![]() ![]() HELSINKI, TALLIN, RIGA, VILNIUS, CRACOVIA Y VARSOVIA ✏️ Blogs de Europa
"RUTA DEL ÁMBAR Y POLONIA BÁSICA" 15 días en Agosto y Septiembre de 2015Autor: Squacky Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (8 Votos) Índice del Diario: HELSINKI, TALLIN, RIGA, VILNIUS, CRACOVIA Y VARSOVIA
01: Día 1: OVIEDO - MADRID
02: Día 2: MADRID - HELSINKI
03: Día 3: HELSINKI - TALLIN
04: Día 4: TALLIN
05: Día 5: TALLIN
06: Día 6: RIGA
07: Día 7: COLINA DE LAS CRUCES
08: Día 8: VILNIUS
Total comentarios: 18 Visualizar todos los comentarios
Etapas 1 a 3, total 15
No teníamos muy claro cuál iba a ser nuestro destino veraniego. Después de mucho pensar nos decidimos por un combinado de varios países.
El 23 de Agosto comenzó nuestro periplo. Como siempre, en tren de Oviedo a Madrid en el Alvia de las 18:07h con llegada a Chamartín a las 22:50h (80,30 € persona I/V). Tocaba sacar los billetes a Barajas, seleccionas en la máquina “combinado” y el trayecto y acercas el código de barras y te salen gratis. A las 23:00h cogimos el C1 y en unos 11 min llegamos a la T4. En la Planta 0 en Llegadas, subimos al Bus gratuíto (que funciona toda la noche) hasta la T1 , tardamos unos 10 min. Cenamos, dormimos y desayunamos en el aeropuerto y… a esperar y no desesperar!!! ![]() ![]() Etapas 1 a 3, total 15
Por fin llegó la hora de embarcar. Habíamos hecho el check in online en casa antes de ir a Madrid y ya teníamos las tarjetas de embarque. El vuelo fue tranquilo y muy puntual y llegamos a la T2 del aeropuerto de Helsinki a las 13:15 h.
Hay varias opciones para ir al centro de la ciudad: un tren de reciente inauguración, el Finnair City Bus y la línea de bus urbano nº 615 que fue la que cogimos porque era lo más barato (5€ por persona). El bus estaba a tope de gente y fuimos de pie los 40 min aproximadamente que duró el trayecto. Nos bajamos donde la Estación Central de Tren (Rautatientori) y la vimos por fuera fijándonos bien en su arquitectura, de lo más peculiar y entramos para verla por dentro. *** Imagen borrada de Tinypic *** Desde aquí fuimos paseando hasta la zona de Katajanokka donde se encontraba el Eurohostel. Podíamos haber tomado un tranvía nº 4 ó el 4T,pero preferimos caminar la ciudad. No compramos ninguna guía de la ciudad, imprimimos la información que nos interesó de la web oficial de turismo de Helsinki que está genial y en español. Allí puedes coger la guía (es igual que la de la web) en la Oficina de Turismo, nosotras vimos una cerca de la Estación Central que era de madera donde pedimos un plano de la ciudad. La Oficina de Turismo principal está en Pohjoisesplanadi nº 19. Fuimos paseando en dirección al casco histórico. Hacía un día espectacular con el cielo azul y 22 ºC. Recordar que en Helsinki es una hora más que en España. Llegamos a la Plaza del Senado donde se encuentra la Catedral de Helsinki que para muchos es el símbolo de la ciudad, no dejes de sentarte en sus escaleras. En esta plaza hay otros edificios importantes como el Consejo de Estado, la Universidad y la Biblioteca Nacional. *** Imagen borrada de Tinypic *** Después paseamos por la Plaza del Mercado y vimos sus puestos de artesanías, recuerdos y comida. *** Imagen borrada de Tinypic *** La zona que está entre la Plaza del Senado y la del Mercado es el Barrio de Tori. Nos encantó esta zona muy animada con muchas tiendas de artesanía y diseño, restaurantes y cafés. Vimos la Noria Finnair que ya está en Katajanokka y la Catedral Uspenski, la de ladrillo rojo. Y llegamos al Eurohostel, hicimos el check in para 1 noche (habitación doble con baño compartido por 64,20 € , pagamos allí en efectivo y nos hicieron descuento, al final fueron 56,80 €). Nos dieron la habitación y dejamos las maletas. *** Imagen borrada de Tinypic *** Volvimos a pasear por la Plaza del Mercado desde la cual se ven unos edificios con fachadas imponentes como el Palacio Presidencial, el Ayuntamiento… Continuamos caminando hasta llegar al Mercado Viejo que fue reformado en 2014 y entramos a verlo. Muy chic. De aquí nos dirigimos a la Fuente de Havis Amanda, es una joven surgiendo del mar Báltico que simboliza la ciudad de Helsinki y su nacimiento. *** Imagen borrada de Tinypic *** Dimos una vuelta por el Paseo Esplanadi donde se encuentran la mayoría de tiendas de diseño finlandés más famosas: Iittala, Artek… si tienes tiempo y te interesa el mundo del diseño puedes visitar el Museo del Diseño. Nosotras no entramos. *** Imagen borrada de Tinypic *** Fuimos caminando hacia el centro y llegamos a la calle comercial más importante Aleksanterinkatu donde se encuentran los famosos almacenes Stockmann, entramos y eran como El Corte Inglés, nada del otro mundo. Llegamos a la Estación Central y allí comimos o mejor dicho merendamos en un Burger King que hay dentro (5€ por persona). En esta zona está el Museo de Bellas Artes Ateneum que estaba en obras, la Oficina Central de Correos y muchos centros comerciales como Forum. Sin duda merece la pena fijarse en las fachadas de los edificios, muchas de ellas modernistas porque sin duda Helsinki es diseño y arquitectura. Ya estaba oscureciendo y nos acercamos a la Capilla de Kamppi de madera para verla por fuera y ubicarnos para visitarla al día siguiente. Esta zona nos recordó un poco a Berlín, como muy soviético. Continuamos hasta el Museo de Arte Contemporáneo conocido como Kiasma, el Museo Nacional de Finlandia y el Palacio de Finlandia (centro de congresos) diseñado por el famoso arquitecto finlandés Alvar Aalto. *** Imagen borrada de Tinypic *** Dimos la vuelta hasta el hostel donde cenamos algo y a dormir después de un intenso día. Lo malo fue que tuvimos que hacernos la cama ![]() Etapas 1 a 3, total 15
Hoy tocaba madrugar para aprovechar el día. Desayunamos algo en la habitación y, después de devolver la llave, dejamos las maletas en la consigna del hostel. Fuimos a ver la terminal de ferry de Katajanokka desde donde salía nuestro ferry de Viking Line a Tallin, a sólo 5 min caminando del hostel (razón por la cual escogimos este alojamiento).
Paseamos por este barrio de lo más peculiar con muchos edificios modernistas y llegamos a la Catedral Uspenski (ortodoxa), la entrada es gratuita y en verano abren de Martes a Viernes de 9:30 a 20:00 h. Nos gustó mucho tanto por dentro como por fuera y las vistas que hay desde ella. *** Imagen borrada de Tinypic *** Después nos dirigimos a la Catedral de Helsinki (la blanca) de estilo neoclásico y con un interior más sobrio. La entrada también es gratuita, en verano abren de 9 a 24 h a diario. Paseamos y echamos un vistazo a las tiendas de diseño que hay en esta zona hasta llegar a Esplanadi con su parque y sus exclusivas tiendas de precios también exclusivos. Luego volvimos a la Plaza del Mercado que estaba llena de gente y curioseamos entre sus puestos de pieles, lana, madera, cuerno, adornos navideños…donde compramos algún souvenir y comimos unos bollos típicos que tenían canela que estaban buenísimossss!!! Una bolsa de bollos por 3,50€. La gente muy muy agradable ![]() Después nos dirigimos a la Capilla de Kamppi que es muy futurista, de madera y entramos, la gente estaba allí sentada en un silencio total. Se encuentra en Simonkatu nº7, la entrada es gratuita y el horario de Lunes a Viernes de 8 a 20h y los Sábados y Domingos de 10 a 18h. De aquí fuimos a la zona de la Bahía de Töölö para ver en primer lugar la Iglesia de Temppeliaukio excavada en la roca en Lutherinkatu nº3. La entrada es libre y en verano abre todos los días de 10 a 17:30h y el Domingo de 11:45 a 17:30h. Pero cuando llegamos estaba cerrada y había un cartel que decía que en una hora abrían. Hacía mucho calor y decidimos comprar algo para beber en una tienda cercana y nos sentamos a esperar. Cuando pasó el tiempo empezó a salir gente toda preparada, salían de un bodorrio de lo más original porque muchos invitados iban con sombrero y botas cowboy y de moteros con chupas de cuero. Muchos turistas les hicieron hasta fotos. Tuvimos que esperar hasta que todos los invitados besaron a los novios para poder entrar. La iglesia es muy pintoresca por dentro. *** Imagen borrada de Tinypic *** Continuamos caminando hasta el Parque Sibelius para ver el monumento al famoso compositor finlandés. Este año se celebraba el 150 aniversario de su nacimiento. Nos encantó todo: el parque , el monumento a Sibelius, los lagos… no nos esperábamos tanta naturaleza en plena ciudad. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Llegamos hasta el Estadio Olímpico de Helsinki a cuya torre de 72 metros puedes subir pagando 5€, pero no subimos. Dimos la vuelta y pasamos por la Ópera Nacional de Finlandia, por el Palacio de Finlandia que habíamos visto el día anterior por la noche, el Museo de Ciencias Naturales, por el Kiasma… hasta llegar al Centro. Vimos un supermercado y compramos unos sandwiches, algo de fruta y unos donuts para llevar para la cena por si luego no nos daba tiempo a comprar nada, pagamos unos 5€ y pa la mochila. Decidimos ir a comer a los puestos de la Plaza del Mercado antes de que cerrasen. Nos sentamos y comimos unas salchichas picantes por 5€ por persona muy ricas. Por la tarde fuimos de excursión a la isla de Suomenlinna que es una de las mayores fortalezas marítimas históricas del mundo y Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. Para acceder puedes ir en el transbordador de HSL (funciona todo el año y te vale el billete de transporte público) o en el autobús acuático JT Line (que sólo funciona en verano y vale 7€). Nosotras cogimos el transbordador que sale de la Plaza del Mercado frente al Palacio Presidencial. El ticket lo sacamos en la máquina del muelle, el de 12h a 5€ por persona. En unos 15 min estábamos allí. Las vistas de Helsinki desde el barco son geniales y de camino se pasa por la Isla de Lonna. *** Imagen borrada de Tinypic *** El transbordador nos dejó en el muelle principal de la fortaleza y lo primero que vimos fue el Centro de Visitantes que en verano abre de 10 a 20h. Nosotras hicimos la Ruta Azul (está señalizada) que va de Norte a Sur y pasa por los principales puntos de interés de la fortaleza, aunque en alguna ocasión nos desviamos de la ruta para inspeccionar otros rincones como la playa (había gente bañándose). Llegamos hasta la Puerta del Rey que es el emblema de la isla. Vimos la Iglesia, el Museo, el Patio de Armas, los Cañones… Nos llevó menos de 3 horas la excursión y nos gustó mucho. Os la recomiendo. *** Imagen borrada de Tinypic *** Ya de vuelta fuimos hasta el Paseo Esplanadi y nos quedamos a ver un concierto de los que hacen en verano. Estuvo muy bien y había un montón de gente. Nos despedimos de Helsinki dando un paseo por la Plaza del Mercado ya desmontado con las vistas de la noria y la Catedral Uspenski de fondo. *** Imagen borrada de Tinypic *** Fuimos al hostel a recoger las maletas, y de allí, a coger el ferry de Viking Line destino Tallin. Lo compramos por internet en su página a primeros de Julio, pagamos 25€ por persona. Como mínimo hay que estar allí 30 min antes de la salida, nosotras fuimos con tiempo para recoger en taquilla los billetes enseñando la reserva y el DNI de cada pasajero. El ferry salía a las 21:30h, fue bastante puntual pero la organización brilló por su ausencia. La gente empujando para entrar y corriendo para entrar a la discoteca, o ir a las tragaperras… sin comentarios. No había salones abiertos para poder sentarse, sólo los asientos de las cafeterías y restaurantes y algún asiento en los descansillos de las escaleras. Nosotras nos sentamos en una cafetería con nuestras maletas. Como era de noche, las tiendas estaban cerradas. El viaje fue tranquilo, el barco ni se movía y llegamos a Tallin puntuales a las 23:55h que era la hora prevista. Concretamente a la Reisiterminal A. Cogimos un plano de la ciudad de Tallin y fuimos caminando hasta nuestro hostel, el 16 eur-Old Town Munkenhof donde haríamos noche. Ya habíamos avisado de la hora de llegada al hacer la reserva. Pese a la oscuridad de la ciudad antigua que no nos dejaba ver ni el nombre de las calles, no tardamos ni 20 minutos en llegar. Hicimos el check in, por 3 noches la habitación doble con baño privado nos salió por 124€. Cenamos un sándwich y a dormir ![]() Etapas 1 a 3, total 15
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (8 Votos)
![]() Total comentarios: 18 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |