Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Scotland: tierras altas y poetas.

Scotland: tierras altas y poetas. ✏️ Blogs de Reino Unido Reino Unido

Viaje por las highlands escocesas en coche.
Autor: Randajad  Fecha creación:  Puntos: 5 (3 Votos)
Etapas 4 a 6,  total 8
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente

Día 4 De GlenCoe to Callender pasando por el Queen Elizabeth Park hasta llegar a

Día 4 De GlenCoe to Callender pasando por el Queen Elizabeth Park hasta llegar a


Localización: Reino Unido Reino Unido Fecha creación: 05/12/2016 06:21 Puntos: 0 (0 Votos)
Tras otro copioso desayuno (me resultó curioso que salvo el primer día, siempre el que te servía el desayuno era el marido y la que te recibía la mujer), cogí el coche. Hoy el día estaba lluvioso, así que me dispuse a atravesar Glencoe por Callander pasando por el Queen Elizabeth y haciendo noche en los Lommond. La verdad es que el traspié de Skye me hizo trastocar todos los planes. Este día lo tenía planeado para el Glencoe y Lommonds. En este caso me desvié un poco y decidí pasar por los Callander. Lo malo es que empezó a jarrear sacando las fotos a una bonita cascada cerca de Glencoe (que casi me cuesta la cámara que ya tenía una mancha de agua en todas las fotos), así que me dirigí hasta el Black mount. Allí me paré a hacer algunas fotos porque estaba muy nublado y el cielo estaba negro y la verdad poco se podía ver. Seguí mi camino y por primera vez en el camino me encontré con las famosas vaquitas escocesas (solo había visto a las ovejas “shaun” de cabeza negra y tenía ganas de ver a las vacas con pelado a lo McCartney en sus comienzos). Seguía lloviendo pero algo menos, así que decidí seguir hasta los Lomond, pero en estas que cambié planes y cuando vi el cartel de Stirling me fui hasta allí. Al llegar el día mejoró algo (al menos no llovía y no estaba tan negro). Fui directo al castillo real (la verdad es que bastante interesante por cierto, creo que estuve un par de horas recorriéndomelo) y después bajé a visitar la ciudad (bastante bonita por cierto). Me pillé algo en un súper junto a una gasolinera (casi siempre aproveché las paradas técnicas para pillar algo de comer. Muy recomendables las empanadas de carne y los platos preparados) y seguí hasta la torre de Stirling: el monumento a William Wallace. Sobra decir que para un fan del personaje como yo, era un “Must” en mi viaje y la verdad no me defraudó. La torre es preciosa y ver la espada del mismísimo William en persona me impresionó sobremanera (debía ser un tipo enorme para manejar tremenda espada) y las vistas desde arriba son espectaculares (además empezaba a salir el sol y se veía precioso). Luego quise adentrarme hacia el famoso campo de batalla pero tuve un encuentro con unos perros sueltos a los que no hice demasiada gracia (empezaron a ladrarme en plan mal y la verdad yo y los perros no hemos tenido buenos encuentros en el pasado, así que preferí dar media vuelta) y decidí seguir paseando por los bosques aledaños. Acabada mi visita (creo que estuve como 40 minutos allí, más que nada porque me pasé un buen rato admirando el arma del gran Wallace), cogí el coche dirección al lugar donde me hospedaría esa noche: el Tull In de Balloch, en los Lommonds. Este fue, junto al alojamiento del primer día y el del último, de los que pillé por booking, pagué 30 libras por una habitación amplísima, bastante limpia, decorada con osos gigantes (ya era el segundo establecimiento con osos de peluches grandes) y con una bañera gigante (y un bañito relajante cayó), buen wifi en la habitación y desayuno. Llegué por la tarde y estaba cansado, pero hacía bueno, así que decidí darme un bañito, relajarme un rato y luego salir a dar una vuelta a ver el famoso lago y el pueblo de Balloch. La verdad es que el lago se veía bonito pero no era tan espectacular como muchos lo pintaban (al menos desde el sitio que yo lo vi), no había comido más que una empanada y el hambre me entró, así que decidí irme a cambiar e ir a cenar a algún sitio. Al llegar al motel, el restaurante estaba bastante lleno y la verdad se veían apetitosos los platos, así que me decidí por cenar allí mismo. La verdad, fue todo un acierto, desde el servicio a la comida. Me atendió un chico gordito súper servicial (si no me preguntó como 6 veces si todo estaba a mi gusto y si deseaba alguna cosa más, todo muy amable y sin ser invasivo) que me dio la carta. Yo en cuanto vi la palabra mejillón me cegué y le pedí una ración. El tipo me dijo que quizás una ración era mucho, que si quería que podía pedir medía ración y luego podía pedir otra cosa. Al final me trajo la ración y la verdad estaban muy ricos (me recordaron a los que comía de pequeño en mi Santander natal en un bar llamado Roma que ya cerró pero que hacía los mejores mejillones en salsa de tomate picante del mundo), como estaba medio lleno pero uno es un tripero, me pedí postre: tarta de tres chocolates fundidos con nata. Yo pensé que la nata sería montada (luego me explicó que la nata que yo me refería era la whiped cream), pero me trajo una especie de nata súper cremosa medio liquida y caliente para acompañar el trozo de tarta. La verdad ambas cosas estaban buenísimas (y mas para ser la cocina de un motel de un pueblo) y el precio estuvo bien (creo que pague 9 libras por los mejillones y 5 o 6 libras por el postre). Como estaba muy lleno y era muy temprano, me fui a mi habitación a descansar un rato que mañana tenía otro larguísimo día por delante……
Etapas 4 a 6,  total 8
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente


Día 5: Saint Andrew y Pitlorchy

Día 5: Saint Andrew y Pitlorchy


Localización: Reino Unido Reino Unido Fecha creación: 05/12/2016 06:22 Puntos: 0 (0 Votos)
Como iba a días saltados en mi planificación, esa mañana me tocaba ver los Lommonds y luego Stirling y acabar el día en Pitlorchy, al final me decidí por no visitar los Lommonds (ya había visto algo por la tarde) y como ya había visto Stirling (que era lo que tenía en mi planning de hoy), decidí ir hasta Saint Andrew y fue una buenísima elección.
El pueblo es precioso y además el día estaba soleado y se apreciaba más la belleza (que pena que no me hubiera hecho un día así cuando visité Glencoe o Skye). La enorme catedral está en ruinas, pero aun así es impresionante (sobre todo ver las originales tumbas, como la de la mesa con las sillas).
De ahí me fui a una pequeña playa desde la cual no se divisaba nada (a mi me llamaba mucho la atención pensar que lo siguiente que encontrabas hacia el norte ya podía ser Islandia (fuera de las Hebridas)) y luego seguí de paseo por el pueblo hasta la zona de los campos de golf y la famosa playa de la película Carros de fuego. No entré al campo de golf (estaba viviendo en un apartahotel rodeado de un campo de golf, como para querer ver uno), pero me gustó verlo desde fuera (a uno que siempre le impresionó la hazaña de su paisano Seve y que encima tiene la anécdota de que su padre y el golfista se pegaban en los recreos jeje, pues tenía curiosidad, al menos, de ver por fuera donde se gestó la leyenda del de Pedreña). Tras un par de horas en Saint Andrews, continué hasta Pitlorchy. El pueblo en sí no deja de ser el típico pueblo atrapa turistas: casas típicas, todas alineadas, tiendas de souvenirs, restaurantes. Me di un buen paseo por toda la zona (muy curiosa la barbería inspirada en sweeney todd) y luego seguí hasta el bed and breakfast que había contratado directamente desde su página (aunque inicialmente lo hiciera con booking): Bendarroch house. La casa era la típica casa victoriana, en medio de la carretera (aunque la dueña muy amable me indicó como llegar), el coche se puede aparcar dentro y la verdad la casa es enorme. En la entrada había una habitación con unas cristaleras y sillones que era ideal para tomar un té y leer un rato; mi habitación era bastante grande aunque se notaba que la cama era algo antigua, pero tenía una buena bañera, así que me decidí por darme un baño (había estado andando todo el día) y acostarme, pues mañana iba para Edimburgo y quería madrugar (ni se me ocurrió ir a cenar a alguno de los sitios de la zona porque se veían caros y no demasiado buenos).
Etapas 4 a 6,  total 8
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente


Día 6: primer contacto con Edimburgo y mi flechazo con la versión escocesa de Mo

Día 6: primer contacto con Edimburgo y mi flechazo con la versión escocesa de Mo


Localización: Reino Unido Reino Unido Fecha creación: 05/12/2016 06:22 Puntos: 0 (0 Votos)
Este día inicialmente lo tenía previsto para ver un poco la zona de Pitlorchy por la mañana y ya ver algo de Edimburgo por la tarde, pero decidí irme directo a Edimburgo por si en los dos días que tenía en la ciudad no me diera tiempo a ver todo.
Después de un desayuno maravilloso en un salón victoriano junto a un grupo de holandeses a los que también sorprendió que viajará sólo y fuera español (y encima llevar puesta una camiseta de Holanda y les chapurreara algo de neerlandés les descolocó del todo), tome mi coche y me fui camino de la capital. Llegué temprano, así que como por el camino vi el cartel del zoo (y yo de chico era un adicto a ellos) me fui allí directo. El zoo no es una visita necesaria si vienes a Edimburgo (salvo si vienes con pequeños, a los que les encantará, porque lo tienen muy orientado a ellos (como en casi todos lados, vaya), pero para mí era una necesidad. Sobre todo por una razón: este zoo tenía koalas. Desde bien pequeño me encantaban estos animalitos tan peludos, dormilones y adorables (yo me crié viendo a Mofli que decía que tenía sueño y yo que eran las 7 y medía y estaba dormido frente al vaso de galletas con leche y me sentía muy identificado con el bichejo aquel).
La verdad es que el zoo en si está muy bien, tiene un pingüinario (por ponerle un nombre) enorme, montones de animales que no sueles ver en zoos normales (incluso insectos gigantes como una cucaracha que medía más que un chihuahua y un caracol enorme que la verdad a mi me pareció desagradable) y además tiene un pabellón dedicado a los animales de Australia y fue allí, donde me quede eclipsado viendo los koalas. Yo creo que hasta me convertí en una atracción. La gente pasaba y me miraba allí, de pie, con mi sudadera de España, embobado frente al koala. No sé cuánto tiempo estuve allí pero la verdad es que me quité el antojo de ver en persona al marsupial bien quitado. Después de toda la tarde en el zoo, me di una vuelta en coche para ver los alrededores del centro y luego fui hasta mi hospedaje en la cercana ciudad dormitorio de Leith (famosa por los Proclaimers y su musical). Preferí hospedarme ahí porque la verdad, en Edimburgo capital no encontré nada que no se subiera de madre y al final Leith estaba a 30 minutos andando de Edimburgo (vas a dar casi a la Royal Mile). El sitio se llamaba Abbot House Hotel y era una Guest house o una especie de casa de huéspedes. Habitación pequeña, baño pequeño, pero todo muy funcional (y con su calentador de agua y un buen wifi). Salí a comprar algo a un supermercado cercano (adoré los tesco y sus empanadas y quesos cheddar naranjas), puesto que no había comido nada en el viaje y me lo lleve a mi habitación para cenar con calma
Etapas 4 a 6,  total 8
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (3 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 1
Anterior 0 0 Media 71
Total 15 3 Media 7116

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Scotland: tierras altas y poetas.
Total comentarios: 1  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Marimerpa  marimerpa  07/12/2016 09:25   📚 Diarios de marimerpa
Qué bonita Escocia! Anímate a poner unas fotos en el diario
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Viaje a Londres y alrededores en julio 2025Viaje a Londres y alrededores en julio 2025 Viaje de 3 adultos y 3 preadolescentes durante 10 días ⭐ Puntos 0.00 (0 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 79
Una vuelta a Escocia en 8 días de películaUna vuelta a Escocia en 8 días de película Esta semana santa de 2025 fuimos con mis hijos de 15 y 19 años a recorrer Escocia... ⭐ Puntos 5.00 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 14
Escocia, infinidad de razones para visitarla.Escocia, infinidad de razones para visitarla. Viaje de 9 dias, organizado entre mi mujer y yo, para recorrer Escocia. ⭐ Puntos 4.91 (45 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 13
Castillos y cascadas en Escocia (2015)Castillos y cascadas en Escocia (2015) Recorrido por Edinburgh y las Highlands en verano de 2015 ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 12
Escocia en Agosto y con niñosEscocia en Agosto y con niños Viaje a Escocia en coche desde España con niños pequeños y en Agosto ⭐ Puntos 5.00 (10 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 11

forum_icon Foros de Viajes
Region_Isla Tema: Viajar a Escocia: Edimburgo, Tierras Altas, Lago Ness...
Foro Londres, Reino Unido e Irlanda Foro Londres, Reino Unido e Irlanda: Foro de Reino Unido e Irlanda: Londres, Edimburgo, Inglaterra, Gales, Escocia, Irlanda del Norte, República de Irlanda, Dublín.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1212
743151 Lecturas
AutorMensaje
gasolines
Imagen: Gasolines
Willy Fog
Willy Fog
15-08-2007
Mensajes: 16601

Fecha: Jue Jul 24, 2025 06:44 pm    Título: Re: Viajar a Escocia: Edimburgo, Tierras Altas, Lago Ness...

El día 19 de camino a St. Andrews pararia en el castillo de Stonehaven.


Saludos
mmonneg
Imagen: Mmonneg
New Traveller
New Traveller
01-07-2022
Mensajes: 7

Fecha: Jue Jul 24, 2025 07:50 pm    Título: Re: Viajar a Escocia: Edimburgo, Tierras Altas, Lago Ness...

gasolines Escribió:
El día 19 de camino a St. Andrews pararia en el castillo de Stonehaven.


Saludos

Gracias, gasolines.
Anotado queda! ... Haremos esa parada

Un abrazo
Topicida
Imagen: Topicida
Silver Traveller
Silver Traveller
01-07-2009
Mensajes: 11

Fecha: Sab Ago 02, 2025 01:28 pm    Título: Re: Viajar a Escocia: Edimburgo, Tierras Altas, Lago Ness...

Buenas tardes:
Estoy leyendo todo este hilo y me parece interesantísimo. Muchas gracias.
Queremos ir con nuestras hijas de 13 y 16 años y nuestra sobrina de 10 del 12 al 18 de agosto por Escocia en coche. Volaríamos a Leeds e y nos moveríamos desde allí. Nos gustaría mucho ver el Muro de Adriano. Voy a ir leyendo cosas por aquí, pero agradecería mucho consejos sobre alojamiento. Gracias de antemano.
zacarias77
Imagen: Zacarias77
Super Expert
Super Expert
04-04-2011
Mensajes: 832

Fecha: Sab Ago 02, 2025 06:20 pm    Título: Re: Viajar a Escocia: Edimburgo, Tierras Altas, Lago Ness...

Hola @topicida
No estoy muy seguro de tu plan exactamente, vas aver el muro de adriáno solo o algo mas?
Mi consejo es saber que quieres ver, y una vez lo sepas reservar el alojamiento acorde a la ruta que vayas a hacer.
Y si el viaje es el 12 de este mes, no creo que tengas muchos sitios para elegir por la cantidad de gente que hay en Escocia en este mes
Brigantina
Imagen: Brigantina
Moderador de Zona
Moderador de Zona
09-05-2009
Mensajes: 33576

Fecha: Sab Ago 02, 2025 06:26 pm    Título: Re: Viajar a Escocia: Edimburgo, Tierras Altas, Lago Ness...

Coincido con el compañero, primero tienes que tener claros los sitios que quieres visitar, para en función de eso organizar la ruta y los pueblos o ciudades donde hacer noche.
Si es para este año, vas muy muy justo y vas a encontrar muy poca oferta ya.
Un saludo.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube