Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Ruta 15 días Japón

Ruta 15 días Japón ✏️ Blogs de Japon Japon

Viaje por diversas ciudades durante el mes de agosto.
Autor: Albapg  Fecha creación:  Puntos: 3 (1 Votos)
Etapas 1 a 3,  total 8
 1  2  3  siguiente siguiente

Primeros pasos antes de ir a Japón :)

Primeros pasos antes de ir a Japón :)


Localización: Japon Japon Fecha creación: 29/10/2016 14:51 Puntos: 0 (0 Votos)
Hola de nuevo a todos, por fin vuelvo a retomar el blog para contaros las aventuras y curiosidades de mi viaje a Japón!!!

Antes de comenzar a entrar en detalles de qué cosas ver y dónde alojarse, déjame que te cuente algunos pequeños consejos que os vendrá bien saber de cara a organizar vuestro viaje al país nipón.

Si tenéis pensado recorrer las principales ciudades de Japón, lo mejor es que adquiráis el Japan Rail Pass, una tarjeta de transporte que te permitirá moverte cómodamente sin preocuparte del precio sencillo de cada billete de metro, tren, tranvía, autobús, etc. Este servicio está pensado exclusivamente para las personas no residentes en Japón, de hecho no lo venden allí y únicamente se puede adquirir vía online (www.japan-rail-pass.es/). De calidad-precio está muy bien si tienes idea de visitar los principales lugares turísticos de Japón aunque hay que saber muy bien qué día activarla ya que una vez la actives empieza a contar los días y no hay opción de modificar la fecha (existe la posibilidad de adquirir la tarjeta de 7, 14 o 21 días). En la web de la propia compañía explican todo al detalle: www.japan-rail-pass.es/ ...frecuentes.

Otro asunto que me gustaría comentaros es la importancia de que os llevéis una guía lo más completa posible. A diferencia de otros países, en la mayoría de lugares turísticos de Japón no ofrecen folletos informativos en inglés, por lo que a veces puede resultar un poco ardua la tarea de saber lo que estás viendo…Si no tenéis idea de gastaros dinero en una guía impresa, en Internet hay numerosas guías online que bajo mi punto de vista están muy completas:

www.jnto.go.jp/ ...de/esp.pdf
www.kyoto.travel/ ...debook.pdf

En cuanto a las tarjetas de crédito/débito, mucho ojo con este asunto ya que en casi ningún sitio admiten las tarjetas que usamos aquí en España. De todos los días que estuve en Japón únicamente conseguí que me la aceptasen en el aeropuerto de Narita y en alguna cadena de ropa internacional. Lo mejor es que os llevéis en efectivo el dinero que creáis oportuno, os evitareis ir buscando sucursales por la ciudad ya que no se ven muchos cajeros…Sobre el cambio de divisas, os recomiendo que cambiéis de euros a yenes en el aeropuerto de Narita, sale un poquito mejor de precio y os ahorrareis unos euritos.

Por último, os recomiendo que antes del viaje os compréis un repelente de mosquitos y alguna crema para aliviar las picaduras. Vais a visitar numerosos parques y templos que se encuentran dentro de zonas arboladas y lo más normal es que desde el primer día tengáis el cuerpo repleto de picaduras!!.

Tras estos pequeños consejos, en el próximo post os cuento qué ver en la gran ciudad, Tokio.
Etapas 1 a 3,  total 8
 1  2  3  siguiente siguiente


Asakusa y Ueno, primeras paradas del viaje

Asakusa y Ueno, primeras paradas del viaje


Localización: Japon Japon Fecha creación: 29/10/2016 14:53 Puntos: 0 (0 Votos)
Cuando nos planteamos qué cosas queríamos ver de Tokio nos dimos cuenta de que la ciudad es tan inmensa que era imposible visitarlo todo, por lo que decidimos que lo más práctico era dividir la ciudad por barrios. Nosotras estuvimos cinco días recorriendo la ciudad y fuimos capaces de ver lo más significativo pero aun así nos fuimos de Tokio con la sensación de que nos dejábamos muchas cosas sin ver.

Debido a la ubicación de nuestro hotel, nuestra aventura por Tokio comenzó en Asakusa, un barrio que se encuentra al noroeste de Tokio y que conserva a día de hoy muchos edificios antiguos. Lo bueno de este barrio es que todo lo que tienes que ver está muy cerca, por lo que en una mañana/tarde larga podrás ver los templos y santuarios que allí se encuentran y además, si te animas, probar la comida local en uno de los muchos puestecitos de comida que hay en la calle Nakamise o Nakamise-dori.

De todos los templos que podrás visitar en Asakusa, el más popular es el Sensoji, un templo budista espectacular en el que descubrí que introduciendo 100 yenes en un botecito, te salía un omijuki, un papel enrollado que te “adivinaba” tu futuro. Si el resultado era positivo, te podías quedar con él, pero si era negativo, te aconsejaban que hicieras un lazo y lo dejaras atado a una estructura con varillas metálicas que había junto al templo.

Una vez visto todo lo que ofrece a nivel cultural este barrio, te aconsejo que te pierdas entre los puestecitos de comida y souvenirs que allí se encuentran. No esperes que alguien te traduzca lo que estás comiendo (nosotras no lo conseguimos); eso sí, fue una buena forma de adentrarnos a la comida japonesa.

Una vez llegas al final de la calle de los puestecitos encontrarás la Oficina de Turismo de Asakusa, os recomiendo que subáis a la azotea y disfrutéis de las vistas que ofrece este edificio (la entrada es gratuita).

La tarde la dedicamos a pasear por el Parque Ueno, lo cierto es que con el jet lag estábamos bastante cansadas y tan sólo estuvimos paseando una horita y poco pero si puedes lo suyo es visitar el parque tranquilamente.

Dónde dormir?: Nosotras nos alojamos en el Toyoko Inn Tokyo Asakusa, de calidad-precio está muy bien aunque hay que andar un poquito (10 minutos) para llegar a la parada de metro más cercana. En el precio incluye desayuno tanto oriental como occidental. Eso sí, tampoco esperes gran cosa (tostadas con mermelada y café ).
Etapas 1 a 3,  total 8
 1  2  3  siguiente siguiente


Día intenso: Palacio Imperial, Castillo Edo, Parque Yoyogi y paseo por Harajuku

Día intenso: Palacio Imperial, Castillo Edo, Parque Yoyogi y paseo por Harajuku


Localización: Japon Japon Fecha creación: 29/10/2016 14:55 Puntos: 0 (0 Votos)
Después de descansar del jet lag, por fin comenzaba nuestro turisteo con un día completo por delante!! La mañana la dedicamos a ver el Palacio Imperial, que por cierto, hay mucho que ver en esta zona por lo que reservarte una mañana/tarde completa para recorrer todo su entorno.

La nota curiosa a este día la pusieron un grupo de universitarios japoneses que hicieron de guías turísticos con el objetivo de practicar su inglés. Sí os soy sincera no sabéis lo que agradecimos encontrar a alguien local que supiera hablar medianamente bien inglés. Sí algo observamos durante nuestra estancia en el país nipón es que muchas cosas turísticas ni siquiera se traducen al inglés, por lo que a veces puede resultar un poco complicado entender lo que uno está viendo…

De esta zona todo lo que tienes que ver es gratis, para mi gusto lo más bonito es el Castillo Edo, donde podrás pasear tranquilamente por los jardines del Este. Como curiosidad comentaros que los estudiantes que nos hicieron de guía nos dijeron que, a diferencia de España, los peces carpa son en la cultura nipona un animal de lujo, por lo que sólo los ricos los pueden tener en sus casas!. Los peces carpa los verás en numerosos lugares turísticos de Japón.

Aprovechando que estás en esta zona, te aconsejo que te detengas a observar durante algún momento de la mañana la Estación de Tokio. Seguramente tendrás que bajar en esta estación para llegar al Palacio Imperial, por lo que te va a resultar casi imposible perderte una de las estaciones de trenes más importantes de la capital. Si algo me sorprendió de Tokio fue precisamente esto, sus estaciones de trenes,ya que están pensadas para que no falte de nada y además, si lo que buscan es recargar pilas y energía los restaurantes están genial de calidad-precio!!!

La tarde la dedicamos a pasear tranquilamente por el parque Yoyogi justamente fue aquí donde empezamos a tener las primeras picaduras de mosquitos. Si de algo advertí en mi primer post es de las numerosas picaduras que teníamos cada día por culpa de estos insectos!! Os recomiendo que llevéis desde España insecticida, corréis el riesgo de acudir a una farmacia y que no hablen inglés.

El parque Yoyogi es precioso y es tan grande que prácticamente podéis pasar la tarde entera allí. Nosotras estábamos tan a gusto paseando y haciendo fotos que fuimos las últimas en irnos del parque.Allí veréis que en el templo Meiji Jingu es muy típico comprar un trocito de madera para escribir un mensaje (generalmente suelen ser peticiones) y dejarlo colgado en uno de los muchos muros que hay junto a los templos.

Curiosidades:

En el parque Yoyogi fue precisamente donde se detectaron los primeros brotes de Dengue, de ahí la importancia de llevar siempre a mano un repelente de mosquitos.Lo cierto es que estuvimos varios días preocupadas porque fue justo en este parque donde estuvimos paseandoel día anterior a que saltase la alarma en los medios de comunicación.
Pegado a Yoyogi está la zona de compras llamada Harajuku. Veréis que está llena de tiendas tanto de marcas occidentales como orientales por lo que la mezcla de estilos que puedes encontrar allí es de lo más variopinto.variopinto
Etapas 1 a 3,  total 8
 1  2  3  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 3 (1 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 33
Anterior 0 0 Media 53
Total 3 1 Media 6486

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Ruta 15 días Japón
Total comentarios: 2  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Marimerpa  marimerpa  31/10/2016 09:09   📚 Diarios de marimerpa
Comentario sobre la etapa: Kyoto y sus maravillas!!
¿No te animas a ponerle unas fotos?
Imagen: Alexvic  alexvic  02/12/2016 01:07
Comentario sobre la etapa: Primeros pasos antes de ir a Japón :)
El comentario ha sido movido al foro. Pulse aquí para ver el mensaje: https://www.losviajeros.com/foros.php?p=5407733#5407733

CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Inolvidable agosto en JapónInolvidable agosto en Japón Sobreviviendo 18 días explorando ciudades, pueblos y parques en Japón ⭐ Puntos 5.00 (12 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 454
Japón en 15 días, final de julio 2023.Japón en 15 días, final de julio 2023. Les contaré nuestro viaje a Japón realizado recientemente, escribo ahora que tengo la... ⭐ Puntos 4.94 (18 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 324
GUÍA - PRE Y POST - TRIP JAPON: TOKYO DISNEY RESORTGUÍA - PRE Y POST - TRIP JAPON: TOKYO DISNEY RESORT Recopilando info valiosa para un destino mágico ⭐ Puntos 4.90 (29 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 319
JAPÓN AGOSTO 2017: SORPRESA TRAS SORPRESA!JAPÓN AGOSTO 2017: SORPRESA TRAS SORPRESA! Después de varios intentos fallidos, por fin hemos conocido Japón. El país más... ⭐ Puntos 4.92 (52 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 257
Japón en familia - Agosto 2024Japón en familia - Agosto 2024 Viaje a Japón, 3 personas, 2 adultos y 1 niño de 9 años, del 2 al 20 de Agosto del 2024. ⭐ Puntos 5.00 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 246

forum_icon Foros de Viajes
Rutas-Itinerarios Tema: Itinerario Japón 2 Semanas
Foro Japón y Corea Foro Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 3991
1617484 Lecturas
AutorMensaje
Nerea1
Imagen: Nerea1
Silver Traveller
Silver Traveller
13-08-2025
Mensajes: 10

Fecha: Lun Ago 18, 2025 06:48 pm    Título: Re: Itinerario Japón 2 Semanas

Buenos días a tod@s!El itinerario que nos planteamos hacer en Japón es el siguiente: Estamos en Japón del 8/3/26 al 22/3/26.Llegamos a Narita el 8/3 a las 10:25 am y salimos de Narita el 22/3 a las 11:45 am TOKIO(2 dias) Domingo 8 de marzo -Shinjuku -Parque Shinjuku Gyoen -Santuario Yasukuni -Torre de Tokio(a la noche) Lunes 9 de marzo -Santuario Meiji -Templo budista Senso-ji -Shibuya -calle Nakamise -Tokio Sky Tree HAKONE(1 dia) Martes 10 de marzo -Santuario de Hakone -Coger el teleferico -Y si nos diese tiempo,hacer el crucero por el Lago Ashi -Visitar...  Leer más ...
xansolo
Imagen: Xansolo
Willy Fog
Willy Fog
25-09-2014
Mensajes: 11046

Fecha: Lun Ago 18, 2025 09:39 pm    Título: Re: Itinerario Japón 2 Semanas

Pongo aquí tu itinerario resumido para poder verlo de un vistazo y entenderlo mejor: Domingo 8 de marzo TOKIO Lunes 9 de marzo TOKIO Martes 10 de marzo HAKONE Miercoles 11 de marzo KIOTO Jueves 12 de marzo KIOTO Viernes 13 de marzo KIOTO: ARASHIYAMA Sabado 14 de marzo KIOTO Domingo 15 de marzo KIOTO Lunes 16 de marzo KIOTO, FUSHIMI, DAIGO Martes 17 de marzo OSAKA Miercoles 18 de marzo NARA-OSAKA Jueves 19 de marzo OSAKA Viernes 20 de marzo TOKIO Sabado 21 de marzo- Nikko Bien, en general está bien, te paras bastante en Kioto, no es mala idea... Pero te hago unas...  Leer más ...
Nerea1
Imagen: Nerea1
Silver Traveller
Silver Traveller
13-08-2025
Mensajes: 10

Fecha: Mar Ago 19, 2025 10:20 pm    Título: Re: Itinerario Japón 2 Semanas

Buenas noches a tod@s!ya he modificado nuestro itinerario tal y como nos has dicho Xanxolo! Aplauso Muchisimas gracias!ahora a buscar alojamientos y encajar todos los transportes Riendo
Kimchilover
Imagen: Kimchilover
New Traveller
New Traveller
20-08-2025
Mensajes: 1

Fecha: Mie Ago 20, 2025 04:51 pm    Título: Re: Itinerario Japón 2 Semanas

Hola a todos! Sonriente Es mi primer mensaje en un foro, espero que alguien lea mis dudas... Jeje Xansolo ya veo que eres un crack, ojalá nos pudieras ayudar a mi pareja i a mi con el viaje a Japón que estamos organizando. Tenemos miedo de abarcar demasiado y tampoco sabemos como sería la mejor ruta, considerando lo que queremos ver. (Xansolo o cualquier anima caritativa... :)) Nuestra idea es visitar Tokyo, Kyoto, Osaka, los alpes y Miyajima (pensando en quizás descartarlo?). La ruta (aun por pulir): • 19/10 – Llegamos Tokyo mediodia. • 20/10 – Tokyo • 21/10...  Leer más ...
xansolo
Imagen: Xansolo
Willy Fog
Willy Fog
25-09-2014
Mensajes: 11046

Fecha: Mie Ago 20, 2025 05:16 pm    Título: Re: Itinerario Japón 2 Semanas

Kimchilover Escribió:
Hola a todos! Sonriente

Es mi primer mensaje en un foro, espero que alguien lea mis dudas... Jeje

Xansolo ya veo que eres un crack, ojalá nos pudieras ayudar a mi pareja i a mi con el viaje a Japón que estamos organizando. Tenemos miedo de abarcar demasiado y tampoco sabemos como sería la mejor ruta, considerando lo que queremos ver. (Xansolo o cualquier anima caritativa... :))

Nuestra idea es visitar Tokyo, Kyoto, Osaka, los alpes y Miyajima (pensando en quizás descartarlo?).
eso va por gustos, yo quizás quitaría antes los alpes que Himeji (que no la mencionas) y Miyajima... Y no porque los alpes no estén bien, que lo están, es por ahorrar tiempo (y las distancias de tren son bastante grandes),
Por ej. No mencionas excursiones típicas y más cercanas como pueda ser Nikko o Kamakura y Yokohama...

Evidentemente a todo no da tiempo, así que investiga bien, busca fotos, y elige qué es lo que tú consideras que os puede llamar la antención.


La ruta (aun por pulir):

• 19/10 – Llegamos Tokyo mediodia.
• 20/10 – Tokyo
• 21/10 – Tokyo
3 días para Tokio igual es un poco escaso de más...
• 22/10 – Hakone
gustos personales. Lo que quieras ver, asegúrate de que es así... Yo antes que a Hakone iría al Fuji, haciendo una excursión a los 5 lagos del Fuji, ... Y más cosas, me parece más interesante.
• 23/10 – Osaka
quizás no te den los días para darle un día a Osaka.
• 24/10 – Kyoto
• 25/10 – Kyoto
• 26/10 – Miyajima (dormir alli)
si vas a Miyajima y duermes allí... A la ida puedes aprovechar para ver Himeji, castillo y jardín kokoen...
• 27/10 – Kyoto
pero si duermes allí este día es para acabar de ver Miyajima, dar un vistazo a hiroshima y volver a Kioto... Por tanto NO es día para Kioto.
• 28/10 – Kyoto
es decir, que te quedarían solo 3 días para Kioto... Y el de Osaka se lo daría a Nara y Fushimi Inari... Y aún así, dependerá de tus gustos, yo soy partidario de darle como mínimo 4 días a Kioto.
• 29/10 – Magome/Nagiso
magome-Tsumago.
Para ello sería bueno que el día 28, tras ver Kioto duermas... Mmm... Quizás Nagoya por comodidad, aunque no sea lo ideal.
Pero eso, que igual quitaría esta excursión para darle un día extra a Kioto. Para mi, la prioridad de Japón.

• 30/10 – Takayama
si lo mantienes, este día sería entonces ir de Nagoya a Takayama y ver lo que de tiempo de Takayama
• 31/10 – Takayama
y este día ver temprano Shirakawago... Quizás luego seguiría a Kanazawa, a dar un vistazo de 4 horas como mucho, y volver a dormir a Tokio.
• 01/11 – Tokyo
• 02/11 – Tokyo. Cogemos avión noche.
es decir, aprovechas gran parte del día? bueno, entonces podrías juntar así casi 4 días para Tokio... Para lo imprescindible da...
Pero luego dependerá de vuestros gustos (frikis? de lo que sea, manga, anime, pelis, ropa, música, videojuegos, compras en general, etc) igual 4 días llegan como igual no os llegan a nada.



Sé que es muy resumido solamente quería saber si lo véis factible o no.
no es imposible, pero está un poco cargado de más... Tokio y Kioto les daría más tiempo, son los sitios más importantes del viaje (al menos de un primer viaje), por tanto quizás quitaría cosas: Osaka, Magome-Tsumago...
Mil gracias de antemano y un saludo!
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Japon
Terrazas de kyoto
Wilifox46
Japon
Estación de nikko
Wilifox46
Japon
Islas Ogasawara - Japón
Oficinas-...
Japon
Rafting en el río Okutama - Japón
Oficinas-...
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube