Se puede hacer el trecho que separa Tsumago de Magome en un día, aunque lo mejor sería pernoctar al final del trayecto. En mi viaje no lo hice por lo complicado que me resulto cerrar el alojamiento, optando por pernoctar en Matsumoto.
El camino entre Magome y Tsumago forma parte de la antigua ruta Nakasendo que conectaba Edo (actual Tokio) con la ciudad de Kioto pasando por el valle de Kiso. Estos dos pueblos son dos antiguas estaciones de descanso de la ruta Nakasendo.
Llego temprano a la estación de Nakatsugawa y me acerco al punto de información turística. Es invierno y no hay servicio de transporte de equipajeasí que dejo la mochila en una consigna, me informo de los horarios de autobuses y tengo tiempo para desayunar un morning menú cerca de la parada. A la hora anunciada llega el bus y me bajo en Magome desde donde camino el tramo de la antigua ruta Nakasendo hasta Nagiso (donde tomaré el tren de regreso a Nakasendo), pasando por Tsumago. El tramo tiene unos 8 kilómetros de largo y supone unas tres horas de caminata por caminos de piedra alternando naturaleza con edificaciones rurales.
En mi opinión merece mucho la pena. Si tuviera que elegir entre Takayama y Magome/Tsumago elegiría la segunda opción por añadir al paisaje arquitectónico el enclave natural.
El castillo de Matsumoto es espectacular. No sólo el edificio de madera, original del siglo XVI, sino las vistas de los Alpes japoneses que se tienen desde los pisos superiores. Tesoro nacional, es uno de los cuatros castillos de construcción original que se puede encontrar en Japón.
También resulta de interés el barrio que se extiende cerca del castillo y que forma un agradable paseo camino de/desde la estación de tren.
Así pues, Matsumoto es una interesante parada para visitar en una mañana/tarde.
Acercarse al monte Fuji es una parada obligada. Realmente las proporciones del volcán son bonitas y su contemplación es atractivo a ojos de cualquier persona.
La montaña se halla en una planicie, por lo que hay numerosos puntos de observación. Yo decidí acercarme a Kuwaguchiko. Esta localidad ofrece la oportunidad de pasear alrededor de un tranquilo lado que cuenta con numerosos puntos de parada, como parques y cafés, desde los que contemplar plácidamente el volcán desde diferentes perspectivas, todas ellas con su reflejo.
Japón en 15 días-Hanami 2015Itinerario 15 días 2 semanas de Tokyo a Osaka pasando por Takayama, Kyoto, Hiroshima, Miyajima en pleno Hanami. Un país donde el civismo y el futuro van de...⭐ Puntos 5.00 (28 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2582
Japón en invierno (faltan las fotos)Viaje de 16 días por Japón, recorriendo Tokyo, Takayama, Kyoto y Osaka, del 7 al 22 de...⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 578
JAPÓN 2017Viaje a Japón Septiembre 2017. Tour en Japón, por libre, del 8 al 24 de Septiembre de 2017.⭐ Puntos 4.29 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 520
Japón y sus Pueblos-2024Después de muchos años soñando con conocer Japón, parece que se va hacer realidad, si Dios quiere será a mediados del mes de noviembre, ya va quedando menos...⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 206
Foro Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
A ver, es difícil elegir… yo creo que optaría por febrero antes que enero, aunque no sé fechas exactas que irás. Febrero me suena leer cosas como festivales, ciruelos en flor y otras cosas , aparte de la nieve, claro, que lo pueden hacer interesante.
El tema es que dado que aún tienes tiempo para replantearte cosas, quizás pensaría si retocar el primer viaje, planteándote estos dos viajes como si fuesen 2 mitades, o si mantendrás el primer viaje tal cual, y te planteas el segundo como un complemento.
Por ej, no sé si hiciste cambios o no en tu primer itinerario que preguntaste aqu... Leer más ...
Holaaa
Perdón, que siempre se me olvida responder. Lo que comentas parece sin duda lo más lógico, el problema es que al primer viaje en octubre vamos con otras dos personas más. Y claro, igual puedo engañarles para cambiar alguna cosita, pero en general la ruta está bastante definida y son cosas que quieren ver...
Al final si que opté en esa ruta por alquilar coche porque miré los precios y entre 4 personas salía bien, y así también nos acercabamos a shirakawago con más libertad y lo tenemos para movernos el día de fujikawaguchiko. También había pensado que dependiendo de cuanto... Leer más ...
@NuuDF
Ok, mantén entonces el primer viaje tal cual, y haces el segundo como un complementario para ver cosas nuevas y ampliar y ver más cosas en Tokio y Kioto...
Lo de la nieve por eso te lo preguntaba: por si te gustaba esquiar o lo que fuese, porque a unos igual les interesa ver mucha nieve, y a otros igual les cansa que la nieve no les deje ver mucho XD, o si por el contrario la playa y las actividades en el agua te gustan mucho.
Y si, hay que tener en cuenta que las "fotos bonitas" de internet, igual no se pueden ver todos los días, que igual un día sí hace sol, justo después... Leer más ...
Ay, no sé por qué había asumido que la zona de Wakayama y Kumano iba a estar cubierta de nieve y más complicado en invierno. Pero después de leer tu comentario estoy investigando un poco y parece que solo suele nevar en Koyasan y algún otro punto muy alto. Así que voy a mirar también esta opción porque me atrae. Muchas gracias.
Respecto a lo del esquí, perdona que no te contesté en el anterior, ni siquiera sé esquiar. Y no estoy muy acostumbrada a la nieve, pero si que tengo abrigo y ropa térmica buena de cuando fui a Laponia que espero amortizar este viaje...
Efectivamente la idea... Leer más ...
A ver, yo no viajé en invierno, por lo que no lo puedo asegurar, además ya sabes como es el tiempo, igual vas un año y nieva mucho y otro año hace sol...
Pero por lo que tengo entendido, Koyasan es más montañoso y más frío... Yo a Koyasan fui en noviembre, y hacía un frío que pelaba XD, ahí seguramente sí veas nieve...
Pero la zona de Kumano es más costera, Nachi, etc, está en la costa sur de la península y creo que aunqeu es posible que si que nieve, no es tan fría al no ser tan montañosa y estar cerca del mar.
Tienes que considerarlas de forma distinta, como si fuesen excursiones... Leer más ...