![]() ![]() Un poquito de Escocia ✏️ Blogs de Reino Unido
Pequeño diario de los lugares que hemos recorrido en Escocia: Edimburgo - Aberdeen - Inverness - Skye - Fort William - Glasgow - StirlingAutor: Osaka85 Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (5 Votos) Índice del Diario: Un poquito de Escocia
Total comentarios: 4 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 11
Nos levantamos y desayunos lo que nos había dejado el dueño del apartamento en la nevera: leche, cereales, bollos de chocolate, mantequilla, mermelada, zumos, café, te... Recogimos todas nuestras cosas y nos pusimos rumbo a Huntly, para visitar Huntly Castle
El Huntly Castle entra en la Explorer Pass. Se trata de un castillo por el cual pasaron diferentes famílias. Data del siglo XII, aunque luego fueron reformándolo y añadiéndole detalles arquitectónicos de siglos posteriores, y se conservan bastante bien. Es un sitio muy tranquilo y cuando fuimos sólo habían dos o tres personas más visitándolo. No parece ser uno de los castillos más turísticos, pero a mí me encantó. Primero visitamos las estancias exteriores, los edificios donde hacían el pan y el ale, cerveza hecha sin lúpulo. Antes en todos los castillos se hacía ale, y se bebía a todas horas, incluso se los daban a los niños. Había una mujer que era la encargada de producir el ale, y recibía el nombre de 'alewife'. Una vez en el interior del castillo se pueden visitar distintas plantas. En las plantas inferiores es donde se encontraban las cocinas y los dormitorios de la gente que servía en el castillo. Más abajo, salas que se dedicaban a almacenar alimento y la prisión. Mientras que al ir ascendiendo nos encontramos con las salas más nobles del castillo. En la puerta de entrada hay un relieve vertical que muestra los escudos heráldicos de la família. Este tipo de detalle arquitectónico es único en toda Escocia y Gran Bretaña. *** Imagen borrada de Tinypic *** Dentro del castillo pudimos ver las diferentes estancias de los nobles de la família, salones donde hacían fiestas privadas y que estaban ricamente decorados al estilo de Francia, en una de ellas nos encontramos con un fuego a tierra decorado con los rostros del señor y la señora del castillo, aunque no se conservan los detalles claro está. Habría que imaginárselo todo definido y colorido. *** Imagen borrada de Tinypic *** Por cierto, había una habitación, donde falleció un señor del castillo, y se dice que en ella está su fantasma y que se reportaron grandes ruidos provinientes de esa habitación ![]() ![]() Después de visitar el castillo nos fuimos a comer a un lugar que nos recomendó el señor que trabajaba vendiendo las entradas del castillo. Nos recomendó Dean's, un restaurante cafetería, donde sirven desde sandwiches a platos más elaborados. La cafetería estaba llena y se come bastante bien a buen precio. Para llegar a la cafetería hay que cruzar por la tienda de souvenirs y también de galletas de mantequilla, shortbread, y otros dulces de la marca Dean's, que es el apellido de la señora que creó en sus inicios este local y que más tarde se convirtió también en restaurante/cafetería. Los productos que compramos de la marca Dean's están muy bien de precio y buenos porque siguen la receta original de la buena mujer. Compramos unos shorbread y una especie de tortas de avena, y nos salió muy barato, porque además hacían 2x1 en algunas cosas. Bueno, pues después de ponernos las botas ![]() ![]() Llegamos fácilmente con las indicaciones del GPS. Esta destilería se fundó en 1898 y ya no está en funcionamiento, pues cerró sus puertas en 1983. Esta visita también entra con la Explorer Pass y te dan gratuitamente una audioguía que también está en español, donde te van guiando por las diferentes salas explicando todo el proceso de la elaboración del whisky de malta. Fue una visita muy curiosa y bien explicada para alguien que no tiene ni idea de whisky como es mí caso. Además las instalaciones se mantienen muy bien, mucha de la maquinaria es la misma que usaban los trabajadores en su época lo que hace la visita muy encantadora. Al terminar la visita nos dieron a probar un poquito de whisky. *** Imagen borrada de Tinypic *** Como esa noche íbamos a dormir en Inverness y nos venía de camino, fuimos a dar un paseo a las playas de Nairn. Son unas largas y bonitas playas y se puede aparcar fácilmente al entrar al pueblo, se indica con carteles la dirección de la playa, y había aparcamiento allí mismo. Atravesamos un pequeño campo de golf y salimos al paseo. Había gente haciendo ejercicio, corriendo, jugando con los perros...La verdad es que las playas son preciosas. *** Imagen borrada de Tinypic *** Cuando nos cansamos, pusimos rumbo a Inverness, que estaba muy cerca. Entramos a la ciudad y enseguida encontramos nuestro B&B. Se llama Nº29 y está muy cerca del centro de la ciudad. Teníamos reservadas dos habitaciones dobles con baño y desayuno, 100€ por pareja. Este fue sin duda el alojamiento más caro de todos, pero en general nos pareció una ciudad cara para alojarse, así que al final nos decantamos por hacerlo en un B&B, el único de todo el viaje. Debo decir, que por contra de lo que mucha gente dice respecto a los B&B, a mí no me parecen la opción más económica para viajar por Escocia, por lo menos en temporada alta. Son más baratos comparando con precios que ofrecen la mayoría de hoteles, que se suben mucho a la parra, pero hay muchas más opciones como albergues u hostales, con habitaciones y baños privados, que salen más a cuenta si no te importa prepararte tú mismo el desayuno. Eso sí, en un B&B siempre te tratarán mejor que en un hotel, de manera más personal, pues te hospedas en casa de alguien, y por la mañana te suelen servir un copioso desayuno recién hecho. La habitación era muy bonita, la cama y almohada súper cómoda, y el baño muy bien. Todo muy cuco y limpio. Nos dejaron una bandeja con fruta y otra con leche, café, te, galletas... Bueno, pues nos presentamos al dueño de la casa, estuvimos hablando un poco, dejamos las cosas en la habitación y nos fuimos a cenar. Como no teníamos ganas de dar muchas vueltas, nos metimos en el Mc'Donalds y fuimos a lo fácil (y económico ![]() Etapas 4 a 6, total 11
Nos levantamos y nos preparamos para ir a desayunar. El desayuno en el B&B es muy copioso, podías elegir lo que quisieras del desayuno continental, pues tenían una mesa con cereales, leche, fruta, yogures, tostadas, café, zumo, te...Y luego te servían, si querías, el full scottish breakfast, con sus huevos, salsichas, black pudding, etc. Comimos súper bien, y subimos a la habitación a terminar de recoger nuestras cosas y despedirnos del propietario del B&B.
Antes de salir de Inverness, pusimos gasolina y nos compramos unos bocadillos para comer, pues íbamos a pasar toda la mañana cerca del Lago Ness. Para llegar hasta el castillo Urquhart, que era nuestro destino, hay que ir bordeando todo un lado del Lago Ness, y en todo el trayecto hay varios parkings habilitados como miradores, para poder bajarte y echar fotos, estirar las piernas, etc. Paramos en algunos de ellos a echar fotos. Dejamos el coche en Drumnadrochit, en una caseta que hace de punto de información y tienda de souvernirs, donde hay baños y un parking muy grande para dejar los coches. Preguntamos a la mujer de información y nos indicó el camino hacia el castillo, pero entendimos que sólo podíamos llegar andando. No recuerdo exactamente cuantos km eran, unos 3,5 KM o así, pero ya perdimos un rato andando al lado de la carretera para llegar al castillo y tuvimos que preguntar en una gasolinera porque no estabamos seguros de si íbamos por el camino correcto, porque además ya no había más señales ni carteles hacia el castillo. Finalmente, llegamos al parking del castillo, y vimos que podíamos haber llegado en coche hasta allí y habernos ahorrado el paseito ![]() *** Imagen borrada de Tinypic *** El castillo Urquhart también entra en la Explorer Pass. A pesar de que la visita es interesante, no me pareció de los castillo más chulos, aunque reconozco que sólo por el entorno y las vistas al lago ya merece la pena un buen paseo por sus ruinas. Este castillo sí está muy masificado, imagino que debe ser el más visitado o uno de los más visitados de toda Escocia porque está al lado del lago más famoso del país y donde se forjó la leyendo de Nessie, el monstruo (o mejor dicho, monstrua) del lago Ness. Antes de llegar a las ruinas te hacen pasar por una enorme tienda de regalos, y hay una pequeña exposición de restos encontrados en el castillo y una maqueta de cómo debió ser cuando estaba en pie. Al salir, hay una cafetería, y ya puedes acceder al paseo que te lleva hasta orillas del lago y hasta la entrada del castillo. Realmente pagas la entrada bastante antes de acceder al castillo en sí, pero en fín ![]() *** Imagen borrada de Tinypic *** Del castillo se conserva más bien poca cosa, los cimientos de varios edificios y la torre donde vivía el señor. Durante la visita hay varios paneles con información que te explican a qué pertenecen los restos que han sobrevivido, como las cocinas, almacenes, establos, la capilla... Los restos que mejor se conservan, son los de la torre, y se puede subir a la parte superior, para ver las mejores vistas del lago. Supongo que al ser lo único que queda en pie está todo el mundo subido a la terraza ![]() *** Imagen borrada de Tinypic *** Después de deleitarnos con las vistas del Lago Ness decidimos que era hora de salir y comernos los sandwiches que habíamos comprado por la mañana. Así que salimos y nos sentamos por donde pudimos a comer, al lado del parking donde aparcaban todos los autobuses de los tours que llegaban cada 2x3 llenos de turistas ![]() ![]() Después de pasar un rato con él, pusimos el GPS rumbo a Glenelg y empezamos a conducir por carreteras con paisajes alucinantes. También nos entrenamos con nuestros queridos 'passing place', que ya sabréis todos lo que son, pero por si acaso, en muchas zonas de Escocia, sobretodo en las tierras altas y la Isla de Skye (y me imagino que en más sitios donde no habré estado) muchas carreteras son tan estrechas que solo puede circular un coche a la vez, y son de doble sentido. Por eso, a cada pocos metros, la carretera se ensancha un poco, para que el coche con prioridad pueda rebasar al otro aprovechando el passing place. Bueno, pues entre los passing place, el valle con sus grandes avetos a ambos lados, sumados a las vallas que teníamos que ir atravesando cada pocos metros, a nosotros nos parecía estar en Jurassic Park y que íbamos a ver el cuello de un diplodocus asomándose por ahí en cualquier momento ![]() Entre risas llegamos a los bungalows, en un entorno genial...totalmente incomunicados, porque no había ni señal de teléfono, ni tele, ni na ![]() ![]() ![]() ![]() *** Imagen borrada de Tinypic *** Pues ya instalados en nuestro bungalow, nos preparamos la cena, y nos pusimos la peli de Jurassik Park (no es broma, la tele era de tubo con VHS, y como no había señal de televisión, había muchas pelis en VHS). Además, ese día, a medida que se fue haciendo oscuro, se fue encapotando más el cielo y al irnos a dormir caió una buena lluvia del cielo. Fue una noche muy épica, de las que no se olvidan ![]() Etapas 4 a 6, total 11
Me desperté y lo primero que hice fue mirar por la ventana para recordar que aún estaba en el parque jurásico de las ovejas
![]() Para acceder a Skye decidimos subir primero hasta Eilean Donan Castle. Sólo quisimos verlo por fuera, porque por dentro tenía entendido que no merecía la pena, y además no entraba en la Explorer Pass, al ser regentado por una família. Creo que esta família vive allí por temporadas, pero se puede visitar el castillo igualmente. Bueno, si no pagas entrada tampoco te dejan cruzar el puente de piedra hasta la misma puerta del castillo, pero nosotros nos quedamos en la orilla del lago para hacer fotografías del castillo, porque el entorno es muy bonito. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Bueno pues habiendo visto el castillo por fuera pusimos rumbo, ahora sí, hacia Skye, para cruzarlo por el puente de Kyle of Lochals. Al poco de entrar a Skye empezamos a ver paisajes muy chulos y queríamos bajar del coche para fotografiarlo todo!! Así que eso hicimos, paramos algunas veces, y continuamos hacia la capital, Portree, para comer allí. Al llegar a Portree dejamos el coche en un descampado donde se podía aparcar, y subimos al pueblo por unas escaleras. Nos pedimos un fish & chips en una tienda que había en el puerto, por 6.5£ y nos lo comimos rodeados de gaviotas y turistas que hacían lo mismo que nosotros ![]() *** Imagen borrada de Tinypic *** Nos pusimos rumbo al hostel, que estaba en Portnalong, cerca de Carbost, donde está la destilería Talisker. El albergue está un poquito escondido, pero es un sitio fenomental. Se llama SKYEWALKER HOSTEL Me lo esperaba bonito por los comentarios de Tripadvisor, pero superó mis espectativas. Teníamos reservadas dos noches en dos habitaciones dobles con baño privado. Creo que no llegó a las 100£ y tanto las habitaciones como el baño eran fantásticos. Una de las habitaciones tenía el baño fuera, pero era igualmente privado con su código. Las habitaciones eran con dos camas individuales, pero era súper amplia, cómoda y todo nuevo. Y el baño lo mismo. Todo limpísimo. Las zonas comunes como el salón y la cocina eran grandes, limpias, y muy bien equipadas. A la entrada te recibe una chica muy maja que te explica todo el funcionamiento del albergue y de las zonas comunes. Dejamos todas las cosas en las habitaciones y decidimos acercarnos a la Talisker Bay, que estaba muy cerca de allí. Dejamos el coche en el margen de un camino donde había una casa y dos o tres coches más aparcados, y siguiendo un cartel que ponía TO THE BEACH, allá que fuimos. Atravesamos un camino que tenía una valla que podía abrirse (aunque parecía privado), y pasamos al lado de una casa, para continuar por un camino muy bonito, lleno de vacas y ovejas y cacas de todos los tamaños, colores y formas ![]() *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Volvimos a coger el mismo camino de vuelta al coche y nos encontramos con que habían cerrado una de las vallas ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Etapas 4 a 6, total 11
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (5 Votos)
![]() Total comentarios: 4 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |