![]() ![]() BALCANEANDO 2: Pinceladas de Croacia y Eslovenia con final Venecia. ✏️ Blogs de Europa Oriental
Por segundo año consecutivo me dispongo a explorar un poco más de los balcanes zona que me tiene cautivada. Estoy convencida de que habrá un Balcaneando tercera parte, hay tanto que ver..Autor: YALMA Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (24 Votos) Índice del Diario: BALCANEANDO 2: Pinceladas de Croacia y Eslovenia con final Venecia.
Total comentarios: 36 Visualizar todos los comentarios
Etapas 7 a 9, total 11
Hoy si que si,…por fin íbamos a ver esos paisajes de infarto que habíamos visto en fotos. Madrugamos mucho pero la sabéis lo que dicen sarna con gusto no pica… además como a quien madruga Dios le ayuda, jajaja el cielo nos ha dado una alegría y está totalmente despejado.
El plan era incluso más ambicioso que el que habíamos pensado el día anterior. Comenzaríamos yendo al lago Bonhinj y tras la visita nos acercaríamos hasta la cascada de Savica. En función de cómo vayamos de tiempo decidiremos si subir o no al monte vongel a disfrutar desde las alturas de las vistas de lagos y montañas desde su teleférico. De ahí emprenderíamos camino de nuevo hasta kranskja gora . Cruzaremos el paso Vrisc hasta Bovec y luego preguntaremos allí que podemos ver por la zona. Hemos visto algunas rutas de trekking bastante chulas y si no llegamos muy tarde nos gustaría hacer alguna. El lago Bonhinj es el mayor lago glaciar de Eslovenia, está a media hora de Bled, y no entiendo por qué pero es bastante menos turístico , mientras que Bled estaba llena de gente Bonhinj lo disfrutamos en completa soledad, mucho mejor para nosotros, no creéis?… *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic *** En la orilla del lago hay 2 iglesias. La más conocida la de San Juan Bautista (foto de arriba) Pretendíamos ver su interior pero estaba cerrada, a estas alturas del viaje aún no hemos podido ver el interior de ninguna, en ese sentido no estamos teniendo suerte. Cuando nos casamos de pasear por el lago nos dirigimos a la cascada de savica, la entrada 2.50 euros por persona + 3 euros de parking. Vislumbrar la cascada es un premio a la ascensión puesto que no se divisa en ningún momento, la subida es durilla, demasiados escalones y aunque las vistas al valle son magníficas llevando el plan tan apretado teníamos que haberla suprimido ya que la visita nos llevó más de una hora entre ida y vuelta. vistas durante la ascensión *** Imagen borrada de Tinypic *** cascada de savica *** Imagen borrada de Tinypic *** Visto el tiempo invertido sacrificamos Vogel cosa de lo que me arrepiento, las vistas desde el teleférico tienen que ser brutales. Otra vez será.. Pusimos en el navegador Kransja gora para no perdernos como el día anterior pero no paramos aunque tenía buena pinta. Acabábamos de pasar la ciudad dispuestos ya a tomar el paso Vršič cuando de repente a unos 2 kilometros nos encontramos otro lago glacial incluso más bello que Bonhinj, el lago Jasna. ![]() ![]() *** Imagen borrada de Tinypic ***
Como os comenté El paso de Vršič es una carretera de montaña construida con presos rusos y de los principales frentes de guerra entre Italianos y austriacos durante la Primera Guerra Mundial. La carretera tiene 50 curvas numeradas de 180 grados adoquinadas todas para evitar derrapes. No está abierta todo el año, suele estar cerrada por nieve y solo abre entre finales de Abril principios de Mayo hasta noviembre con lo que hemos tenido suerte. El tiempo no ha debido ser muy duro este año porque apenas hay nieve. La primera parada que hacemos es la conocida capilla rusa que homenajea a los prisioneros rusos fallecidos por una avalancha durante su construcción. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Vamos parando en diferentes miradores admirando la belleza del lugar, *** Imagen borrada de Tinypic ***
hasta llegar al punto más alto (1611 metros) donde se ve todo el valle. *** Imagen borrada de Tinypic ***
La bajada tiene menos miradores pero al final nos encontramos con esto. ![]() *** Imagen borrada de Tinypic ***
Se trata de un escritor Esloveno que habló en sus obras la belleza de los alpes Julianos y además debió coronar muchas de sus cimas y esta fue su homenaje. Pedazo de vistas que tiene, verdad? Cuando bajamos desde Vršič en coche, comenzamos a vislumbrar otro espectáculo de la naturaleza el nacimiento del río Soca. Este río de unos 140 km de largo y que desemboca en la costa de Italia tiene un maravilloso color verde esmeralda que nos acompañará a partir de ese momento. ![]() ![]() *** Imagen borrada de Tinypic ***
No puedo decir más que estábamos abrumados con tanta belleza, ![]() El camarero muy amable nos aconsejo ir a Kobarid a hacer un pequeño trekking en el que podríamos disfrutar del río Soca y ver según el una de las cascadas más bonitas de Eslovenia. Mientras comíamos pensábamos que hacer, teníamos que reservar alojamiento y dudábamos entre quedarnos a dormir por esta zona y seguir explorándola el dia siguiente o desplazarnos hasta Liubijana ya que aún no conocíamos la capital del país. Nos quedamos con la segunda opción y reservamos 2 noches en la capital lo cual nos dimos cuenta al día siguiente que fue un error.. Tras una gran comida con vistas, nos desplazamos como nos habían aconsejado a Kobarid, precioso pueblo de montaña, fuimos a la agencia de turismo donde nos dieron un plano con indicaciones para hacer el trail. Este empezaba en el puente Napoleón lugar de gran importancia histórica desde ahí una caminata muy asequible de una media hora nos lleva a la cascada Kozjan, esta está escondida en una gruta por lo que hasta que no llegas literalmente a ella no la ves. Disfrutar en completa soledad toda la travesía y la cascada hizo que se convirtiera en mi favorita de Eslovenia. Pasamos de nuevo el río Soca por un puente precioso no apto para miedosos y volvimos al mismo punto por la otra orilla, disfrutando de nuevo de los colores del río soca. *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Para rematar el día nos desplazamos a un pueblecito llamado Dreznica que según el camarero del restaurante en el que habíamos comido tenía unas vistas fabulosas. Juzguen ustedes mismos.. *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic *** El día no podía haber acabado mejor, sin duda nunca lo olvidaremos, naturaleza en estado puro como nos gusta.. ahora llega lo peor más de 2 horas de conducción por carreteras no demasiado buenas hasta Liubijana donde pasaríamos las 2 últimas noches en Eslovenia. Etapas 7 a 9, total 11
La noche anterior llegamos muy tarde al alojamiento, la carreteras nacionales no eran tan buenas como pensábamos, y si a eso le añadimos que nos pilló la noche cualquier precaución era poca.
La dueña del alojamiento que hablaba español porque había estudió nuestro país fue encantadora dándonos todo tipo de detalles para hacer agradable nuestra estancia.Incluso nos dejó unas sabrosísimas galletas rellenas para el desayuno del día siguiente café soluble y leche pese a no tener el desayuno incluido. El apartamento ubicado en una zona residencial a escasos 20 minutos andando del centro con parking incluido es éste: www.booking.com/ ...me.es.html (98 euros 2 noches) Ljubjijana aún siendo la capital del país es una ciudad muy pequeñita, el casco antiguo tiene mucho encanto edificios de colores, un castillo, un río que lo cruza, un puente custodiado por dragones y mucho ambiente. Con medio día nos hubiera bastado pero como ya no había remedio pues teníamos esta noche reservada nos lo tomamos con calma .Pasamos el día relajados paseando, viendo la vida pasar, disfrutando de los músicos callejeros y del ambiente de las calles. *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Cuando nos cansamos nos dirigimos a una zona radicalmente diferente dentro de la ciudad, Metelkova Mesto una zona underground ubidada en un antiguo cuartel militar y espectáculo en si mismo como podréis comprobar. *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic *** Después de unos días maravillosos, llegaba el momento de decir adios a Eslovenia, mañana visitaríamos el castillo de Predjama y las cuevas de Skocjan camino a Italia donde remataríamos el viaje en la ciudad de los canales. !!Venecia nos espera!! Etapas 7 a 9, total 11
Son 2 las cuevas famosas en Eslovenia muy cerca la una de la otra y según dicen ambas impresionantes, la Cuevas Škocjan y las Cuevas de Postojna, ambas patrimonio mundial de la Unesco. Como las entradas son bastante caras nosotros decidimos ver únicamente una de ellas y nos decantamos por las primeras.
Mirando su página web vimos que tenía 3 horarios de visitas, nosotros nos decidimos por el de las 13:00 para poder visitar con calma primero el Castillo de Predjama que nos pilla de camino. El castillo de Predjama es impresionante, su ubicación al borde de un precipicio de 124 metros y además encastrado en una cueva le convirtió a lo largo de los siglos en una fortaleza inexpugnable. Página web: www.postojnska-jama.eu/ ...-il-parco/ (que sepáis que si vas a visitar también la cueva de postojna hay una entrada conjunta). www.postojnska-jama.eu/en/tickets/ vistas desde el exterior
*** Imagen borrada de Tinypic *** Con la entrada 11.90 euros pp nos dieron una audioguía en español que nos permitió conocer en profundidad la historia del castillo. Esta es muy curiosa, cuentan que el castillo fue habitado por una especie de Robin Hood versión local llamado Erasmo de Predjama. En uno de sus asaltos asesinó a un pariente del emperador de Austria así que para no ser apresado se refugió en su castillo. Éste estuvo mucho tiempo asediado por las tropas austriacas pero gracias a una galería subterránea natural que tenía una salida cerca del pueblo Erasmo se abastecía de provisiones permitiéndole aguantar estoicamente. En vistas de que dada la ubicación era imposible asaltar el castillo y el asedio tampoco servía porque aunque los austriacos no sabían cómo tenían comida sobornaron al sirviente de Erasmo quien les indicó cual era el único punto flaco del castillo. El sirviente tenía que colocar una bandera en la ventana cuando Erasmo fuera al baño que estaba situado en un anexo del castillo aprovechando ese momento para lanzar un cañonazo que acabó con la vida del noble. Sé que hay mucha gente que simplemente se limita a verlo por fuera pero el interior merece la pena puesto que se puede visitar en su totalidad, y desde luego se trata de un castillo único. *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
De ahí nos dirigimos a las cuevas de Skocjan a poco menos de media hora de viaje. Llegamos pronto para la visita de las 13:00 horas con lo que aprovechamos que el recinto tiene restaurante para comer allí. Horario por meses I. Enero 10:00 13:00 15:00 II. Febrero 10:00 13:00 15:00 III. Marzo 10:00 13:00 15:00 IV. Abril 10:00 13:00 15:30 V. Mayo 10:00 13:00 15:30 VI. Junio 10:00 11.00 12:00 13:00 14:00 15:00 16:00 17:00 VII. Julio 10:00 11.00 12:00 13:00 14:00 15:00 16:00 17:00 VIII. Agosto 10:00 11.00 12:00 13:00 14:00 15:00 16:00 17:00 IX. Septiembre 10:00 11.00 12:00 13:00 14:00 15:00 16:00 17:00 X. Octubre 10:00 13:00 15:30 XI. Noviembre 10:00 13:00 15:00 XII. Diciembre 10:00 13:00 15:00 www.park-skocjanske-jame.si/ La cueva se visita en grupos guiados de unas 100 personas divididas según el idioma que elijan Inglés e Italiano en mi grupo y esloveno en otro. He leído que hay visitas en español pero en nuestro horario no había. La cueva tiene 2 partes la silenciosa y la ruidosa, visitándose en ese orden. La primera parte es más común se divide en diferentes salas llena de estalactitas y estalagmitas de diferente tamaño, forma y color en la que destaca una sala llamada la gran sala, de 120 metros de largo por casi 30 de alto que me recordó bastante a las cuevas de Vietnam. Para mi lo espectacular viene después…. Llegamos a la cueva del murmullo y allí nos encontramos en un enorme cañón subterraneo en el que comenzamos a escuchar el sonido de fondo del rio Reka amplificado por el eco de la cueva, al poco tiempo comenzamos a divisarlo bastante debajo de nuestra posición, el Reka según nos contaron desaparece y continúa bajo tierra reapareciendo para desembocar en el Adriático, cerca de Trieste. Seguimos la visita cruzando un puente no apto para gente con vértigo a más de 45 metros sobre el río. La iluminación es muy tenue lo que confiere a la visita de un aire de misterio. Vamos paseando por la inmensidad del cañón un rato más disfrutando de esa obra de la naturaleza La cueva en la que por desgracia no dejan tomar fotos nos dejó estupefactos, no esperábamos que fuera tan impresionante la verdad.. Una vez vistas y viendo que Lipica estaba cerca pedí a mi marido que fuéramos para allá a ver si por casualidad podíamos ver a sus famosos caballos. Los caballos lipizzanos nombre que se debe a que son autóctonos de la zona son mezclados por lo que leí con caballos españoles, napolitanos y árabes son de color oscuro cuando son potrillos pero con la edad pierden la pigmentación quedando en color blanco que son los que vimos nosotros. Si se tiene mucho interés se puede visitar las caballerizas e incluso asistir a un espectáculo pero nosotros nos limitamos a ver a los caballos. *** Imagen borrada de Tinypic *** Aún era pronto y hoy no teníamos intención de visitar Venecia, yo tenía apuntado que había un campo de concentración en Trieste y pensamos que sería bueno hacerle una visita. Llamado Museo della Risiera di San Sabba es el único campo de concentración de Italia. La entrada es gratuita pero puedes alquilar una audioguía que es imprescindible. Se que es parte de la historia y que tiene que ser recordada pero no pude tomar más que una foto, sentía que era una falta de respeto, la verdad me sentí abrumada por la visita. Atroz y al mismo tiempo conmovedor sitio que merece sin duda una visita. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Después de esto ya no me apetecía ver nada más, aprovechamos que había un supermercado al lado para comprar algo para los desayunos de los últimos días y emprendimos rumbo a Venecia aún sobrecogidos. Etapas 7 a 9, total 11
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (24 Votos)
![]() Total comentarios: 36 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |