![]() ![]() Un poquito de Escocia ✏️ Blogs de Reino Unido
Pequeño diario de los lugares que hemos recorrido en Escocia: Edimburgo - Aberdeen - Inverness - Skye - Fort William - Glasgow - StirlingAutor: Osaka85 Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (5 Votos) Índice del Diario: Un poquito de Escocia
Total comentarios: 4 Visualizar todos los comentarios
Etapas 7 a 9, total 11
Me desperté y lo primero que hice fue volver a mirar por la ventana (vale, eso lo hice cada día, pero hoy era muy importante!!) rezando para que no estuviera todo tapado. Era nuestro día íntegro en Skye y queríamos ver muchas cosas que la niebla nos podía estropear. Debo decir que tuvimos mucha suerte, porque precisamente ese día el tiempo se portó bastante bien con nosotros y pudimos verlo todo sin problemas y nieblas de por medio
![]() Fuimos a prepararnos el desayuno, y después de limpiar y dejar las cosas en su sitio, empezamos el día yendo al Neist Point. Hago un inciso para decir que seguimos la ruta que nos explicó el dueño del hostel para poder aprovechar mejor el tiempo y que era la siguiente, desde donde estábamos: Neist Point, Fairy Glenn, Quiraing, Kilt Rock, Old Man of Storr, Portree (para comprar), Fairy Pools. Lo clavó, porque la ruta fue muy bien ![]() Para llegar al Neist Point tardamos unos tres cuartos de hora en coche, y las carreteras son estrechas y llenas de simpáticas ovejas a las que tienes que ir despejando, siempre con cariño, tú mismo del camino ![]() ![]() *** Imagen borrada de Tinypic *** La caminata de vuelta fue más dura porque el montón de escaleras que habíamos bajado, ahora teníamos que subirlas...bufff! Pero la verdad es que merece la pena, es un sitio espectacular. Y no sé como las ovejas no se caen por los precipicios, parecen cabras más que ovejas ![]() *** Imagen borrada de Tinypic *** Nuestra siguiente parada iba a ser Fairy Glen, el valle de las hadas. Antes, paramos en Uig, que nos venía de paso, y nos compramos sandwiches (bieeen, más sandwiches) para comer allí. Así que eso es lo primero que hicimos al llegar. El Fairy Glen es un paraje muy bonito, lleno de pequeñas colinas de un verde muy tupido, y pequeños lagos. Es un sitio muy bonito para hacer una parada y dar un pequeño paseo. Lo primero que quieres hacer al bajar el coche es trepar por las colinas como una oveja más. La verdad es que es como estar en un cuento ![]() *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Nuestra siguiente parada era The Quiraing. Subimos hasta el aparcamiento y dejamos el coche, aunque no hicimos ninguna ruta, porque había que ir a ver más cosas esa tarde. Mucha gente empezaba a tomar el camino de subida, y desde allí arriba debe haber unas vistas espectaculares de todo. Me imagino que debe valer mucho la pena subirlo hasta arriba...Pero bueno, desde donde dejas el coche también se pueden tener unas vistas muy bonitas. No es lo mismo, pero nos conformamos. Lo mismo nos pasó con el Old Man of Storr, que sólo pudimos ver los tres pináculos desde el coche, porque no da tiempo de hacer senderismo si sólo cuentas con un día (bueno, o eliges menos sitios para visitar, o eres muy rápido, cosa que nosotros no somos). También aquí hacía muchísimo viento. Es súper recomendable llevarte un cortavientos a Escocia. *** Imagen borrada de Tinypic *** Estos paisajes y sus caprichosas formas se deben al origen volcánico de la isla y a los años de erosión. Podemos decir que es un paisaje que va cambiando con el paso del tiempo. Es un sitio espectacular y si vais con tiempo o con muchas ganas andadlo. Nuestra siguiente parada en la isla iba a ser Kilt Rock Nos venía de paso, supongo que como a la mayoría de gente. Es un sitio bonito, porque la cascada cae directamente por el acantilado hacia el mar. En un sitio muy turístico, está muy lleno, porque paran muchos autobuses que hacen tours, y es difícil echar una foto a la cascada desde el lateral, porque hay cola y siempre te sale alguna mano, un brazo, cuatro pelos por allá... ![]() *** Imagen borrada de Tinypic *** De camino hacia Portree pasamos por el Old Man of Storr, aunque no andamos nada por allí. Fuimos a Portree, porque nos venía de camino, a comprar la cena y el desayuno del día siguiente en nuestro querido Cooperativa, que debe ser como su Mercadona, que está por todos lados. Tuvimos suerte porque pudimos aparcar en un parking de pago pero las máquinas estaban todas rotas así que no hizo falta pagar nada. Esto también nos pasó en el aparcamiento del pueblo de Luss días más tarde en el Loch Lomond. Qué potra ![]() Estas piscinas naturales se forman al bajar el río, y si hubiese hecho sol, se ven de un color precioso turquesa. La verdad es que es un sitio muy cuco, pero a mí me pareció más bonito por el entorno que por las piscinitas en sí. Es un sitio que aprovechas mejor los días de calor (que no deben ser muchos por allí), porque puedes bañarte, más que para pasearlos y si te gusta la fotografía seguro que puedes hacer fotos chulísimas (a mí me gusta pero no tengo ni pajotera idea). También debe influir mucho la luz del sol, seguro que tiene que lucir todo mucho más bonito. Por cierto, hay que ir con cuidado con las piedras que pueden resbalar! *** Imagen borrada de Tinypic *** Después de dar un paseo por las Fairy Pools, nos fuimos para el hostel, a ducharnos y a cenar y a intentar ver las estrellas (cosa que resultó imposible). A la hora de cenar coincidimos con una família francesa, la madre era medio española, y estuvimos hablando un rato sobre nuestro viaje y lo que habíamos visto y nos quedaba por ver. También coincidimos con una pareja de Madrid que habían venido desde España en coche (unos valientes ![]() Etapas 7 a 9, total 11
Ese día nos levantamos un poco más tarde de lo habitual, porque íbamos a salir de Skye en ferry, y teníamos reservado el ferry a la 13.00, con lo cual queríamos estar allí al menos una hora antes, y entre que hacíamos el chekt out y llegábamos a Armadale para coger el ferry nos tirábamos una hora y pico de camino, y no podríamos aprovechar demasiado la mañana.
Así que desayunamos tranquilamente en el hostel, nos despedimos de los madrileños y de los dueños del Skyewalker y nos fuimos a por el ferry. Llegamos a las 11.45 más o menos, y allí tampoco hay gran cosa para hacer. Aparcamos el coche en la fila que nos dijeron los trabajadores del ferry, y salimos a dar una vuelta y a chafardear en el par de tiendas que hay allí. El trayecto en ferry para el coche + 4 pasajeros nos salió por 43.30£. Desglosado serían 24.30 por el coche, y cada pasajero adulto 4.75. *** Imagen borrada de Tinypic *** A la hora indicada empezamos a entrar los coches en el ferry, y subimos a sentarnos delante de todo para ver el paisaje. El viaje dura menos de media hora, y te deja en Mallaig. Íbamos con los ojos bien abiertos por si veíamos algún delfín, pero no hay manera oiga ![]() ![]() Llegamos a Mallaig y los coches fueron saliendo por filas según nos iban diciendo, muy ordenadamente y muy rápido. Nada más salir aparcamos en un parking grande que hay para ir al baño, y pudimos ver el tren Jacobite, el famoso tren de vapor que sale en las pelis de Harry Potter, estacionado y preparado para partir hacia Fort William (creo que ese es el destino final). Por curiosidad miramos los precios y creo que el billete de ida y vuelta eran 34£ ![]() *** Imagen borrada de Tinypic *** Nos pusimos en marcha, queríamos parar en las White Sands of Morar, que son unas playas chulísimas de arena blanca, y están muy cerca de Mallaig. Primero nos equivocamos, entramos en Morar y aparcamos delante de un hotel, porque vimos un cartel que ponía 'dirección a la playa'. Seguimos el cartel, y tuvimos que cruzar una carretera, pero al llegar a la playa, allí solo había rocas y la playa quedaba justo enfrente, pero no se podía ir andando desde allí ![]() ![]() *** Imagen borrada de Tinypic *** Después de pasear un rato por allí, volvimos al coche, dirección Glenfinnan, y por el camino vimos que las playas que había más hacia adelante, eran las mismas, pero desde aquí eran mucho más espectaculares ![]() Seguimos hacia Glenfinnan, y no teníamos muy claro tampoco dónde había que pararse. Lo hicimos en un lugar que tampoco era exactamente el que buscábamos ![]() ![]() *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Al volver a coger el coche fue cuando nos dimos cuenta de que unos metros más adelante estaba el parking del monumento. Sólo aparcar te cuesta 2£ y no sé si hay alguna manera de llegar al mirador, digamos el que se ve frente el monumento, sin pagar...Nosotros en vista del éxito que estábamos teniendo (y porque no nos daba la gana pagar por aparcar ![]() ![]() De aquí pusimos rumbo a nuestro último destino del día, Onich, cerca de Fort William, donde habíamos reservado dos habitaciones dobles con baño en CORRAN BUNKHOUSE. Este alojamiento está conformado por dos casas grandes, donde hay habitaciones, cada una con su baño, y una zona común grande, con un salón y cocina muy bien equipada. También hay una habitación habilitada con lavadoras. No es tan cómodo como un B&B o un hotel, pero las camas estaban bien, y el baño también. Además podíamos prepararnos la cena y el desayuno en la cocina, a la que no le falta de nada. La habitación doble con baño nos salió por 60€. Teníamos televisión y WIFI. Al llegar dejamos todas nuestras cosas en la habitación y estuvimos tomando algo en la sala de estar, planeando los últimos días. Después nos preparamos la cena, y estuvimos solos todo el rato, porque los demás huéspedes no estaban, así que tuvimos toda la cocina y la sala para nosotros. Después de cenar lo limpiamos todo y nos fuimos a dormir. Eran nuestros últimos días en Escocia. Etapas 7 a 9, total 11
Este día me levanté entusiasmada porque tenía muchas ganas de atravesar el valle del Glencoe y de pasear a orillas del Loch Lomond. Nos levantamos a desayunar y a recoger nuestras cosas y volvíamos a estar solos para el desayuno! El sitio tenía de todo, tostadora, hervidor, microondas, hornos, neveras...igual que el menaje de cocina, totalmente equipada vaya, y todo estaba limpio y recogido. Da gusto ir a lugares donde las cosas en común están tan bien cuidadas. Bueno, salimos de la casa a esperar a nuestros amigos, que estaban en una habitación del bunkhouse de al lado, porque son como dos viviendas independientes, pero están la una al lado de la otra y se comunican por el porche. Cada bunkhouse tiene su cocina+sala de estar, la de las lavadoras, y en la planta de arriba todas las dobles con baño. También tienen abajo una habitación más grande adaptada a gente con problemas de movilidad.
El cielo estaba totalmente cubierto, y había mucha niebla, lo que me hacía presagiar lo peor ![]() ![]() ![]() *** Imagen borrada de Tinypic *** A lo largo del valle pasaron bastante autobuses turísticos, de tours que llevan a la gente hasta allí. Yo creo que es lo más bonito que vi en Escocia, además de la Isla de Skye, pero es que el Glencoe parece mágico. Ninguna foto (y menos la que yo he subido ![]() ![]() Salimos de Glen Coe y entramos en el condado de Stirling, para acercarnos al parque natural de los Trossachs y el Loch Lomond. Como os podéis imaginar, no era el mejor día para disfrutar del entorno, pero bueno, habíamos tenido nuestra racha de suerte en Skye. Conducimos hasta Luss, que es un pueblito, por cierto, bastante turístico, a orillas del Loch Lomond y aparcamos en el parking, junto a un montón de autobuses turísticos. Aquí también se paga, no recuerdo cuánto, porque como estaban rotas las máquinas, pues eso que nos ahorramos, pero no era barato precisamente ![]() *** Imagen borrada de Tinypic *** También estuvimos viendo la iglesia y el cementerio, con algunas tumbas muy antiguas y deterioradas. En el cementerio hay, al lado de una lápida, una piedra con decoración de origen vikingo. No entramos dentro de la iglesia porque era domingo a mediodía y estaban celebrando una misa. *** Imagen borrada de Tinypic *** Al salir de allí, paseamos un poco a orillas del Lago. Aunque no pudimos ver gran cosa... *** Imagen borrada de Tinypic *** La verdad es que el pueblo y el entorno son muy bonitos, pero no se aprecia demasiado, por las fotos y por el tiempo. Después de eso subimos por una calle con casas muy pintorescas. Todas tenían carteles de 'cuidado con el perro' porque seguro que más de un caradura se habrá querido colar a echarse fotos dentro. Este día comimos unos bocadillos en el coche, antes de irnos, porque seguía lloviendo. Después de comer debatimos sobre qué queríamos hacer: visitar algún otro pueblecito a orillas del Loch Lomond, o tirar hacia Glasgow y entrar en algún castillo de los que entraban en la Explorer. Si el día hubiese acompañado hubiésemos aprovechado más el parque natural, pero como estaba muy feo, decidimos tirar dirección Glasgow y parar a visitar el Dumbarton Castle, que estaba cerca y por horario nos daba tiempo. Llegamos fácilmente y aparcamos. Subimos unas escaleras para acceder al castillo. Está en obras porque están arreglándolo, osea que había bastantes andamios y los edificios de la prisión estaban cerrados. La verdad es que cuidan bastante bien su patrimonio. La visita es interesante, aunque lo mejor de todo son las vistas desde arriba del todo. Has de andar bastantes escaleras, porque está encima de una colina, pero son bonitas. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Cuando salimos del castillo pusimos rumbo a Glasgow, donde íbamos a pasar dos noches, en el EASYHOTEL. Este hotel, a pesar de ser de la misma cadena que el de Edimburgo, era notablemente más grande a pesar de ser el mismo tipo de habitación (standard sin ventana). Dos noches en una habitación doble con baño fueron 60£, barato barato. No sé si he descrito en la primera etapa del diario cómo es el baño. Es un pequeño espacio circular (si llega a los dos metros cuadrados...) y hay empotrado un baño, una pica para las manos, y una ducha con una cortina. Si no cierras muy bien la cortina el agua salpica el resto del baño (inodoro incluido), así que ya os podéis iamginar lo minúsculo que es. Pero bueno a pesar de todo, está limpio y el colchón no está mal del todo, y 60£ por dos noches en temporada alta...qué queréis que os diga, a mí me compensa! Aparcar en Glasgow fue un poco difícil, porque en la calle había que comprar tickets en las tiendas y ponerlas en el coche para que no te multasen (como una zona azul) y los tickets había que ir cambiándolos y era caro. Lo mejor fue dejar el coche en un parking privado que había enfrente del hotel, y en el que dejarlo toda la noche nos salía muy bien de precio. El horario de noche era de 6 de la tarde a 8 de la mañana, y eran 2.5£. Eso sí, un día por cogerlo a las 9 ya nos subió a 4.5£, pero por tenerlo toda la noche si lo sacas a las 8 sale muy a cuenta. Bueno pues después de meter el coche en el parking y subir nuestras cosas a la habitación nos fuimos a dar una vuelta para cenar. No podíamos demorarnos mucho porque eran ya las 7 y muchas cocinas cerraban muy temprano. Pasamos por una calle donde había MCDonalds, Kentucky, Burguer King...pero no nos apetecía nada de eso, y encontramos un pub irlandés (Molly Mallones) donde la comida tenía buena pinta. La cocina cerraba a las 8 así que no podíamos pensárnoslo mucho. Entramos y fue un acierto! Yo pedí un Guinness steak pie, que es como un pastel de carne de hojaldres relleno de ternera con salsa de Guinness y verduras, acompañado de guisantes y patatas fritas (aunque puedes pedir puré) y una pinta de Guinness. Estaba riquísmo! Y bastante ajustado de precio, 7.99£ el plato y 2.90£ la pinta. Para mí un sitio recomendable pero hay que ir pronto por el tema de la cocina. Después de cenar nos volvimos al hotel a descansar, que el día siguiente, nuestro último día de viaje, íbamos a pasarlo en Stirling! Etapas 7 a 9, total 11
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (5 Votos)
![]() Total comentarios: 4 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |