![]() ![]() China: de Pekín a Hong Kong en 15 días ✏️ Blogs de China
Historia de mi viaje por Pekín, Yangshuo, Xingping, Hong Kong y Macao.Autor: Alii91 Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.8 (4 Votos) Índice del Diario: China: de Pekín a Hong Kong en 15 días
Total comentarios: 9 Visualizar todos los comentarios
Etapas 7 a 9, total 10
![]() El día siguiente tampoco es que lo aprovecháramos al máximo precisamente, y es que probablemente no era la mejor época del año para visitar HK, era finales de junio/principio de julio y el calor y la humedad superaba con crecer a los días en Yangshuo. Nos sentíamos mal por no ir a ver todos los sitios que queríamos, pero decidimos tomárnoslo con calma para poder disfrutar de esos días sin demasiado sufrimiento. Intentamos ir al Space Museum de Kowloon, pero estaba cerrado, después cruzamos al otro lado, a HK island, y visitamos el mejor parque que he visto en mi vida, el HK park, era precioso, había grandes estanques con tortugas, carpas, un jardín botánico precioso, y, para poner el broche final, un enorme aviario precioso donde vivían muchísimas especies de psitácidas y otras aves, es decir, era un sitio hecho para mi, ya que una de mis grandes pasiones son los loros, soy una enorme friki de los loros, y allí estaba yo, interaccionando y fotografiando y observando a loris, eclectus, cotorras alejandrinas, etc. La humedad del lugar era mortal, mi novio pronto se salió del recinto, pero yo me quedé allí embobada hasta que llegó la hora del cierre y la amable señora que trabajaba allí me echó. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Después, volvimos a Kowloon y cenamos, compramos souvenirs, y tomamos unas cuantas cervezas en los alrededores del mercado nocturno de Temple Street un lugar definitivamente muy recomendable que nos encantó, precios bajos, mucha variedad de comida y bebida, en terrazas en la calle en medio del caos de Kowloon y frente a un mercadillo donde puedes encontrar los mejores souvenirs de todo HK. ![]() Etapas 7 a 9, total 10
![]() En nuestro último día en HK, nos esperaba pasar mucho calor, y enamorarnos perdidamente de esta ciudad. Pasamos la mañana caminando por las calles de HK island, subimos las escaleras mecánicas más largas del mundo, que aunque no sean nada del otro mundo, hay que ir, al menos para decir "dios la verdad que no me imaginaba que realmente fueran tan largas", entramos en tiendas y centros comerciales para refugiarnos del calor, hasta en un momento del día entré a GAP, me compré una camiseta nueva y tiré la que llevaba puesta, necesitaba ponerme algo que no estuviese tan sudado. Visitamos las plazas del centro, y por la tarde, subimos por el famoso tranvia a The Peak, las colas para el tranvía eran largas, pero merece la pena. -Sinceramente, disfrutamos mucho en HK, pero, si podeis elegir, enserio, no vayais en verano- ![]() ![]() ![]() ![]() Arriba mucha gente pagaba para subir a no se qué ático, una estupidez absoluta, ya que sin duda las mejores vistas se obtienen haciendo una ruta circular que hay arriba, que es la mejor ruta que he hecho en mi vida. No he visto nada tan impresionante. Primero ves la selva de la "parte de atrás" de la isla, y luego continuas por un camino selvático precioso durante varios kilómetros hasta que llegas a las mejores vistas de los rascacielos. No sé cómo se llama la ruta, pero no tiene pérdida. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Para aprovechar nuestras últimas horas aquí, ya que a la mañana siguiente nos íbamos a Macao, decidimos subir al ático de un altísimo rascacielos de Kowloon, ya que habíamos leído que era la mejor manera de ver la "Symphony of Lights" así que nos gastamos unos 5 euros en una cerveza, y nos la tomamos allí. Entonces nos dimos cuenta de que la symphony of lights ya la habíamos visto, y que era una estupidez, y que en HK hace tanto calor que ni estando en la planta 50 de un rascacielos y de noche, paras de sudar. Etapas 7 a 9, total 10
![]() La mañana siguiente fue muy frustrante. Pretendíamos coger el ferry alrededor de las 9am, y no sé cómo acabamos llegando a nuestro hotel a las 15:30. Y es que nos equivocamos de lugar donde se cogían los ferries, y tardamos varias horas en encontrarlo, buscadlo bien por internet antes de ir si necesitais ir a Macao. Otra vez más cambiábamos de país, otro papelito para meter dentro del pasaporte, y una vez allí directos al autobús gratuito de nuestro gran hotel de 5 estrellas, The Venetian. Fue también frustrante llegar y ver que había una cola de más de 45 minutos para realizar el check in, pero todas las quejas se nos acabarían al ver la habitación, nuestra magnífica suite por 150 euros/noche (estuvimos 2 noches) que nos hizo sentir millonarios. Por muchas fotos o vídeos que hubiéramos visto de estas suites, fue un shock ver cómo de lujoso y grande era todo dentro de esa habitación. No tardamos ni dos segundos en acostumbrarnos a ello, y fue realmente duro volver a nuestro piso mugriento de Córdoba después de aquello. Pasamos parte de la tarde en una de las lujosas piscinas, luego visitamos el centro comercial veneciano de dentro del hotel, que es en sí una de las principales atracciones turísticas de Macao, luego cenamos en la zona de los locales de comida, y luego pasamos al grandioso casino a jugar a la ruleta durante un rato. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() El día siguiente sería nuestro último día y nuestra última noche en Macao, nuestra última oportunidad de disfrutar al máximo antes de regresar a la vida real. Por la mañana cogimos el autobús urbano hacia el centro de Macao (The Venetian está en "la otra isla" de Macao, Taipa si no me estoy equivocando). Paseamos por la Senado Square, las ruina de Saint Paul, y un parque con una especie de castillo/fortaleza que hay al lado bastante bonito. Hay que reconocer que Macao es bonito, y tiene un buen ambiente. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Comimos en un pizzahut, again, y volvimos a nuestro amado hotel. Otra vez piscina. Y después fuimos a cenar al hotel/casino de en frente, "Sands" creo, nos tomamos una botella de vino, y nos volvimos al Venetian a pasar una buena noche en el casino. Hay que decir que los casinos no son como nos los imaginábamos, o como los que hemos visto en otros lugares. Teníamos la imagen de las películas de Las Vegas, y aquí las cosas eran distintas, para empezar, no se sirve alcohol ni hay bar dentro de los casinos, lo único que hay son cientos de chinos jugando, muchos probablemente ludópatas. Es el juego lo que lleva a los asiáticos a Macao, no la fiesta. Había muchos juegos raros que no conocíamos, y que no entendíamos al tener solo caracteres chinos, y después de probar algunos nos fuimos a lo que nos gusta, la ruleta electrónica. Somos los típicos pardillos que apostamos la apuesta mínima al rojo/negro o al par/impar, pero hubo un momento que salió dos veces seguidas el número 0, y Andrés dijo: "no puede ser, voy a ver las estadísticas", con la mala suerte de que pulsó sin querer el 0, apostando así 50 dólares (no me acuerdo, pero creo que fueron 50 dólares = 5 euros) al número 0, y sin saber quitarlo. El destino quiso que volviera a salir el 0, con lo que, ganando 36/1, nos hicimos con una mini fortuna que nos serviría para pagar el ferry del día siguiente, las comidas hasta llegar a España, y más. Al día siguiente no madrugamos, nos levantamos tranquilamente, volvimos a HK, fuimos en metro al aeropuerto, y volamos con destino a Madrid con parada en Abu Dhabi. Etapas 7 a 9, total 10
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.8 (4 Votos)
![]() Total comentarios: 9 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |