Una semana en São Miguel, la mayor de las islas del archipiélago de las Azores, conocida como la isla verde. Mayo 2017. Autor:MarimerpaFecha creación:⭐ Puntos: 4.9 (49 Votos)
Una semana en São Miguel se nos quedó corta. Nos hubiesen hecho falta al menos dos días más para poder haber visitado todo lo que llevábamos en el planning, que a priori parecía poco ambicioso.
Las cosas que se me quedaron en el tintero:
- Ruta por Serra Devassa.
- Volver a Sete Cidades
- Jardín botánico y piscina termal de Terra Nostra.
- Miradores del este
- Serra da Tronqueira
- Recorrer con calma la costa sur y sus pueblos marineros
Y muchas otras cosas que ni siquiera llevaba en mente porque sabía que no me daría tiempo.
São Miguel es una isla para amantes de la naturaleza. La vegetación no es exuberante, es apabullante. Por cualquier sitio encuentras helechos gigantes, laurisilva y flores, muchas flores. Las mismas que mucha gente se empeña en cultivar en sus jardines allí están adernando las cunetas y en el medio del campo.
También es ideal para los aficionados a la geología, que sepan admirar los volcanes más allá de su belleza. Su actividad geotérmica te impresiona, fumarolas y calderas por todo el centro de la isla, poder bañarte en aguas calientes en medio del bosque, y comer comida cocinada en la tierra.
Y por supuesto, a quien le guste andar por el campo, es su sitio. Rutas que recorren lagos, acantilados, cascadas, ríos, campos de té, sierras,… Hay rutas de todos los niveles y para todas las condiciones físicas. Además, para quien no quiera caminar, es posible recorrer lo más representativo de la isla en coche, parando en los maravillosos miradores que hay en todas las carreteras.
Pero no todo es naturaleza. La ciudad de Ponta Delgada nos sorprendió gratamente por la belleza de algunas de sus iglesias y por el encanto de sus calles.
La gastronomía y la repostería es otro de los encantos de las islas Azores en general, y de São Miguel en particular. Algunas de las cosas típicas que se pueden probar allí
- Cozido de Furnas. El típico cocido a la portuguesa, que consta de varios tipos de carne con verdura, patata, batata, zanahoria,… , cocinado bajo tierra en las caldeiras de Furnas.
- Morcilla con piña. Una combinación sorprendente. Una morcilla con mucho sabor que se sirve con la dulce piña que se produce en la isla.
- Lapas. Son típicas en las islas atlánticas, en São Miguel las probamos muy buenas, con la particularidad de que las hacen con mantequilla.
- Queso de São Jorge. Las vacas son una constante en el paisaje de Azores, y de esas vacas solo pueden salir buenos quesos. El más afamado es el de São Jorge (DOP) que está muy bueno. Además, es fácil encontrar leche, mantequilla y yogures producidos en las islas.
- Pescados frescos. En una isla con tradición pesquera no puede faltar el pescado fresco, que probamos muy rico en varios sitios.
- Carne de ternera. Las vacas no solo son para leche, también dan una carne exquisita.
- Bolo lêvedo. Se trata de un pan plano (se hace en una plancha) y dulce, que lleva huevo y mantequilla. El otro día probé a hacerlos en casa y no me quedaron mal, jeje.
- Dulces: Son muy famosas las queijadas de Vilafranca do Campo, aunque la variedad es amplia. Nos gustaron mucho las queijadas de feijão.
El precio de los restaurantes no nos pareció caro, a un nivel similar al de Portugal continental. Además, en la mayoría de miradores hay merenderos, muy bien preparados con cuartos de baño, barbacoas y agua corriente, para quien prefiera comer de picnic.
La climatología nos respetó y a excepción del día que llegamos y el siguiente, que hizo un tiempo malísimo, el resto de días estuvo muy bueno. El clima es cambiante a lo largo del día y de la isla. Es frecuente que en las zonas altas se pose la nube y no deje ver nada del paisaje. Suele pasar en las lagunas de Sete Cidades y en Lagoa do Fogo, así que hay que aprovechar cuando el día está bueno. Los días que estuvimos allí por la mañana solía estar despejado y según se acercaba la tarde se iba cubriendo.
Nos fue muy útil la web spotazores.com, donde se pueden ver las webcams que hay en diversos puntos de la isla. Por las mañanas veíamos donde estaba despejado y en función de eso íbamos a un sitio o a otro. En la previsión meteorológica, la web que más acertaba era www.otempo.pt.
Dejo aquí las aportaciones que escribí en los hilos del foro:
Decir que un mes después y São Miguel sigue dando vueltas en mi cabeza. No descarto regresar en unos años, creo que esta isla tiene muchos más sitios que visitar, que senderear, y volver a algunos de los lugares idílicos en los que estuvimos. También me planteo volver a otras islas, aunque según cuentan la más bonita y completa es São Miguel. Pero quizá un combinado Pico - São Jorge, quién sabe...
Espero que os haya gustado o que os sea útil. Es un diario escrito con mucho cariño e ilusión, y si he conseguido transmitir la décima parte de la belleza de São Miguel me doy por satisfecha.
Qué fotos tan bonitas y qué bien explicado!! Hace 2 años estuve a punto de ir a Sao Miguel y no pudo ser... pero esta mañana se me ocurrió echar un vistazo a los vuelos y no me ha quedado más remedio que cogerlos! Nos vamos 8 días en julio. Vuelos, coche y casa reservados. Ahora a preparar los días y ya he cogido un montón de "apuntes" con tu diario. Gracias!!
Pensaba que había leído el diario y me había quedado a la mitad. Lo he terminado y me ha encantado. Tanto que no te digo que si podemos viajar este año no me lo plantee; muy bonito. Gracias por compartir.
Gracias a ti. Si podéis, este año o el que viene, no lo dudéis, es un lugar increíble. Ya sabes que nuestros planes para este agosto eran conocer 5 pequeñas islas de este archipiélago, pero de momento los planes están en el aire. Estamos deseando volver.
Un diario muy completo Marimerpa. Me ha servido para planificar nuestro viaje a Sao Miguel de la próxima semana. Repetimos Azores después de unos 8 años. Entonces fuimos con los niños pequeños y fuimos a un “ritmo” diferente y amoldado a ellos. Dejamos de ver muchas cosas y se nos quedó la espinita clavada y muchas ganas de volver a ver esos paisajes que nos quitaron el hipo. Vamos en diciembre y el tiempo no sé cómo se portará, pero en Azores da igual, ya que el clima es impredecible. Lo dicho. Muchas gracias por tus apuntes.
Portugal y sus pueblos-1996/2024Poco a poco iré desglosando todos los lugares que conozco de nuestro país vecino. Os mostrar...⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 189
En un mes estaremos por San Miguel, ¡qué ganas tengo!
He recopilado mucha información en los foros, como siempre agradecimientos por ello a todos. Creo, por lo leído, que 7 días se nos van a quedar cortos, buen motivo para volver a esta u otra isla Me he decidido por el hotel Ponta Delgada siguiendo consejos y opiniones. Es verdad que tanto la reserva del hotel, los vuelos y el alquiler del coche con Autoramalhense, al hacerlo con poca antelación se nos ha subido algo de precio pero con la recompensa de disfrutarlo se nos olvidará. ¡¡A la vuelta os contaré!!
Salodari Moderador de Diarios 03-04-2009 Mensajes: 22908
Hola. Me paso por aquí para informar que este año no dejan bañarse en el Islote de Vila Franca do Campo. Puedes ir hasta allí, pero para mejorar la calidad del agua han prohibido el baño.
Saludos.
Salodari Moderador de Diarios 03-04-2009 Mensajes: 22908