![]() ![]() Diarios de Candela la viajera. Descubriendo y enamorándonos de Eslovenia (2017) ✏️ Blogs de Eslovenia
Viaje de dos semanas con mi mujer, mi hija y mi cuñada Núria por este maravilloso pequeño estado. Eslovenia tiene de todo: montaña, playa, buena y variada gastronomía y además es económico y no muy masificado.Autor: Thisboy Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.8 (4 Votos)
Total comentarios: 3 Visualizar todos los comentarios
Etapas 7 a 9, total 10
Día 10 (Lunes 31 de Julio)
Nos levantamos a las 7h y recogemos rápido. Cogemos el coche y a las 7.50h estamos en la estación de tren de Bohinj esperando el Car Train (que sale a las 9h y algo), que nos va a permitir hacer un viaje complicado de una hora y pico por la montaña con curvas bastante chungas en menos tiempo y sentaditos en nuestro coche sin conducir. Suerte que nuestros amigos Sandra y Alex nos habían avisado. Llego y dejo el coche el tercero, y mientras tanto las tres féminas del equipo van a buscar desayuno a nuestra panadería de confianza y yo pillo unos cafés en el bar de la estación. Al poco rato de haber aparcado se empieza a llenar aquello a tope, y para cuando regresan Lourdes y compañía con el desayuno la cola llega a la entrada de la estación (debe de haber una treintena de coches o más allí). Sobre las 8.45h nos vienen a cobrar y vamos entrando en el tren con el coche. Y empieza el viaje viendo como se quedan esperando en la estación un montón de coches. El siguiente car train salía a las 11h y pico, y seguro que alguno aún se quedaría afuera. Vaya tela…La verdad es que madrugar valía la pena esta vez. La experiencia del viaje es genial, super recomendable (si no tienes claustrofobia jeje). Nada más empezar entramos en un túnel de 6 kms completamente a oscuras. Parecía el tren de la bruja. Pasamos por puentes, túneles más o menos grandes (no tanto como el primero), pequeñas subidas y bajadas. Espectacular. Muy recomendable. ![]() Experiencia increíble en el Car Train de Bohinj a Most Na Soci De camino vemos varios remolques con muchas colmenas de plástico allí en medio del campo. ![]() Remolque de paneles en medio del campo ![]() Desembarcamos en Most Na Soci y nos vamos hacia Kobarid. Cuando llegamos a este pueblo aparcamos en un parking de una especie de zona azul (se supone que las dos primeras horas son gratis), nos pasamos por la oficina de turismo y cogemos el mapa de la ruta circular que hay alrededor de este pueblo. Pasas por por varios puntos. Decidimos hacerla pero cogiendo el atajo a la vuelta (3 kms). Pasamos por el mausoleo italiano y luego vamos hacia el Soca, cruzamos el puente del camping y bajamos al río a mojarnos un poco. El agua está limpísima y Candela se quiere bañar un poco. De hecho al final se baña casi entera (a pesar de que el agua está helada). Luego vamos hacia la cascada que también mola muchísimo. ![]() Vista de estas aguas tan cristalinas del Soca ![]() ![]() ![]() De allí ya nos volvemos hacia Kobarid a tomar una birra en un bar. Hace calor y apetece estar en una terracita en la sombra con una cerveza fresquita, rodeado de nuestras amigas las avispas. La verdad es que hay muchas en este país, y son bastante pesadas. A mí no me asustan demasiado, pero a mi mujer no le molan mucho. ![]() Nuestas amigas las avispas Cuando hemos descansado un poco nos acercamos al lado a un restaurante llamado Hisa Polonka Cenik a comer un poco. Pedimos dos burguers, una tabla de quesos y un plato de cordero con Gnocci. Todo regado con cervezas locales. Buenísmo. Nos sale por 45€ con cafés. Muy bien. Nos vamos con la calma al coche con un calor de espanto. Como dije se supone que puedes aparca dos horas gratis pero no vemos a nadie cobrar ni parquímetros ni tampoco ningún coche con tickets, así que nos vamos. Nuestra siguiente parada es Kanal, que tiene un puente de piedra muy chulo a gran altura del río (y donde la gente se supone que hace puenting). Y casi justo debajo de ese pueste hay una especie de playa. Como sigue haciendo bastante calor bajamos con Candela a que se remoje un poquito. Al cabo de un rato cuando ya da la sombra este trozo empiezan a venir mosquitos y nos vamos antes de que nos coman. Justo al lado hay un bar-heladería y nos sentamos en la terraza a tomar unos helados y refrescos. Cuando salimos de allí nos vamos dirección Vipava (nuestro destino final del día). Llegamos a las 19.15h al alojamiento Apartment Thomas, un sitio un poco viejo (sobre todo el lavabo) pero que está bastante bien. Y el dueño es muy amable. Nos da un mapa e indicaciones del pueblo, así que nos vamos a dar una vuelta para ver que es bastante pequeño. Nuestra intención era ir a probar unos vinos ya que elegimos este lugar porque tiene varias bodegas alrededor, pero está todo cerrado, incluso la oficina de turismo, por lo que nos vamos a un bar a pedirnos una botella de un vino local (variedad Pinela). Está normal, pero es tirado de precio (8€). Intentamos ir a cenar sobre las 21h pero está todo cerrado. Sólo queda una pizzería abierta en las afueras en un centro comercial y para allá vamos corriendo. Se llama Pizzeria Na Pacu. Está llena de freaks bebiendo birras (debe ser lo único abierto en kms). Pedimos tres pizzas que no están mal. Si queréis cenar en Vipava hay que ir a las 20h. Cuando volvemos a la casa nos está esperando en propietario del apartamento que nos lleva a su bodega personal. Es muy chula y muy antigua. Por debajo pasa el agua a unos 8ºC y por eso se mantiene la bodega a unos 16ºC, que con el calor que hace afuera esta noche se agradece. Nos invita a una copa de un Riesling bastante bueno de un amigo suyo que tiene una bodega. Charlamos con él un buen rato pero Candela está cansada y durmiéndose así que nos vamos más pronto de lo que nos hubiera gustado. Si llegamos a estar sin niña nos liamos como nos pasó en Escocia en Portree, jaja. Etapas 7 a 9, total 10
Día 11 (Martes 1 de Agosto)
Nos levantamos a las 9h, preparamos las maletas, nos vamos a comprar el desayuno a un Mercator y los cafés en un bar, ya que no hay panadería jeje. Sobre las 11h vamos a nuestro primer destino, el castillo de Predjama. Lo vemos desde afuera mientras tomamos unos vínicos en una terraza de un bar que tiene las vistas perfectas. ![]() Castillo de Predjama desde el balcón del bar ![]() Hacemos unas fotos y de allí nos vamos al destino-romería del día: Las cuevas de Postojna. Colaza para comprar los tickets. Pillamos el combinado 1+2+3: cueva, museo y animales/firmas. Pagamos 122€ los cuatro (Candela sólo paga 3€). Nos acercamos al museo y vemos una parte. Es muy interesante. A continuación visitamos la cueva y es muy chula. Cara y con mucha gente, pero vale la pena. Supongo que es un “must see” de Eslovenia. El viaje en trenecito es muy divertido, y luego la ruta que se hace es bastante extensa, y las guías explican muy bien. Hay que ir bien abrigado porque dentro puede bajar la temperatura hasta los 10ºC. Candela se enamora de los Proteus y le compramos un peluche de uno de estos bichos. ![]() Cientos de estalactitas y estalagmitas ![]() ![]() Saliendo de la cueva vamos a comer a una hamburguesería del recinto, y pedimos unas Cave Burguer y patatas. Muy buenas. Esto más una Coke y una birra por 26€. Ni tan mal para ser un sitio ultra-turísitico. Acabamos la comida con un crep de nutella en otro de los puestecitos de allí. La verdad es que lo tienen muy bien montado. Para la cantidad de gente que hay, cuando vas circulando por esa mini-ciudad no se nota tanto. Hay varios sitios de comer (aparte de ese de hamburguesas vemos otro de carnes a la parrilla y algunos más), otros tantos bares, puestos de creppes, muchas tiendecitas de souvernirs. Está bien explotado. A las 17h vamos a visitar lo que nos queda (el museo y las firmas y animales). Está muy bien y mucho más tranquilo, sin tanta gente ya (supongo que los autocares se han ido yendo). Ver a esos bichos tan pequeños es bastante curioso. ![]() Cueva de las firmas A las 18h ya cierran el parque, así que nos vamos hacia el coche y nos dirigimos hasta nuestro alojamiento del día, el Homestead Vrbin, en Divaca, una granja rural en las afueras. Muy tranquilo, con habitaciones muy bonitas, y cerca de las cuevas de Skocjan que visitaremos al día siguiente. Dejamos las cosas y nos vamos a cenar a la Gostilna Godina. Muy bien, comemos en la terracita en este restaurante italiano de pescado (estamos cerca de la frontera, y los dueños y camareros hablan italiano, esloveno y creo recordar que también hablan inglés). Tomamos unos calamares, unas gambas, un plato de vieiras gratinadas, dos de pasta casera (con gambas y con trufa) y una botella de blanco de la zona (Muscat, como siempre jeje). De postre una panacotta de fresa y un pastel de chocolate blanco con lavanda. Unos expressos y unos chupitos de Mirtello (licor de guindas) que nos regalan. A tope. Todo por 84€. Genial el precio y la comida. Super-recomendable. Con la panza llena volvemos al hotel (es un camino de 5 o 10 minutos en coche) y le pedimos unos gintonics a la dueña, pero no tiene nada más que birras, y también Mirtello jeje. Así que nos hacemos otro chupito y a dormir. Día 12 (Miércoles 2 de Agosto) Nos levantamos a las 8h, desayunamos allí y muy bien (es el único sitio de todo el viaje donde entra), recogemos y nos vamos. Primera parada, el mejor día de vacaciones de nuestra hija Candela, Lipica (www.lipica.org/en/). Se trata de una granja de caballos de la raza Lipizzano, que tienen la característica de que son todos blancos (bueno casi todos, la genética siempre entra en acción y a veces salen de otros colores, jeje). Compramos unos tickets del tour y una vuelta en pony para Candela, que lo goza lo máximo. Como vamos muy pronto, casi cuando abren, aún no han llegado autocares y hacemos el tour en inglés nosotros cuatro solos con una guía muy maja que nos explica todo muy detenidamente. La verdad es que a pesar del precio nos gusta mucho el sitio, y a Candela más, claro está. Cuando salimos del parque un par de horas después vemos una marabunta de gente, así que hay que ir a primera hora (creo que abre a las 10h, que es a la hora que entramos, pero a las 9h o 9.30h nos dijeron que podías ver desde afuera como alimentaban a los caballos, aunque no llegamos tan pronto). ![]() Candela montada en un poni disfrutando a tope ![]() Salimos de allí sobre las 12.30h y nos vamos a las cuevas de Skocjan, que están al lado. Contratamos el tour de las 14h (el corto, porque con Candela el otro no lo vemos y más con el calor que hace hoy). Está un poco desorganizado y masificado, pero vale mucho la pena. Quizá las cuevas de Postojna son más bonitas, pero estas son mucho más salvajes. Da bastante impresión (y a veces vértigo y miedo) ver el Old Trail e imaginar por donde iba la gente no hace muchos años (a principios del siglo XX). Es increíble. Y esas cavernas inmensas son impresionantes. Muy recomendable la verdad. Y no puedo poner fotos porque no dejan hacer allí, así que si queréis verlas hay que ir. Cuando salimos comemos alguna cosilla en el bar que tienen allí mismo, y cogemos el coche dirección a Koper. El hotel (Motel Port) está a las afueras, al lado del puerto comercial, a 1,5kms del centro. Pagamos, dejamos las cosas y nos vamos hacia Piran. Aparcamos en el mega parking de las afueras (no se puede entrar con el coche en el pueblo si no eres local), cogemos el bus gratis y vamos al centro. El pueblo es muy bonito. Como ya no hace tanto calor subimos a la parte norte a ver la muralla (no las del este del todo que hay que subir mucho más). Damos un paseo y luego bajamos hacia el centro y el paseo marítimo. Piran es bastante bonito. ![]() Foto de Piran desde las murallas Sobre las 19.30h nos vamos a una vinería y tomamos varias copas de diferentes tipos de Malvazia, todos bastante buenos, y a mí el que más me gusta es el Gordia 2013, con más barrica; en cambio a Lourdes y Nuria les gusta más el Batic, más joven. Aquí se nota que es la costa, ya que los precios son un poco superiores (3€ la copa, que tampoco es demasiado). Pero sigue saliendo más barato que Barcelona. De todas formas, están todos muy buenos. De allí seguimos caminando hasta el restaurente Neptun, donde vamos a cenar. Nos pegamos un homenaje: mixto de mejillones, almejas, cajitas de mar, navajas, todo fresquísimo. Luego un platillo de tallarines con trufa, tremendísimo, y una parrillada para “dos” (como siempre aquí las cantidades son exageradas): un lenguado, una dorada, una lubina, calamares, arroz con queso y espinacas con patatas. Y dos botellas de vino local (estilo chardonnay) muy bebible. Todo por 128€. Por cierto, el camarero es el doble del protagonista humano de “Bob Esponja”, el que hace de pirata que tiene el loro ese, jeje. De allí nos vamos a pedir un helado para Candela, y sobre la medianoche nos vamos hacia el coche y para las 12.30h estamos en casa. Se supone que tenemos que dejar el coche en la zona amarilla, pero está todo lleno así que lo dejamos en la zona azul. Vamos a recepción del motel y le comento el hecho a la chica, que me da una especie de cartulina plastificada que nos dice que pongamos en la guantera y con eso podremos aparcar todo el día en zona azul sin tener que pagar. Así que muy bien. Etapas 7 a 9, total 10
Día 13 (Jueves 3 de Agosto)
Nos levantamos con la calmísima a las 9.30h y nos vamos hacia el Caffé del Moro a desayunar, justo abajo del motel. Nos pedimos unos capuccinos, café, croissant y bikinis. Todos por 8.40€. No está mal y la comida está buena. Cuando acabamos cogemos el coche y nos vamos a Izola con todo el kit de playa. Parece que está pegando en Europa un golpe de calor que no se veía hace tiempo, y la gente aquí en Eslovenia está flipando, porque tenemos temperaturas de 35-40º y no están acostrumbrados. Así que nada mejor que un día de playa para mitigar el calor. Pues bien, llegamos a la zona de Simonov (playa de San Simon), pasado Marina, y aparcamos en un parking que no es nada caro (todo el día 6€). Cogemos todo el kit, vamos a la la playa y alquilamos sombrilla y dos hamacas por 15€ todo el día. Montamos el chiringuito y nos vamos a remojar. El agua está super caliente (25ºC). Y el ambiente es muy familiar. La playa es superbonita y nos quedamos allí todo el día. Hay un par de chiringuitos, una zona de toboganes de agua, alquiler de patines, snorquel, etc. Nosotros nos subimos en los toboganes (venden packs de 10 fichas por 6€ o así) y nos subimos varias veces. A Candela le encanta. ![]() Panorámica de esta bonita playa de la Costa Istria ![]() Hacia mediodía dejamos las toallas en las hamacas (el sitio es bastante seguro) y nos vamos a comer a uno de los chiringuitos. Pedimos calamares y sardinas a la parrilla, una pizza 4 estaciones y una ensalada caprese. Con cafés y bebidas por 48€. Muy bien ya que estamos en la misma playa. Aún nos quedamos unas horas más allí, con otro baño y más toboganes. Sobre las 18h y pico recogemos, pagamos el parquímetro y nos vamos con el coche al centro de Izola. Aparcamos un poco antes de llegar al centro, en un parking que cuesta 0,50€ la hora. Es la ruina jaja. Nos damos una vuelta por el pueblo, compramos en una vinería un par de botellas de Malvazia para traer a casa, y seguimos volteando. El lugar es muy tranquilo y también muy bonito. Vamos a tomar unos vinos a la vinería Manzioli, en una de las plazas principales de Izola: cinco Malvazias diferentes. Las tres primeras de un productor local que tenemos sentado justo al lado nuestro jeje y que están bebiendo, comiendo uvas y queso. Qué bien se lo montan aquí. Las dos últimas se llaman “orange wine” porque dejan la piel de las uvas para que el mosto coja un poco de color mientras lo fermentan. Muy buenos también. Decidimos que nos quedaremos a cenar en Izola, así que vuelvo al parking (1 km aprox) para poner más dinero (a pagar la arruinante cifra de 1€ por 2 horas extra) y cuando voy hacia la máquina aparece un descapotable a mi lado y la acompañante me da un ticket que caducaba a las 11h de la mañana siguiente, así que les doy las gracias y aún me ahorro más dinero, jeje, incluso podíamos quedarnos a dormir en la playa si quisiéramos, a lo “Empordà” de “Sopa de Cabra”. Seguimos paseando por el lugar y llegamos hasta el hotel Marina para mirar el restaurante, pero lo vemos bastante caro. Buscando en Tripadvisor encontramos otro sitio llamado Gostilna Bujol en el centro al lado de una plaza y una calle donde hay unos conciertos improvisados. Nos sentamos en la terraza y mientras escuchamos los conciertos nos traen la botella de vino blanco de la casa, Malvazia of course. Está muy bueno. Así que la velada promete. Cenamos un surtido de boquerones, brandada de bacalao y pulpitos fríos. Luego mejillones y por último un surtido de pescados rebozados. Muy bueno todo. Y de postre tiramisú casero. Todo por 47,50€. Muy bien. De allí volvemos ya para el coche y a casa, donde nos tomamos la botella de vino que nos había dado el dueño de la casa de Vipava (Hotel Thomas). Día 14 (Viernes 4 de Agosto) Nos levantamos a las 8.15h, nos duchamos y a las 10h dejo el coche en la oficina de Avantcar de Koper con 1418kms. La oficina está justo enfrente del hotel, así que genial. Muy contentos con esta empresa de coches eslovena, y con el coche en sí. Dejamos las maletas en recepción y bajamos a desayunar. Desayunamos de nuevo en el Caffe del Moro y nos vamos a Koper con la tostanera. Llegamos al centro sudando la gota gorda, y nos vamos a la oficina de información. Cogemos mapas y contratamos un tour por el palacio del ayuntamiento para dentro de un rato. Nos vamos a una terraza a la sombra a hacer un café, y volvemos a las 12h para el tour del palacio. Te hacen una explicación dentro del edificio de información, que también es ayuntamiento y antigua farmacia medieval. Te explican la historia de la zona por 3€. Muy bien. Saliendo de allí nos damos otra vuelta, pero hace tanto calor que vamos callejeando buscando sombras, y de camino reservamos para comer en el Capra (tiene pinta de pijito pero lo ponen bien). Volvemos a la plaza donde empezamos para tomar algo en el Café Loggia. Bebemos unos vinillos que nos han sentado genial. ![]() Foto de una de las calles de Koper De allí sobre las 14.15h nos vamos hacia el restaurante (#1 de Tripadvisor en Koper). Hemos pedido una Caprese, un surtido de mar, un tartar de atún y unos fussini con trufa. Para beber una botella de Malvazia local bastante buena. Todo por 81€. La comida está muy buena. Y todo en unas mesas de diseño con sillas muy chulas (también había una especie de sofás). Y música chillout de fondo. Sitio muy chulo con unos toldos muy bien montados que tapan el sol muy eficientemente. Aparte, Candela se queda dormida al poco de empezar a comer y nos quedamos un rato allí disfrutando del lugar. Sobre las 16.15h vamos a una parada de taxis a 200mts del restaurante para volver al hotel, ya que hace un calor horrible y ni de coña vamos a ir caminando con la niña (el termómetro del taxi marca 40ºC). Encima con lo barato que es este país, ya que por 3,5€ nos dejan en la puerta del hotel 10 minutos después. Recogemos las maletas de recepción y a las 16.40h nos recoge el transfer de Goopti que nos lleva al aeropuerto de Treviso. Llegamos al aeropuerto a las 19h, hacemos checkin a las 19.45h y cenamos pizzas, bocatas y birras de calidad regular por 28€!!!! Un atraco comparado con los precios de Eslovenia jaja. En fin. A las 21h nos ponemos en la cola para acceder a las puertas de embarque (nos toca la puerta 8) y llega el caos. Dentro de la sala de espera de las puertas hay gente por todos lados y hace un calor tremendo. Al final al cabo de un ratazo se abre nuestra puerta y entramos en el avión, y llegamos a Barcelona con 20 minutos de retraso. Genial viaje. País para repetir. Etapas 7 a 9, total 10
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.8 (4 Votos)
![]() Total comentarios: 3 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |