![]() ![]() Viaje Japón Noviembre 2016. (En construcción) ✏️ Blogs de Japon
23 días disfrutando del país del sol nacienteAutor: Malakain Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.7 (9 Votos) Índice del Diario: Viaje Japón Noviembre 2016. (En construcción)
01: 1.Introducción y preparación.
02: 2. Vuelo y llegada a Osaka
03: 3. Castillo de Osaka y Kobe.
04: 4. Nara y Dotonbori
05: 5. Excursión a Koyasan.
06: 6. Mañana por Osaka y camino a Kioto.
07: 7. Pabellón Dorado y alrededores.
08: 8. Pabellón de Plata y ruta hasta el barrio de Gion.
09: 9. Arashiyama y castillo de Nijo
10: 10. Kiyumizu-dera, Sanjunsagen-do, mercado Nishiki y estación de Kioto
11: 11. Castillo de Hikone y Fushimi Inari
12: 12. Castillo de Himeji, monte Shosha e isla de Miyajima
13: 13. Miyajima, Hiroshima y noche en Nagoya.
14: 14. Takayama
15: 15. Kanazawa
16: 16. Matsumoto y llegada a Tokio
17: 17. Tokio. Gobierno Metropolitano, parque Yoyogi y Odaiba
18: 18. Museo Nacional de Tokio, Asakusa, museo Edo-Tokio y Sky Tree
19: 19. Museo de la Espada Japonesa, Shibuya, Nakano Broadway y Museo Ghibli
20: 20. Mercado de Tsukiji, Ginza, Palacio Imperial y Akihabara
21: 21. Kamakura, Yokohama y Kabuchiro.
22: 22. Torre de Tokio, Tokio Dome, Ikebukuro y Shibuya nocturna
23: 23. Jardines Rikuigen y Akihabara en domingo.
Total comentarios: 4 Visualizar todos los comentarios
Etapas 19 a 21, total 23
7 de Diciembre. Otro día más en Japón y hoy toca visita especial, esta tarde voy al museo Ghibli! Hoy no me levanto tan pronto y me permito remolonear un poco en la cama mientras decido como organizarme el día. No quiero alejarme mucho de la zona de Shinjuku por si me encanto y luego he de ir con prisas hasta el museo Ghibli. Tras repasar mis posibles itinerarios decido que primero iré al museo de la espada japonesa, shibuya, nakano broadway y luego ghibli, toca día freak hoy.
Con todo listo salgo a la calle, desayuno aleatorio y dirección al museo de la espada que por lo que veo el primer día pasé cerca de él. Está entre en el edificio del gobierno metropolitano y el parque yoyogi. Hoy hace un buen día y el frío siberiano de ayer se ha ido así que voy caminando, tengo ganas de disfrutar de Tokio y tras media hora caminando llego hasta la zona del museo. Me cuesta un poco encontrarlo ya que no es que esté muy señalizado, o yo no veo las señales, y por fuera tiene pinta de un edificio normal y corriente. Accedo al lugar y después de un pequeño mostrador donde una amable señora me indica que no puedo hacer fotos y me da un folleto informativo entro a la sala de exposición. La habitación no es muy grande pero esta bien iluminada y las piezas bien presentadas. Una tras otra, hasta un total de unas treinta espadas se exhiben en el museo, y es una gozada simplemente contemplarlas. Cuando estoy mirando uno de los expositores se me acerca el vigilante y lo primero que pienso es en que he hecho algo que no debía pero con una sonrisa me indica en un inglés muy precario si necesito ayuda, le digo que no que todo ok y él me dice que espere. Tras unos instantes aparece con un libraco entre sus manos y con ayuda de los textos en inglés del libro y lo que chapurrea el señor me hace una visita guiada por la exposición. Yo de primeras alucino pero rápidamente le doy las gracias y allí estoy con el vigilante casi una hora mirando katanas y explicándome su historia. Agradeciéndole mil veces por su ayuda me despido de tan buen hombre y a la salida veo que hay una pequeña tienda con libros, y entre que me sentía en deuda con el lugar y que la temática me encanta me compro un libro sobre katanas (una maravilla). ![]() Después de esta magnifica experiencia me dirijo hacia Shibuya, a parte del barrio quiero ver la tienda oficial de One Piece, para evitar dar un rodeo atajo por el parque yoyogi y así de paso lo vuelvo a visitar. Llego a la parada de Harajuku y de allí hasta Shibuya. A medida que me voy acercando al barrio se nota que es centro neurálgico de moda y de gente joven, hay millones de tiendas de ropa y el ambiente se nota más desenfadado. Me pierdo en un par de centros comerciales hasta que encuentro la tienda de One Piece pero una vez allí mis ojos hace chiribitas, lo quiero todo! Control, mucho control. ![]() Tras rebuscar por la tienda y apuntar precios para el día de compras vuelvo a la calle y me doy una vuelta por el barrio. Primera parada el cruce de Shibuya donde todos hemos visto la de gente que pasa por él pero cuando lo vemos en persona es brutal. Todos quietos y cuando el semáforo se pone en verde es una masa de gentes que se cruza e invade la calle. Brutal. Me quedo observando como cruzan un par de veces y luego voy a la estatua de Hachiko, otro de los puntos emblemáticos de la zona. Hay mucho ambiente en la plaza y cuando despeja un poco consigo hacer un par de fotos a la estatua. Luego me doy un par de vueltas por calles laterales para ver un poco el ambiente y decido que aquí vuelvo un día por la noche. ![]() ![]() Se acerca la hora de comer y pongo rumbo a Nakano Broadway, para llegar nada más fácil que ir a la estación de Shibuya y de allí hasta la estación de Nakano. Las galerías están justo en frente de la estación después de una calle llena de restaurantes. Perfecto, ya tengo donde comer. Sin rebuscar mucho entro en un restaurante que tiene buena pinta y me zampo un menú de Gyozas que me quedo redondo. Con la panza llena entro en Nakano Broadway, que no es más que un centro comercial pero tiene la particularidad de que esta lleno de tiendas de anime y manga, y todo el merchandising asociado, toca explorar tiendas para el día de compras. Recordáis que en Osaka quería visitar una tienda de Musculman, estaba cerrada y descubrí que en Tokio había una parecida. Resulta que está aquí pero como soy un hombre con muca suerte hoy está cerrada por motivos personales.... soy gafe. No pasa nada, como he de volver veamos si tengo más suerte. Tampoco quiero aburrir con el relato aquí porque básicamente lo que hago es ir de tienda en tienda, rebuscando, apuntando precios, alucinando e intentado que mi cartera no se escape del bolsillo. Viendo que se acerca la hora de ir a Ghibli vuelvo a la estación y de allí a la estación de Mitaka. Una vez llego a la estación solo he de seguir una calle que transcurre paralela a un canal hasta llegar al museo Ghibli y tras unos diez minutos ya veo el museo.... que emoción! Lo primero que veo al llegar es una taquilla donde hay un Totoro enorme dentro, ya estoy aquí! ![]() ![]() Me acerco a la entrada y tras entregar mi certificado de reserva me hacen pasar al interior del museo, allí presentando mi pasaporte el resguardo me dan la entrada. Sigo por un pasillo pequeño y llego al hall principal del museo... brutal. Puro Ghibli. Voy recorriendo diferentes salas tematizadas con la obra del estudio, me siento en el gatobús, paseo por el jardín exterior (el único sitio donde se pueden hacer fotos), veo una recreación del estudio de trabajo de Miyazaki, me resisto a comprar mil cosas en la tienda oficial (carísima por cierto) y me tomo un te en el restaurante que hay en el museo. ![]() ![]() Después de una visita tan mágica y viendo que se hace tarde decido volver hacia el hotel ya que mañana quiero madrugar porque iré al mercado de pescado de Tsukiji. Vuelta a la estación de Mitaka y de allí directo hasta Shinjuku, me subo al metro y voy hasta la parada que está al lado del hotel, pero antes de ir decido completar el día freak y me acerco a la tienda-café de Square Enix. Como quiero retirarme pronto y sabiendo que el restaurante del hotel está muy bien vuelvo a cenar allí y después me retiro a mi habitación. Ha sido un buen día y mañana toca sushi! Visitas del día Museo de la Espada Japonesa- Pequeño pero bien surtido de piezas excepcionales de artesanía, eso sí se ha de controlar un poco del tema porque si no solo son espadas, bonitas pero espadas al fin y al cabo, yo venia con algunos apuntes pero si no es por el amable vigilante me pierdo la mitad. Si os gustan las katanas es un buen sitio para ir, si no os dicen nada no tiene nada de especial. Shibuya- El barrio me pareció muy animado de día, lleno de tiendas y gente, ver como pasa la gente el cruce de shibuya es toda una experiencia y cruzarlo mola mucho también. Con tanta gente y que nadie choque, alucinante. Como zona si os gusta ir de tiendas es vuestro lugar, tenéis todas las marcas que podáis pensar. En cuanto a la tienda de One Piece si eres un seguidor de la serie esta muy chula y tiene mucha variedad de merchandising. Nakano Broadway- Otro lugar de culto si os gusta el anime y el manga, no suele ser tan conocido como Akihabara y no tiene el encanto de esta ya que se trata de un centro comercial, pero el tener todas las tiendas juntas hace que sea más fácil comparar precios y encontrar cosas interesantes, además por lo que vi tiene precios más baratos. Digamos que es un Akihabara menos turístico. Hay una calle llena de restaurantes antes de entrar donde se come bien y barato. Museo Ghibli- Si os gusta la obra del estudio Ghibli este lugar es un amor. El mimo y el detalle con el que está hecho es marca de la casa del estudio y se respira su toque en cada una de las salas. Muy apto tanto para adultos como para niños, además el restaurante que hay en su interior no está nada mal para merendar algo. Si no os llama mucho la atención las películas de Ghibli no es gran cosa, creo que está muy enfocado para los fans del estudio. Cafetería Square Enix- Su nombre real es Artnia, luego descubrí que la cafetería de Square Enix esta en Akihabara. Otro lugar para fans ya que tomarse algo allí es caro pero no es necesario para entrar con lo que podéis curiosear un rato por dentro. Tienen todas las bandas sonoras de los juegos, peluches, colgantes, posters camisetas, etc.. Trayecto del día 1- Hotel 2- Museo de la Espada Japonesa 3- Parada de Harajuku 4- Tienda One Piece 5- Shibuya (Cruce, estatua de Hachiko y estación) 6- Estación de Nakano 7- Calle de los restaurantes 8- Nakano Broadway 9- Estación de Mitaka 10- Museo Ghibli ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Etapas 19 a 21, total 23
8 de Diciembre. Hoy me levanto con el sol, me había planteado intentar ir a la subasta del pescado pero entre que son plazas limitadas y que luego tienes un largo espacio de tiempo hasta que abren los restaurantes y sobretodo que logísticamente era complicado cuadrarlo todo decido ir pronto para ver el ambiente, desayunar por la zona y luego ir a Ginza y el palacio Imperial. Con el itinerario claro bajo a la calle, voy al metro y me busco la combinación para llegar al mercado de Tsukiji y tras un par de trasbordos me planto a la entrada del mercado.
No me cuesta mucho encontrar el acceso, solo he de seguir a la gente y me adentro en un mundo de olores, ruido, gente y carretillas brutal. Me flipa el ambiente que hay, gente por todos los lados, cajas de pescado, carretillas tan llenas hasta arriba que con cada giro parece que vayan a perder su carga. De hecho casi me atropellan un par de veces por no mirar, como veo que hacer fotos y vigilar al mismo tiempo es difícil me resguardo en una zona de fumadores que está un poco elevada y de allí puedo ver toda la plaza del mercado. Es como ver los toros desde la barrera, además de seguro hay un momento que me siento mal por ir por allí paseando y con toda esa gente currando, así que para no molestar mucho me quedo en mi refugio un rato. Con todo el pescado vendido (chiste del año), ha llegado el momento de ir a desayunar sushi. Me muero de ganas por comerlo en uno de los lugares más emblemáticos de este tipo de cocina. Lo difícil es decidir dónde, ya que hay mucho restaurantes y todos parecen muy buenos. Callejeo un poco para ver opciones y de paso merodear por el mercado que hay al lado, al final veo uno que tiene bastante cola y cuando me acerco a ver si tienen menú en inglés un señor que hay en la puerta me pregunta si voy solo, le digo que si y me dice que si quiero puedo entrar que sitio para uno tienen. El destino ha decidido. ![]() Me siento en la barra y me presentan al que sera mi sushiman, o sea el que me prepara la comida, me entregan la carta y me decido por un combo de varios tipos de nigiris. Es toda una experiencia ver como te van preparando las piezas una a una delante tuyo y para cuando tengo el plato delante ya estoy salivando. Llamarme exagerado pero el sushi bueno en Japón es de otra liga. Menuda delicia de desayuno, cada pieza es perfecta pero cuando llego al atún.... el atún.... muero. Quedo tan alucinado con el sabor del atún que sin pensar me pido un combo solo de atún... y vuelvo a morir. ![]() ![]() Con la felicidad del desayuno le doy las gracias al sushiman por la comida y salgo a la calle, ahora hay más gente que antes ya que todas las paradas tienen genero a rebosar y me dedico a dejarme llevar por el mercado que hay en los callejones hasta que sin quererlo doy a parar con una gran avenida donde veo un letrero que pone Ginza y como hoy decide el destino pues a Ginza que voy. Con mis primeros pasos en Ginza enseguida me doy cuenta que aquí se mueven billetes, varios hoteles de alto standing, tiendas de marca, varios centros comerciales y sobretodo el ambiente que se respira en el barrio. Como tampoco es que sea muy fan de estas cosas sencillamente paseo por la venida donde estoy hasta llegar a los jardines de marcan la entrada al palacio imperial. ![]() Los jardines son amplios y son más parecidos a un parque occidental que aun jardín típico japonés pero aun así tienen su encanto con el palacio imperial y su bosque tras ellos. Me acerco a los puentes de acceso a curiosear un poco y paseo por las inmediaciones siguiendo el canal. Es curioso el contraste con el parque y los edificios del palacio de estilo clásico comparado con las torres de acero y cristal que hay a su lado. ![]() ![]() Una vez vista la zona miro el mapa para ver que hacer, aunque mi cerebro ya me manda avisos... Akihabara....Akihabara, pero veo que la estación de Tokio está cerca y como es un edificio emblemático me acerco a verla. La lastima es que toda la plaza central está en obras y pierde un poco de encanto pero el edificio por fuera esta muy chulo y por dentro es enorme. Ahora si que no puedo negar más los cantos de sirena de Akihabara y voy caminando hasta el famosos barrio. Antes de llegar paro a comer en un restaurante familiar con vistas al rio Kanda, inconscientemente retraso la visita a Akihabara pero ya no hay vuelta atrás, estoy cerca del paraíso y no debo tener miedo. Lo primero que hago es buscar la tienda de cambio de Ninja, hasta hora he ido sacando dinero de cajero pero traía algo en efectivo y ya que tiene muy buen cambio pues aprovecho. La verdad es que me cuesta un poco encontrarla ya que aun no me acostumbro a mirar hacia arriba para buscar negocios y si no es por la indicación de un señor que me ve con cara de perdido aun me hubiese costado más. Una vez hechos los tramites y con mis flamantes yenes los entierro en lo hondo de mi mochila porque Akihabara tiene peligro. Empieza una tarde de locura, primero me acerco al Gundam Café, luego al Yodobashi donde descubro el paraíso de las maquetas de Tamiya y Revell y en su base está el Square Enix Café. Atravesado un paso subterráneo para ir al otro lado de la vía del tren descubro una exposición de juguetes, donde hay muñecos de Star Wars en versión samurái y ya doy de lleno con Akihabara. ![]() ![]() Salones recreativos, donde echo unas partidas a videojuegos de lucha, tiendas de merchandising, de anime, de manga, camisetas, electrónica y un largo etc me tienen ocupado toda una tarde tomando notas de precios y lugares donde están las cosas que me interesan. Menuda diferencia con Nakano Broadway donde estaba todo juntito, aquí no paro de caminar arriba y abajo. Es un estímulo constante para los sentidos con tanta luz, música, colores, además que todo lo ordenados que son los japoneses aquí lo pierden, las tiendas son una locura de cajas y cajas puestas al tun tun. ![]() Como nota curiosa me pasa una anécdota muy loca. La mayoría de tiendas que disponen de un edificio para ellas están organizadas en plantas según lo que se vende. Una planta solo de anime y manga juvenil, otra para adolescente, etc. Las últimas plantas suelen ser la zona de adultos y la última es donde está el lavabo y el almacén para recoger pedidos. Pues bien en una tienda de estas por la escalera mecánica de subida entrabas a la planta y la de bajada estaba en la salida de la planta, o sea que si quería bajar debías atravesar la planta. Estando yo perdido en mi mundo salgo de una planta y subo por las escaleras mecánica y me doy de bruces con la zona para adultos y como tenia ganas de ir al lavabo decido subir hasta la última planta y de allí bajar. Lo que se dice dos pájaros de un tiro y por algun motivo no se porque me dio corte cruzar la zona de adultos e ir al lavabo de la primera planta. Bueno, pues subo las escaleras y al llegar al último piso me encuentro a un montón de señores de todas las edades que cuando me ven bajan todos la cabeza la mirada al suelo, primero me extraño un poco pensando en que quizás me he metido en un área solo para trabajadores pero toda la gente que hay allí va vestida de calle o bien con traje. Allí me tenéis con un montón de japoneses mirando al suelo y yo sin saber que decir, se notaba de sobras que la situación era incómoda hasta que de una puerta sale un chico con un chaleco de la tienda y le pregunto “exit?” me sonríe y me hace un gesto para que le siga y al llegar a un pasillo me señala una puerta. Durante el breve trayecto solo veo que japoneses mirando al suelo y como efecto simpático me encuentro mirando al suelo. No se el motivo pero todo muy embarazoso. Encuentro las escaleras mecánicas y voy bajando aun confundido con lo que acaba de pasar y cuando llego a la calle veo unos carteles donde salen chicas con poca ropa y un símbolo de +18. Sin querer me he colado en un evento de conoce a tu actriz porno favorita.... ole yo, y a todo esto aun no he ido al lavabo. Riéndome de la situación me dirijo a una cafetería a merendar algo y de paso descanso un rato del tute que llevo. Después de estar un rato sentado observando el ir y venir de la gente por el barrio, ha llegado la hora de volver al hotel. Emarti se va mañana y le aviso para ir a cenar algo. Voy al metro y de allí vuelta a Shinjuku. Quedo con emarti y nos vamos a cenar a un restaurante cercano y a comentar lo que han sido estos días en Tokio. Nos despedimos y le deseo buen viaje de vuelta a España. Ya en el hotel, me pongo en contacto con un amigo de mi hermano que resulta que está casado con una japonesa y por casualidades de la vida mañana estarán por Yokohama y como quería ir de visita a Kamakura y Yokohama que mejor que ir acompañado. Con todo listo, me meto en la cama y a dormir. Visitas del día Mercado de Tsukiji- Una locura de gente a primera hora, supongo que si se va cuando hace la subasta ha de ser muy chulo también pero para mí fue suficiente ver el ajetreo mañanero y luego regalarme un desayuno de sushi. Hay mucho restaurantes donde elegir, los hay de famosos pero en muchos vi que tenían lista de espera o bien unas colas imposibles, pero con la oferta que hay encontráis sitio donde desayunar seguro. Mercado y desayuno recomendado al cien por cien. Barrio de Ginza- La verdad es que no vi mucho porque tampoco es que me interese mucho su ambiente pero lo poco que vi lo encontré bonito, un buen lugar pasear y hacer compra de escaparate, de esa que miras pero no compras. Palacio Imperial- Bonito parque exterior por donde pasear, el contraste entre el palacio y los edificios circundantes es curioso. Yo no tenía visita guiada pero se puede reservar para pasear por dentro del recinto amurallado. Estación de Tokio- Muy chula, con ese estilo clásico de su edificio principal, el que estuviese en obras hizo desmerecer un poco la visita pero si se está cerca recomiendo ir, además hay muchos restaurantes en su subsuelo, a los que me quede con ganas de ir. Akihabara- Meca del fan del anime y el manga. No hay más que decir, aunque si no os gusta esta temática recomiendo ir solo por el ambiente que tiene. Perderse por una tienda un rato es toda una experiencia. Además si os va la electrónica tenéis muchas tiendas de ordenadores, cámaras, televisiones, etc y sobretodo muchas tiendas de segunda mano muy recomendables. Trayecto del día 1- Hotel 2- Mercado de Tsukiji 3- Calles de restaurantes 4- Barrio de Ginza 5- Palacio Imperiales 6- Estación de Tokio 7- Akihabara Etapas 19 a 21, total 23
9 de Diciembre. Hoy toca excurisión fuera de Tokio, como comenté en la entrada anterior he quedado con un amigo de mi hermano y su mujer para pasar el día en Yokohama, pero primero iré de visita a Kamakura. Con todo listo salgo a la calle y otro esplendido día me saluda, cumplo con mi ritual del desayuno aleatorio y directo al metro dirección a la estación de Shinjuku. Una vez en la estación compruebo horarios para ir a Kamakura y horarios de vuelta desde Yokohama, viendo que puedo cuadrar bien el día busco el anden pertinente y rumbo a Kamakura.
Con la puntualidad nipona característica llego a Kamakura a media mañana, lo primero es orientarme un poco para poder llegar al famoso buda de Kamakura y viendo el mapa es fácil llega así que decido ir caminando y de paso veo el pueblo que tiene buena pinta. Hasta el templo hay una media hora caminando y se me hace agradable ya que entre que hace muy buen día, no hay mucho coche y el lugar tiene su encanto se me pasa todo en un plis plas. Paso por un par de urbanizaciones en las que no me importaría vivir, me está gustando Kamakura. Cuando llego al templo lo primero que encuentro es un pequeño jardín y luego una explanada donde está el gran buda. De primeras impresiona el tipo, el lugar no está muy concurrido y puedo pasear un rato por los alrededores y el templo adyacente, luego entro dentro el buda. La sensación es curiosa, estoy dentro de un gran recipiente de metal, me da la impresión que aquí dentro en verano te asas, xd. ![]() ![]() Después de visitar el lugar y viendo que tengo tiempo pongo rumbo a otro objetivo del día, poner los pies en remojo en el mar! Sigo una calle principal hasta llegar a la playa y al llegar se levanta un poco de viento, se ve que está zona esta muy bien para hacer windsurf. Al llegar a la orilla me descalzo y camino un rato con los pies en remojo mientras disfruto de la brisa marina y las vistas de la costa en Kamakura. ![]() Satisfecha mi idea de mojar los pies, me vuelvo a calzar y me encamino a la estación de vuelta. Nuevamente el trayecto es agradable y a cada minuto que pasa le encuentro mas encanto a Kamakura. No es que la arquitectura tenga algo especial o el paisaje quite el aliento, es una sensación. Tiene un aire de “aquí se vive bien”, lástima que no me pueda quedar un rato más. Una vez llego a la estación solo me queda buscar el tren que me llevará a Yokohama. Llego a Yokohama y lo primero que hago es salir fuera de la estación para verla, tengo la manía de ver las estaciones por fuera. Luego toca ir al metro y de allí a la parada cercana al barrio chino ya que mi amigo tiene el hotel allí. Tras dar un par de vueltas y perderme un poco nos encontramos, subimos a su hotel y charlamos un rato. Luego bajamos a la calle y vamos en busca de un lugar donde comer, como su mujer es japonesa hoy voy sin preocupaciones, manda ella. Vamos a comer a un restaurante chino que aunque el servicio no es que sean míster simpatías la comida esta muy bien, así pruebo un poco de comida china fuera de España. La diferencia es abismal y me vuelven a entrar ganas de ir a China. Una vez hemos comido paseamos un poco por el barrio chino, tiene ambientillo y no está mal pero tras un rato ponemos rumbo al paseo marítimo. ![]() Paseamos por el paseo y tengo las primera vistas del Skyline de costa de Yokohama, y me gusta. Tras un rato caminando llegamos a un centro comercial construido en lo que parecen ser unos almacenes antiguos de estilo occidental, el Red Brick Warehouse. Fuera están haciendo una feria pre-navidad y un gran número de niños y niñas disfrutan con un cañón de nieve, de primeras me parece nieve artificial pero al acercarme veo que está pulverizando bloques de hielo, xd. Pasamos un rato por el lugar y tras visitar el centro comercial nos ponemos en marcha hacia Yokohama Cosmoworld. ![]() Al llegar allí la enorme noria iluminada nos aguarda, es tan alta que me da vértigo pensar en subirme. De allí cruzamos un puente y vamos a merendar al centro comercial que está a los pies de la Yokohama Landmark Tower, otra que no es más alta porque no podían. Aprovecho la casualidad de que en el centro comercial hay una Jump Shop, casualidad, je je je, para visitarla. ![]() ![]() Después de trastear en la tienda un rato, viendo que se hace tarde y que mi amigo y su mujer tienen mañana una boda a la que asistir, nos despedimos y vuelvo a Tokio. Una vez en Shinjuku decido ir a Kabuchiro, que aunque he pasado un par de veces de día de camino a la estación aun no había pasado de noche. Menudo festival de luces tienen en el barrio, básicamente me apetece callejear un poco por el lugar para ver el ambiente, y eso hago. El barrio tiene mucho movimiento y pese a ser un barrio conocido por sus negocios orientados al entretenimiento adulto en ningún momento me siento inseguro ni tengo la sensación de que no soy bienvenido, más bien todo el mundo va a sus cosas. Para cenar busco algún restaurante por la zona y encuentro uno que tienen pinchos a la brasa de carne y de verduras. Como siempre todo exquisito, además los dueños unos cachondos y estamos hablando un rato sobre mi viaje. Después de cenar me doy otra vuelta por el barrio y voy caminando tranquilamente hasta el hotel. Una vez en la habitación me pongo a planear lo que haré los dos días siguientes ya que en cuatro días me vuelvo a España. El penúltimo día lo invertiré en ir a comprar, con lo que me quedan dos días para visitar alguno lugares más de la ciudad, después de planear me voy a la cama y a dormir. Visitas del día Gran buda de Kamakura- El sitio es realmente bonito y, no me cansaré de repetirlo, la magia de los templos japoneses es el lugar donde está emplazados y el entorno que se crea. Un lugar muy recomendable para ir y escapar un poco del bullicio de Tokio, además pasearse por Kamakura es una delicia, no se que tiene el lugar pero a mi me encantó y me quede con ganas de quedarme todo el día Yokohama- La verdad es que vi poco de la ciudad y desconozco si tiene puntos de interés a parte del paseo marítimo y el barrio chino, ya que fui a encontrarme con mi amigo y a pasar la tarde con él. El barrio chino en si la verdad un poco ni fu ni fa, como el de Kobe. El paseo marítimo si que es bonito y para pasear esta muy bien, además tiene unas vistas esplendidas del Skyline de Yokohama Kabuchiro- Fui a visitarlo mas que nada por el ambiente y no decepciona. Es una mezcla de moderno y viejuno que tiene su encanto, a mi nadie me dijo nada en todo el rato que estuve paseando por el lugar y en ningún momento me sentí incómodo. De noche gana enteros respecto al día, es otro barrio y si se puede no está de mas visitarlo un día por la mañana de pasada y luego pasearse por la noche, el contraste es brutal. Trayecto del día 1- Tokio 2- Kamakura 3- Estación de Kamakura 4- Gran Buda de Kamakura 5- Playa de Kamakura 6- Yokohama 7- Estación de Yokohama 8- Barrio Chino 9- Paseo marítimo 10- Centro Comercial Red Brik Warehouse 11- Cosmoworld 12- Centro Comercial Yokohama Landmark Tower. ![]() ![]() ![]() Etapas 19 a 21, total 23
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.7 (9 Votos)
![]() Total comentarios: 4 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |