![]() ![]() Guelaguetza 2008 ✏️ Blogs de Mexico
Viaje a OaxacaAutor: Virv Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.5 (4 Votos) Índice del Diario: Guelaguetza 2008
01: Tradición
02: La sorpresa
03: Lunes del Cerro
04: Los Alrededores
Total comentarios: 10 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 4, total 4
Nos levantamos temprano para prepararnos para hacer un recorrido por los alrededores.
A las 8am la van que nos llevaría al bus, ya estaba esperando fuera del hotel, recorremos las angostas calles y llegamos al punto de encuentro. Y comienza el recorrido de 30 minutos que nos lleva al poblado de Teotitlán, conocido por su tradición textil, sus hermosos tapetes de lana teñidos con tintes naturales obtenidos de la grana cochinilla. Jesús fue nuestro simpático anfitrión que nos dejo pasar a su casa y nos enseño el proceso de tinte y el tejido de los tapetes. Después nos dirigimos a Mitla pequeño poblado donde se encuentra la zona arqueológica del mismo nombre. Aunque no es muy grande es impresionante ver como se conservan los colores y las formas talladas en piedra. Un poco de historia que nos compartió el guía y un un poco de tiempo libre para explorar las ruinas y el poblado, no necesitamos mas. En el pueblo aprovechamos el tianguis para comprar algunos recuerdos, lo que me impresiono ver es como la gente vestía su ropa tradicional por motivo de la fiesta de la Guelaguetza, las mujeres muy orgullosas de sus trajes y de sus raíces. Hora de partir hacia hierve el agua, yo ya había escuchado mucho de este lugar, pero de mis visitas anteriores nunca había tenido la oportunidad de ir, asi que iba muy emocionada. Dejamos la amplia carretera para tomar un angosto camino que nos llevaba montaña arriba, se termina el camino y comienza una brecha de tierra, tremendo susto nos dábamos al ver lo angosto del camino y los profundos barrancos a un lado y mientras todo es camino el autobús balanceándose. Por fin llegamos bajamos por un sendero y esto es lo primero que vemos: Con la boca abierta contemplamos la vista y a lo lejos vemos la famosa cascada. Y nos empiezan a explicar: La cascada esta petrificada. ![]() Son manantiales de aguas sulfurosas y aunque su nombre es Hierve el Agua, la temperatura del agua siempre es templada, sin embargo, al salir de los veneros pareciera como si estuviese hirviendo. Y después de 50 fotografías mas, era hora de seguir con el recorrido. Regresamos por el mismo camino de terraceria hasta llegar a la autopista y 2 horas después ya estábamos en una fabrica de mezcal. Luego de un explicación del proceso de elaboración del licor, todos preparados para probar los diferentes tipos de mezcal, como yo ya sabia cual me gustaba mas me fui directo a ese. ![]() Ya algo cansados y alcoholizados esperábamos la ultima parte del recorrido, Tule. Pueblo famoso por tener el árbol con el diámetro del tronco mas grande del mundo. Ya era algo tarde y asi que no tuvimos mucho tiempo para quedarnos ahí y también la batería de la cámara ya no daba para mas. Yo no pude ver esto, pero me han dicho que hay unos niños que por unas monedas te dicen la ilusión de formas y figuras que se ven en el tronco, y que son de lo mas divertido. Y después de un largo día llegamos rendidos al hotel... Etapas 4 a 4, total 4
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.5 (4 Votos)
![]() Total comentarios: 10 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |