![]() ![]() Rodeando los Alpes ✏️ Blogs de Europa Central
Viaje a través de cinco países rodeando los Alpes: Francia, Italia, Austria, Alemania, SuizaAutor: Mentx Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (5 Votos) Índice del Diario: Rodeando los Alpes
Total comentarios: 4 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 9
Ese día teníamos un itinerario bastante exigente, así que abandonamos Bérgamo y nos dirigimos hacia Trento. La ciudad tiene mucha vida universitaria y nos sorprendió un montón, es preciosa. Especialmente su plaza. Nos dimos una buena vuelta de reconocimiento por la ciudad, nos tomamos algo en un café y compramos víveres en un súper para comer en ruta hacia Bolzano.
*** Imagen borrada de Tinypic *** Bolzano se encuentra unos 40' al norte. Es una ciudad con mucho encanto, indudablemente es italiana, pero tiene también muchas características austriacas en sus edificios, muy de estilo vienés. Se nota que esta zona es también el Tirol (del sur). Hacía un calor terrible, así que nos dimos una vuelta, nos refrescamos con una cerveza en la plaza y seguimos para poder llegar y ver con buena luz el Valle de Funes. En Bolzano también se encuentra el museo dedicado a Özy, el hombre momificado encontrado en la zona; se trata sin duda de una actividad muy interesante, pero nosotros teníamos marcado en el itinerario la visita obligatoria al Valle de Funes, al norte de Bolzano y no nos daba tiempo. *** Imagen borrada de Tinypic *** Habíamos visto en blogs que existe un lugar donde la vista de los dolomitas es especialmente llamativa y sobre todo, fotogénica. El paisaje es absolutamente idílico, la paz que se respira y el paisaje son maravillosos. Merece absolutamente la pena llegar, y el camino tampoco desmerece. Después de sinuosas carreteras, llegamos a la población de Santa Maddalenna en el Valle de Funes. La vista que se puede ver en las fotos de los dolomitas y el valle se ve siguiendo las primeras indicaciones que dirigen a la iglesia que se ven al llegar al pueblo, girando hacia la izquierda. Posteriormente, para ver la pequeñísima iglesia de San Giovanni que está en el valle, hay que volver a la carretera y seguir recto las indicaciones. *** Imagen borrada de Tinypic *** Merece la pena detenerse y disfrutar, porque se trata de uno de esos lugares de máxima belleza que difícilmente se podrán olvidar una vez vistos. Las vistas son de postal. *** Imagen borrada de Tinypic *** Después de dejarnos llevar por el mal de Stendhal, nos queda aún un camino para llegar al lugar donde pasaremos la noche, ya en zona montañosa, nada menos que en una estación de esquí, que se convierte en refugio de senderistas en verano, situada en Pozza di Fassa. El camino es de carretera de montaña, no quiero pensar cómo debe ser con nieve. Paramos para ver el verdísimo Lago di Carezza, desde el que también hay unas vistas preciosas de los dolomitas. Por fin, ya de noche y con bastantes grados menos, pasamos de los 40 de Bolzano a los poco más de 10 en Pozza di Fassa en un solo día. *** Imagen borrada de Tinypic *** El hotel Bernard, tipo albergue, es muy sencillo, pero estaba extremadamente limpio. Salimos a cenar unas pizzas al restaurante del hotel de enfrente que tenía más categoría y de ahí a la cama. Etapas 4 a 6, total 9
No queríamos dejar pasar la oportunidad de hacer una ruta por la montaña, aunque fuera sencilla y nosotros seamos más domingueros que verdaderos aficionados al senderismo. Después del desayuno que teníamos incluido en el hotel (bastante completo para ser un hotel de 2 estrellas), nos dirigimos hacia Passo Pordoi, un punto a 2500 m. desde el que parte una ruta para ver la Marmolada y el Glaciar.
Llegamos hasta allí y dejamos el coche en el primer parking; al principio no había mucha gente, luego al volver la afluencia era mayor, pero en ningún caso se llenaron. No vimos ninguna máquina de pago del parking, así que supusimos que era gratis. Si no lo era, al volver no encontramos ninguna multa. La ruta que seguimos la sacamos de wikiloc, sale del margen de uno de los parkings y la primera parada es una minúscula ermita. El sendero, en principio es pedregoso y cuesta arriba, no es nada difícil, pero imagino que al que no esté acostumbrado a andar, puede hacérsele un poco largo. *** Imagen borrada de Tinypic *** Vimos tanto a gente súper preparada que iba con la casa a cuestas haciendo rutas por los Dolomitas y parando en refugios, como a gente como nosotros, con zapatillas de deporte. Durante la ruta tuvimos de todo: llovió, hizo viento y al final salió el sol, así que es recomendable ir con ropa de abrigo, que puedas quitarte y ponerte según el tiempo y también llevar un impermeable. *** Imagen borrada de Tinypic *** La ruta tenía como objetivo llegar al refugio Fredarola, que ofrece unas vistas increíbles de la Marmolada. Disfrutamos muchísimo del camino a pesar de la lluvia y más aún cuando salió el sol. Para los experimentados, es posible bajar hasta el glaciar, pero nosotros al tener el coche en el parking, lo planteamos como una ruta de ida y vuelta. Tardamos aproximadamente 2 horas y media en recorrerlo entero. De verdad, un camino increíble, con paisajes preciosos. Yo no paré de hacer fotos. Al llegar al Refugio hicimos el mismo camino de vuelta hacia el coche. *** Imagen borrada de Tinypic *** Comimos algo en el mismo parking de los víveres que teníamos del día anterior y continuamos hacia Cortina d'Ampezzo, que nos pillaba en ruta hacia el alojamiento de esa noche. Cortina es famosa por ser una estación de esquí muy conocida y de alto poder adquisitivo. Nos pareció una ciudad bonita, pero sin mucho más que reseñar. Nos dimos una vuelta, nos tomamos algo en un café y continuamos hacia Sillian, el lugar donde pasaríamos la noche, dejando atrás la siempre bella Italia. *** Imagen borrada de Tinypic *** Al entrar en Austria es obligatorio hacerse con la vignette que da derecho a circular por las autopistas. La compramos en la primera gasolinera que vimos y el coste fue de algo menos de 9€ para 10 días. En Sillian, ya en Austria, pasaríamos la noche en el Hotel Gesser, un hotel muy cómodo y limpio donde lo que destaca es que son amabilísimos. La ciudad ni la visitamos, la verdad es que planteamos esa noche como un lugar intermedio entre los dolomitas y la subida al Grossglockner, sin más. Cenamos en el propio hotel por 12 € / persona y no nos lo creíamos, estábamos en Austria y creo que nunca hemos cenado tan bien y tan barato. Etapas 4 a 6, total 9
Una de las grandes expectativas de este viaje estaba en la carretera alpina Grossglockner, bautizada como la más bonita de Europa. Son 48 km. increíbles. Al inicio de la carretera se llega siguiendo las indicaciones de Heiligenblut (también se puede iniciar en Bruck, que en nuestro caso, era el punto final). Sigues las indicaciones hasta llegar a un peaje donde se paga por entrar a la carretera (34,50 € por coche), allí te dan un mapa donde se ven todas las posibilidades que tienes, las rutas, los miradores, las exposiciones, las montañas que vas a ver...
*** Imagen borrada de Tinypic *** El punto más significativo es el propio Grossglockner, pico más alto de Austria, donde también se puede ver un glaciar y se avisa de que se pueden ver marmotas. Para ver el pico hay que desviarse y dejar el coche en un parking cubierto. Para seguir hay que volver por el mismo camino hasta la carretera principal. La verdad es que turísticamente está perfectamente planificado. *** Imagen borrada de Tinypic *** La subida continúa hasta los 2500 m. Cuidado con el mal de altura al parar en los miradores porque el cambio de altitud se nota, al menos así fue en mi caso. También es importante ir abrigado porque la temperatura baja bastante. Para la bajada es importante usar el freno de motor. Para los que les guste conducir, es una gozada. Nosotros llevábamos un utilitario con 12 años pero con muy buen motor y aún así uno a ratos reza para que el coche aguante y no se quede tirado por allí. Había muchos moteros. *** Imagen borrada de Tinypic *** Después de completar la carretera, nuestra siguiente parada estaba en Salzburgo. Allí nos alojamos en el Motel One Mirabell, al otro lado del río, junto a los jardines. Hasta la ciudad había 10' de paseo por la orilla. El hotel era rollo low cost, muy nuevo y funcional, parecía un 4 estrellas pero luego por ejemplo no tenía armario con puertas o amenities en el baño, pero las instalaciones estaban impecables. El coche en esas ciudades comenzaba a ser más problemático, porque en todas funciona el aparcamiento regulado y en muchos casos, no deja poner dinero de un día para otro, pero en general nos apañamos. *** Imagen borrada de Tinypic *** Nos fuimos a dar una vuelta por la ciudad, es pequeña, pero muy agradable. Un familiar que había vivido en la ciudad nos recomendó ir a un puesto muy auténtico: el Balkan Grill (Getreidegasse 33) donde se sirven los bosna, unos bocadillos con salchicha (3,50€), opción buena y barata para comer algo sobre la marcha. Lo peor de Salzburgo es la costumbre de quedarse vacía a partir de las 8 de la tarde como si ya fuera de madrugada. Callejeamos, vimos los pasadizos, y nos tomamos una cerveza en una terraza. Cenamos en un sitio turístico en la calle principal del que no recuerdo el nombre, pero que aún así estaba muy bien. Etapas 4 a 6, total 9
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (5 Votos)
![]() Total comentarios: 4 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |