Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
ISLANDIA EN 10 DIAS

ISLANDIA EN 10 DIAS ✏️ Blogs de Islandia Islandia

ISLANDIA, OTRO SUEÑO CUMPLIDO Desde la perspectiva del viajero que acaba de llegar de un viaje deseado, soñado y mil veces imaginado la objetividad queda desplazada y se imponen los sentimientos que han aflorado durante estos diez días haciendo que solo pueda calificar este viaje como el VIAJE DE NUESTRAS VIDAS. Posiblemente cuando estos sentimientos que aún están en mis pupilas, se pierdan en la carpeta de los viajes, se igualará a otros que hemos disfrutado de forma especial. Hemos vivido momentos duros, extremos, al límite, y es esto lo que hace que se marque a fuego en mis retinas, en mi memoria, cada una de las cosas que he presenciado. Muchas veces tengo la sensación de haber estado antes en los sitios que visito. Y es que mi viaje comienza muchos meses antes de coger el avión. Quizá sea una virtud el preparar tan a conciencia el lugar que vas a visitar, o tal vez la virtud sea el llegar y sorprenderte con lo que ves sin ninguna información previa. Bueno yo no puedo evitar ser de los primeros y es verdad que a veces envidio a Sara cuando descubre un lugar por primera vez y yo ya tengo una percepción del lugar echa gracias a foros, blogs y diarios de gente que cuenta sus experiencias y que tanto ayuda para poder realizar nuestros sueños. Islandia tiene todas las características que mi cuerpo pide a un viaje para disfrutar al máximo de una aventura al límite. En pocas palabras se podría definir como NATURALEZA SALVAJE. Y es que Islandia se disfruta sin más restricciones que la que tú coraje y sobre todo tu sentido común te marque. Es cierto que hay zonas más turísticas con senderos delimitados como en cualquier país pero esta no es la norma de esta isla. Tú estás dentro del fuego y del hielo, y es así como se te tatúa en la cabeza este país. Islandia es un contraste continuo. Es fuego en sus volcanes y sus tierras llenas de energía y es hielo en sus glaciares que inundan con su azul grandes extensiones del país. Es montaña pintada de colores por la mejor pintora, La Naturaleza, y es desierto en sus grandes llanuras rocosas y de lava. Es luz en sus noches llenas de color con sus Auroras y es oscuridad en sus días con niebla que te impiden seguir tu camino o disfrutar sus vistas. Y que mayor contraste que disfrutar de un baño caliente en una poza termal frente a un glaciar y a temperaturas bajo cero. Pero después de tanta poesía que inspira este país también hay otras características menos poéticas. Islandia agota. Te agota física y a veces mentalmente. Disfrutar la naturaleza es duro y hay que venir concienciado de eso. Islandia es solitaria. Si viajas más allá del turístico círculo dorado del sur te encontrarás conduciendo sin más compañía que la de ovejas y caballos. Te costará abastecerte para comer o tendrás que tener en cuenta donde está el siguiente surtidor en tu ruta antes de seguir. Sus carreteras no son las nuestras. Solo una conoce el asfalto y no en todo su recorrido. El resto son piedras, baches, agujeros, marcas de la oruga que arregla estas pistas en verano tras el duro invierno. Islandia es caro. Joder, es muy caro. Comer, alojarte, alquilar un coche, autobuses, excursiones. Sobrepasa lo que hasta ahora conocía. Por otro lado no pagaras parking, baños, agua fría, entradas (salvo excepciones). El tiempo cambia por momentos, por kilómetros. Debes entender que te perderás cosas de tu viaje por culpa del tiempo. Es inevitable, y aquí unos tendremos más suerte que otros. Muchas cosas a tener en cuenta antes de plantearte viajar aquí. Y muy poco tiempo para darte cuenta que nada de esto importa para reconocer que estás en medio de un sueño.
Autor: Tonilover  Fecha creación:  Puntos: 4.9 (7 Votos)
Etapas 10 a 10,  total 10
anterior anterior  1  2  3  4 

DIA 10. PENÍNSULA SNAEFELLSNES (OLAFSVIK - HELLISSANDUR - CRÁTER SAXHOLL - PLAYA

DIA 10. PENÍNSULA SNAEFELLSNES (OLAFSVIK - HELLISSANDUR - CRÁTER SAXHOLL - PLAYA


Localización: Islandia Islandia Fecha creación: 21/12/2016 18:29 Puntos: 5 (2 Votos)
DIA 10. PENÍNSULA SNAEFELLSNES (OLAFSVIK - HELLISSANDUR - CRÁTER SAXHOLL - PLAYA NEGRA Y ACANTILADOS DE DJUPALONSSADUR - RUTA HELLNAR ARNASTAPI) - REYKIAVIK - MADIRD.

Cuando nos levantamos la niebla aún persistía. Nos fuimos a desayunar con la esperanza de que se dispersara. Hoy teníamos previsto dar la vuelta a la península con el volcán y glaciar Snaefellsjokull como eje. Queríamos verlo de cerca e intentar subir hasta donde Jimmy llegara, y con esta niebla tapándolo todo nuestro último día iba se iba a complicar.

El desayuno no era lo fuerte de este alojamiento, aun así dimos buena cuenta de lo que había para coger fuerzas como cada mañana. La niebla se había convertido en nubes bajas. Unas nubes bajas incrustadas precisamente sobre el volcán.
Nos montamos en el coche dirección Olafsvik, un pequeño pueblo pesquero al norte de la península. Dimos una vuelta por sus calles pasando por la futurista iglesia en forma de pez que se encontraba junto al estadio de fútbol de la ciudad, donde algunos de los futbolistas que habían animado la reciente Eurocopa de Francia, habrían echado sus primeras carreras tras el balón. No tenía mucho ambiente, así es que tras ver el muelle, seguimos camino hacia Hellissandur, aún sin poder ver el volcán, que seguía escondido bajo las nubes.

De camino parecía que se iban abriendo las nubes, y hubo un momento en el que las nieves del glaciar sobre el cono volcánico del Snaelfellsjokull aparecieron entre los rayos del sol que se intentaban colar por aquellas nubes. Fue un espejismo. Cuando pasábamos por Hellissandur aquella imagen solo existía en nuestras mentes. Las nubes volvían a cubrir la montaña de nuevo aunque manteníamos la esperanza de que a lo largo de nuestra visita a la península pudiéramos contemplarlo en su inmensidad.
No paramos en el pueblo de Hellissandur pero si pasamos por la gran antena que hay a las afueras esta población. El ejército americano construyó esta antena de comunicaciones, la más grande de Europa durante la guerra fría. Nada más y nada menos que 412 metros que desafían a las leyes de gravedad. Cuando la ves desde lejos no parece tan impresionante, pero cuando estás frente a ella te das cuenta que no parecía tan alta porque estaba escondida en las nubes. Me recordó al árbol mágico por donde SonGoku ascendía en busca de sus habichuelas mágicas. Cuanta imaginación. Grandes cables de acero la fijan al suelo para que el fuerte viento que suele azotar esta zona la mantenga en pie. Después de la retirada definitiva del ejército americano de aquí en los años 90, siguió utilizándose, pero en esta ocasión, por la radiotelevisión islandesa.

Nuestra siguiente parada sería el cráter Saxholl. Este pequeño cono volcánico de 106 metros de altura perdura desde una erupción de hace más de 3000 años. Se asciende fácilmente ya que han instalado unos escalones en la ladera del cráter. Las vistas desde arriba hacia el mar y el campo de lava que nos rodeaba eran interesantes pero, hacia el interior, frente a nosotros, estaba el espectacular volcán que inspiró a Julio Verne con su pico helado por el glaciar. O por lo menos ahí debía estar porque verse no se veía más que nubes y más nubes. Creo que nos íbamos a quedar con las ganas.

Continuamos hacia la playa Djupalonssadur y los acantilados de Dritvik. Desde el parking salían dos senderos, uno que bajaba a la negra arena de la playa y otro que bordeaba el acantilado. Preferimos tomar este último y ver las preciosas formaciones que crea la lava cuando entra en contacto con el mar. Nos quedamos un buen rato sentados en el acantilado disfrutando de la panorámica que nos ofrecía el mar. Por desgracia hacia el interior, más de lo mismo: nubes sobre el volcán.

Nuestra siguiente parada sería el pueblo de Hellnar para realizar el treking sobre la Costa que lleva a la población vecina de Arnastapi. A medio camino se encontraba una cueva de lava como la que habíamos visitado el día anterior descubierta hace pocos años. Sin embargo, esta si esta explotada turísticamente. Para entrar en ella debes contratar la excursión que por unos 50 € los dos hubiésemos visto lo mismo que el día anterior pero mejor preparados, más seguros y acompañados. No tenía color. ¿Dónde queda aquí la aventura?

Llegamos a Hellnar para hacer nuestro treking. Decidimos hacer un tramo de la ruta y volver al parking. Estábamos cansados y hacer parte de la ruta para admirar los acantilados nos pareció suficiente. Las vistas eran preciosas, pero es verdad que no diferían en mucho de las vistas en Dritvik un rato antes. Toda la línea de Costa estaba salpicada por esculturas de lava petrificadas por donde volaban diferentes especies de aves marinas. El sendero era sencillo, incluso el primer tramo con lamas de madera. Estuvimos algo menos de una hora entre ida y vuelta parando de vez en cuando a admirar el paisaje.
Cuando volvimos comimos en unos bancos junto al parking, y después, nos tomamos un buen café en un restaurante donde un par de españolas servían el menú del día a un grupo de jubilados que venían de excursión. Curioso como colonizamos el planeta los españoles.

Habíamos recorrido la península en todo su diámetro bordeando el mar y con el volcán en medio. Nos costó seguir el camino hacia la capital sin poder disfrutar de cerca de Snaelfellsjokull. Todo no podía a ser.
Reikiavik.

Tardamos un par de horas en llegar a la capital del país pasando por la única carretera de peaje que encontramos en nuestro viaje, pasado Borgarnnes, un túnel que atraviesa la montaña junto al mar. Si no recuerdo mal 500 isk.
Eran las 17 horas cuando dejamos a Jimmy aparcado en el parking de la iglesia de Reikiavik, Hallgrimskirkja. Se dice que el arquitecto se inspiró en las numerosas
columnas basálticas formadas por los flujos de lava del país, en concreto se cree que se inspiró en la cascada Svartifoss. La iglesia es enorme y diferente a cualquier otra que haya visto nunca.
Bajamos hacia la calle Laugavegur, una larguísima calle comercial llena de tiendas de suvenires y moda y restaurantes. La cogimos a la derecha y cuando dejaba de tener ambiente torcimos hacia el paseo marítimo que seguimos hasta llegar al Harpa Concert Hall. Este curioso edificio inaugurado en 2011, tras años de retraso por la crisis financiera, es una sala de conciertos sede de la orquesta sinfónica de Islandia y de la ópera de Islandia. El exterior tiene una forma cúbica y está cubierto de pequeños cristales hexagonales que reflejan la luz en su interior. Entramos dentro, pero además del wifi gratuito, no encontramos nada útil que hacer allí

Desde allí recorrimos las calles junto al puerto llenas de restaurantes y más tiendas donde comprar la cara ropa islandesa para volver por la calle Laugavegur donde nos compramos algo de cena para comer en el aeropuerto esperando la salida del vuelo.
En media hora estábamos a las puertas del aeropuerto. Paramos en la misma gasolinera previa al aeropuerto para echar gasolina y lavar a Jimmy con las mangueras y cepillos gratuitos que había en la misma. Después de quitarle la capa de polvo y barro asomaron numerosos picotazos por toda la carrocería de la grava que saltaba por los caminos que recorrimos. Menos mal que teníamos incluidos todo tipo de daños (excepto los de cenizas volcánicas).

Dejamos a Jimmy en su casa sin problemas. El pequeño todo camino se había portado como un grande. Se había convertido en uno más, sobre todo cuando estaba al volante y Sara descansaba de las duras jornadas a las que la sometía. Nos fuimos a la terminal a cenar mientras echábamos la vista atrás cámara en mano recordando lo que nuestra mente sería incapaz de olvidar para el resto de nuestras vidas.
Etapas 10 a 10,  total 10
anterior anterior  1  2  3  4 


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.9 (7 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 57
Anterior 0 0 Media 128
Total 34 7 Media 24932

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario ISLANDIA EN 10 DIAS
Total comentarios: 4  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Tonilover  tonilover  21/12/2016 18:32   📚 Diarios de tonilover
Despues de muchos años y muchos viajes a mis espaldas gracias a vosotros, me he decidido a escribir mi primer diario. Espero que os ayude tanto como vosotros me habeis ayudado a mi y seguro que me seguireis ayudando.
Cualquier duda que tengais no dudeis en preguntar.
Imagen: Marimerpa  marimerpa  22/12/2016 09:17   📚 Diarios de marimerpa
Me está gustando mucho el diario, qué gran viaje y qué bien contado. Vaya susto en el trekking, qué miedo. Y me alegro que pudieseis ver las auroras, que pasada. ¿Le pondrás fotos? Seguro que las tienes espectaculares. Te dejo 5 estrellas.
Imagen: Univad  univad  23/12/2016 14:34
Madre mía, me has tenido en vilo con lo del trekking! O.O Un diario genial, muy bien relatado y además saliéndose un poco de las rutas convencionales. Lo único que he echado de menos alguna foto, pero por lo demás de 10. Te dejo mis estrellas y me apunto el Klausturkaffi!
Imagen: LittleC  LittleC  31/01/2017 21:06
Muy buen diario con muchos detalles utiles y sin extenderse demasiado. A ver lo que podemos utilizar porque vamos en Abril y creo que hay muchas zonas que tendremos que dejar para otra ocasión. Vaya experiencia lo del trekking!!!

Muchas GRACIAS!
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
ISLANDIA, 21 DÍAS EN UN 2º VIAJE A LA TIERRA DEL HIELO Y FUEGOISLANDIA, 21 DÍAS EN UN 2º VIAJE A LA TIERRA DEL HIELO Y FUEGO Tres años después y con mas ganas que nunca volvemos a... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 267
Islandia - 15 días junioIslandia - 15 días junio Viaje a Islandia durante 15 días, realizado la última quincena de junio de 2025 ⭐ Puntos 5.00 (13 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 189
Islandia Agosto 2022Islandia Agosto 2022 13 días recorriendo Islandia en 4x4 ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 155
ISLANDIA en los tiempos del CoronavirusISLANDIA en los tiempos del Coronavirus Viaje de 16 días en coche 4x4 de alquiler recorriendo fiordos, glaciares, volcanes... ⭐ Puntos 5.00 (34 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 127
Islandia completa en 17 días con Landmannalaugar y fiordos Este y OesteIslandia completa en 17 días con Landmannalaugar y fiordos Este y Oeste Dando la vuelta a Islandia en sentido antihorario... ⭐ Puntos 4.75 (12 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 107

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Islandia: dudas y consejos
Foro Europa Escandinava Foro Europa Escandinava: Foro de viajes por Escandinavia: Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 2023
1441394 Lecturas
AutorMensaje
alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Willy Fog
Willy Fog
26-07-2010
Mensajes: 11398

Fecha: Mar Sep 02, 2025 10:46 pm    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Hola, @OiahanaP . Entiendo que estás mirando las predicciones de en.vedur.is . Yo utilizaba el apartado de previsiones de lluvia en.vedur.is/ ...ype=precip (también echaba algún vistazo al de viento en.vedur.is/ ...#type=wind pero básicamente miraba el de lluvia ) e iba moviendo la flechita de abajo para ver la evolución.

Y si te fijas, verás que la frase esa de "si no te gusta el tiempo en Islandia ... Espera 5 minutos" se cumple : si vas moviendo la flecha, es verdad que por la zona de cascadas (Skógafoss y toda esa zona) el jueves se vé complicado, sobre todo por la tarde. Pero el viernes a las 12,00 h, por ejemplo, aparece (casi) completamente limpio

Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos (1)

No se cual es tu planing exacto, pero dudo que en un día llegues hasta allí. Si dedicas el primer día (jueves) a la zona más próxima al aeropuerto (Círculo Dorado y todo eso), en principio para el viernes (día 2), deberías de tener el sur más despejado.

En cualquier caso, no queda otra que ir mirando y adaptando el itinerario sobre la marcha. Tampoco solucionas mucho dejando zonas para dentro de unos días pensando que van a estar mejor ... Porque puede que no sea así, sino todo lo contrario. Por ejemplo, ahora parece que a partir del lunes el tema se complica bastante en la zona sur y este. No queda otra que ir adaptándose, en lo posible ...
OihanaP
Imagen: OihanaP
Indiana Jones
Indiana Jones
12-09-2011
Mensajes: 1352

Fecha: Mie Sep 03, 2025 07:26 pm    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Gracias por tu comentario. Si. Mañana jueves tenía previsto hacer el círculo dorado hasta llegar a selfos. Vamos preparados mental y físicamente para la lluvia jejejpero bueno… pues da pena pero iré mirando. Gracias
DvDiego
Imagen: DvDiego
New Traveller
New Traveller
03-09-2025
Mensajes: 1

Fecha: Mie Sep 03, 2025 08:20 pm    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Hola, voy del 13 al 18 de octubre con 13 amigos más.

Me han dicho varias personas que han ido que llevemos comida de España porque es muy caro comer allí.

Pero estoy viendo que no dejan meter comida como embutido y demás cosas parecidas.

¿Es verdad? ¿Recomendáis comprar en supermercado allí? ¿Que podemos hacer?

Gracias por vuestra atención
yonhey
Imagen: Yonhey
Indiana Jones
Indiana Jones
18-08-2016
Mensajes: 3189

Fecha: Jue Sep 04, 2025 06:13 am    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Yo lo llevé hace un par de meses, y por lo leído por aquí, muchos lo hacen y no pasa nada, no suelen mirarlo. Pero la teoría es esa, no se puede.
OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Indiana Jones
Indiana Jones
02-09-2011
Mensajes: 1725

Fecha: Vie Sep 05, 2025 02:42 pm    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Hola, www.losviajeros.com/ ...p?t=240558 Hilo específico, encontrado poniendo Islandia aduana, en cuestión de segundos Guiño Yo suscribo lo dicho, en 5 veces jamás me han mirado la maleta lo más mínimo. Pero si os pillan os confiscaran, os multarán y os comerá el coco Riendo Yo os pediría que no dejaseis pasar ninguna enfermedad, esas restricciones son por motivos de salud agroalimentaria, pensad en que un microorganismo fuera de lugar puede liarla parda. Pensad que lleváis a alien en vuestro interior y tenéis que inmolaros como Ripley en alien III. Pensad en grande...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Islandia
paisaje islandés
Lauiberica
Islandia
Puerto de Húsavik
Lauiberica
Islandia
Laguna Azufre
Lauiberica
Islandia
¡Lodo hirviendo!
Lauiberica
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube