![]() ![]() Viaje Japón Noviembre 2016. (En construcción) ✏️ Blogs de Japon
23 días disfrutando del país del sol nacienteAutor: Malakain Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.7 (9 Votos) Índice del Diario: Viaje Japón Noviembre 2016. (En construcción)
01: 1.Introducción y preparación.
02: 2. Vuelo y llegada a Osaka
03: 3. Castillo de Osaka y Kobe.
04: 4. Nara y Dotonbori
05: 5. Excursión a Koyasan.
06: 6. Mañana por Osaka y camino a Kioto.
07: 7. Pabellón Dorado y alrededores.
08: 8. Pabellón de Plata y ruta hasta el barrio de Gion.
09: 9. Arashiyama y castillo de Nijo
10: 10. Kiyumizu-dera, Sanjunsagen-do, mercado Nishiki y estación de Kioto
11: 11. Castillo de Hikone y Fushimi Inari
12: 12. Castillo de Himeji, monte Shosha e isla de Miyajima
13: 13. Miyajima, Hiroshima y noche en Nagoya.
14: 14. Takayama
15: 15. Kanazawa
16: 16. Matsumoto y llegada a Tokio
17: 17. Tokio. Gobierno Metropolitano, parque Yoyogi y Odaiba
18: 18. Museo Nacional de Tokio, Asakusa, museo Edo-Tokio y Sky Tree
19: 19. Museo de la Espada Japonesa, Shibuya, Nakano Broadway y Museo Ghibli
20: 20. Mercado de Tsukiji, Ginza, Palacio Imperial y Akihabara
21: 21. Kamakura, Yokohama y Kabuchiro.
22: 22. Torre de Tokio, Tokio Dome, Ikebukuro y Shibuya nocturna
23: 23. Jardines Rikuigen y Akihabara en domingo.
Total comentarios: 4 Visualizar todos los comentarios
Etapas 16 a 18, total 23
4 de Diciembre. Otro amanecer más en Japón, hoy es mi último día de mochileo ya que depués de visitar Matsumoto iré a Tokio donde ya me quedaré hasta el final del viaje. Salgo del hotel y voy en bus hasta la estación de Kanazawa, allí cojo el Shinkansen hasta Nagano y de allí tren hasta Matsumoto. Otro placentero viaje en tren desde donde admirar el paisaje, cada vez que viaje en tren pienso en la de sitios que me faltan por visitar de este maravilloso país y crece en mi las ganas de volver, y eso que aun no me he ido.
![]() Llego a Matsumoto a media mañana, dejo la mochila en una taquilla de la estación y me dirijo al castillo el cual es otro de los objetivos del viaje. Nuevamente veré un castillo que no ha sufrido remodelación y se mantiene original, además es conocido como el castillo de los cuervos y con ese nombre no puedo dejar de visitarlo. Antes de ir al castillo decido almorzar algo, al lado mismo de la estación hay una hamburgueseria y me decido a probarla. Para ser comida rápida no está nada mal. Ahora si, enfilo la calle principal que sale de la estación y na vez me cruzo con una avenida giro a la izquierda para seguirla hasta el castillo de Matsumoto. Por el camino me paro en un descampado donde un señor enseña a lanzar shurikens por 500 yens, turistada al canto pero ya puedo decir que he lanzado shurikens. Cuando llego a las inmediaciones del castillo no me queda otra que asombrarme, asi como el de Hikone era único en su emplazamiento y el de Himeji era la elegancia hecha castillo el de Matsumoto es pura presencia. Se alza a orillas de un canal con sus tejados completamente de color negro que hacen que no pueda dejar de mirarlo. Si el personaje molon de una pelicula tiene un castilo es como este, impresiona a simple vista. ![]() Accedo al recinto cruzando un puente y antes de entrar al castillo me doy una vuelta por el jardín exterior, otro que en primavera ha de ser espectacular con todos los cerezos florecidos. Hay un grupo de personas vestidas de época para mayor alegría de los visitantes y no paran de hacerse fotos, así que aprovecho que la inmensa mayoría están distraidos para entrar en el castillo y con suerte encontrarme menos gente. Las visita por el interior del castillo me gusta más que la de himeji, es parecido al de Hikone pero más grande y las piezas expuestas son muy interesantes. Como en los anteriores el trayecto consiste en ir subiendo pisos mientras atraviesas las diferentes estancias del castillo y como plato fuerte las vistas del último piso. Como no en este tampoco defraudan y puedo ver las montañas nevadas y una preciosa vista de matsumoto y del canal que rodea el castillo. ![]() ![]() Tras disfrutar de las vistas toca bajar y darse otra vuelta por los jardines, luego rodeo el canal y voy hasta un puente de madera de color rojo que he visto desde la torre principal. El castillo con el puente vistos juntos hacen que vuelva a quedarme sin habla, otra cosa no se pero planta tienen todos estos castillo japoneses. Remoloneo un rato por el lugar hasta que mi estómago me avisa que estaría bien ir a comer algo, tengo pensado ir a algun restaurante de barbacoa que se ve que son famosos por la zona así que con una última mirada al castillo me despido y vuelvo por el mismo camino que he venido. Para mi sorpresa todos los restaurantes de barbacoa estan cerrados, parece que n domingo abren por la noche y no solo eso casi no encuentro ninguno abierto y los que hay no terminan de convencerme. Por cosas del destino me paro ante un restaurante de cocina italiana que tiene buena pinta y el precio esta muy bien, por que no probar la cocina italiana hecha por un japones? Jodo con la cocina italonipona, todo está excelente, cuidado al detalle y servido con mucho mimo. Me quedo tan sorprendido de la calidad del lugar que aprovechando que la cocina está abierta al restaurante les hago un gesto a las cocineras de que todo está buenisimo, me sale sin pensar, a lo que me dan las gracias y me invitan a una copa de sake. Toma ya! Con la tripa llena y viendo que me queda un rato hasta la hora de cojer el tren hacia Tokio me doy una vuelta por Matsumoto. No me alejo mucho de la estación y deambulo por el barrio cercano, me da la sensación que de noche debe ser muy animado porque hay mucho locales para comer y bares que ahora están cerrados. ![]() ![]() Lástima haber venido en domingo, pero que le vamos hacer, cuando es la hora me dirijo a la estación y me subo al tren que me llevará directo hasta las estación de Shinjuku. Como el trayecto dura un rato aprovecho para echar una cabezadita, leer un poco e ir organizándome un poco los días que vienen en Tokio. Estoy emocionado por ver la gran metrópolis nipona, inocente de mi no estaba preparado para la que venía,xd. Llego a la área metropolitana de Tokio y no puedo dejar de mirar por la venta, aunque es de noche los millones de luces que hay en el horizonte ya empiezan a darme una idea de lo que me espera, el tiempo pasa lento pero al final llego a Shinjuku. Me bajo del tren y salgo del andén al vestibulo principal. Alucino. Me quedo quieto viendo la cantidad de gente que hay en el lugar, son como bancos de peces moviéndose y atravesándose. Estoy un rato dubitativo de si entrar o no hasta que me decido y allí voy. Una vez dentro del flujo de gente todo va fluido, es como si existiesen caminos invisbles que la gente sigue, alucino con que no haya choques y sobretodo que con la de gente que hay el volumen de voz es normal. Después de esta esperiencia cuasi mistica paseando entre multitudes salgo a la calle, por fin estoy en Tokio! De primeras es luz y mas luz, y gente, y luz. En un segundo esta ciudad me conquista. Me oriento con el Google Maps y pongo rumbo al hotel, durante un momento sopeso ir en metro pero tengo tantas ganas de sentir la ciudad que rapidamente decido ir caminando. Voy paseando que parezco de pueblo mirando a todos lo lados con cara de embobado, no es mi primera gran ciudad pero tiene algo que me cautiva desde el minuto uno. Tras un paseo llego hasta el hotel, el Hotel Sunroute Higashi-Shinjuku, el edificio es elegante y rapidamente localizo un 7/11 y las paradas de metro. Al llegar al hotel pregunto en recepción por Clotilda y allí la tienen esperándome de su viaje desde Kioto. Con mi maleta nuevamente en posesión subo a la habitación y me sorprendo, és más grande de lo que pensaba. La verdad es que he tenido suerte con el hotel y he acertado de lleno. Dejo mis cosas y me pongo en contacto con emarti que ya lleva un par de días en Tokio, quedamos en la puerta de mi hotel en un rato. Aprovecho para pegarme un duchazo y descubro el cristal de lavabo que no se empaña (parezco de pueblo again). Tras reunirme con emarti nos damos una vuelta por el barrio y como empieza a llover un poco decidimos ir a cenar y vamos a un restaurante de curry cercano. ![]() ![]() Como se hace un poco tarde ya y mañana quier levantarme pronto nos separamos y decidimos que por la tarde nos decimos algo para quizas ir a Odaiba. Así que me encamino hacia el hotel, subo a mi habitación y me dejo caer en mi mullida y confortable cama. A dormir. Visitas del día Castillo de Matsumoto- El castillo es precioso y pasa lo mismo que el de Hikone, si os gustan los castillos japoneses debéis ir a visitarlo. La lástima es que creo que no aproveché bien el día y solo me concentré en el castillo cuando programe la visita, luego viendo más cosas he visto que en matsumoto se pueden visitar otros lugares o hacer alguna excursión y viendo la hora que llegue a Tokio quuizas podría haberlo organizado de otra manera. De todas maneras el castillo es muy bonito, en primavera los jardines han de ser espectaculares y las visita por dentro del edificio está muy bien. No pongo nada de shinjuku ya que solo caminé un poco por la zona de la estación y alrededor del hotel. La primera impresión es muy buena. Trayecto del día 1- Kanazawa 2-Nagano 3- Matsumoto 4- Estación de Matsumoto 5- Castillo de Matsumoto 6- Restaurante Italiano 7- Tokio 8- Estación de Shinjuku 9- Hotel ![]() ![]() ![]() ![]() Etapas 16 a 18, total 23
5 de Diciembre. Mi primera mañana en Tokio! Me levanto con ganas de empezar a visitar la ciudad así que lo primero que hago al salir del hotel, y evidentemente después de mi desayuno aleatorio, es ir caminando hasta la estación de Shinjuku. Con la imagen de las calles de noche de mi llegada ayer recorro el camino hasta la estación, ahora que la veo de día es enorme la extensión que ocupa. La rodeo y me dirijo a las oficinas del gobierno metropolitano con la intención de subir a el mirador que hay en sus torres.
![]() Al llegar ya impresionan las dos torres, son enormes y el edificio mola mucho. Después de buscar una entrada doy con un acceso lateral y entro a la plaza que hay a los pies de las torres. Desde abajo aun se ven más gigantescas, las vistas desde el mirado deben ser para quitar el aliento. Al entrar al edificio pregunto a uno de los guardas de seguridad y me dice que los ascensores para subir abrirán en media hora así que me voy a una cafetería que hay allí mismo y me tomo un te para esperar. Cuando llega la hora me subo a uno de los dos ascensores, se puede elegir una torre o la otra, y junto con otras cinco personas subimos hasta al mirador. Una vez arriba lo primero que veo en la ventana que tengo delante mio es el monte Fuji! Hoy hace un día soleado y despejado y desde el mirador se puede ver perfectamente la emblemática montaña, las fotos que pueda hacer no hacen honor a las vistas. ![]() Una vez recuperado de la impresión del Fuji me doy una vuelta por todo el mirador, parándome en cada ventanal a observar la cuidad que se extiende infinita a mis pies Menudas vistas y menuda manera de empezar mi primer día en Tokio, me quedo fascinado un rato contemplando la metrópolis de Tokio. ![]() Ahora toca bajar a nivel de suelo e ir a mi próximo objetivo, el parque Yoyogi, así que tras abandonar el edificio del gobierno metropolitano me dirijo al sur siguiendo primero una gran avenida y luego una calle que va paralela a un paso elevado hasta llegar a una de las entradas al parque, hace buen día y me apetece pasear un rato. Cuando entro en el parque en lo primero que pienso es en la luna de Endor de Starwars, no es que sea un bosque frondoso pero no se porque me viene esa imagen a la cabeza. Decido seguir uno de los senderos hasta llegar a una explanada de césped y dado el solecito que hace me apetece tumbarme un rato. Como que nadie me conoce no tengo reparos en hacer el canelón por una pendiente que hay en el prado y cuando me levanto escucho unos gritos a mis espaldas y a lo lejos veo un grupo de niños pequeños que me deben haber visto y han decidido imitarme para mayo consternación de las profesoras que los acompañan. Disimuladamente abandono el lugar como quien no quiere la cosa y sigo mi camino, ahora internándome en un pequeño bosque. Impresiona mucho esta naturaleza en medio de una gran ciudad como Tokio y hay puntos del parque que si te dicen que estás en la montaña te lo crees. ![]() ![]() Sigo hasta llegar a la salida del parque que está al lado de la estación de metro de Harajuku y desde allí localizo la calle de Takeshita Street. Al entrar en la susodicha calle lo primero que veo es montones de tiendas de crepes dulces y de gominolas, a parte de tiendas de ropa alternativa y música. El ambiente me gusta aunque al ser por la mañana quizás está un poco apagado, por la tarde noche tiene pinta de ser una lugar movidito. ![]() ![]() ![]() Ahora quiero pasearme un poco por Omotesando para ver un poco el ambiente de la que es conocida como los campos Elíseos de Tokio. La calles es bonita y hay infinidad de tiendas de ropa de todas las marcas, una tienda de Addidas intenta seducirme pero me escapo de sus garras. Es curioso el contraste con la gente que hay por Takeshita y alrededores y que dos calles más al lado esté esta avenida. Se acerca ya la hora de comer y le envío un mensaje a emarti a ver cuales son sus intenciones, me dice que podemos quedar en la estación de Shimbashi y de allí ir a Odaiba. Dicho y echo, busco una parada de metro y en un pis pas me planto allí. El trayecto en el tren automático hasta Odaiba es muy curioso, conseguimos sentarnos en primera fila y parece que seamos nosotros los conductores y nuevamente las vistas que obtienes durante el trayecto son impresionantes. Bajamos en la parada de la playa de Odaiba y a pasear toca. ![]() ![]() La playa artificial no está mal y la verdad es que hay mucho ambiente de gente de todas las edades paseando por el lugar, es un buen sitio para pasear un rato y contemplar la bahía de Tokio y el Skyline que ofrece. Después de saludar a la estatua de la libertad en miniatura que hay allí y pasear por la zona decidimos ir al centro comercial que hay justo al lado a comer algo, esta vez tengo que decir que es la primera y única vez en el viaje que no acierto con el lugar donde comer. Hay muchos restaurantes y un poco aturullados nos decidimos por uno que tiene cocina coreana y japonesa, el camarero un borde de cuidado y la comida bastante plana. Entre tantos días uno que no este bien no es para tanto. Después de comer emarti se va hacer unas fotos y me dedico a explorar y frikear por la zona. Lo primero es ir al Tokio Joypolis donde hay un centro recreativo de Sega pero es más bien un parque temático donde hay que pagar entrada y entre que la veo cara y que está todo en japonés pues como no entro, no pasa nada hay otra cosa freak que visitar aquí El Gundam de Odaiba! Hacia allí que voy, para llegar hay que ir por un paseo peatonal enorme que comienza al lado del hotel Hilton y cruzar un puente hasta llegar a la plaza donde espera el magnifico robot. Me emociono al verlo, no lo hacía tan grande! Hago una vídeo llamada (gracias súper router) a un colega que le que encanta Gundam, por lo de la envidia y tal, xd. ![]() ![]() Se va haciendo de noche y me vuelvo a la zona de la playa a ver como se pone el sol y se ilumina el puente del arcoíris. Cuando se encienden las luces entiendo el mote, las vistas de la ciudad desde aquí son impresionantes. Tras pasear por la playa y el paseo marítimo quedo con emartí y cuando termina de hacer las últimas fotos volvemos al Gundam para verlo iluminado ya que queremos ir al Venus Fort, un centro comercial y nos pilla de camino. Menudo espectáculo el Gundam con las luces, esta chulo. ![]() ![]() ![]() Dentro hay una exposición de coches clásicos americanos que ameniza la visita y tras un par de compras en los outlets decidimos volver a la estación para subir al tren que nos lleva de vuelta a Shimbashi. De allí metro hasta el hotel y a cenar algo. Decidimos ir a un coreano de verdad para quitarnos el mal sabor de boca de la comida y como el barrio coreano está cerca así lo visitamos un poco. Tras rebuscar encontramos uno que tiene buena pinta en el segundo piso de un edificio, algo muy común en japón, y nos pedimos un par de platos típicos. Uno de ellos es como un ramen pero de color rojo que pica como el infierno, pero en general la comida muy buena y eso que yo y el picante no somos muy colegas. Me despido de emarti y quedamos en pegarnos un toque antes de que se vaya de vuelta a España. Me subo al hotel y tras decirle buenas noches al edificio de Square Enix que se ve desde mi habitación me tumbo en la cama y a dormir. Visitas del día Edificio Metropolitano- Sólo el lugar donde está ya es chulo, rodeado de varios rascacielos y la planta que tiene con las dos torres y la plaza a sus pies hace que merezca la pena acercarse. Lo máximo viene cuando subes al mirador, es gratuito y hay unas vistas alucinantes de la ciudad de Tokio y si hay suerte y hace buen día se ve el monte Fuji al fondo. Muy pero que muy recomendable. Parque Yoyogi- Otro imprescindible a mi entender de Tokio, es extenso y muy bonito además después de subir al mirador del metropolitano y ser consciente de la extensión del área metropolitana de Tokio el parque aun es mas impresionante ya que dentro hay veces que no sabes si están en una ciudad o en el campo. Dentro hay un templo que no visité ya que volvería otro día. Takeshita Street- Curiosa calle, llena de tiendas de dulces y de ropa. El ambientillo esta bien y por las calles de alrededor hay muchas tiendas curiosas, para pasearse un rato o si se está goloso zamparse una mega creppe tiene su encanto. Omotesando- Zona de alto estanding, la gracia es combinarla con Takeshita y ver el contraste de la gente que se mueve por un sitio y otro estando al lado una de la otra, porque lo que es comprar allí poco los pueden hacer. El Omotesando Hills y el Plaza Omotesando (con su famosa entrada de espejos) son los dos centros comerciales importantes de la zona, para darse una vuelta no están mal y si te gusta la moda pues disfrutarás el doble. Toy Sapiens- El paraíso de los amantes de las figuras de marvel, starwars, alien, regreso al futuro, DC, y muchas más. Si os gusta esta tématica no dudéis en ir, son apenas 15 minutos caminando desde Takeshita Street y merece mucho la pena. Eso si la cartera grapada al pantalón o corréis peligrosas Isla de Odaiba- En general me pareció un buen sitio donde pasar la tarde, ver ponerse el sol, pasear, en resumen un lugar donde cerrar el día en Tokio y relajarse un rato. Hay mucho ambiente, tiendas, restaurantes y lugares curiosos como la estatua de Gundam y la de la libertad. Muy recomendable. Trayecto de día 1- Hotel 2- Estación de Shinjuku 3- Edificio del Gobierno Metropolitano 4- Parque Yoyogi 5- Salida del metro Harajuku 6- Takeshita Street 7- Tienda Toy Sapiens 8- Calle Omotesando 9- Estación Shimbashi 10- Playa de Odaiba 11- Estatua de la libertad 12- Estatua de Gundam 13- Centro comercial Venus Fort. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Etapas 16 a 18, total 23
6 de Diciembre. Al despertar y mirar la previsión del tiempo para hoy veo que una agradable y simpática ola de frío siberiano viene de visita a Tokio por lo que decido que hoy visitaré museos. Al salir a la calle veo que ha sido una buena idea, menuda rasca mete. Compro mi desayuno aleatorio y rápidamente me meto en el metro, primera parada estación de Ueno.
Al salir de la estación lo primero que me encuentro es el parque de Ueno, como hace un frío curioso aprieto un poco el paso pero aun así me detengo en algunos puntos del parque. La verdad es que es bonito, siguiendo la tónica general de los parques que he visitado. Hay una gran avenida en medio que me lleva directamente a la entrada del primer museo del día, el Nacional de Tokio. ![]() Saco mi entrada y a parte del edificio principal veo que hay otra exposición en un anexo sobre China, perfecto. Al entrar estoy un momento para recuperar el calor gracias a la calefacción del lugar, dejo mis cosas en una taquilla y me dispongo a visitar el museo. Con la guía que me han dado a la entrada localizo la primera sala y a disfrutar. La visita se hace muy amena, en este museo si que hay mucha información en inglés y eso me permite disfrutar mejor de lo que estoy viendo. Empieza con el período más antiguo de la civilización japonesa y va avanzando por las salas, estatuas, cerámicas y otras restas arqueológicas se exponen en un seguido de salas. Todo muy bien organizado y explicado. ![]() Llego a una sala donde se exhiben armas y armaduras y lo que veo me gusta, y mucho. Diversas hojas de katanas, wakizahis, yaris están expuestas en soportes, me quedo admirándolas un buen rato. Son obras de arte en si mismas. Luego las típicas armaduras de samurái con sus cascos y máscaras faciales, de vivos colores, se muestran una tras otra. Como amante de toda la mística que rodea a los samurái disfruto como un enano en esa sala. ![]() ![]() La siguiente despierta mi curiosidad, en la entrada hay un cartel que avisa que no se pueden hacer fotos. Al entrar veo expuestos varios quimonos de un detalles exquisito, con unos colores y bordados alucinantes. Me parece increíble que algo de ese detalle pueda ser cosido a mano. Al salir hay algunas réplicas de los anteriores y algunos modelos de menor calidad y a estos si se pueden hacer fotos. ![]() La visita por el museo transcurre entre exposiciones de biombos decorados a mano, cajas de madera lacada y pintadas a mano, esculturas y otras obras de arte. A medida que se avanza en el tiempo mi interés decae un poco pero no por ello dejo de disfrutar de los expuesto. Al final del trayecto hay la típica tienda de recuerdos donde me agencio un par de postales. ![]() ![]() Viendo que aun voy bien de tiempo me acerco a la exposición sobre China, y me sorprende. Es sobretodo escultura y restas arqueológicas del período de los estados combatientes y de los inicios de la China imperial. La encuentro muy interesante y despierta en mi el gusanillo de visitar China, no es tan grande como la otra exposición pero tiene algunas figuras imponentes como un gran buda que domina la sala central. Ahora si, tras culturizarse un poco y aprovechando que el sol está alto y ayuda a combatir el frío me dirijo al famoso templo de Asakusa y al llegar veo que de tan famoso que es está lleno de gente a petar, con la esperanza de que aligere un poco decido comer ahora y visitarlo luego. Busco un restaurante por la zona y veo que a la izquierda de la entrada hay varios, hay uno que tiene un buen menú a buen precio y pa dentro que voy. Me pido un combinado de sushi y tempura y cuando lo estoy comiendo me doy cuenta que es mi primer plato de sushi en Japón, xd. Todo muy rico y buen servicio. Al salir a la calle veo que la cosa no ha mejorado, así que me tocará sortear gente para visitar Asakusa. La primera parada obligatoria es la puerta con el famoso farol gigante colgado, intento sacar algunas fotos y luego me adentro en la avenida que lleva al templo. Menudo maremágnum de gente, toda la calle está flanqueada por tiendas de recuerdos y de artesanía y esta hasta los topes de gente. Aun así la disfruto, creo que es el ambiente adecuado para visitar esa calle, el bullicio le da un aire muy especial. Al final de la calle y tras atravesar otra puerta enorme, donde hay colgada una sandalia enorme (curioso) se llega a una explanada donde está el templo de Senso-ji. Aquí hay más espacio y la gente se dispersa un poco más, paseo un poco por el lugar y durante un rato me dedico a observar a la gente como hace los ritos y presenta sus respetos en la capilla. ![]() ![]() Viendo que las temperaturas no subirán en lo que queda de día, más bien lo contrario me pongo en camino al próximo destino, el museo Edo-Tokio. Para llegar me dirijo al sur para cruzar uno de los puentes del rio Sumida y cuando estoy llegando al puente donde está el edificio de la cerveza Asahi (el que parece una caca dorada) veo que antes de llegar al siguiente puente está el edificio de Bandai. Caca dorada o Ultramán..... Ultramán wins. Al llegar a las oficinas de Bandai veo que hay figuras de sus personajes emblemáticos en la acera, tras un par de fotos entro dentro. No hay mucho ver verdaderamente, un poco de museo con figuras y tienda, pero mi freak interior se siente satisfecho y eso me vale. ![]() Una vez en la calle cruzo el puente, veo a lo lejos el mojón dorado de Asahi, sigo una avenida que me lleva al Edo-Tokio. Ahora el frio si que aprieta de verdad, empieza hacer viento y se nota. Eso no me impide quedarme un rato viendo la estructura del Edo por fuera, es enorme y tiene una forma peculiar que me recuerda a una puerta torii con tejado de castillo. El frio aprieta y no me entretengo más, una vez dentro dejo mis cosas en una taquilla busco un panfleto con explicaciones de la exposición y pa dentro. ![]() Lo primero una recreación del puente que daba acceso a Edo (Tokio en la antigüedad) a escala real. Toma, la primera en la boca y sin avisar. Me quedo flipando. Lo que sigue es una de las mejores exposiciones que he visto nunca a nivel didáctico y representativo de la evolución de una ciudad. Maquetas, dibujos, planos, y recreaciones en 3d me guían por un viaje desde la ciudad de Edo al moderno Tokio, entre medio hay recreaciones a tamaño natural de casas de diferentes épocas, la fachada de un teatro Kabuki, vamos un alucine de exposición. Con suficiente información en inglés como para entender bien lo que estoy viendo. ![]() ![]() ![]() ![]() El tiempo pasa volando y para cuando me doy cuenta ya casi ha oscurecido, así que me pongo en camino a la última visita del día. El Tokio Sky Tree. Con el sol ocultándose tras el horizonte el viento siberiano recobra fuerza y a medida que voy llegando al Sky Tree el frío cada vez es más intenso, por fin llego al centro comercial que está a los pies de la torre y una vez dentro busco el acceso. En el hall del Sky Tree una azafata me explica las opciones que tengo para subir a la torre y que por ser extranjero tengo descuento, mira tu que bien, y como es una vez en la vida compro el ticket para el último piso. ![]() Ahora toca hacer cola para subir a uno de los ascensores que te lleva al primer mirador, el lugar está rebosar sobretodo porque parece ser que ha venido un colegio entero. La cola avanza con fluidez a pesar de la gente que hay, van alternando entre ascensores de grandes grupos con el de visitantes individuales o en grupos pequeños, además se ve que porque tengo el pase al último mirador soy vip y me ponen en una cola que va mas rápido. Esperando el ascensor empiezo a flipar con la de gente que meten dentro en cada viaje, esto va a ser curioso. Cuando me toca entro, yo y lo que a mi me parece una horda de gente más, y cuando arranca el ascensor hay un momento que se me tapan los oídos, se puede ver el marcador de altura subir durante el trayecto e impresiona. Al salir al primer mirador veo que como me temía está todo muy lleno, pero como estos japoneses son gente muy amable tampoco es mucho problema. Tras un rato por el lugar y viendo que no solo hay menos gente si no que me parece que hay más me voy directo al último mirador, es el momento de usar mi pase vip. Aquí si que mola, un mirador circular que vale hasta el último yen que he pagado. Las vistas de Tokio de noche son brutales, me lamento un poco no poder haber llegado justo al atardecer, tiene que ser algo espectacular pero ya que estoy aquí toca disfrutar. Doy vueltas y con ayuda del Google maps voy localizando puntos de la ciudad emblemáticos y verlos iluminados y a esa altura impresiona, es más me doy cuenta de la enormidad de la ciudad. ![]() ![]() Toca bajar, que es más fácil que subir aunque también he de hacer cola un rato. Al llegar abajo veo que el omnipresente frío no se ha ido y aunque en un inicio tenía pensado ir hasta la estación de Ueno caminando veo que mejor buscar una estación de metro cercana y de ahí combinación de metros hasta el hotel. Una vez llego al hotel subo a la habitación a darme una ducha caliente para sacarme el frío de dentro y como no tengo ganas de volver a la calle ceno en el restaurante del hotel que no está nada mal y tiene un buen surtido de platos a buen precio. Ahora si, toca dormir y mañana museo Ghibli!!!!! Visitas del día Museo Nacional de Tokio- Si te gusta la historia y los museo es un imprescindible, así de claro. La exposición permanente es genial y si tenéis suerte y pilláis una buena exposición itinerante eso que os lleváis. Ademas no es nada caro, unos 600 yenes, y la verdad es que merece mucho la pena. Parque Ueno- La verdad es que vi poco por el frío, sobretodo me dejé la laguna sur pero lo poco que vi me pareció muy bonito. Como he dicho un poco en la tónica de los parques de Japón, sitio agradable para pasear y descansar un rato. Templo de Asakusa- Muy bonito, al principio con tanta gente puede parecer un poco agobiante pero es parte de su encanto y rápido te acostumbras al gentío, está lleno de tiendecitas y hay varios restaurantes por la zona con lo que puede puede ser un bueno punto medio para la excursión del día. Museo Edo-Tokio- Si el nacional es imprescindible este lo es aunque no te gusten los museos. Creo que es uno de los museos más disfrutables que he estado en mi vida. Todo bien expuesto, con muchas maquetas, dibujos, recreaciones que lo hacen muy didáctico y disfrutable para todos los públicos. Tokio Sky Tree- El gustazo del día, a mi porque me encantan los miradores urbanos y lo encontré brutal. Objetivamente es un pelín caro pero es que las vistas que tienes desde el último mirador son sencillamente brutales, yo fui de noche pero si se va justo al atardecer ha de ser para perder el aliento. Sin se puede cuadrad dentro del itinerario y el presupuesto para mi es un si bien grande. Trayecto del día 1- Hotel 2- Estación de Ueno 3- Parque de Ueno 4- Museo Nacional de Tokio 5- Templo de Asakusa 6- Oficinas de Bandai 7- Museo Edo-Tokio 8- Tokio Sky Tree ![]() ![]() Etapas 16 a 18, total 23
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.7 (9 Votos)
![]() Total comentarios: 4 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |