Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Guatemala y Belize en 15 días. Octubre 2017

Guatemala y Belize en 15 días. Octubre 2017 ✏️ Blogs de America Central America Central

Un recorrido de Guatemala a Belize recorriendo, Antigua, Puerto Barrios, Livingston, Río Dulce, Tikal, paso por carretera a Belize, Ciudad de Belice, Cayo Caulker y San Pedro (Cayo Ambergris)
Autor: Jimena_mad  Fecha creación:  Puntos: 5 (3 Votos)
Etapas 7 a 9,  total 15
anterior anterior  1  2  3  4  5  siguiente siguiente

Día 7: Tikal/Melchor de Mencos, Belice City

Día 7: Tikal/Melchor de Mencos, Belice City


Para hacer excursión a Lamanai no recomiendo Ecotours por la antipatía y prepotencia del señor que nos atendió. Lamanai Landing hotel and marina sí. Todos estos trayectos se pueden hacer en bus de línea regular y son infinitamente más baratos, por ejemplo Tikal - Belice sale por unos US$40 por persona, pero claro, tarda más y no es tan cómodo ni puedes parar donde quieras a descansar o a sacar una foto.
Localización: America Central America Central Fecha creación: 04/11/2017 01:40 Puntos: 0 (0 Votos)
A las 4 de la mañana me desperté con un ruido atronador en la puerta del bungalow, era un mono aullador, cualquiera salía a tomar el aíre…
A las 6 nos levantamos, preparamos el equipaje, fuimos a desayunar y a las 7:15 nos recogió Humberto para llevarnos a la frontera con Belice.
El trayecto duró casi 2 horas y como el paisaje tampoco era muy interesante, fuimos dando cabezadas todo el camino. Sobre las 9:00 llegábamos a Melchor de Mencos que es una de las fronteras entre Guatemala y Belice. Nos bajamos del coche y entramos en una caseta de inmigración para hacer la salida de Guatemala, el trámite no llevó más de 10 minutos. Volvimos al coche, recorrimos una corta distancia y nos bajamos otra vez, pero ya con el equipaje. Pagamos a Humberto 3000 Gtq, unos 350€, 1600 por los trayectos Río Dulce/Tikal (5h), Tikal/Melchor (2h) y 1400 por el trayecto Melchor/Belice (2h), que, aunque lo hacía otro conductor, él se encargaba de pagarle. Solo para dos personas sale caro, saldría bien yendo más, pero bueno, la comodidad se paga. Allí nos despedimos de Humberto y de Guatemala, un país que nos había encantado tanto por lo que habíamos visto como por su gente que es realmente encantadora.
Guatemala y Belize en 15 días. Octubre 2017 - Blogs de America Central - Día 7: Tikal/Melchor de Mencos, Belice City (1)
Entramos en otra caseta donde ya ondeaba la bandera de Belice y pasamos el control de pasaporte. Este trámite llevó algo más de tiempo, unos 20 minutos. Tengo que decir que para los ciudadanos europeos no hace falta visado para ninguno de los dos países ni pagar ninguna tasa.
ADIOS GUATEMALA Y HOLA BELICE

BELICE
Primero os haré una breve introducción al país ya que no es muy conocido.
Belice es un pequeño país que hace frontera al norte con México, al oeste y al sur con Guatemala y al este da al mar Caribe. El idioma oficial es el inglés, aunque la mayoría también hablan español y criollo. La capital es Belmopán, no Belice city a pesar de que esta última es la ciudad más importante y más poblada del país. La moneda es el dólar de Belice que equivale a unos US$0.50 y 0.40€.
Los conquistadores españoles la hicieron colonia, pero al explorar la tierra, vieron que no había tantos recursos como en los países vecinos y optaron por no colonizarla. Pronto llegaron los colonos ingleses y escoceses y los llamados Baymen, que eran piratas ingleses que se instalaron en la costa para atacar a los barcos españoles. España cedió la tierra a los colonos a condición de que terminasen los actos de piratería. Ese es el motivo por el que el idioma oficial es el inglés, por los años de dominio británico. En 1964 Gran Bretaña concedió a la Honduras Británica, como la llamaban ellos, el autogobierno y en 1973 pasó a llamarse Belice, Belize en inglés. La total independencia la consiguieron en 1981, pero Guatemala, reclamaba sus derechos de soberanía sobre parte del territorio de Belice, el que España no les concedió a los ingleses en el Tratado de París y fue necesario que soldados británicos se quedasen en la zona para proteger a Belice de la amenaza del país vecino.
Tiene varias ciudades mayas, pero es más conocido por sus cayos, próximos a la barrera de coral, la segunda más importante después de la de Australia, que dan la oportunidad de bucear y hacer snorkel sin embargo, no tiene largas playas de arena blanca, en algunos sitios puedes encontrar pequeñas playas pero en su mayoría, lo que tienen es lo que llaman “Sea Wall”, es decir, muros que dan al mar con unas escaleritas como las de las piscinas por las que acceder al agua.
Nuestro mayor interés en Belice era ir a los cayos, pero también queríamos ver alguna ciudad maya. La más próxima a la ciudad es Lamanai que además añade el atractivo de que se accede a ella a través de un bonito recorrido por el río. Como solo íbamos a estar una noche en Belice City, no teníamos claro cuándo sería mejor hacer esta excursión y decidimos esperar a estar allí para consultarlo y decidirlo.

A las 09.30 ya estábamos en Belice. Enseguida vimos a Moisés, nuestro nuevo conductor al que habíamos contratado por medio de Humberto, le saludamos, cargamos el equipaje y salimos hacia Belice City. Era de origen guatemalteco pero criado en Belice y tenía doble nacionalidad, eso nos lo contó Humberto, porque él era de pocas palabras. A diferencia de Byron y Humberto, Moisés apenas habló durante el trayecto.
Además del idioma, el paisaje también cambió. Las casas eran más tipo americano, pero en plan cutrecillo y la gente era en su mayoría de color.
Fuimos durante un rato bordeando el río Copán que es la frontera natural con Guatemala. Tardamos 2 horas en llegar a Belice City.
Guatemala y Belize en 15 días. Octubre 2017 - Blogs de America Central - Día 7: Tikal/Melchor de Mencos, Belice City (2)
Había leído sobre Belice City que no tenía ningún encanto (y así era) y que según la zona podía llegar a ser peligrosa, así que reservé un hotel en la zona turística “Tourism Village” que según decían era la más segura. El hotel en cuestión fue el The Great House Inn US$123 + 9%=112€. Desayuno incluido. Era un pequeño hotel con encanto ubicado en una casa colonial muy bonita.
Guatemala y Belize en 15 días. Octubre 2017 - Blogs de America Central - Día 7: Tikal/Melchor de Mencos, Belice City (3)
Al hacer el check in ya notamos que la gente no era como la de Guatemala, eran bastante más secos. La habitación que nos dieron estaba bastante bien, amplia y decorada estilo victoriano, quizá algo recargada, pero original.
Guatemala y Belize en 15 días. Octubre 2017 - Blogs de America Central - Día 7: Tikal/Melchor de Mencos, Belice City (4)
Bajamos a por el equipaje y le preguntamos a Moisés si era posible hacer el tour a Lamanai a esa hora (eran las 12:00) y cuánto nos costaría. Él llamó a su jefa y dijo que sí y que nos cobraría US$200 por llevarnos hasta Orange Walk le dijimos que eso era mucho y nos lo dejó por $150 pero yo tenía dudas si no sería ya tarde y hablé directamente con ella planteándole también la posibilidad de ir al día siguiente. Me dijo que se podía hacer a esa hora y que si lo hacíamos al día siguiente no llegaríamos a tiempo de tomar el último barco a Cayo Caulker, así que, aunque me parecía caro, porque eso era solo hasta Orange Walk, pero luego había que pagar el trayecto por el río a Lamanai y la entrada, que había leído que eran unos $70 por persona, le dije que sí porque teníamos mucho interés en conocer Lamanai y de otro modo no íbamos a poder hacerlo. Volvimos a la mini van otra vez y tras 1:30h llegamos a Orange Walk. Moisés nos llevó a uno de los embarcaderos el de Lamanai Ecotours y oh sorpresa, un señor muy antipático nos dijo que las lanchas comunitarias, que eran las que costaban $70, solo salían a las 09:00 de la mañana y si queríamos ir tenía que ser en lancha privada cuyo precio era ni más ni menos que US$250, nos pareció una absoluta barbaridad y dijimos que no. Le pedimos a Moisés que nos llevase a otro embarcadero que había cerca el de Lamanai Landing Hotel & Marina y unos chicos muy amables nos dijeron lo mismo, que había que ir a las 09:00 a.m. pero, además, que en esa temporada cerraban la entrada a la 1 p.m., o sea que imposible ir ya. Y nos preguntamos, ¿eso no lo debería de saber la señora con la que yo había hablado? Íbamos a pagar $150 y nos habíamos tragado 1.30h de ida y nos íbamos a tragar otra 1.30h de vuelta para nada. Nos sentimos completamente estafados y lo peor es que ya no podríamos ir a Lamanai.
Ya que estábamos allí y para descansar de tanto coche, decidimos tomarnos algo en la terraza del bar con vistas al río del Lamanai Landing Hotel & Marina. Menos mal que se podía pagar con dólares americanos porque todavía no teníamos dólares de Belice. El sitio era agradable y lo recomiendo incluso para hacer allí una noche antes o después de ir a Lamanai. Allí probamos por primera vez la cerveza beliceña, la Belikin, muy rica. (2 cervezas 5€)
Guatemala y Belize en 15 días. Octubre 2017 - Blogs de America Central - Día 7: Tikal/Melchor de Mencos, Belice City (5)
Volvimos cabizbajos a Belice City y cuando llegamos le pregunté a Moisés si no nos harían un descuento por haber hecho el viaje para nada. Consultó a su jefa y dijo que no. Ahora pienso que fuimos tontos, le teníamos que haber pagado máximo US$100 ya que, en cierto modo, la señora nos había engañado o nos había informado mal, pero somos legales y le pagamos los $150 que me salieron del alma. Bueno, pensé, en todos los viajes tiene que haber un timo, ya os contaré en otra ocasión el del restaurante de Singapur.
Salimos a dar una vuelta por los alrededores del hotel, queríamos localizar la terminal del taxi boat para el día siguiente y resultó que estaba a solo 5 minutos caminando del hotel. Por lo demás no vimos nada de ambiente, ni tiendas ni nada, aunque había una gran plaza con un gran cartel de “Welcome to Belize” y puestos cerrados que supusimos estarían abiertos solo cuando llegasen los cruceros, ya que es una parada habitual de estos.
Guatemala y Belize en 15 días. Octubre 2017 - Blogs de America Central - Día 7: Tikal/Melchor de Mencos, Belice City (6)
Volvimos al hotel, lo primero que hice fue enviar un email al hotel donde íbamos a alojarnos en Caye Caulker avisando de nuestra hora de llegada porque la dueña me había pedido que lo hiciera. Enseguida me contestó y me dijo que estaría esperándonos en el muelle para ayudarnos con el equipaje, porque aunque estaba a tan solo 5 minutos caminando del embarcadero, el pavimento era de tierra y era difícil caminar por él cargados con las maletas. Un buen detalle, ya teníamos ganas de ver cómo era Caye Caulker porque por lo que había leído tenía que ser curioso.
Nos duchamos y arreglamos, por fin podía ponerme tacones, y fuimos a cenar al restaurante del hotel Radisson que está justo enfrente. Lo primero que hicimos fue intentar sacar dinero en el cajero que hay dentro del hotel, pero no aceptaba nuestra tarjeta y ya entramos en pánico pensando que no íbamos a poder sacar en los bancos de Belice, pero preguntamos a un empleado y nos dijo que ese cajero no aceptaba las tarjetas europeas pero que el del Heritage Bank que estaba en el centro, sí, así que decidimos ir al día siguiente y esa noche pagar la cena con tarjeta de crédito. Vimos que había al lado un mostrador para contratar excursiones y por curiosidad, pregunté si daría tiempo de ir al día siguiente a Lamanai y volver para tomar el barco de las 17:00 y me dijo que sí, o sea que la jefa de Moisés nos había informado fatal. Salía muy caro, como $200 por persona y teniendo en cuenta que ya habíamos tirado $150 en el intento, decidimos no hacerla e irnos a Caye Caulker tempranito para aprovechar el día allí.
El restaurante del hotel curiosamente se llama “Baymen Tavern”, o sea, la taberna de los piratas a los que llamaban así. Tiene una parte cubierta decorada en plan pub inglés y donde no hay quien pare por el aire acondicionado y luego una zona de terraza. La comida era estilo americano, no estuvo mal y no fue cara.
Volvimos al hotel y tras tomarnos nuestro gin tonic de rigor en la bonita terraza de la casa colonial nos fuimos a dormir, esta vez sin prisas porque no pensábamos madrugar mucho al día siguiente.
Etapas 7 a 9,  total 15
anterior anterior  1  2  3  4  5  siguiente siguiente


Día 8:  Belice – Caye Caulker en Water Taxi.

Día 8: Belice – Caye Caulker en Water Taxi.


Buena experiencia la del viaje en bote. Yo definiría el ambiente de Caye Caulker como "hippy pijo"donde cada cual va a su aire.
Localización: America Central America Central Fecha creación: 05/11/2017 11:46 Puntos: 0 (0 Votos)
Amaneció un día soleado y con cielo azul que tanto habíamos echado de menos desde que salimos de Río Dulce.
El desayuno estaba incluido, pero como en el hotel no tienen restaurante, te dan un cupón y vas a desayunar al café de al lado que se llama Le Petit Café y pertenece al hotel Radisson.
Después fuimos a buscar el cajero del Heritage Bank, pero solo sabíamos que estaba en el centro, cuando llegamos a la altura del embarcadero, preguntamos a unos taxistas que estaban esperando. Nos explicaron dónde estaba y que se tardaba caminando unos 20 minutos. Como no andábamos muy sobrados de tiempo porque queríamos salir en el bote de las 11, les preguntamos cuánto nos cobraban por llevarnos y nos dijeron que por B$10 (4€) nos llevaban, nos esperaban y nos traían de vuelta. Nos pareció bien y en 5 minutos estábamos en el cajero. No hubo problema para sacar dinero y nos cobró US$3 de comisión. Volvimos al hotel y quedamos con el taxista para que nos recogiera a las 10:30 porque, aunque el embarcadero estaba muy cerca no queríamos ir cargando con todo el equipaje.
Subimos a la habitación, preparamos el equipaje, hicimos el check out y bajamos. Allí estaba Carlos, no era el mismo taxista de antes, era un chico muy majo de origen guatemalteco que se ofreció para contratar con él excursiones. Le pregunté, ya por curiosidad, lo que cobraba él por ir a Orange Walk y me dijo que US$100, mi sospecha se confirmaba, la jefa de Moisés nos había clavado. Le pedí su tarjeta para llamarle al regreso para que nos llevase al aeropuerto, si vais a ir y os interesa, os paso el contacto.
Nos despedimos de Carlos hasta la vuelta y entramos en la terminal de “San Pedro Belize Express Water Taxi” que es una de las empresas que hace los traslados a los cayos, la otra se llama “Ocean Ferry Belize Water Taxi” elegimos la primera solamente porque el muelle estaba más cerca.
Nada más entrar en el recinto tienes que dejar las maletas, las ponen etiquetas y te dan los resguardos, como si facturases para un vuelo. Después fuimos a las taquillas había cola, pero, por fin conseguimos comprar los billetes a tiempo para salir en el bote de las 11:00. El billete vale B$36 por persona, unos 15€ y el trayecto hasta Caye Caulker dura 1 hora. Salió con un poquito de retraso, pero en seguida tomó velocidad y dejamos atrás la ciudad de Belice.
Guatemala y Belize en 15 días. Octubre 2017 - Blogs de America Central - Día 8:  Belice – Caye Caulker en Water Taxi. (1)
No se nos hizo nada largo, era muy agradable sentir la velocidad y la brisa del mar. Fuimos todo el tiempo viendo pequeños cayos a los lados que se veía que estaban deshabitados hasta que vimos uno un poco más grande y con casitas, era Caye Caulker.
CAYO CAULKNER
También conocido como Caye Corker.
Es una pequeña isla coralina larga y estrecha situada en el mar Caribe. Está dividida en dos por un estrecho canal, esta zona se llama el Split y al parecer esta división es obra de los huracanes. La parte sur es donde están los hoteles y restaurantes y la parte norte es una zona protegida llamada Caye Caulker Forest Reserve.
En el cayo no hay coches ni motos sólo carritos de golf y bicicletas, una gozada. Se pueden alquilar, pero si estás en un hotel céntrico; es decir por la zona cercana al Split que es donde están los restaurantes y tiendas, no te hace falta. Se recorre en 1 hora en bici y 2h caminando. Hay un banco con cajero automático, el Atlantic Bank que admite nuestras tarjetas.
El lema de la isla es "Go slow", allí no hay prisas ni estrés.
Guatemala y Belize en 15 días. Octubre 2017 - Blogs de America Central - Día 8:  Belice – Caye Caulker en Water Taxi. (2)
Nada más desembarcar vimos a Amanda esperándonos con su carrizo de golf y en la mano un cartelito con mi nombre. Resultó ser una mujer blanca y rubia, luego nos contó que era inglesa y que lo había dejado todo para empezar una nueva vida allí. Después de los saludos de rigor cargamos las maletas y recorrimos la corta distancia hasta el alojamiento Amanda ‘s Place que no era un hotel sino un conjunto de dos casitas con una pequeña piscina en el centro y se alquila por habitaciones. La nuestra era Amanda ‘s Casita, en la planta baja. Estaba muy bien, tenía una pequeña cocina con un bidón de agua potable de esos con grifo, la cama doble, un escritorio y un sofá. El baño era pequeño y antiguo, pero bien decorado y con todo lo necesario, hasta toallas de playa. Los enchufes son de clavija plana y Amanda nos dejó un adaptador porque nos dejamos el nuestro en Tikal. Le preguntamos qué playa nos aconsejaba y nos dijo que la del Split o Koko King, pero que a esta última había que ir en bote porque estaba en la parte norte del cayo, la que está separada por el Split y nos explicó de dónde salían los botes. También nos dijo que ella vivía en la casa de enfrente por si necesitábamos algo.
Información del alojamiento: Amanda ‘s Casita (3n). $315 + 9%= $343,35 + $20 limpieza= $363,35 o 308€ Apartamento en planta baja. No incluye desayuno. Tiene cocina, piscina y Wifi gratis.
Guatemala y Belize en 15 días. Octubre 2017 - Blogs de America Central - Día 8:  Belice – Caye Caulker en Water Taxi. (3)
Amanda ‘s Place está en la calle principal, que ni siquiera está asfaltada y aunque no está en primera línea de playa algo se ve y sobre todo se huele porque eso sí que era oler a mar.
Lo primero que hicimos después de instalarnos fue salir a buscar un supermercado para comprar bebidas y víveres para el desayuno. Por cierto, nos llamó la atención que todos los supermercados estaban regentados por chinos y eran más bien caros, se entiende porque allí no hay nada y todo lo tienen que llevar desde Belice.
Volvimos a la casita comimos algo en la habitación y salimos para ir a la playa, pero antes fuimos a contratar la excursión de snorkel a Hol Chan para el día siguiente. No tardamos mucho porque íbamos a tiro hecho. Había visto que la gente hablaba muy bien de Raggamuffin tours así que lo localicé con Google maps y fuimos allí directamente. Un chico muy amable que hablaba español nos explicó en qué consistía la excursión: era un tour de día completo (10:30 a 17:00) y se visitaban varios puntos, el jardín de coral, la zona de tiburones y mantas raya y el canal. El precio era US$70 por persona, pero al estar en temporada baja nos lo dejó en 65 con bebidas incluidas, frutas, almuerzo, que podía ser pollo o mariscos y por la tarde ceviche y ron punch. Nos pareció muy bien, pagamos una señal y quedamos en estar allí el día siguiente a las 10 de la mañana.
Vimos que Raggamuffin también tiene una excursión de 3 días en velero por cayos deshabitados y paradisiácos. Por lo que nos contó, se duerme en tiendas de campaña en dos de los cayos y el otro tiene cabañitas. El tour termina en Dándriga y desde allí te vuelves por tu cuenta. Tenía muy buena pinta pero ya no podíamos incluirlo en nuestro viaje.
Después fuimos a echar un vistazo a la playa del Split, pero no nos gustó porque tenía sea wall, así que decidimos ir a la otra. De allí nos fuimos a buscar el lugar que nos había dicho Amanda de donde salían los botes para ir a la playa Koko King y lo encontramos enseguida, es el back bridge, está al lado contrario de por donde habíamos llegado, digamos que llegamos por el este de la isla y este muelle estaba al oeste, pero muy cerca porque el cayo es estrecho. Los botes salen cada 15 minutos y tardan unos 10 minutos.
Guatemala y Belize en 15 días. Octubre 2017 - Blogs de America Central - Día 8:  Belice – Caye Caulker en Water Taxi. (4)
Al llegar nos sorprendimos por lo bien montada que estaba, tenía tumbonas, hamacas, sillas, sombrillas, aseos, duchas, piscina y un gran bar restaurante sobre el agua. Podías utilizar todas las instalaciones y el bote a condición de que hicieras una consumición en el bar. Cuando consumes te ponen una pulserita y así saben que has consumido. La playa en sí es bastante buena, de arena blanca (más que arena es como coral molido) y agua transparente. Yo me metía con escarpines, no es que fuese absolutamente necesario, pero había pequeños trozos de coral que son incómodos de pisar.
Después de bañarnos pedimos unas bebidas y disfrutamos de una puesta de sol preciosa.
Guatemala y Belize en 15 días. Octubre 2017 - Blogs de America Central - Día 8:  Belice – Caye Caulker en Water Taxi. (5)
Ya de noche, aunque sólo eran las 19.00, volvimos en el bote a nuestra parte del cayo.
Guatemala y Belize en 15 días. Octubre 2017 - Blogs de America Central - Día 8:  Belice – Caye Caulker en Water Taxi. (6)
Caminando hacia la casita vimos un restaurante que llevaba yo apuntado como recomendado, el Roses bar & grill, tenía en la entrada una mesa con todos los productos frescos que tenían para la cena: langostas, cangrejo de roca y pagos. Preguntamos los precios y como nos parecieron bien quedamos en volver a las 21.00.
Cuando llegamos al hotel nos dimos un bañito en la piscina, que a pesar de ser muy pequeñita era muy agradable y estaba muy limpia. Luego ducha y cena en el Roses. Buenísimo todo y barato (47€) Para finalizar el día nos tomamos nuestro gin tonic en el porche de la casita donde se estaba de lujo con la brisa del mar. No tardamos mucho en irnos a dormir, al día siguiente nos esperaban muchas emociones sobre todo por bañarnos con los tiburones.
Etapas 7 a 9,  total 15
anterior anterior  1  2  3  4  5  siguiente siguiente


Día 9: Caye Caulker – Reserva Marina de Hol Chan

Día 9: Caye Caulker – Reserva Marina de Hol Chan


Muy recomendable la excursión de snorkel a Hol Chan y con Raggamuffin tours todo perfecto.
Localización: America Central America Central Fecha creación: 07/11/2017 04:13 Puntos: 0 (0 Votos)
Menos mal que amaneció buen día para hacer la excursión. Desayunamos en el porche unas tostadas, zumo y café todo comprado en el super y hecho en la cocinita que tenía microondas, cafetera y tostador.
A las 9:45 llegamos a la oficina de Raggamuffin tours y nos reunimos con el resto del grupo que íbamos a hacer la excursión. A las 10:30 embarcamos en un catamarán y zarpamos. En el camino la tripulación preparó bandejas con frutas cortadas y refrescos y nos fueron dando información sobre lo que íbamos a ver. Hol Chan significa en maya pequeño canal, los canales son aberturas en la barrera de coral. En Hol Chan está prohibida la pesca por eso hay una vida marina tan rica.
La primera parada fue en Coral Garden y tardamos aproximadamente 1 hora en llegar. Nos colocamos nuestras super máscaras, nuestras camisetas de nadar, finitas que secan rápido, para no quemarnos y saltamos al agua. Vimos muchos peces, pero lo que más me gustó fue ver una tortuga gigante y cómo subía desde el fondo hacia la superficie. Luego buceamos por otra zona que había un barco hundido y nos entretuvimos viendo cómo los peces se metían y salían de lo que quedaba del casco del barco.
Guatemala y Belize en 15 días. Octubre 2017 - Blogs de America Central - Día 9: Caye Caulker – Reserva Marina de Hol Chan (1)
Regresamos al catamarán, navegamos un poco más y sobre las 13:00 llegamos a lo que era lo más emocionante y lo que nunca habíamos hecho, nadar con tiburones. Son tiburones nurses o tiburón nodriza. Pueden llegar a medir hasta 4m de largo. Su boca es mucho más pequeña que la de otros tiburones de su tamaño. Se alimenta de crustáceos y moluscos, succionándolos para después triturarlos con los dientes. Normalmente son inofensivos para el hombre, aunque pueden llegar a atacar si se les provoca.
En cuanto anclaron el catamarán los tiburones lo rodearon y os puedo asegurar que, aun sabiendo que son inofensivos, impresiona y mucho, tanto que dudamos si tirarnos al agua o no, pero cuando vimos que los primeros bajaban y no pasaba nada nos lanzamos. Era impresionante estar en el agua rodeados no sólo de tiburones sino también de mantarrayas. Fue todo un espectáculo. Ellos pasaron de nosotros y ni se nos acercaron y disfrutamos haciéndoles un montón de fotos.
Guatemala y Belize en 15 días. Octubre 2017 - Blogs de America Central - Día 9: Caye Caulker – Reserva Marina de Hol Chan (2)
Volvimos al catamarán entusiasmados y zarpamos hacia nuestro siguiente destino. La tripulación ya tenía preparado el almuerzo y fuimos comiendo.
La siguiente parada era lo que llaman el Chanel, el canal, la apertura más grande de la barrera de coral. Cuando bajamos nos dividieron en dos grupos, cada uno con un miembro de la tripulación y nos dijeron que no nos separásemos del grupo. Al principio estuvo bien, vimos muchos peces, algún tiburón más y hasta una morena, pero luego dejé de disfrutar del espectáculo. Y yo que le tenía miedo a nadar con tiburones, aquello sí que fue peligroso y hasta me vi en peligro. Resultó que el canal tiene unas corrientes muy fuertes que no te dejan avanzar, llegó un momento que era imposible seguir al grupo y tras un rato de intentarlo, estaba ya completamente agotada y llegué a tener miedo, suerte que cerca había un grupo de otro barco con un salvavidas, de esos redondos, y se lo pedí porque ya no podía más, al verlo, uno de los tripulantes de nuestro barco vino a por mí y me llevó hasta el catamarán empujándome porque la corriente tiraba de mí, qué mal lo pasé, mira qué he buceado en un montón de sitios, pero nunca me había pasado eso. A mi chico y otras personas les pasó más o menos lo mismo. Luego me contaron que ese lugar es muy peligroso y que en cuanto te descuidas te saca al otro lado de la barrera de coral. Consejo: si hacéis esta excursión pedir que os den chaleco salvavidas, a nosotros nos dijeron que si sabías nadar no hacía falta, pero os aseguro que en el canal es muy aconsejable.
Guatemala y Belize en 15 días. Octubre 2017 - Blogs de America Central - Día 9: Caye Caulker – Reserva Marina de Hol Chan (3)
Bueno, ya sanos y salvos, seguimos la navegación y paramos en otro punto que no sé ni cuál era porque ya no quisimos bajar del cansancio que teníamos.
Cuando emprendimos la vuelta, los tripulantes prepararon la merienda, que consistía en ceviche y ron punch. Todo muy bueno. Disfrutamos un montón del catamarán, la brisa del mar en la cara, el ambiente y sentarte en la red era muy divertido porque además te iba salpicando el agua.
Guatemala y Belize en 15 días. Octubre 2017 - Blogs de America Central - Día 9: Caye Caulker – Reserva Marina de Hol Chan (4)
Ya eran las 16:30, empezaba a caer el sol y el paisaje era precioso.
El final de la excursión era en una playa que resultó ser la playa de Koko King y allí nos dejaron para ver la puesta de sol.
Nos situamos frente al mar en unas tumbonas, pedimos unas bebidas y disfrutamos de una espectacular puesta de sol, mucho más bonita aún que la del día anterior.
Guatemala y Belize en 15 días. Octubre 2017 - Blogs de America Central - Día 9: Caye Caulker – Reserva Marina de Hol Chan (5)
Después volvimos a nuestra parte del cayo en los botes del Koko King. Nos dimos un bañito en la piscina del hotel y fuimos a cenar a Bambooze, un restaurante frente a la playa que es muy original porque los asientos son columpios. También cenamos a base de langosta por 41€ los dos.
Guatemala y Belize en 15 días. Octubre 2017 - Blogs de America Central - Día 9: Caye Caulker – Reserva Marina de Hol Chan (6)
Cuando regresamos a la habitación nos tomamos nuestros gin tonics en el porche y nos fuimos a dormir. El día siguiente era de relax …
Etapas 7 a 9,  total 15
anterior anterior  1  2  3  4  5  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (3 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 89
Anterior 0 0 Media 172
Total 15 3 Media 25635

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Guatemala y Belize en 15 días. Octubre 2017
Total comentarios: 4  Visualizar todos los comentarios
Imagen: YALMA  YALMA  26/10/2017 09:01   📚 Diarios de YALMA
Te dejo mis estrellitas para animarte a seguir, tengo muchas ganas de visitar esa zona y tu diario es lo que busco..
Imagen: Jimena_mad  jimena_mad  26/10/2017 11:12   📚 Diarios de jimena_mad
Muchas gracias, seguiré con él ...
Imagen: Marimerpa  marimerpa  27/10/2017 06:48   📚 Diarios de marimerpa
Qué buena pinta tiene este viaje (y el diario también). Deseando verlo terminado.
Imagen: Nosequenombre  nosequenombre  04/09/2018 08:04
Comentario sobre la etapa: Día 14: San Pedro, día de playa
Hola.
Si solo pudieras escoger una isla de las dos con cual te quedarias, cayo caulker o san pedro?
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
En solitario por Centro AméricaEn solitario por Centro América Viaje de siete semanas por El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua ⭐ Puntos 4.73 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 318
Por la Ruta Maya: Tulum, Belice y TikalPor la Ruta Maya: Tulum, Belice y Tikal Itinerario por algunas de las antiguas ciudades mayas del sur de México, Belice y... ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 125
18 días por Guatemala, Riviera Maya y Belice18 días por Guatemala, Riviera Maya y Belice Vacaciones por libre, entre el 20 de julio y 6 de agosto de 2015 ⭐ Puntos 5.00 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 101
1 mes de mochileros por Costa Rica & Panamá1 mes de mochileros por Costa Rica & Panamá Tres semanas recorriendo Costa Rica y una última semana en Panamá. ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 87
DE COSTA RICA CARIBE PANAMEÑO (BOCAS DEL TORO), A DAVID PACIFICO PANAMEÑODE COSTA RICA CARIBE PANAMEÑO (BOCAS DEL TORO), A DAVID PACIFICO PANAMEÑO VIAJE DE OCIO REALIZADO EN FAMILIA DESDE COSTA RICA... ⭐ Puntos 5.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 73
forum_icon Foros de Viajes
Information Tema: Viajar a Belice y Guatemala: Qué Ver y Dónde Ir
Foro Centroamérica y México Foro Centroamérica y México: Foro de viajes a Centroamérica y México: Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Honduras, interior de México y Costa del Pacífico, Panamá...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 256
123263 Lecturas
AutorMensaje
hectorbilbao
Imagen: Hectorbilbao
Super Expert
Super Expert
08-06-2013
Mensajes: 585

Fecha: Sab Oct 12, 2024 06:56 pm    Título: Re: Viajar a Belice y Guatemala: Qué Ver y Dónde Ir

Hola gente: Estoy planeando mi viaje por Guatemala-Belice de 27 días. De momento mi itinerario es este y quería saber si es mucho tiempo en Belice: Antigua 4-5 días Atitlán 3 días más o menos Capital 1 día Volar a Flores y Tikal (no sé cuantos días estar por allí supongo que 2-3 Belice (mi idea es estar 10-12 días (tengo un conocido allí que me aloja) no sé si es mucho tiempo. Volver a la capital pasando por algún pueblo o estar más días en Belice e ir hasta Flores para volver a la capital en avión y regreso a España. Lo que me preocupa también es si el alojamiento es tan caro...  Leer más ...
atita
Imagen: Atita
Indiana Jones
Indiana Jones
04-02-2010
Mensajes: 3710

Fecha: Sab Oct 12, 2024 08:29 pm    Título: Re: Viajar a Belice y Guatemala: Qué Ver y Dónde Ir

En Antigua y con esos días puedes visitar el lago Panajachel y visitar en barca sus pueblos , también subir. Aún volcán es una buena experiencia.
Y siempre comiendo coger la patzunera( autobús) para ir a Patzun , pueblo cachiquel que aún conserva sus raíces y colorido.

Tíkal si lo haces en avión lo puedes hacer en un día.

Para mí Belice si son muchos días pero si tienes amigos pueden que vivas su realidad de forma tranquila que también es interesante
indamatossi.marta
Imagen: Indamatossi.marta
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
05-06-2014
Mensajes: 6664

Fecha: Sab Oct 12, 2024 08:59 pm    Título: Re: Viajar a Belice y Guatemala: Qué Ver y Dónde Ir

Con los días de que dispones, puedes ampliar el itinerario.
En Guatemala, añadiria Semuc Champey, y luego iria a Rio Dulce para pasar a Livingstone para de ahí ir a Balice. También puedes hacer toda la zona de Xela ( pero no me gusto demasiado).
Panajachel es un buen lugar para hacer base la zona del lago Atitlan.
Omiti la capital , xk no me intereso.
Belice, lo hice en un viaje diferente, así que no te puedo decir.
El alojamiento no es caro en general, como siempre depende donde vayas.
hectorbilbao
Imagen: Hectorbilbao
Super Expert
Super Expert
08-06-2013
Mensajes: 585

Fecha: Dom Oct 13, 2024 08:31 am    Título: Re: Viajar a Belice y Guatemala: Qué Ver y Dónde Ir

Es que he leído historias del viaje de Livingston a Belice en patera y no me atrevo a hacerlo, de película de terror y no soy la persona más fuerte del mundo jj. Además también he leído que Livingston no vale, solo por ver la cultura Garifuna que ya la he visto en Nicaragua con lo cual no tengo interés en ir. Estoy pensando ir sobre la marcha, no coger vuelo de vuelta de Flores a la capital y cuando me aburra en Belice me vengo en bus haciendo paradas en Semuc, u otro lugar como subir al Pacaya, Volcán de Fuego etc. Por cierto. ¿El bus nocturno de Flores-Capital es como un Alsa o mucho...  Leer más ...
Mikel1978
Imagen: Mikel1978
New Traveller
New Traveller
11-04-2025
Mensajes: 1

Fecha: Vie Abr 11, 2025 11:33 pm    Título: Re: Viajar a Belice y Guatemala: Qué Ver y Dónde Ir

Hola!

Me gustaría saber si hay alguien ha visitado las cuevas de la candelaria y comertar que fue la experiencia.

Muchas gracias!

Un saludo

Mikel
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube