![]() ![]() Cotswolds, Londres y Sur de Inglaterra ✏️ Blogs de Reino Unido
Un viaje por los Cotswolds, Londres y Sur de Inglaterra durante 13 dias
BRISTOL – COTSWOLDS – OXFORD – LONDRES – CANTERBURY – BRIGHTON – SALISBURY – WELLSAutor: Jakijem Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.9 (17 Votos) Índice del Diario: Cotswolds, Londres y Sur de Inglaterra
Total comentarios: 9 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 14
RESUMEN: Minster Lovell, Burford, Bourton-on-the-Water, Upper y Lower Slaughter, Moreton-on-Marsh, Chipping Campden
Lo primero es explicar por qué nos hemos desviado para ir a Oxford si queríamos seguir visitando los Cotswolds del norte. ¿No hubiera sido más lógico subir hasta Stratford-upo-Avon, -que era el pueblo más al norte al que teníamos previsto ir- para bajar ya después a Oxford y proseguir bajando hacia Londres? Pues sí, pero resulta que si hacíamos esto, nuestra visita a Oxford iba a ser en sábado, y por experiencia sé que es el día que suelen aprovechar para visitar Oxford tooodos los estudiantes extranjeros, españoles, franceses e italianos especialmente, que vienen a Inglaterra a hacer cursos de inglés de verano, por lo que preveía un lleno absoluto. Aun así la ciudad estaba bastante llena, pero se podían ver las cosas con comodidad. Bien, el día comenzaba muy bien: es que la casa donde dormíamos era una maravilla (por cómoda y bonita) y la señora de la casa durante el desayuno, al comentarle que estábamos cansados de encontrar tantos japoneses en todas partes, nos recomendó un pueblecito muy pequeño, muy cerca y desconocido para el gran turismo, que se llama Minster Lovell, donde detrás de la iglesia (muy cuca también) hay unas ruinas de una casa/mansión del s. XIV con la historia del señor y la familia en un entorno bucólico. ![]() Bueno, tras esto emprendemos de nuevo la ruta de los Cotswolds, pero ahora los North Cotswolds, es decir, la zona norte de los Cotswolds, empezando por Burford que nos pilla de paso y que no tiene nada especial (aparte de las casitas del s. XIV de piedra y pizarra). Después Bourton-on-the-Water, al que llaman la Venecia de los Cotswolds porque lo atraviesa un riachuelo de menos de un palmo de profundidad, donde juegan los niños, nadan los patos y está cruzado por varios puentecitos que parecen de juguete, lo que le confiere un aire de pueblecito de cuento de hadas. Este es uno de los más bonitos que hemos visto, pero estaba atiborrado de turistas, haciendo casi imposible hacer ninguna foto en la que no apareciera un japonés o un indio. Aún asi, imprescindible. ![]() Después fuimos a Upper Slaughter (reseñar una iglesia muy cuca) y Lower Slaughter, este sí que era muy bonito también, con riachuelo y un molino también del s. XIV muy chulo. En este pueblo el cielo se puso negro, nos empezó a llover y nos refugiamos en una tiendecita, justo al lado del molino, llena de artículos como para decorar un cottage, con bufandas de lana de cuadros, ropa de tweed, libros, cerámica, etc... y donde sonaba música de los años 40 que realmente te transportaba a aquella época, y que era una maravilla. ![]() ![]() Cuando eran ya más de las 4 seguimos a Moreton-on-Marsh, donde al llegar después de las cinco nos encontramos todo cerrado, con la única excepción de los pubs, of course, y es en uno de estos (The Bell Inn) donde se inspiró Tolkien para ambientar el pub "El pony trotador" de la novela El señor de los Anillos, ya que era un frecuente parroquiano del pub. Realmente toda esta zona rural, campestre, tradicional y bucólica es en la que está inspirada "The Shire” (La comarca), la región de la que proceden los hobbits de la novela. ![]() Tras esto, ponemos rumbo a Broadway donde llegamos demasiado tarde (todo desierto) y solo bajé yo del coche a hacer unas fotos, y decidimos irnos ya hacia el hotel. De camino, paramos en Chipping Campden, pueblecito que tenía en la lista, y al que solo pudimos asomarnos a la iglesia (muy bonita también) porque estaba a punto de comenzar un concierto de coro. Una foto y al hotel. ![]() El hotel (The Falcon Inn) estaba en Shipston-on-stour, y era una posada en el piso superior del típico pub inglés, con ruido hasta las 12 de la noche, además al lado de la carretera y con unas cortinas que dejaban pasar toda la luz, con lo que no hemos dormido muy allá. Etapas 4 a 6, total 14
RESUMEN: Torre de Broadway, Stratford-upon-Avon, y Castillo de Warwick
Hoy nos hemos levantado, y hablando con la chica del pub que nos ha hecho el desayuno, nos ha comentado que sí que nos daría tiempo ir a Broadway (cosa que teníamos pendiente porque no nos dio tiempo ayer), así que nos vamos a ese pueblo, en busca de una torre, que parece medieval, pero que es una creación de 1700 y pico, en un estilo que llaman "medievalizante", o sea, la época en la que se idealizaba la edad media. Bueno, hemos llegado prontito y el caso es que esa torre albergó un sistema de vigía durante la 2ª guerra mundial primero, y durante la guerra fría después, y hay un bunker nuclear al lado, (al que no hemos entrado) y un mini-museo interesante sobre los sistemas de vigilancia durante y después de la 2GM dentro de la misma torre. Fuera de la torre hay también una placa conmemorativa a los tripulantes de un bombardero de la RAF que se estrelló en los alrededores al volver de una misión. ![]() Después hemos ido a Stratford-upon-Avon, donde hemos dado una pequeña vuelta, yendo a visitar la iglesia donde está enterrado Shakespeare, pero una vez dentro de la iglesia, pedían 3 libras por persona, así que a hacer puñetas la tumba de Shakespeare, la verdad es que con ver la iglesia es suficiente. No es que sea mucho, pero al final acabas cansado de que te expriman por todo. ![]() Recorremos el pueblo llegando a la casa natal, pero para entrar te obligan a coger 2 atracciones más (no puedes visitar solo una), y te sacan los cuartos a lo tonto, así que a pesar de que tenía buena pinta hemos pasado del tema y nos hemos ido, quedando así la visita un tanto deslucida. De hecho, Stratford no tiene mucho encanto, pues conviven casas tipo tudor con edificios modernos, con lo que ha perdido todo el encanto. Se nota que esto ya no forma parte de los cotswolds, y que está completamente orientado al turista. En fin, para completar el día hemos ido a visitar el castillo de Warwick, que a pesar de que lo han convertido en un parque temático lleno a reventar de niños y familias, se conserva muy bien gran parte del mismo. Tiene -sobre todo las habitaciones de los dueños e invitados- ambientadas como en la época, con maniquíes vestidos, y sonidos de diálogos entre los señores y el servicio. Aquí aparece otra vez Winston Churchill pues al parecer era amigo íntimo de Leopold Guy Greville, sexto conde de Warwick. La recreación está muy conseguida, así como los sotanos, donde se recrea muy bien la época más medieval del castillo. El castillo y todas las actividades en rededor del mismo pueden ocupar un día completo por sí mismo. Hay desde demostraciones de armas de asedio, tiro con arco, justas, un recorrido de princesas para los más pequeños, hasta un laberinto, etc. En fin, a pesar de ser un "producto turistico" nos ha gustado bastante. ![]() ![]() ![]() ![]() Al acabar nos hemos venido ya a una ciudad dormitorio al oeste de Londres, llamada Hounslow, con la intención de pasar la noche cerca de Londres, dejar el coche aquí aparcado 4 días y desplazarnos ya mañana a Londres en tren o metro. Etapas 4 a 6, total 14
Primer dia en Londres
Hoy hemos salido de Hounslow, ciudad dormitorio a tiro de metro del centro de Londres que había seleccionado para dormir en un hotel de la cadena Ibis Budget, y hemos tenido mucha suerte porque la recepcionista del turno de mañana era muy simpática y servicial (era española, de Gandia para más señas), y además de explicarnos cómo funciona el nuevo sistema de tarjetas del metro (las Oyster card), hemos podido dejar el coche allí mismo por 4 libras la noche, hasta el miércoles que vayamos a buscarlo. Así que después de desayunar, hemos cogido el metro y hacia Londres, pero antes de nada, como íbamos cargados con el equipaje, hemos ido al hotel de Brixton a dejar las maletas en la consigna del hotel, esta vez de la cadena Premier Inn que están muy bien, nuevos y limpios. Además el hotel lo tenemos justo a la vuelta de la esquina de la estación del metro, y junto a dos supermercados, y un KFC. Lo primero que hemos hecho es tomar el metro hacia Marble Arch y meternos en Hyde Park, y al llegar a Speakers Corner, como era domingo, estaba muy animado, y a Natalia le ha sorprendido y le ha parecido muy curioso el ambiente, los oradores y los debates que se generan. Después por Hyde Park hasta Buckingham Palace, donde no hemos visto el cambio de guardia, pero le ha gustado ver a los guardias tan quietos... ![]() Desde ahí, hasta Westminster, con la mala pata de que hoy era domingo y no hemos podido entrar, así que hemos decidido volver mañana y comer unos sándwiches en el césped junto a la estatua de Churchill. ![]() Después hemos cruzado el puente de Westminster para averiguar cómo funcionaba ahora lo del London Eye, que aunque nosotros ya subimos la última vez, a Natalia le hace mucha ilusión. Una vez visto esto, hemos tomado el metro para Harrods y se nos ha ido más tiempo del deseado, pues es una barbaridad todo lo que hay allí... ![]() ![]() Después a Covent Garden, un paseíto no muy largo y hacia Leicester Square por Charing Cross road ya bajo una lluvia de sirimiri que no cesa. Desde allí a Picadilly Circus, con la mala pata que todos los anuncios luminosos están tapados por obras... una pena. ![]() Por último, paseando, ya arrastrando los pies y bajo la lluvia finita hemos llegado a Trafalgar Sq. y de ahí a coger el metro para el hotel. Londres parece ahora un barrio de los Emiratos Árabes Unidos. Todo está lleno de árabes y moras millonarios, hijabs, y burkas conviven, cargadas de bolsas de tiendas de lujo, con súper coches, etc... Es indecente como gasta esta gente. En fin, mañana intentaremos ver Westminster, después San Pablo y tendremos que decidir si vemos la Torre de Londres o si vamos al museo de Londres que también nos han recomendado, porque por más que lo intento, resulta imposible ver tantas cosas por día. Etapas 4 a 6, total 14
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.9 (17 Votos)
![]() Total comentarios: 9 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |