Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Preparativos

Preparativos ✏️ Diarios de Viajes de Sudáfrica Sudáfrica

- Billetes de avión. 999 € dos personas desde Madrid. Cogimos billetes multidestino, el vuelo de ida llegaba a Johannesburgo y el vuelo de vuelta tenía la salida desde Ciudad del Cabo. Viajamos con Emirates (muy buena aerolínea), y en ambos...
  Fecha creación:   Puntos: 5 (2 Votos) 📝 Etapa 1 de 17
17 DÍAS EN SUDÁFRICA POR LIBRE

Diario: 17 DÍAS EN SUDÁFRICA POR LIBRE

Puntos: 5 (22 Votos)  Etapas: 17  Localización: Sudáfrica Sudáfrica 👉 Ver Etapas

- Billetes de avión. 999 € dos personas desde Madrid.

Cogimos billetes multidestino, el vuelo de ida llegaba a Johannesburgo y el vuelo de vuelta tenía la salida desde Ciudad del Cabo. Viajamos con Emirates (muy buena aerolínea), y en ambos trayectos hicimos escala en Dubai de unas 2 o 3 horas. Un viaje bastante cómodo, teniendo en cuenta que no hay vuelos directos a Sudáfrica desde España. Compramos los billetes unos 5 meses antes, después de buscar diariamente en varios compradores de vuelos.
Después de la compra recomiendo siempre entrar en la web de Emirates y en “Gestionar la reserva existente” entrar usando el apellido y el número de reserva que te proporciona la pág. donde compras el vuelo. Desde ahí elegir los asientos (en la cola del avión suele haber asientos para dos personas muy cómodos) y descargar el itinerario de vuelo. En estas aerolíneas no suelo hacer el Check-in online, siempre lo hago en el mostrador en el momento de facturar las maletas.

- Billetes de avión interno. 85 € dos personas.

Billetes de ida desde Johannesburgo hasta Port Elizabeth. Vuelos buscados con Skyscanner y comprados unos 3 meses antes desde la propia web de la aerolínea, Kulula. Todo muy bien, puntuales, con facturación de equipaje y nos dieron el desayuno durante el vuelo.

- Seguro de viaje. 78,90 € los dos.

Buscado a través de Rastreator. Elegimos un seguro médico de Fiatc que tenía amplias coberturas (60.000€), a buen precio porque también tenía franquicia (los primeros 60€ les paga el asegurado). No tuvimos que utilizarle... no puedo opinar más sobre esta aseguradora.

- Coches de alquiler. 318,95 €.

Alquilamos dos coches a través de Autoeurope, fue donde encontramos los mejores precios con seguro a todo riesgo sin franquicia y sin límite de kilómetros. La reserva la hicimos unos 3 meses antes, si se hace con antelación se consiguen mejores precios.
Elegimos coche mini cuatro puertas con aire acondicionado, en el parque Kruger se puede ir perfectamente con un coche de este tipo, no es necesario alquilar un todoterreno. Finalmente pagamos:
- Coche recogido y devuelto en el aeropuerto de Johannesburgo. Alquiler durante 6 días: 99,58 €.
- Coche recogido en Port Elizabeth y devuelto en Ciudad del Cabo. Alquiler durante 9 días: 149,37 €. Tasa por devolver en una oficina diferente: 70 €.
El alquiler a través de Autoeurope fue con la Compañía Bidvest, aunque no la conocíamos, allí vimos que era una de las mejores y los coches que nos dieron estaban en muy buen estado. No tuvimos ningún problema.

- Alojamientos Parque Kruger.

Reservas realizadas desde la página de “sanparks”, es una página bastante fácil y funciona muy bien. Imprescindible hacer las reservas cuanto antes, nosotros lo hicimos en cuanto cogimos los vuelos. Pero luego vimos que la disponibilidad cambia mucho, si no esta disponible el tipo de alojamiento o el campamento que uno quiere, lo mejor es esperar y mirar diariamente la disponibilidad, con paciencia se puede conseguir el alojamiento que uno desee. Por ejemplo, Lower Sabie suele estar siempre completo, pero en ciertos días vimos que ofertaban alojamientos libres (por cancelaciones, imagino).

El Parque Kruger es muy grande (comparable al país de Gales o a la provincia de Cáceres), por tanto lo primero que hay que hacer es elegir la ruta a realizar y los campamentos en los que se quiere a dormir. Nosotros pasamos allí 4 días y 3 noches, y recorrimos solamente la parte sur, que es donde hay más concentración de animales.
Nos alojamos en una “Safari Tent” en los campamentos de Tamboti y Skukuza; y en un “Hut” o cabaña en Pretoriuskop. En ninguno disponíamos de baño propio, pero los baños comunes están perfectamente limpios y cuidados; tampoco disponen de cocina pero todos tienen barbacoa, es una gran costumbre des país, no hay que dejar de hacer una barbacoa todas las noches.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

El campamento de Tamboti me encantó, las tiendas están completamente aisladas en medio de la sabana, pero probablemente si volviese a ir me centraría en la parte de Skukuza hacia abajo. Se avanza muy despacio de un sitio a otro del Parque y pasar tantas horas en el coche puede hacerse pesado. Aunque los paisajes cambian constantemente y cuantas más zonas recorras más paisajes y animales descubrirás.

Con la reserva del alojamiento se pueden pagar las “Conservation Fees” (528 rands dos personas), tasa diaria por visitar el Parque. Nosotros las pagamos al reservar alojamiento, de esta manera aunque pases dentro del parque 4 días, solo pagamos 3 “Conservation Fees” (una por cada noche).
Si se van a pasar más de 5 días dentro del Parque es recomendable comprar la tarjeta “WildCard” (3000 rands para dos personas), esta tarjeta te da acceso a más de 80 parques de Sudáfrica sin tener que pagar las “Conservation Fees”.

- Resto de alojamientos.

A través de Booking llevamos reservado el resto de alojamientos en Guesthouses y Hostels con buenas críticas en Tripadvisor. Sudáfrica no es un país tan barato como Asia, creo que encontrar alojamientos a buen precio sobre la marcha puede ser difícil.
En cada una de las etapas iré especificando los lugares donde pasamos cada noche.

- Pasaporte.

No es necesario tramitar visado para estancias en el país de menos de 90 días. Sólo es necesario el pasaporte.

- Dinero.

La moneda de Sudáfrica es el Rand. Cuando nosotros estuvimos el cambio a euros era de 1 € = 15,5 rands.
En todo el país hay cajeros automáticos donde poder obtener Rands, yo siempre voy con mi tarjeta de crédito de EVO Banco con la que no me tengo que preocupar de las comisiones por sacar dinero en el extranjero. Si no se dispone de una tarjeta de este tipo, se puede pagar con tarjeta en casi todos los sitio del país sin necesidad de llevar dinero en metálico (gasolineras, restaurantes, hostales…).



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (2 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 5
Anterior 0 0 Media 40
Total 10 2 Media 3103

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: 17 DÍAS EN SUDÁFRICA POR LIBRE
Total comentarios: 10  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Amazona79  Amazona79  29/01/2019 19:58
Comentario sobre la etapa: Preparativos
Gracias por tu diario! Nuestro viaje va a ser muy parecido.
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
SUDÁFRICA, DOS SEMANAS POR EL KRUGER Y LA COSTA SURSUDÁFRICA, DOS SEMANAS POR EL KRUGER Y LA COSTA SUR 15 días de agosto en Sudáfrica. Un viaje con dos partes: una semana viendo... ⭐ Puntos 4.91 (47 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 321
Navidad y Fin de Año Sudáfrica 2024Navidad y Fin de Año Sudáfrica 2024 Viaje realizado en familia, 2 adultos con 2 niñas de 14 y 10 años respectivamente. Hemos... ⭐ Puntos 5.00 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 229
Sudáfrica impactanteSudáfrica impactante Al fin he conocido un país del África negra, deseo que tenía desde hace mucho tiempo y que acabo de hacer realidad, con motivo de mi 50 cumpleaños... ⭐ Puntos 5.00 (13 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 188
PROVINCIA OCCIDENTAL DEL CABO - SUDAFRICA 2013PROVINCIA OCCIDENTAL DEL CABO - SUDAFRICA 2013 11 dias en la Costa de las Ballenas, el Cederberg y Ciudad del Cabo ⭐ Puntos 4.63 (8 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 152
SUDÁFRICA. Oeste: KGALAGADI, AUGRABIES, KIMBERLEY...SUDÁFRICA. Oeste: KGALAGADI, AUGRABIES, KIMBERLEY... 7-2018 Oeste, ver animales sin Kruger: KALAHARI, PILANESBERG, KIMBERLEY... ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 133


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Sudáfrica
Foro África del Sur Foro África del Sur: Foro de Viajes del Sur de África: Sudáfrica, Namibia, Zimbabwe, Bostwana, Mozambique
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1307
637793 Lecturas
AutorMensaje
wismeky
Imagen: Wismeky
Silver Traveller
Silver Traveller
24-03-2013
Mensajes: 19

Fecha: Mar Ago 19, 2025 08:52 pm    Título: Re: Viajar a Sudáfrica

aracelilop Escribió:
Hola! Pregunto aquí q por ser el más general..
Sabéis si se puede meter embutido (jamón, chorizo, queso...)envasado al vacío?? No veo mucha información y la que veo no es muy fiable.
Es para llevar de regalo Guiño

Gracias!
Araceli


No se si se puede meter embutido, pero allí la carne es muy buena y barata.
No se si te sirve de ayuda.
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 26178

Fecha: Mar Ago 19, 2025 09:04 pm    Título: Sobre la importación o el transporte en tránsito de producto

Sobre la importación o el transporte en tránsito de productos cárnicos procesados a Sudáfrica [i]Si desea importar productos cárnicos procesados (por ejemplo, cocidos, fermentados o secos) a la República de Sudáfrica o transportar dichos productos en tránsito a través de Sudáfrica, debe obtener un permiso veterinario de importación o un permiso de tránsito del Director de Sanidad Animal. Debe obtener este permiso antes de que el envío salga del país...  Leer más ...
Fran.1992
Imagen: Fran.1992
Experto
Experto
20-05-2019
Mensajes: 203

Fecha: Mie Ago 20, 2025 06:47 am    Título: Re: Viajar a Sudáfrica

aracelilop Escribió:
Hola! Pregunto aquí q por ser el más general..
Sabéis si se puede meter embutido (jamón, chorizo, queso...)envasado al vacío?? No veo mucha información y la que veo no es muy fiable.
Es para llevar de regalo Guiño

Gracias!
Araceli

Si vives en Europa no puedes llevar embutidos fuera fe Europa. No hay mas
aracelilop
Imagen: Aracelilop
Super Expert
Super Expert
05-02-2010
Mensajes: 822

Fecha: Mie Ago 20, 2025 07:12 am    Título: Re: Viajar a Sudáfrica

Gracias.
Era por llevar un regalo a una amiga española que vive allí hace muchos años y vamos a visitar, pero me queda claro.
Chemita76
Imagen: Chemita76
New Traveller
New Traveller
12-09-2025
Mensajes: 1

Fecha: Vie Sep 12, 2025 03:24 pm    Título: Re: Viajar a Sudáfrica

Hola a todos. He leido muchas veces este foro, la primera vez que escribo recién llegado de Sudafrica-Swazilandia-Zimbawe. Aporto un poco de mi experiencia que me encontré. Lo hice con mi familia, y todo por mi cuenta, contratando todo desde aquí. Ciudad del Cabo, necesita mínimo 2 días para verla bien. Mucho más atractiva desde mi punto de vista que Johannesburgo. Es cierto que por la noche, todo se complica, y salvo zonas turísticas, hay que ir con cuidado, pero tomando precauciones, no debe pasar nada. La gasolina a 1 €/l al cambio, bastante bien. La experiencia con tiburones, sin ser...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Sudáfrica
Kruger en directo
JK7777
Sudáfrica
CARRETERAS
Wanderlustig
Sudáfrica
THE WILD PEACH - PRETORIA - SUDÁFRICA
Wanderlustig
Sudáfrica
THE WILD PEACH - PRETORIA - SUDÁFRICA
Wanderlustig
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube