![]() ![]() Miami y Oeste de Florida Septiembre 2016 ✏️ Blogs de USA
Diario de mi viaje de descanso y relax por Florida en Sept de 2016Autor: Sandra833 Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.7 (10 Votos) Índice del Diario: Miami y Oeste de Florida Septiembre 2016
Total comentarios: 10 Visualizar todos los comentarios
Etapas 1 a 3, total 7
Hola viajer@s!
Aquí os traigo este diario sobre mi último viaje, realizado a finales de Septiembre de 2016. Long story short: la idea era irme a otro sitio y de hecho lo tenía medio preparado (Perú, ¡me debes una! Iré a por ti más pronto que tarde ![]() En ese punto, me encontré con ganas de viajar pero sin un destino fijo (y eso para mi mente alemana/cuadriculada/organizada es mucho dolor ![]() ![]() El resumen de los preparativos quedó así: - Vuelos: Tenía ya un billete a Latinoamérica con American Airlines, así que hablé con ellos unas cincuenta veces hasta poder encajar algo que no se me fuera de las manos en precio. La suerte fue que para mediados de Septiembre los billetes a Miami estaban por algo más de 390 euros (ida y vuelta), lo que es un buen precio (recuerdo que en su momento todo que fuera por debajo de 600 eur estaba bien). Yo había pagado por mi billete original unos 500 eur y American me aplicó una penalización (grrrrrr) de 180 eur por cambio de los billetes, así que en total pagué 576 eur por cruzar y descruzar el charco. Not bad, pero se me abrían las carnes viendo que los billetes a Miami costaban sólo 390 eur ![]() - Alojamiento: en Miami Beach lo tenía listo gracias a mi amiga (a la que nunca podré estar suficientemente agradecida ![]() ![]() ![]() - Coche: Sí, me encantan las cosas con cuatro ruedas. Y tenía ganas de conducir en Estados Unidos de nuevo, la verdad. Y quería un capricho. Y no me quería socarrar (además, para mí sola, un descapotable no me hacía gracia). Y total, que decidí alquilar con Álamo la categoría Premium, a ver qué avionzaco podía elegir de entre los que estuvieran disponibles. Coste total: 136 eur (de Martes 27/9 por la mañana a Viernes 30/9 por la mañana). ¿Por qué con Álamo? Pues fundamentalmente porque ya he alquilado con ellos varias veces en USA y siempre me ha ido bien y porque el tema del SunPass (peaje electrónico en Florida) lo tienen gestionado de una forma medianamente razonable: sólo pagas por cada día que pases por un peaje un fijo de 4$ (más el coste del propio peaje, claro está) hasta un máximo de 19.75$ por ese concepto (más el coste del peaje, claro está ![]() - Otros: Sabía que iba a salir por ahí, que iba a cenar por ahí, que tendría que echar gasolina al avión, pero no llevaba nada previsto, así que sobre la marcha ![]() En mis diarios suelo contaros el coste total del viaje incluyendo absolutamente todo, pero el caso es que en éste ha habido toneladas de ocio diario y no he estado muy pendiente de cuántos dólares se iban (por primera vez en mis viajes "largos"). La tarjeta Revolut ha echado humo bastante. Se dice por ahí que para que este tipo de tarjetas sigan en marcha lo suyo es pagar con ellas (que es donde ellos obtienen beneficio) en lugar de sacar dinero y pagar en cash. Pues bien, he tenido que ser cliente estrella del mes durante los días que estuve fuera ![]() Sin más (y sin menos), tocaba volar a mi queridísimo Miami. ¡Vamos! Etapas 1 a 3, total 7
Hacer una etapa por cada día que estuve en South Beach sería algo absurdo. Estuve un buen montón de jornadas tostándome en la playa y disfrutando del paisaje. Como decía en la introducción, ha sido mi cuarta vez en Miami. En ocasiones anteriores pasé incluso meses trabajando allí y viviendo en South Beach, así que poco tenía que descubrir en esa zona que no conociera ya (aunque siempre hay algo, como veréis
![]() Básicamente, mi maravillosa rutina diaria consistía en levantarme sobre las 9Am y tomarme un desayuno con estas tremendas vistas a la bahía y el Downtown desde el apartamento de mi amiga: ![]() Tras eso, me montaba en mi vehículo de dos ruedas (qué bien funciona el servicio de CitiBike, antes DecoBike, en South Beach ![]() ![]() ![]() Algunas fotos de mi vehículo por esa zona: ![]() ![]() Y otras de esa zona en sí: ![]() ![]() ![]() Hace un par de años terminaron de arreglar el muelle de South Pointe (no sé qué tienen los Pier yanquis, que me encantan… ¡Pero eso también viene después! ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Como decía, la playa en esa zona es donde mejor está el agua (porque tampoco es que South Beach tenga la limpieza en cuanto a algas como la mejor de sus virtudes). Aquí podéis ver: ![]() Además ahí pude hacer una foto que me apetecía mucho a mi eterna compañera de viaje: mi toalla típica de turista que adquirí en South Beach allá por 2012: ![]() Y de paso, unas fotos a las típicas casetas de los socorristas americanos: ![]() ![]() Así pasaba mis mañanas, leyendo, caminando por la playa, tomando el sol, dándome frecuentísimos baños (tremendo calor en Septiembre y con una humedad bárbara)… Relax total, en resumen. Cuando me cansaba de South Pointe, me iba a la zona del Nikki Beach a coger otra bicicleta y me subía a la playa a altura de la calle 12 para pasar otro rato bañándome. ![]() Solía llevar un cargamento de agua (soy bastante dromedaria) y algún sándwich para comer (luego tocaba cena por ahí sí o sí con mi amiga ![]() ![]() ![]() Tras la quick nap, tocaba disfrutar un poco de la piscina y el jacuzzi en las zonas comunes del apartamento de mi amiga, así que me montaba en otra citibike y me cruzaba South Beach a lo ancho para volver al extremo de la bahía, darme unos buenos baños y poder contemplar anocheceres como éstos ![]() ![]() ![]() ![]() Una ducha, otra bici y paseo bien por Lincoln Road o por Ocean Drive, turisteo a tope. Luego otra bici, cambio de ropajes para salir por la noche, cena y noche Miamera (ni que decir que para ir-volver también usábamos bici, ¡viva el deporte! ![]() Y así fueron pasando unos días estupendos de relajación total en los que tenía mucho tiempo para todo pero al final no me daba tiempo a nada (cómo me gusta la playa, hay que ver… ya dije en el diario de Las Maldivas que en la isla no habría aguantado más de 4-5 días, pero en SoBe hay más variedad y no estás tan "encerrada", así que no se me hizo pesado). Algunas notas sobre esos días: - Frecuenté el Públix (los súper más conocidos por allí) de Alton con la 5st. En líneas generales, he encontrado todo más caro que en mis otros viajes a Florida. Ya no hablo del primero en 2012, sino también comparando con 2014 (en 2015 estuve pocos días). Lo más sangrante, intentar comer sano. Un "iceberg" típico de ensalada que aquí está por 85 céntimos de euro, allí ronda los 4$. De locos ![]() - No hay que dejar de tomar un desayuno en el WholeFoods de Alton con la 10st. Chicos y chicas sanotes con cuerpos imposibles (de esos que crees que están en formol hasta que salen en las portadas de las revistas) haciendo su compra sanota o tomando su desayuno sanote en un supermercado de lo más curioso (y sanote) con zona para consumir lo comprado allí mismo ![]() - Para cenar en SoBe hay que preparar dólares (dejando de lado sitios como el Five Guys o similares). Yo evitaría directamente Ocean Drive. De hecho, ni he pasado por allí para cenar (caro y de baja calidad….Estoy generalizando, claro, igual hay algún sitio que rompe la regla). Espanola Way es una turistada y además está en obras, pero me encanta. Allí cené en el "Oh México", que está en la esquina con Washington. Entre las dos, unos nachos y unas fajitas para compartir y cuatro cervezas (el calor aprieta). 40 eur al cambio cada una. Sablazo ![]() En fin, yo al final siempre acabo recomendando el mismo: el Chalan on the Beach, un peruano (¡¡Perú otra vez aparece!! Iré, palabra) que está en Washington con la 16th y en el que el trato es estupendo y la comida genial. De precio sale por unos 25-30 eur por cabeza cenando más que sobradamente. En SoBe creo que podría decir que es mi restaurante favorito por el equilibrio calidad/precio (en todo Miami, siempre me quedo con el Rusty Pelican en Cayo Vizcaíno, porque las vistas me dejan loca, pero es otra historia en cuanto a pasta y esta vez no he ido por allí). - Salir de fiesta por Miami… Ese gran misterio. El amor/odio en su máxima expresión: hay días que me encanta y días que me encanta menos ![]() ![]() Otro sitio que me encanta es el Purdy (Purdy Ave con la 18th), que es la antítesis a Mango’s: gente más auténtica, menos turisteo y más pub que otra cosa. Además, al lado está la Barceloneta, por si apetece tomar una copa como debe ser y no con dosificador (¡vivan las copas españolas! ¡Y lo dice una que no se siente de ningún sitio en especial más que de su pequeño pueblo!). Rascando en la búsqueda de sitios diferentes, llegó la sorpresa de este año en SoBe: Bodega (Alton con la 16th). Es difícil de explicar sin que me quede largo y la economía del lenguaje es una de mis muchas carencias ![]() ![]() ![]() ![]() Lo cierto es que lugares que en temporada alta (Febrero-Marzo hasta Mayo-Junio) los encontré llenos de vida, ahora estaban algo matados. Dos ejemplos: el hotel Delano (siempre animado los martes y fines de semana, pero ahora en septiembre vacío) y el Nikki Beach, donde se empeñan en cobrar 20$ por entrar el Domingo por la tarde (su día típico) cuando desde la playa ya ves que no hay absolutamente nadie. Aun así, no me resistí a dejar pasar la ocasión de tomar una cerveza con los pies metidos en la piscina del Delano y de bailar en chanclas un Domingo en el Nikki. Pues al final me ha quedado una etapa bien larga, oiga. Fueron un buen montón de días y espero que el resumen no haya sido muy peñazo. Si alguien tiene interés en algo concreto de lo explicado o alguna duda de SoBe que tal vez pueda resolver, ¡a darle a la tecla en los comentarios! Ahora, basta ya de Miami Beach. Venid conmigo a alquilar un coche y ¡pongamos rumbo al oeste de Florida! ![]() ![]() Etapas 1 a 3, total 7
Un poquito de madrugón, un rato para terminar la maleta de mano y en marcha.
Mi amiga me llevó a la terminal de rental-car del aeropuerto y sobre las 9Am estaba completando los papeles para llevarme el coche. Bajé al párking con un montón de intriga, a ver qué había. Ya le había dado la tabarra a Álamo a través de Facebook para que me indicaran qué modelos tenían (lo cierto es que la atención al cliente en USA es la leche, o al menos esa es mi impresión) y tenía mucha curiosidad. Seguramente ya lo sabréis, pero no está mal recordar que en todo lo que he recorrido de USA, lo normal es que al alquilar un coche sea el cliente el que elija cuál se lleva dentro de la categoría escogida, de forma que no recibes la llave de uno en concreto sino que puedes ir mirando los que haya y el que más te convenza, lo arrancas y te lo llevas. Eso al menos con compañías americanas como Álamo y Dóllar. Sé de gente que con Hertz en Orlando le han dado una llave y a correr. Total, bajé al párking y me indicaron la fila donde estaban los Premium. Eché un vistazo. Un par de Chevrolet Impala (lo conduje el año pasado, descartado), algún Dodge Charger (llevé la versión anterior en 2012 y tragaba como un loco, fuera) y un Nissan Máxima negro precioso que era uno de mis preferidos. Ya sabéis cuál me llevé, ¿no? ![]() ![]() Decidí ir hacia Naples por la 41 en lugar de por la autopista 75. Más que nada porque así podía cruzar todos los Everglades y pararme a ver algún alligator, como decía en la introducción. Pasé de largo por "Coopertown Airboats", donde estuve hace unos años pasándolo genial en una de esas lanchas de CSI Miami. Un consejo: si queréis ver la fauna de los Everglades, no os deis la panzada de kilómetros que conlleva bajar hacia los Cayos (a no ser que vayáis a ir a los Cayos, claro). Es mucho más cómodo coger la 41 e ir a Coopertown. Ves lo mismo, a mejor precio y más cerca ![]() La verdad es que la 41 es una recta larguísima de casi 200Km ![]() Eran las 13:15 cuando llegaba a Naples. Paré en un Públix a comprar ochocientos millones de trillones de litros de agua, algo de fruta y patatas fritas y tras hacerme con las provisiones fui directa a comer a Brook’s Gourmet Burgers and Dogs (330 9th St S). Comí una hamburguesa muy rica y un refresco por 16$. Mi siguiente parada planificada era la playa de Lowdermilk Park. Cuando estaba llegando, vi el comienzo de uno de esos barrios de película, con césped de película, casas de película y buzones de correos de película y sin pensármelo me metí a callejear por allí con mi coche (de película también). Me recordó mucho a Coral Gables en Miami. Las casas y la zona era preciosa. Ni una sola verja. Qué maravilla ![]() ![]() ![]() Me habría quedado dando vueltas por allí durante siglos, pero quería darme un baño. Aparqué en Lowdermilk Park (curioso, en Naples todas las plazas van numeradas y tú pagas por número de plaza, no por matrícula como en Miami) y me dirigí a la playa. El mar en algunos puntos tenía un color chocolate que no me gustó nada y venía un poco revuelto ![]() ![]() ![]() Algo desencantada con la primera playa, me dirigí al muelle de Naples. Al llegar, un buen samaritano que se iba me dejó su plaza de párking, que estaba pagada hasta una hora y media después. Gracias, ¡majo! ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Estuve un buen rato por allí hasta que decidí irme a la calle 5 (5th Ave South), que tenía anotado que es la zona de restaurantes y tiendas. No había mucha gente porque tal vez era pronto (sobre las 5.30pm) y tal vez porque en USA nadie camina por la calle. En cualquier caso, me gustó. ![]() Tenía aún algo más de una hora de camino hasta mi alojamiento, así que tocaba conducir otro rato. Serían cerca de las siete de la tarde cuando llegué al Motel (como decía en la introducción: "La Quinta Inn & Suites Ft. Myers – Sanibel Gateway"). Está en el medio de la nada, al lado de la autopista, con un mall con Públix y otros comercios a un lado y un outlet (Tanger Outlet creo que era el nombre) al otro, pero para mí la ubicación era perfecta porque estaba a las puertas de Sanibel-Captiva, cerca de Fort Myers y más aún de Fort Myers Beach. Además, tenía piscina y jacuzzi y eso había que aprovecharlo, aunque ese primer día no pudo ser. Me asignaron mi habitación y me llevé el coche hasta la puerta (me encanta eso en este tipo de moteles). Era grande y muy limpia, pero al entrar se me congelaron hasta las pestañas. ¿Está loca esta gente? ![]() ![]() Tras una ducha, arranqué de nuevo y me fui al centro de Fort Myers. Me duró llegar unos 20 minutos, así que eran cerca de las 8:15pm cuando llegué. El centro es más pequeño de lo que pensaba, era Martes, de noche y no había casi nadie por la calle. Resultado: me dio algo de yuyu ![]() ![]() Tras un par de capítulos de "The Big Bang Theory" que pillé por casualidad, era hora de descansar. La verdad es que había sido un buen día y todo iba sobre ruedas, sólo empañado por la primera playa de Naples. A dormir, ¡que mañana tocan unas islas que me apetecen mil! ![]() Etapas 1 a 3, total 7
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.7 (10 Votos)
![]() Total comentarios: 10 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |