Salimos por la autovía de Zagreb a Split para coger el desvio al parque ya habíamos visto el día anterior al ir a Sibenik. Antes de entrar en el parque vimos la entrada al pueblo que estaba prohibida y las señalizaciones para entrar al parque además de una señal de parking y gente con petos de parking que parecen del parque. Decidimos aparcar y descubrimos que no es personal del parque. De hecho puedes seguir por la carretera de la izquierda hasta que ya no puedes avanzar pues llegas casi a las puertas del embarcadero que es donde se coge el barco que te introduce en el parque nacional. Os lo digo para que sigáis hasta el final y aunque aquí tendréis que pagar parking os ahorrareis tener que ir andando unos 15 minutos o más al embarcadero.
La entrada al parque incluye el traslado en barco que te deja a 5 minutos de la gran cascada más famosa del parque en la que te puedes bañar sin sobrepasar el límite marcado por una corchera. Nosotros decidimos bañarnos después de hacer el recorrido que bordea el parque. Una vez que subes al nivel de la cascada te encontrarás a personal del parque que te ofrecen unas excursiones en barco a la isla de Visolab por 100 kunas pero que representan 2 horas de barco y 45 minutos para visitar la isla y el monasterio. No creímos que mereciera la pena y decidimos seguir bordeando el parque para acabar de nuevo en la gran cascada para bañarnos y comernos unos bocatas con unas cervezas que puedes comprar allí mismo.
Del parque nos dirigimos a Trogir. Aquí teníamos un estudio alquilado el día anterior a través de Booking por 35 euros con limonada y pastas de recibimiento. Está del centro de Trogir a unos 20 minutos andando pero como decía antes aparcamos el coche como a 5 minutos en zona de no pago. Trogir es un pueblo con mucho encanto, mucho ambiente y una gran oferta hostelera. En el puerto se pueden ver grandes barcos que te hace sospechar que hay bastantes turistas con un nivel adquisitivo importante.
De hecho las terrazas de los restaurantes están llenas. Nos gustó mucho Trogir, pero para mi gusto le sobran tiendas que hacen que pierda parte del encanto que podría tener sin tanto barullo. Recomendamos el restaurante Skrapa. Buena atención, buena comida y buen precio: 2 lubinas, mejillones, ensalada, cerveza y agua por 288 kunas.
Trogir está como a media hora de Split. Lo primero que queríamos hacer nada más llegar era sacar el billete del ferry para Hvar pues salía a las 16:00 horas y no queriamos quedarnos sin billete para aprovechar el tiempo. Después de sacar el billete en Jadrolinija aparcamos el coche con las maletas dentro cerca del mercadillo que se pone al lado del puerto. No tardamos ni 10 minutos en llegar al Palacio de Diocleciano. Ni se te ocurra aparcar en el parking que está en el puerto pues te soplan 15 kunas por hora. El Palacio de Diocleciano, o mejor dicho su interior merece llevar documentación para conocer toda su historia.
No pudimos visitar la catedral-mausoleo por los horarios y decidimos subir a su torre para ver la magnifica vista de Split y de su puerto. La vista es una pasada.
También nos pasamos por la estatua del obispo croata que obligo al Papa a reconocer el croata a la hora de celbrar la misa y tocamos su famoso dedo gordo del pie para que nos de suerte. Es una estatua impresionante que deslumbra por la fuerza que desprende.
Como teníamos que entregar el coche y todavía nos quedaba una hora para coger el ferry dejamos las maletas en unos locales apropiados para ello que te cobran 5 kunas por la primera hora y 1,5 por las siguientes.
Cogimos el ferry y llegamos a Hvar donde tenemos previsto dormir tres noches en Zavala, pues no pudimos encontrar alojamiento en Hvar. Para poder movernos alquilamos un coche. Aquí son más caros que en Zagreb, más antiguos y con más kilómetros, pero es lo que hay. Dependiendo de lo que vayais a hacer no os recomiendo Zavala pues es un pueblo con un par de restaurantes y un par de playas pero nada más, y al final todos los dias hemos tenido que ir a Hvar. Las playas de Zavala las vimos esa misma tarde ya oscureciendo, una pequeña anunciada como nudista y otra un poco más grande.
Este día queríamos hacer un recorrido completo por la isla. Primero visitamos Hvar, su catedral, su plaza que dicen que es la más grande de Croacia, la logia y las calles que van a dar al puerto. Aprovechamos para sacar el billete del ferry que nos llevará a Dubrovnik dos días después. Recomiendo sacarlo con anterioridad pues se acaban pronto. Allí también nos informamos de los precios de los taxi boats y de las diferentes excursiones. Hay excursiones a las islas Packleni, visita a cuevas y Vis por 500 kunas.
Como este dia también había viento decidimos ir a visitar el pueblo de Stari Grad pero en el camino nos paramos en Milna para ver sus playas. La primera playa que te encuentras está bien pero tiene mucha gente pues es la playa más cercana al parking (gratuito). A la derecha de esta te encontrarás 3 más, la primera la de un camping, luego una pequeña playa y andando por el bosque te encontrarás la última. Un paraje natural que aunque no pudimos bañarnos quisimos disfrutar durante un tiempo al borde del mar.
Después de desandar lo andando cogimos otra vez el coche y paramos en las calas de Zaracé. Nos encontramos con dos calas, la de la derecha, pequeña y muy pegada a una casa y la de la izquierda un poco más grande y que cuenta con restaurante.
Aprovechamos para tomarnos un refrigerio que llevamos y nos dirigimos a Stari Grad.
Nos sorprendió muy agradablemente tanto su playa principal como el pueblo. la playa, aunque en su mayoría es artificial es como un lago de aguas tranquilas donde te puedes bañar tranquilamente e incluso observar algunos peces haciendo snorkel.
En cuanto al pueblo, nos gustó mucho la arquitectura de sus casas que parecían decorados uniformemente puestos de una película. Visitamos unas cuantas plazas e iglesias.
La vista del puerto al atardecer es bucólica. La oferta de locales y restaurantes también es amplia aunque esta noche nos tocaba cenar en el apartamento.
A MI ME PASO LO MISMO TEMA COCHE DE ALQUILER EN RUMANIA,YO PERDI UNOS 115 EUROS POR CULPA DE LA DICHOSA TARJETA QUE NADIE TE EXPLICA,UNA Y NO MAS,VAYA TELA,DESPUES ALLI PUDE ALQUILAR OTRO COCHE Y PAGAR EN EFECTIVO,SE PORTARON MUY BIEN Y SOLO ME PIDIERON UNOS 200 EUROS DE FIANZA Y ME DIERON UN COCHE SUPER CHULO Y ME LO DEJABAN Y RECOGIAN EN LA MISMA PUERTA DEL APARTAMENTO,OSEA QUE AUNQUE PERDI DINERO GANE EN SERVICIO.AHORA MI PROBLEMA ES QUE AL NO TENER TARJETA DE CREDITO Y ESTAR EN PARO NINGUN BANCO ME DA UNA,MALDITO DINEROOO...OSEA QUE SI QUIERO VIAJAR ME TENGO QUE LLEVAR EL MIO O HACER CIRCUITOS COSA QUE CADA VEZ ODIO MAS...YA VEREMOS COMO ME LAS INGENIO PARA EL PROXIMO...GRACIAS
RUTA EN COCHE POR CROACIA DE UNA SEMANARuta en coche por Croacia visitando Ljuviana, Zagreb y toda la costa del país Dalmata.⭐ Puntos 4.50 (26 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 30
DUBROVNIK, la perla del adriaticoBreve estancia en el puente de la purisima del 07 en la ciudad de Dubrovnik y en las ciudad...⭐ Puntos 4.23 (44 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 19
CROACIA FASCINANTE. 17 DÍAS DE NORTE A SUR.17 días por libre en Split, Trogir, Istria, Hvar, Korcula, Plitvice, Dubrovnik etc...⭐ Puntos 4.74 (46 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 17
Foro Grecia y Balcanes: Foro de viajes a Grecia y Balcanes: Atenas, Peloponeso, islas Cicladas, Creta, Rodas y Chipre. Balcanes: Croacia, Eslovenia, Serbia, Macedonia, Montenegro, Bosnia, Bulgaria y Albania
Hola,queremos ir mi hija y yo a Croacia del 5 al 11 de julio decirnos que ver en tan poco tiempo y sin coche mi idea es Dubrovnik y Split y algo más
Gracias
Hola,
Sin coche.
Autobús o Uber o similar del aeropuerto a Dubrovnik.
Dubrovnik 2 noches. No hace falta que esté en el mismo centro. Hay buses frecuentes.
Ferry a Hvar. 2 noches.
Ferry a Split, últimas 2 noches.
Bus al aeropuerto de Split y vuelo de vuelta.
Algo más sencillo:
1. Irse a Dubrovnik las 6 noches. La ciudad da para tres días. Los otros cuatro excursiones de un día:
- Lokrum por cuenta propia.
- islas Elafiti por cuenta propia.
- Montenegro. Organizada.
- Mostar. Organizada.
2. Irse a Split las 6 noches:
Según llegas, bus a Split.
En Split 2 noches.
Barco a Hvar
2 noches en Hvar.
Barco de Hvar a Bol
1 noche en Bol
Barco de Bol a Split
1 noche en Split, bus al aeropuerto.
También se puede ir en bus a Trogir que está junto al aeropuerto de Split. Y hacer una noche ahí. Lo de Bol depende de disponibilidad de ferry directo Hvar - Bol, sin pasar por Split, sin hacer el doble de recorrido.
Lo triste o alegre es que hay tantísimo para ver que yendo una semana solo rebosa yendo donde quieras. Puedes ver el 100% de una sola zona o el 50% de dos zonas o el 25% de 4 zonas. ¿Cómo verás más? ¿Cómo disfrutaras más? Depende de si te gusta profundizar en una zona y relajarse o bien ir viendo zonas y hacerse una idea general.
Croacia ya no merece la pena. Mucho turismo alemán y ruso de bastante poder adquisitivo han subido los precios una barbaridad. Para bastantes cosas un 30% más caro que en España. Los mismos atascos que en Cádiz, playas de guijarros y rocas. Vine hace 15 años y compensaba. Ahora ya no merece la pena.
Bueno será según lo que cada uno busque y lo que cada uno esté dispuesto a pagar....obviamente si vas buscando playas no es el sitio....yo estuve el año pasado y en cuanto a playas hay miles de sitios mejores, pero si te interesa ver algo diferente, una ciudad como Dubrovnik, los Lagos de Plitvice, Zagreb....a mi modo de ver si me mereció la pena, eso sí, caro me pareció increíblemente caro, sobre todo Dubrovnik y Hvar...no así más al Norte....
Los que no estuvimos hace 15 años no sabemos lo que nos perdimos o nos dejamos de perder, para bien o para mal. Y no podemos hacer comparativa. Yo fui 2 veces a Plitviče, en el 21 y el 22, la entrada se duplicó Creo que a nivel global hubo un cambio muy grande y a nivel local más aún en países que entraron en la UE y euro.
Creo que eso es un problema de todas partes y ya venía pasando antes de la pandemia. De hecho había lugares exóticos como Georgia que estaban dando el puntapié inicial en el turismo pero la pandemia retrotrajo esos planes. Hoy día con el turismo los precios suben y los lugares que antes podían recorrerse hoy ya no hay forma de recorrerlos en temporada sea por los precios o bien por la demanda.
Hace unos días estaba chequeando los precios de las entradas en Schonbrunn y no puedo creer como en pocos años se duplicó el costo de las mismas. Esto que pasa hoy en la costa adriática de Croacia es... Leer más ...