![]() ![]() 20 dias conociendo SUDÁFRICA ✏️ Blogs of South Africa
Diario en el que describo mi viaje a Sudáfrica durante el Agosto de 2016Author: Babuforever Input Date: ⭐ Points: 4.8 (5 Votes) Index for Blog: 20 dias conociendo SUDÁFRICA
Total commentaries: 5 To visualize all the commentaries
Journeys 1 to 3, Total 6
Tras darle muchas vueltas a la cabeza finalmente este año nos decidimos en conocer Sudáfrica, nos asaltan millones de dudas y el tiempo apremia ya que nos encontramos en el mes de Abril, lo primero que hacemos es comprar billetes de ida y vuelta antes de que sigan subiendo de precio, fecha de salida dia 13 de Agosto y vuelta el 2 de Septiembre (Barcelona-Johannesburgo) con escala en Estambul precio por persona ida y vuela 610 euros.
Una vez solucionado el tema del vuelo, siguiente pregunta contratamos una agencia que nos lo organice? o ¿ lo hacemos por libre como siempre hemos hecho en otros viajes? Este país me creaba un poco de recelo por el alto nivel de delincencia y pobreza afincado en algunas areas del pais, por este motivo empezamos a contactar con varias agencias para que nos enviaran presupuestos ( teniamos claro que no nos gustan los viajes organizado en grupos ni nos gusta ir a toque de pito) por lo que finalmente nos decidimos por la modalidad Self-Drive con la Agencia Mundo Africano www.sudafrica.co.za totalmente recomendable y de la cual os iré hablando durante este diario, desde aqui un fuerte abrazo Ernesto y Maria. El paquete consistia en los alojamientos (Kruger incluido), el alquiler del vehiculo, 2 vuelos interno, 2 visitas guiadas de habla español y 6 safaris con un precio muy competitivo ya que contratas directamente con ellos situados en Johannesburgo, por lo que de esta forma haciamos un viaje semi-organizado, lo importante lo teniamos ya gestionado por la agencia y nosotros con nuestro vehiculo haciamos y deshaciamos a nuestro antojo siempre teniendo como referencia el alojamiento del dia siguiente. Tras tener el viaje ya gestionado en el mes de Junio y asegurado Kruger( ya casi no quedaban alojamientos). Los siguientes preparativos fueron: -Vacunas (al ir en invierno a Súdafrica) nos pincharon tetanos, fiebre amarilla y hepatitis A, no tuvimos que tomar las pastillas malarone en Kruger finalmente. -Carnet de Conducir internacional ( encuentro que es un saca cuartos y una pérdida de tiempo) 10 euros, vigencia de 1 sólo año, en este caso no me lo pidieron, pero más vale prevenir. -Cuenta Dropbox en la cual colgar todos los documentos aparte de llevarlos impresos -Seguro de Viaje que ya nos incluia nuestro seguro médico. -Ropa y accesorios (Ropa en plan cebolla, capas es lo ideal ( en algunas zonas pasamos frio 6º y en otras calor 30º), básico una buena cámara de fotos,prismáticos,linterna,...y un buen libro. Tras todos estos preparativos nuestra aventura estaba a punto de comenzar, la ruta será : Barcelona-Johannesburgo Johannesburgo-Cape Town Cape town Cabo Buena esperanza Hermanus Knysna Tsitsikama Parque Natural Addo Port Elisabeth-Johannesburgo Pretoria Cañon del rio Blyde Parque Nacional Kruger. Johannesburgo-Barcelona Empieza nuestro viaje... ![]() ![]() ![]() Journeys 1 to 3, Total 6
Sábado 13 de Agosto 15:00 pm, llegó nuestra hora al fin, directos al checking del aeropuerto facturamos las maletas siempre antes haciéndoles una foto por si las moscas y nos disponemos a embarcar en nuestro vuelo de Turkish Airlines con destino Estambul duración 3 horas aprox, entre las películas que puedes ver en tus pantallas personales y las cervecitas se pasaron volando, llegamos a Estambul a las 19:30 hora local ( hay que sumarle 1 hora de diferencia), teníamos el vuelo hacia Johannesburgo a las 9:00 hora local.
El aeropuerto de estambul refleja ampliamente la ubicacion estratégica en la que se encuentra (unión entre Europa y Asia ) debido a la gran multitud de ir y venir de diferentes nacionales de todo el mundo. Una vez ubicados en el vuelo Estambul a Johannesburgo ( 9h de duración) aprovechamos para ver aquella película que dejamos a medias en el vuelo anterior, degustar la comida "deliciosa" ![]() Llegamos al Aeropuerto (Internacional de Johannesburgo-OR Tambo ) alrededor de las 6:00 am hora local, recordad que la hora en Sudáfrica es la misma que en España, tras recoger el equipaje allí nos esperaba con una pancarta ( que no vimos al principio y menudos nervios pasamos) nuestro contacto de la Agencia contratada (Ernesto) para ayudarnos con todo lo necesario en esas primeros momentos. Nuestro siguiente y último vuelo seria de Johannesburgo-Cape Town salia a las 10:00 am por lo que teníamos tiempo de sobra, tomamos un café con Ernesto y nos facilitó una bolsa con toda la información necesaria (mapas, vales ordenados cronologicamente que necesitariamos ir entregando a lo largo de nuestro viaje ( alojamiento, alquiler coche,vuelos internos...Mapa y guia del Kruger) y una guia detallada de nuestro itinerario dia a dia, además de un adaptador a la corriente, cacao para los labios y varios detalles que nos dejaron sorprendidos, se notaba el cariño con el que lo habian realizado. Una vez chequeado el itinerario juntos, fuimos a cambiar dinero (no hay casi diferencia entre el aeropuerto y un banco en el cambio) y compramos una tarjeta de movil sudáfricana para poder estar en contacto durante el viaje (cosa que recomiendo), tras acabar con estas gestiones embarcamos en el vuelo hacia Ciudad del Cabo ( 2 h) donde nos esperaba nuestra guía por 2 dias Acilia. *** Imagen borrada de Tinypic *** Aterrizamos al fin en nuestro destino final, alli estaba esperándonos, tras las presentaciones nos dirigimos hacia Ciudad del Cabo en su vehículo, ella nos hizó un primer tour en coche de alrededor unas 3 horas mostrándonos los puntos más emblemáticos de la ciudad, como primera toma de contacto, de esta forma acabábamos el tour ya derrotados después de tanto viaje sobre las 15:00, hora en la que nos dirigimos al hotel a comer algo y echarnos un rato, ya que habíamos quedado para cenar a las 19:00 en la zona del Waterfront con unos amigos que casualmente estaban también en Ciudad del Cabo. A las 18:30 llamamos a un taxi para que nos recogiera en el hotel y nos llevara a Cape town, aparte de las distancia que era de unos 15 min en coche, no es recomendable andar por la calle en cuanto cae la noche, en el siguiente capitulo ya os contaré.... Tras el encuentro con nuestros amigos y una gran cena a base de pescado y marisco y unas cervecitas volvimos en taxi al hotel alrededor de las 10:00 con unas ganas enormes de coger la cama después del duro viaje de aprox 18 h, nos fuimos a dormir con la alegria e ilusión de estar ya en el país. Al día siguiente nos recogería Acilia a las 9:00 para hacer la excursión del Cabo de Buena esperanza todo el día... ![]() ![]() Journeys 1 to 3, Total 6
Nos levantamos a las 8:00 duchita rápida y desayuno después de un sueño reparador y a las 9:00 arrancábamos hacia el cabo de buena esperanza, la excursión es de todo el dia, ya que se tarda en llegar 1:30 aprox.
Salimos dirección “Hout Bay” que sería nuestra primera parada, Hout Bay es un puerto de intensa actividad pesquera, desde aquí cogeríamos un barquito para poder ir a la isla de Duiker, que lamentablemente para nosotros no podríamos ver ya que la mar estaba picada y el barco no llego hasta allí, nos tuvimos que conformar con ver las focas en el muelles. *** Imagen borrada de Tinypic *** Nos dirigimos hacia el faro del cabo de buena esperanza donde aparcamos el coche y subimos hacia el andando, desde este tienes unas vistas casi de 360 grados geniales, una vez realizadas las fotos pertinentes fuimos a comer al único restaurante que hay en la zona, si no queremos gastarnos demasiado tenemos la opción de un pequeño Frankfurt que hay justo al lado, una vez cogidas fuerzas fuimos al cabo de buena esperanza descubierto por Bartolome Diaz en 1488, como no, estaba repleto de turistas como nosotros haciéndose la típica foto en el cartel, si que anotar que realmente no es el punto más al sur de Sudáfrica y a su vez del Continente africano, ya que el Cabo de Agulhas está aún más al Sur, pero este es el más famoso. *** Imagen borrada de Tinypic *** Volvimos hacia el coche de la guía rápidamente ya que nos dimos cuenta que nuestro coche de alquiler nos lo entregaban a las 17:00 y eran las 14:00 y aun teníamos cosas por ver, velozmente hicimos el camino de vuelta, parando el Simons Town para ver la colonia de Pingüinos, son tan graciosos que podríamos haber estado horas mirándolos pero el tiempo apremia y únicamente pudimos verlos 15 min, si queríamos poder recoger on time el coche, la entrada eran unos 10 euros al cambio por persona, si que para mi gusto recomiendo mejor ver los pingüinos en Bettys Bay ya que es más barato y más grande. *** Imagen borrada de Tinypic *** Al salir encontramos muchísimo tráfico era hora punta, tuvimos suerte de que pudimos llamar a la agencia de renting y explicarles el problema, tuvimos suerte ya que no cerraban a las 17:00 sino a las 18:00 por lo que llegábamos bien. Una vez recogido el coche nos despedimos de Acilia, nuestra guía, hasta aquí llegaban sus servicios, empezaba la aventura de la conducción en Ciudad del Cabo de la manera inglesa. Llegamos al hotel y planificamos el día siguiente, queríamos ir a Robben Island pero todas las entradas estaban agotadas por lo que debíamos variar el plan. Esa misma noche fuimos a cenar al restauranet “Mama África” (C/Long Street ) recomendado por nuestros amigos, decidimos ir andando total sólo eran 15 min andando, una vez llegamos a la calle nos dimos cuenta de la inseguridad que se respira en el ambiente, llegamos al restaurante y estaba bastante lleno, nosotros íbamos a degustar una brocheta de diferentes tipos de carne (cocodrilo, kudu, pumba…), no me gusto el tener que esperar 1 hora de reloj a que nos trajeran la comida y el excesivo volumen de la música en directo que había, que hacía que no pudiera hablar con mi pareja delante de mí, por lo demás el sitio estaba muy bien decorado y era original, el precio no lo recuerdo muy bien pero no fue excesivamente caro. *** Imagen borrada de Tinypic *** Una vez salimos del restaurante la noche ya había caído y en la calle, Long Street es una calle llena de Pub y Bares en la que la noche la transforma en un calle insegura, gente muy pesada pidiendo dinero o incordiando, siguiéndonos incluso a veces, esa tensión que no había tenido en otros países la tuve aquí, mucha gente de color en corrillo en la puerta de los bares y nosotros turistas cantábamos como almejas, por suerte no pasó nada, si conocimos a gente durante el viaje que tuvieron malas experiencias, lo mejor en estos casos es coger un taxi a partir de las 18:00, aparte no son muy caros 1 eur / Km aprox. Cervecita en el hotel y a dormir. Journeys 1 to 3, Total 6
📊 Statistics of Travelogue ⭐ 4.8 (5 Votos)
![]() Total commentaries: 5 To visualize all the commentaries
CREATE COMMENT AT BLOG
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |