A por el coche!!
Había llegado el temido y a la vez ansiado día: el día de conducir por la izquierda

Como la recogida del coche era bastante tarde, a las 11 de la mañana, aprovechamos la mañana para desayunar, hacer el chek out del hotel, y comprar algunas cosas, como la comida para todo el día (nuestros queridos meal deals) y más recuerdos y galletas para todos!! Cuando ya lo tuvimos todo, nos dispusimos a ir hacia el local de AVIS, a unos 20 minutos de donde estaba nuestro hotel.
El coche lo alquilamos a través de la agencia. Nos dieron un Skoda Ocativa (para estrenarse a lo grande, teniendo en cuenta que yo tengo un Ibiza


Claro, entre unas cosas y otras, acabamos saliendo de Edimburgo casi a la 1 del mediodía...Y ese día, teníamos bastante camino que recorrer, así que tuvimos que modificar un poco el plan, y vimos algo menos de lo que habíamos planeado. Pusimos el GPS rumbo a St. Andrews. Como os podéis imaginar, la primera toma de contacto con un coche inglés fue muy divertida


Tardamos una hora y poco en llegar a Saint Andrews, y lo primero que hicimos fue comer enfrente de la playa con las gaviotas acechandonos en todo momento. Dan un poco de yuyu cuando te miran de reojo disimuladamente y tú sabes perfectamente que van a por tu bocata y se están haciendo las longuis como si la cosa no fuese con ellas. Después de disfrutar de semejantes manjares del TESCO y de las vistas nos dirigimos a la catedral de St. Andrews. Sabíamos que por la hora ya sólo podríamos hacer esa visita, porque además cierran pronto, y el castillo no podríamos verlo, pero bueno, mejor eso que no ver nada!
*** Imagen borrada de Tinypic ***
La verdad es que es una visita que merece mucho la pena. El sitio es enorme, y las ruinas impresionantes. Si pudiésemos verla entera hoy en día nos quedaríamos admirados ante su majestuosidad, que además todavía impresiona más debido a su localización, enfrente de las playas de St. Andrews. En su momento fue la catedral más grande de toda Escocia, y creo que también de todo el Reino Unido. En este lugar es donde se guardaron las reliquias del apóstol San Andrés, aunque anteriormente a la catedral, de estilo gótico, se pusieron a buen recaudo en una iglesia más pequeña, austera y originaria (de la cual solo quedan ruinas de algunos cimientos, se llama San Mary on the Rocks, y está fuera del recinto de la catedral, aunque pegada a él). La catedral se construyó más tarde y de ésta se conservan bastante bien dos fragmentos de los muros norte y sur, con sus torres, y decorados con arcadas de ventanas ciegas. También podemos dar un paseo por el enorme claustro. Alrededor de este claustro es donde debieron estar los dormitorios y las cocinas de los monjes. También se conversa bastante bien dentro del recinto St Rule's tower, que es parte de una iglesia anterior a la catedral y antecesora. Es decir, que hay tres edificaciones: la primera y originaria St Mary on the Rocks, seguida de St Rule's Tower, y finalmente la majestuosa catedral. Todas ellas para albergar las reliquias del Santo.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Entramos al pequeño museo de la catedral que contiene restos de sarcófagos, de decoraciones de los muros, de bases de columnas...etc. También paseamos alrededor de las múltiples tumbas que se encuentran emplazadas dentro de los muros que albergan todo el conjunto. La catedral se fue deteriorando a causa de tormentas, vendavales, saqueos, incendios...
Al salir de Saint Andrews nos encaminamos hacia Stonehaven para visitar el espectacular castillo de Dunnottar. Aunque habíamos leído aquí que merecía mucho la pena entrar, sabíamos que no íbamos a llegar, pero aprovechamos para pasear por la playa y alrededor del castillo, ya que el entorno es magnífico

*** Imagen borrada de Tinypic ***
El castillo, o mejor dicho, sus ruinas, están emplazadas en una roca que da directamente al mar en forma de acantilado y sólo se puede acceder a él a través de unas escaleras que primero bajan y luego suben siguiendo las caprichosas formas de la naturaleza. En este castillo estuvieron escondidas de los ingleses, durante un tiempo, los honores de Escocia (la corona, la espada y el cetro). Desde luego a mí no se me ocurre mejor sitio para ir a esconderlas, la verdad...

*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Después de dar un buen paseo pos los alrededores nos pusimos rumbo a Aberdeen, donde habíamos alquilado un apartamento para pasar la noche. Los apartamentos se llaman SERVICED APARTMENTS BLOOMFIELD. El apartamento estaba genial, tenía un salón con televisión, cocina muy bien equipada y con desayuno en la nevera para el día siguiente, un baño grande con bañera, y dos habitaciones dobles, una era más grande que la otra, pero las camas y almohadas cómodas. El apartamento tenía de todo, también Wifi, y se podía aparcar enfrente en una plaza expresamente para nosotros. Nos costó 120£ para cuatro personas, osea que pagamos 60£. Al entrar tuvimos un pequeño percance porque no sabíamos cómo funcionaba lo del código de la puerta pero llamamos al dueño y fue muy majo y amable. El sitio es muy recomendable y no tardamos mucho en llegar desde el castillo, pues Aberdeen está a un tiro de piedra de Stonehaven, y el alojamiento puede ser más barato. Decir que la ciudad no la vimos, únicamente la usamos de dormitorio y para partir de allí a primera hora de la mañana siguiente, rumbo a Huntly!
*** Imagen borrada de Tinypic ***
En la foto aparece el último destino del día
