlo y volverlo a colocar en su sitio para que la siguiente persona que lo necesita pueda encontrárselo en su sitio Aplauso La mayoría de la gente era civilizada y rezaba el orden y la limpieza. Elegimos una mesa para cenar, pues, y después nos hicimos un te (ponen te a tu disposición de manera gratuita), y nos lo tomamos en compañía del dueño del hostel, que era muy majo. Después, salimos fuera, donde tienen una cúpula transparente, y la gente se mete dentro para ver las estrellas y charlar para no molestar en el hostel, ya que a las 11 de la noche no se puede hacer ningún ruído. La cúpula es chulísima, había un banco y cojines para sentarse, y luces de colores. Lástima que estaba todo tapado y no vimos ni rastro de las estrellas, ni esa, ni las veríamos la siguiente noche Malvado o muy loco Una lástima, pero no cogimos demasiado buen tiempo Trist Ningún día nos llovió torrencialmente, pero tampoco se puede decir que hiciera buen tiempo, porque el sol no lo vimos casi ningún día. Después de estar un rato allí dentro nos fuimos a dormir, que al día siguiente nos esperaba un día lleno de aventuras por Skye Mr. Green !!
Etapas 4 a 6,  total 11
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (5 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 76
Anterior 0 0 Media 56
Total 25 5 Media 9809

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Un poquito de Escocia
Total comentarios: 4  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Marimerpa  marimerpa  16/08/2015 09:38   📚 Diarios de marimerpa
Te está quedando muy bien el diario, Escocia es un país con unos paisajes espectaculares. Lo que sí te recomiendo es que pongas las fotos más pequeñas, ya que así no se ven enteras en pantalla y no se cargan bien si la conexión no es buena. El tamaño ideal es de 640 px, como mucho 800 px.

Saludos
Imagen: Osaka85  osaka85  16/08/2015 12:06   📚 Diarios de osaka85
Comentario sobre la etapa: DIA 1: BARCELONA - EDIMBURGO
Muchas gracias marimerpa. Siguiendo tu consejo estoy reduciendo el tamaño de las fotografías, creo que ahora está mejor.

Saludos!!
Imagen: ALFMA  ALFMA  01/12/2015 20:53
Excelente diario osaka85. Casualmente tengo reservado en Inverness la BB Nº 29 y tengo la duda del aparcamiento. Recuerdas si era difícil aparcar por la zona??
Muchas gracias por compartir tus experiencias. te dejo las 5*
Imagen: Osaka85  osaka85  05/01/2016 22:42   📚 Diarios de osaka85
Hola ALFMA, perdón por tardar tanto en contestar, hacía un tiempo que no entraba por aquí. Quizás hasta ya habrás ido y vuelto de Escocia! Pues respecto a lo del B&B nosotros aparcamos en la misma puerta, y creo recordar que en esa calle había bastante sitio y gratis, por lo menos cuando estuvimos nosotros, en agosto del 2015. Muchas gracias por tu comentario y las estrellas. Espero que si aún no has ido a Escocia te lo pases muy bien en tu viaje, y si ya has vuelto, hayas disfrutado de ella.

Saludos!!
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Una vuelta a Escocia en 8 días de películaUna vuelta a Escocia en 8 días de película Esta semana santa de 2025 fuimos con mis hijos de 15 y 19 años a recorrer Escocia... ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 791
De Londres a Edimburgo en coche con niñosDe Londres a Edimburgo en coche con niños Ruta de 12 días desde Londres a Edimburgo, pasando por ciudades, pueblos con encanto... ⭐ Puntos 5.00 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 314
Escocia en 10 DÍAS en cocheEscocia en 10 DÍAS en coche En esta guía de viaje por Escocia, os presentamos una ruta en coche de 10 días, incluyendo la preciosa isla de Sky, llegando por Glasgow y saliendo por... ⭐ Puntos 4.17 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 230
ESCOCIA en 16 días. Passing PlaceESCOCIA en 16 días. Passing Place Recorrido por nuestra cuenta por varias ciudades y regiones de Escocia en julio de 2010... ⭐ Puntos 4.79 (78 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 214
Segundo viaje a EscociaSegundo viaje a Escocia Oban - Isla de Mull - Staffa - Lunga - Lago Lomond ⭐ Puntos 4.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 195

forum_icon Foros de Viajes
Region_Isla Tema: Viajar a Escocia: Edimburgo, Tierras Altas, Lago Ness...
Foro Londres, Reino Unido e Irlanda Foro Londres, Reino Unido e Irlanda: Foro de Reino Unido e Irlanda: Londres, Edimburgo, Inglaterra, Gales, Escocia, Irlanda del Norte, República de Irlanda, Dublín.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1195
740887 Lecturas
AutorMensaje
miriamsube_2025
Imagen: Miriamsube_2025
New Traveller
New Traveller
12-07-2025
Mensajes: 6

Fecha: Dom Jul 13, 2025 08:21 am    Título: Re: Viajar a Escocia: Edimburgo, Tierras Altas, Lago Ness...

El barco desde mallaig a portree, se cruza sin coche? si es así como te mueves por skye?
En cuanto al Jacobite train, veo que no hay tickets, sabéis si hay alguna manera de conseguirlos?
Salodari
Imagen: Salodari
Moderador de Diarios
Moderador de Diarios
03-04-2009
Mensajes: 22222

Fecha: Dom Jul 13, 2025 09:07 am    Título: Re: Viajar a Escocia: Edimburgo, Tierras Altas, Lago Ness...

Tenemos hilos específicos que hemos de usar si no queremos que este hilo general sea una mezcla poco útil:

Portree: alojamiento, comer, excursiones -Isla Skye, Escocia

Harry Potter and Jacobite Steam Train - Escocia

Gracias por la colaboración Amistad
zacarias77
Imagen: Zacarias77
Super Expert
Super Expert
04-04-2011
Mensajes: 827

Fecha: Dom Jul 13, 2025 05:28 pm    Título: Re: Viajar a Escocia: Edimburgo, Tierras Altas, Lago Ness...

miriamsube_2025 Escribió:
El barco desde mallaig a portree, se cruza sin coche? si es así como te mueves por skye?
En cuanto al Jacobite train, veo que no hay tickets, sabéis si hay alguna manera de conseguirlos?

El barco se cruza como quieras, coche, bici, sin nada etc....
Pero si ya tienes el coche ves con el si no, no te podrás mover muy bien por la isla

Para el tren jacobita dudo mucho que encuentres tickets a estas alturas, solo podréis verlo pasar por glenfinnan, esta muy chulo pero debes ir con tiempo para aparcar y llegar al punto donde se puede ver mejor
Parmesano
Imagen: Parmesano
Travel Addict
Travel Addict
06-12-2007
Mensajes: 31

Fecha: Lun Jul 14, 2025 01:50 pm    Título: Re: Viajar a Escocia: Edimburgo, Tierras Altas, Lago Ness...

Buenas tardes, Acabo de reservar vuelo de ida y vuelta a Edimburgo del 31 de agosto (domingo) al 7 de septiembre. El vuelo llega sobre las 8:30 de la mañana y la vuelta es a una hora similar. Estaremos por tanto sólo una semana y queremos visitar Edimburgo y toda la naturaleza que podamos. Zacarias77, ¿me podrías recomendar una ruta factible y que tenga la esencial de las hightlands, Glencoe y llegar para ver el tren de Harry Potter en el viaducto? ¿Dónde te quedarías a dormir cada día? ¿ Repetirías alojamiento en algún sitio, o mejor ir cambiando? Skye me gustaría ir pero creo que voy...  Leer más ...
zacarias77
Imagen: Zacarias77
Super Expert
Super Expert
04-04-2011
Mensajes: 827

Fecha: Mar Jul 15, 2025 10:21 pm    Título: Re: Viajar a Escocia: Edimburgo, Tierras Altas, Lago Ness...

Hola @parmesano El alojamiento te diría que el que encuentres ya que por la fecha que es te será un poco complicado encontrar. Y mejor ir cambiando el alojamiento si no perderás mucho tiempo Skye tiene mucha naturaleza como tu pides pero mínimo son dos días y si solo tenéis 5, yo no iria. Como quieres mucha naturaleza te pondré pocos castillos, pero si quieres incluir alguno mas me lo dices Bueno vamos a ello, Como llegais a buena ora, yo te diría que alquiles coche en el aeropuerto y vamos que nos vamos Vamos a dejar 2 días para edimburgo así que la primera parada la...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Reino Unido
Dunnottar Castle. Escocia
Chamiceru
Reino Unido
Castillo de Balmoral. Escocia
Chamiceru
Reino Unido
Desayuno escocés para cenar
Chamiceru
Reino Unido
Loch Chon. The Trossachs. Escocia
Chamiceru
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube